Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
53 meneos
65 clics

Avanza la iniciativa que quiere "socializar" más de 200.000 viviendas en Berlín

En febrero arrancó la segunda recogida de firmas de la campaña "Expropiar a Deutsche Wohnen y compañía". De completarse, se convocaría un referéndum el mismo día de las elecciones federales y regionales de Berlín, el 26 de septiembre.
3 meneos
70 clics

Solicitan voluntarios para socializar con anguilas a través de videollamadas

Un acuario en Japón que está buscando voluntarios y voluntarias para hacer videollamadas a las anguilas que lo habitan, pues según indican los expertos, la falta de visitantes está afectando su estado de ánimo y su salud. Sus cientos de pequeñas anguilas de jardín manchadas han comenzado a actuar de manera extraña por la falta de humanos; cada vez que un trabajador del acuario pasa cerca, se ponen a excavar en la arena como si quisieran esconderse, pues han perdido la familiaridad con las personas, lo que dificulta que el personal del acuario…
2 meneos
95 clics

¿Por qué hay que socializar hasta en cursos?

Hace algún tiempo me comentó un extranjero, venido de un país anglosajón, que lleva algún tiempo viviendo en España, que no entiende el porqué en este país, es imprescindible socializar en todo tipo de actividades, ya sean formativas o laborales con los compañeros a costa de que si no lo haces, corres el riesgo de recibir comentarios o gestos de desagrado, como un sutil "bullying" o vacío por parte del grupo en el que estás, mientras que en su país la gente socializa en el Pub y establece nuevas relaciones con gente desconocida, en el
2 0 8 K -55
2 0 8 K -55
11 meneos
963 clics

Esto es lo que opinan sobre los británicos los extranjeros que estudian allí

Los estudiantes internacionales hicieron comparaciones con los hábitos de consumo y las actitudes de sus propias culturas. Muchos contaron cómo las personas beben alcohol y se emborrachan en sus países. Pero contrastaron esto con la tendencia de "llegar demasiado lejos" y de "no saber cuándo parar", lo que se percibió como una característica importante de las maneras británicas.
101 meneos
132 clics

¿Rescate a la vista? Abengoa tiene en plantilla a políticos del PP y del PSOE

Un mes antes de que el PP ganara las elecciones, Abengoa sacó del consejo a Sebastián y fichó en su lugar al ex secretario de Estado de Hacienda, Ricardo Martínez Rico, un hombre de confianza en el PP que mantiene una estrecha relación con Cristóbal Montoro, ya que fue su mano derecha como secretario de Estado de Hacienda en la última etapa de Aznar. Tan buena es su relación que juntos montaron la consultora Montoro & Asociados –hoy llamada Equipo Económico, después de que Montoro la vendiera en 2008–.
84 17 3 K 87
84 17 3 K 87
38 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado pierde 11.724 millones tras la venta de Catalunya Banc a BBVA

El cierre de la venta de Catalunya Banc a BBVA deja un agujero para el Estado de 11.724 millones de euros. Se trata del mayor quebranto para las arcas públicas en una sola operación desde que se inició un rescate de entidades donde el Gobierno ha comprometido 56.181 millones y da por perdidos 40.300 millones. La colocación se selló formalmente ayer con la transferencia al grupo presidido por Francisco González de la propiedad sobre un 98,4 por ciento de la nacionalizada a un precio de 1.165 millones.
31 7 5 K 83
31 7 5 K 83
17 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo (no) debimos rescatar a las cajas

El Partido Popular llegó al poder prometiendo que no iba a inyectar dinero público en el sistema financiero. Una promesa electoral que, como tantas otras, incumplió por entero. El pretexto oficial empleado en este caso fue similar al usado para multiplicar los impuestos: "Nosotros no sabíamos"; "No quedaba otro remedio"; "Hemos sido tan responsables que incluso hemos incumplido nuestra palabra".
14 3 12 K 8
14 3 12 K 8
56 meneos
57 clics

Fabra socializó las pérdidas de la Fórmula 1 pese al informe en contra de los abogados de la Generalitat

El PSPV asegura que un informe jurídico oficial desaconsejaba la compra de Valmor, la empresa en quiebra que el gobierno valenciano compró por 34 millones de euros
46 10 0 K 14
46 10 0 K 14
8 meneos
28 clics

La venta de las antiguas cajas apenas tapa una mínima parte de su 'agujero'

Se habla permanentemente de "rescate a la banca". Pero hay que recordar que, al menos en España, no se ha rescatado a ningún banco. Lo que se ha hecho a sido tapar el inmenso agujero dejado por las cajas de ahorros. Es decir, de la banca pública. Incluso el Banco de Valencia estaba controlado por Bancaja (una de las cajas que acabaron en Bankia). Por lo tanto, lo que ha hecho la administración pública española es intentar solucionar el desastre que sus políticos transmutados en banqueros (o cajeros) habían dejado.

menéame