Actualidad y sociedad

encontrados: 79, tiempo total: 0.009 segundos rss2
23 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ocho meses del Trasvase a la basura por los limones sin recoger de la Región de Murcia

Ocho meses del Trasvase a la basura por los limones sin recoger de la Región de Murcia

La grave crisis del campo en la Región de Murcia que llevó a que más de 300 millones de kilos de limones acabasen la campaña sin recoger tiene una lectura, si cabe, más dolorosa para la zona de España con más posibilidades de convertirse en un desierto y que necesita del agua del Trasvase Tajo-Segura para evitar las restricciones de agua en las ciudades, así como para regar.
19 4 6 K -10
19 4 6 K -10
6 meneos
15 clics

Andalucía demandará el máximo volumen permitido del trasvase Tajo-Segura en la próxima reunión del Consejo Nacional del Agua

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado la intención del Gobierno andaluz de solicitar un aumento del trasvase Tajo-Segura en el próximo Consejo Nacional de Agua, que se celebrará el jueves. Este incremento tendría como fin abastecer específicamente las áreas del levante y norte de Almería que se enfrentan a una grave escasez de recursos hídricos debido a la falta de lluvias.
9 meneos
20 clics

Autorizado un nuevo trasvase de 20 hectómetros cúbicos desde la cabecera del Tajo al Segura para el mes de enero

El Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura correspondiente al mes de enero. Una decisión adoptada en la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura celebrada este jueves, en la que se analizó la situación de los embalses de cabecera a fecha 1 de enero, confirmándose el nivel 3, si bien las previsiones indican que el sistema se encontrará en nivel 2 durante los meses de marzo y abril, superando los 643 hectómetros cúbicos de agua embal
15 meneos
25 clics
Autorizado un trasvase de 20 hm3 desde el Tajo al Segura para el mes de diciembre

Autorizado un trasvase de 20 hm3 desde el Tajo al Segura para el mes de diciembre

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado autorizar una transferencia de agua de 20 hectómetros cúbicos de los embalses de Entrepeñas y Buendía al Segura al constatar que la situación de los embalses de cabecera sigue mejorando.
13 2 0 K 69
13 2 0 K 69
9 meneos
85 clics

Se abre la tubería manchega en Saelices (Cuenca)  

Tras años de espera, hoy se inaugurará en Saelices (Cuenca) la conocida como tubería manchega, una infraestructura que abastecerá de agua del Tajo a los municipios de la llanura manchega. Permitirá suministrar agua para el consumo humano en los 15 municipios por lo que pasa el primer ramal de la tubería que se abrirá, el nororiental.
43 meneos
47 clics

Un colectivo de ingenieros denuncia que los caudales ecológicos del Tajo son aguas fecales

Un colectivo formado por 300 ingenieros agrónomos advierte de que el problema del trasvase del Tajo-Segura sigue sin solucionarse en su origen al permitir el Gobierno central que el caudal ecológico se convierta en un caudal fecal. El borrador de un estudio que Agroingenieros por el Mar Menor entregará en los próximos días al Ministerio para la Transición Ecológica alerta de que, a su paso por Toledo, el Tajo contiene 550 veces más de nitratos que el Mar Menor y el 99% de esa contaminación procede de las estaciones depuradoras de aguas residual
35 8 1 K 13
35 8 1 K 13
5 meneos
17 clics

Castilla-La Mancha acude a los tribunales para proteger sus decisiones sobre el río Tajo, no para apelarlas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado, esta mañana, el hecho de que la Comunidad Autónoma acuda a los tribunales “no para recurrir, para criticar o anular, sino para defender unas decisiones que se han tomado” en relación al río Tajo y que, además, “son las primeras que van en la dirección del propio río”, ha apostillado.
9 meneos
102 clics

Salvad el Trasvase Tajo - Miseria

En la mejor tierra del mundo nadie, absolutamente nadie convoca concentraciones o manifestaciones por ser líderes en fracaso y abandono escolar, nadie saca los tractores a la calle cuando se conocen que el sector agrícola concentra la mayor tasa de accidentes laborales en la Región de Murcia, ni tampoco se fletan autobuses para protestar frente al Ministerio de Transición Ecológica para defender a los trabajadores del campo que cobran por debajo de Convenio o no se les pagan las horas extraordinarias, cuando no trabajan sin contrato alguno.
15 meneos
38 clics

