Actualidad y sociedad

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
36 clics

La crisis MyM

Las tres grandes crisis que hemos vivido en los últimos años han superado las expectativas de lo que habíamos visto en las películas. Hemos perdido muchas cosas por el camino. La crisis MyM del miedo y la miseria, se avecina en el horizonte.
21 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El frenazo de la economía mundial ya está aquí

La "economía de la montaña rusa", en la que vivimos montados en un viaje ferial que dura ya desde hace décadas, parece que encara una nueva y dura caída. No sólo son los indicadores adelantados (que siempre seguimos atentamente) los que nos marcan una nueva bajada al vacío, sino que son incluso los propios mercados los que también la atisban: las bolsas ya tienen miedo. Esta caída promete ser (de nuevo) épica.
2 meneos
22 clics

La evolución de los bonos subprime: de causar la crisis a ser los más rentables

Los bonos basura se conocieron así porque reunían en un mismo instrumento cientos de hipotecas de alto riesgo. Ahora, cerca de una década después aquellos valores que se podían comprar por tan solo uno par de centavos se negocian por entre 90 y 100 centavos. Lo anterior supone una revalorización de un 4.500%, según resaltan los datos que ofrecen tanto Bloomberg como Barclays. Han rentado cerca del doble que las dos mayores empresas del mundo durante los mejores años en bolsa de estos dos gigantes.
2 meneos
5 clics

RBS pagará 4.129 millones en EEUU para zanjar demandas por emitir valores respaldados por hipotecas subprime

Royal Bank of Scotland (RBS) ha alcanzado un principio de acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU para zanjar mediante el pago de 4.900 millones de dólares (4.129 millones de euros) las causas abiertas en relación con la emisión y suscripción de valores respaldados por hipotecas residenciales en EEUU entre 2005 y 2007.La entidad escocesa precisó que cubrirá 3.460 millones de dólares (2.916 millones de euros) de la multa mediante las provisiones existentes y los restantes 1.440 millones de dólares (1.213 millones de euros)
345 meneos
3488 clics
¿Qué fue de los protagonistas de la estafa de las 'subprime' que trajo la mayor crisis económica?

¿Qué fue de los protagonistas de la estafa de las 'subprime' que trajo la mayor crisis económica?

Hace diez años estalló la crisis de las hipotecas subprime, el prólogo de lo que, trece meses después, fue la mayor crisis financiera que provocó una fuerte recesión en todo el mundo industrializado. Los bancos de Estados Unidos venía comercializando hipotecas con un nivel de riesgo de impago superior a la media del resto de créditos (las subprime). Esas hipotecas se empaquetaban como títulos de deuda y se vendía, como productos de financieros de alta calidad. Y la burbuja fue engordando, al ritmo en que se calentaba el sector inmobiliario
118 227 0 K 302
118 227 0 K 302
318 meneos
4229 clics
Los préstamos "subprime" para la compra de coches están arruinando vidas [ENG]

Los préstamos "subprime" para la compra de coches están arruinando vidas [ENG]

[Noticia referida a EEUU] Si hay una compañía que ilustra con mayor claridad el aumento de los pŕestamos subprime para la compra de coches, esta es Santander Consumer USA, la filial americana de la institución financiera española Grupo Santander. Desde 2013 Santander ha tenido una gran presencia en el mercado de los préstamos automovilísticos subprime, tras su acuerdo con Fiat-Chrysler para crear una financiera.
123 195 2 K 266
123 195 2 K 266
9 meneos
17 clics

Deutsche Bank no pedirá un rescate a Merkel para afrontar la multa por las hipotecas basuras

Deutsche Bank no pedirá un rescate estatal para hacer frente a la multa de 7.200 millones de dólares (casi 6.900 millones de euros al cambio actual) que han exigido las autoridades estadounidenses para cerrar un litigio que tenía abierto en el país norteamericano sobre titulaciones de hipotecas basura. Así lo ha comunicado la entidad bancaria a sus empleados por medio de un memorando interno al que ha tenido acceso una fuente de la agencia Reuters, a sus empleados. “Anticipamos que pagaremos los cupones de todos nuestros instrumentos a tiempo
67 meneos
132 clics

Deutsche Bank sólo es el principio: la banca europea aún tiene que pagar por la estafa de las subprime

El pasado viernes, Deutsche Bank volvía a verse zarandeado en los mercados ante la información de The Wall Street Journal de que la entidad podría enfrentarse a una multa de hasta 14.000 millones de dólares por su operativa con títulos respaldados por hipotecas ‘subprime'. No es el único... Relacionada: www.meneame.net/story/justicia-ee-uu-plantea-multar-deutsche-bank-14-0
56 11 3 K 20
56 11 3 K 20
33 meneos
35 clics

La Justicia de EE.UU. se plantea multar a Deutsche Bank con 14.000 millones por las hipotecas basura

El departamento de Justicia de Estados Unidos se plantea multar a Deutsche Bank con 14.000 millones de dólares (12.461 millones de euros) por la emisión y suscripción por el banco de valores respaldados con hipotecas basura entre 2005 y 2007. Así lo ha confirmado el banco aleman, que ha señalado que la Justicia estadounidense le ha instado a negociar y a presentar una contrapropuesta.
455 meneos
8999 clics
Una subprime en los estancos: la justicia investiga por estafa la Garantía del Alquiler

