Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
326 meneos
1455 clics
Científicos descubren los primeros antibióticos nuevos en más de 60 años gracias a la IA

Científicos descubren los primeros antibióticos nuevos en más de 60 años gracias a la IA

En este caso, los investigadores se centraron en el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Las infecciones por SARM pueden causar desde infecciones cutáneas leves a afecciones más graves y potencialmente mortales, como la neumonía y las infecciones del torrente sanguíneo. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), cada año se producen en la Unión Europea... www.nature.com/articles/s41586-023-06887-8
132 194 10 K 449
132 194 10 K 449
210 meneos
2680 clics
El chacal dorado llega a la Península Ibérica a través de Álava

El chacal dorado llega a la Península Ibérica a través de Álava

El chacal dorado, Canis aureus, habitual en los Balcanes, que desde finales del siglo pasado se ha ido extendiendo por países limítrofes, ha sido detectado por primera vez en la Península Ibérica, concretamente en Álava.
102 108 0 K 379
102 108 0 K 379
8 meneos
67 clics

La bacteria potencialmente mortal que se encuentra en la piel de todas las personas

En su trabajo, los científicos identificaron un conglomerado de 61 genes que provocan que esta bacteria conocida como Staphylococcus epidermidis (generalmente inocua) sea capaz de causar enfermedades potencialmente mortales, informa Science Daily.
28 meneos
38 clics
Descubren en la saliva del oso un antibiótico impetuoso

Descubren en la saliva del oso un antibiótico impetuoso

Un equipo de investigadores informó que la saliva de una subespecie de oso pardo de Siberia (Ursus arctos collaris) puede acabar con la bacteria estafilococo dorado (Staphylococcus aureus), un microorganismo conocido por volverse resistente a los fármacos actuales, reveló el estudio publicado en el portal Phys.org. Los expertos descubrieron la presencia, en la saliva, del microorganismo Bacillus pumilus, que produce un químico de efecto antibiótico denominado ‘amicoumacina A‘.
24 4 2 K 270
24 4 2 K 270

menéame