Fernando Maestre: "No habrá agua para trasvasar; hay que buscar una alternativa al Tajo-Segura"

El trasvase se diseñó en unas condiciones climáticas que no son las actuales y se basa, además, en datos erróneos: nunca ha llovido tanto en la cabecera del Tajo como indicaba el plan del trasvase original. A ello se une el cambio climático que estamos sufriendo, que hace que las precipitaciones en la cabecera del Tajo hayan disminuido notablemente y, por ende, lo han hecho también las posibles aportaciones anuales para el trasvase. Teniendo en cuenta todo esto, hay que ponerse manos a la obra para buscar su progresiva sustitución
13 2 0 K 103
13 2 0 K 103
37 meneos
41 clics

Recorte de trasvase del Tajo entre 70 y 110 hm3 hasta 2027, aprobado por el Gobierno con un caudal mínimo progresivo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que revisa la planificación hidrológica de una docena de demarcaciones hidrográficas para el periodo 2022-2027, que entre otras novedades incluye el establecimiento de un caudal ecológico mínimo en el río Tajo, que se aplicará de forma progresiva y que tiene como consecuencia el recorte gradual del trasvase Tajo-Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos de aquí a 2027.
228 meneos
750 clics
El Consejo de Estado avala por unanimidad el recorte del trasvase Tajo-Segura

El Consejo de Estado avala por unanimidad el recorte del trasvase Tajo-Segura

La comisión permanente del órgano consultivo ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el plan del Tajo, que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros El organismo presidido por Magdalena Valerio también avala los planes hidrológicos que contemplan aumentar los caudales ecológicos del Tajo
101 127 0 K 353
101 127 0 K 353
28 meneos
33 clics

Trasvase Tajo-Segura: Amenazan con denunciar a las empresas que obliguen a sus trabajadores a manifestarse contra el recorte al Trasvase

El sindicato asegura que ha tenido conocimiento de la "intención de algunas empresas de llevar a sus plantillas de forma forzosa a la manifestación", convocada en Madrid a favor del trasvase Tajo-Segura, "sin pagar el día laboral y convirtiendo la manifestación en un paro patronal". El sindicato advierte que estará vigilante ante esta “más que posible” situación y la denunciará ante las autoridades pertinentes.
24 4 1 K 106
24 4 1 K 106
15 meneos
45 clics

La consigna de los agricultores en la protesta contra el Plan del Tajo: "Hay que inundar Madrid"

La consigna de los agricultores murcianos, alicantinos y almerienses de cara al '11-E' está clara: "Tenemos que inundar Madrid". Así lo recoge una carta enviada por la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena a sus socios, con el objetivo de movilizar al mayor número posible de productores en la concentración en defensa del Trasvase Tajo-Segura que se celebrará el próximo miércoles, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
14 meneos
30 clics

El agua que mato al mar menor

El exceso de caudales y los retornos de agua de los regadíos han estado arrastrando durante años este exceso de nitratos y alcazando la albufera. Esto ha producido una proliferación y crecimiento de algas (sopa verde) que han consumido el oxígeno del agua imposibilitando la vida de otras especies como peces y crustáceos, y dando como resultado las sucesivas mortandades de animales en las orillas del Mar Menor.
8 meneos
36 clics

Andalucía lamenta que el Estado haya cortado agua de Trasvase Tajo-Segura al regadío

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha condenado la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico de eliminar taxativamente la transferencia de agua del Trasvase Tajo-Segura para los regadíos del levante español, al establecer sólo 7,5 hectómetros cúbicos de los 20 hectómetros establecidos en la Comisión de Explotación del Acueducto.
7 meneos
6 clics

Doñana, Tajo-Segura y Mar Menor, prioridades ambientales del Gobierno en 2022

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado un segundo paquete de inversiones de 175 millones de euros en las próximas semanas para ayudar a las autonomías a implementar y gestionar la Ley de Residuos, una de las grandes apuestas del Gobierno para 2022. Esta medida, junto el control de los regadíos en Doñana, el trasvase Tajo-Segura, la protección del Mar Menor y la nueva estrategia del lobo ibérico son algunas de las prioridades para el presente año.
20 meneos
86 clics