Una subprime en los estancos: la justicia investiga por estafa la Garantía del Alquiler

Un producto que se vendió por miles en inmobiliarias y estancos entre 2006 y 2010 ha acabado convirtiéndose en una pesadilla para los que lo utilizaron. El caso ha llegado a los juzgados
196 259 0 K 484
196 259 0 K 484
5 meneos
56 clics

Puede estallar otra crisis ‘subprime’ en menos de tres años

Los planetas de una tormenta perfecta están alineándose peligrosamente. Jesús Palau, profesor de finanzas internacionales de ESADE, cree que, de seguir así, “podemos encontrarnos con otra crisis subprime en dos o tres años”. Gail Tverberg, experta en la contabilidad del sector energético, afirma que ni los bancos ni los reguladores están preparados para esta oleada de hipotecas basura.
4 1 8 K -100
4 1 8 K -100
20 meneos
19 clics

Goldman Sachs pagará más de 5000 millones de dólares por su participación en la crisis del 2008

Goldman Sachs acordó pagar 5060 millones de dólares para resolver las demandas impuestas contra el banco por engañar a inversores en bonos hipotecarios durante la crisis financiera, informó este lunes el Departamento de Justicia de EE.UU. El acuerdo judicial tiene su origen en la agrupación, suscripción y venta de activos residenciales respaldados por hipotecas entre 2005 y 2007, sostuvo el Departamento de Justicia, que destacó que los inversores sufrieron miles de millones de dólares en pérdidas por los activos comprados durante ese período.
17 3 0 K 48
17 3 0 K 48
19 meneos
148 clics

Descalabro de dos tiburones de Wall Street que hicieron fortuna con la crisis subprime

Valeant -que ha caído un 57% en 58 horas- provoca unas pérdidas de 2.500 millones a los fondos de Bill Ackman y John Paulson.
15 4 0 K 103
15 4 0 K 103
9 meneos
15 clics

JPMorgan pagará más de 2.200 millones por las hipotecas 'subprime' y la quiebra de Lehman Brothers

El banco estadounidense JPMorgan destinará más de 2.200 millones de dólares para zanjar las reclamaciones por la comercialización de hipotecas basura o subprime y para cerrar las demandas relacionadas con la quiebra de Lehman Brothers.El banco estadounidense JPMorgan destinará más de 2.200 millones de dólares para zanjar las reclamaciones por la comercialización de hipotecas basura o subprime y para cerrar las demandas relacionadas con la quiebra de Lehman Brothers.
14 meneos
34 clics

EEUU regresa al negocio de los créditos subprime… ahora para la compra de coches

En un entorno de bajos tipos de interés, e incluso rendimientos negativos, debido a las decisiones tomadas primero por la Reserva Federal y después por el Banco Central Europea (BCE), los inversores que buscan a la desesperada altas rentabilidades se han encontrado con una oportunidad tan jugosa como arriesgada, que devuelve al presente algunos fantasmas del pasado, como los créditos subprime.
12 2 1 K 102
12 2 1 K 102
1 meneos
40 clics

Tortas en Estados Unidos por comprar la 'basura' del Banco Santander

La búsqueda desesperada de rentabilidad de los inversores está reactivando prácticas más propias de la época de la burbuja crediticia: como la titulización de créditos subprime
1 0 2 K -28
1 0 2 K -28
18 meneos
120 clics

Las prácticas de alto riesgo vuelven a la banca, 7 años después del estallido de las subprime

Un premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, atribuyó el estallido de la crisis en 2007 a un sistema financiero que está más obsesionado en especular que...
15 3 1 K 131
15 3 1 K 131
21 meneos
17 clics

Multa récord de 16.000 a 17.000 millones contra Bank of America en EEUU

Esta multa sería la más importante jamás impuesta a una entidad financiera en Estados Unidos. El récord lo ostenta actualmente JPMorgan Chase, que había aceptado pagar 13.000 millones de dólares el pasado noviembre para evitar un litigio penal vinculado a créditos inmobiliarios de riesgo (subprime), originados durante la crisis de 2008. El departamento de Justicia de Estados Unidos reprocha a Bank of America haber comercializado antes de la crisis productos adosados a créditos inmobiliario
18 3 0 K 33
18 3 0 K 33
28 meneos
33 clics

¿De vuelta a la burbuja? El BCE quiere incentivar los mismos productos financieros que originaron la crisis

Justo en el momento en el que el BCE pondera una nueva ronda de liquidez para reanimar una economía europea afligida por el fantasma de la deflación, el BCE y el Banco de Inglaterra han producido un documento conjunto con propuestas para facilitar otra vez el uso de las titulizaciones, ésas que escondían en sus entrañas las tristemente famosas hipotecas subprime.
23 5 0 K 102
23 5 0 K 102
16 meneos
64 clics

Volvemos a las andadas. Se disparan los Covenant Lite Loans (CLO)

Los CLO's son un tipo de deuda utilizada generalmente por los grandes fondos de Private Equity y que no deja de ser un préstamo normal pero con una exigencias, condiciones o colaterales mucho más reducidos que los préstamos normales. Los Covenant-Lite Loans, suelen eliminar muchas de las protecciones que generalmente se requieren cuando se otorga un préstamo. y permite a empresas con elevados niveles de endeudamiento y consideradas bonos basura acumular niveles aún superiores de deuda que en condiciones normales nadie les concedería.
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114

menéame