El agua secuestrada  

Es hora de saber toda la verdad sobre el trasvase Tajo-Segura. El hidrogeólogo Francisco Turrión, con más de 28 años de experiencia en la Confederación Hidrográfica del Segura, desvela las claves para comprender lo absurdo de un trasvase que desvía aguas del Tajo para llevarlas a una cuenca que cuenta con más recursos hídricos de lo que sus ciudadanos creen.
16 4 1 K 34
16 4 1 K 34
429 meneos
1103 clics
Greenpeace culpa al trasvase Tajo-Segura de la situación de contaminación del Mar Menor

Greenpeace culpa al trasvase Tajo-Segura de la situación de contaminación del Mar Menor

Así consta en un informe de elaboración propia: "Los datos demuestran que ha sido letal para la cuenca cedente y para la receptora" y creen que no habrá "vertido cero sin trasvase cero"
160 269 4 K 335
160 269 4 K 335
5 meneos
12 clics

Un informe de Greenpeace señala el trasvase del Tajo-Segura como el origen de la extrema situación que vive el Mar Menor

Tras más de 10 días de “sopa verde” en el Mar Menor y en pleno cruce de acusaciones políticas, Greenpeace publica hoy su informe El Mar Menor, una víctima del trasvase Tajo-Segura, que revela cómo el aporte de agua procedente del trasvase Tajo-Segura para regar el Campo de Cartagena ha sido el origen de la muerte de la laguna. Las conclusiones del estudio son claras: el exceso de agua, generado principalmente por el aporte de agua a través del trasvase Tajo-Segura...
4 1 3 K 39
4 1 3 K 39
22 meneos
87 clics

Un trasvase polémico: el Tajo-Segura

Se define como trasvase de agua a la transferencia de agua realizada mediante obras hidráulicas desde una cuenca de río emisora hasta una cuenca de río receptora. Suelen usarse para aportar agua a zonas que no tienen. Pero, ¿y si un trasvase perjudicara a la cuenca que da el agua? ¿Y si ayudara al desarrollo económico de la cuenca que la recibe? Y si, llegado el caso, ¿se quisiera modificar el caudal trasvasado?
15 meneos
29 clics

Autorizado un trasvase desde Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 14 hm³ para agosto

La Comisión Central de Explotación del Acueducto TajoSegura (ATS), reunida telemáticamente, ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 14 hm³ para el mes de agosto de 2021. De ellos, 7,5 hm³ se destinarán a abastecimientos urbanos y 6,5 hm³ para regadío.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
3 meneos
10 clics

Ximo Puig olvida escandalosamente el agua que niega Pedro Sánchez a Alicante a través del Tajo-Segura

Verdaderamente escandaloso. En un mensaje vacío de contenidos y pleno de verborrea, el presidente de los valencianos ha olvidado citar la gran preocupación que existe en la provincia de Alicante, junto Murcia y Almería, tras conocerse que Pedro Sánchez niega el agua del trasvase Tajo-Segura a nuestra tierra. Otra vez más, los socialistas valencianos demuestran que “los del sur” somos indiferentes en su agenda de trabajo y gestión desde los despachos de la Capital del Turia. Otro motivo más para ir anotando en nuestras agendas a quiénes NO deber
2 1 9 K -40
2 1 9 K -40
282 meneos
851 clics
Muere un trabajador en Moratalaz al desprenderse la chimenea que sujetaba su arnés y golpearse la cabeza

Muere un trabajador en Moratalaz al desprenderse la chimenea que sujetaba su arnés y golpearse la cabeza

Un trabajador de 56 años ha muerto cuando realizaba tareas de rehabilitación y pintura en un edificio del distrito de Moratalaz al recibir un fuerte golpe en la cabeza, por causas que se investigan, al vencer la chimenea donde se anclaba el arnés de seguridad y quedar suspendido a una altura de un segundo piso.
131 151 4 K 302
131 151 4 K 302
10 meneos
42 clics

La España vaciada… y seca

Castilla La Mancha se ha convertido en una tubería que destina agua a otras zonas. Una buena parte de Castilla y de Aragón, así como otras amplias zonas del interior de España llevan despoblándose progresiva e imparablemente desde mediados del siglo XX en que comenzó la emigración masiva del medio rural al urbano,
10 meneos
12 clics

El Gobierno de C-LM pide una auditoría para ver cuánta agua trasvasada va a regadíos ilegales

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha exigido este sábado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y al Ministerio para la Transición Ecológica que se haga una auditoría para determinar cuánta agua del trasvase Tajo-Segura va a regadíos ilegales.
« anterior1234

menéame