Actualidad y sociedad

encontrados: 250, tiempo total: 0.017 segundos rss2
43 meneos
52 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
13 meneos
31 clics
El HUCA habilita una sala de espera con paneles sensoriales y juegos en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

El HUCA habilita una sala de espera con paneles sensoriales y juegos en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

La instalación en el hospital público asturiano HUCA genera un espacio cercano, acogedor y de descanso para los pacientes y sus acompañantes
10 3 0 K 128
10 3 0 K 128
23 meneos
31 clics
Asturias, primera región del norte en detectar tumores de menos de un centímetro

Asturias, primera región del norte en detectar tumores de menos de un centímetro

El HUCA será el primer hospital público del norte de España y el único de Asturias en contar con la versión más avanzada de tomografía por emisión de positrones (PET/TAC). Una terminología de ciencia ficción que, en la práctica, supondrá un paso de gigante en el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer, de ciertas patologías inflamatorias o de enfermedades raras.
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
13 meneos
12 clics

Desciende la espera para una intervención quirúrgica en Asturias: 84 días de media

La lista de espera para intervenciones quirúrgicas en Asturias descendió en junio en 159 personas, hasta 24.176 pacientes, mientras que la demora media para una operación no urgente se situó en 84 días, once menos que a principios de año. Según los datos publicados este jueves por el Servicio de Salud del Principado (Sespa), en estos momentos hay 373 pacientes menos en la lista de espera de más de 180 días para una operación. El Sespa señala, a su vez, que el plan de choque ha supuesto «un avance considerable en el primer semestre del año».
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
21 meneos
20 clics

España solo tiene cubiertas un tercio de las plazas de médicos de prisiones: hay 159 pero deberían ser casi 500

Solo 159 plazas de médicos de prisiones están cubiertas actualmente en España, pese a que el número total es de 481, según han denunciado este miércoles la Sociedad Española de Psiquiatría Legal (SEPL) y la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP). Se estima que entre 4% y 5% de internos tiene un trastorno mental grave, aunque la cifra podría ser “muy superior”, ya que casi el 50% de los presos valorados en la consulta de Psiquiatría son diagnosticados de un trastorno mental grave.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
11 meneos
25 clics

La sanidad asturiana logra cubrir todas las plazas MIR salvo seis de médico de familia

La sanidad asturiana ha salvado los muebles en la primera vuelta del proceso de selección de plazas MIR para médicos que se disponen a realizar la especialidad, finalizada ayer. De las 180 plazas ofertadas para este año han sido cubiertas 174. Rel: old.meneame.net/story/ayuso-fracasa-plan-evitar-fuga-medicos-pediatras
9 2 1 K 122
9 2 1 K 122
7 meneos
11 clics

La sanidad da un ultimátum al Sespa: amenaza con una huelga y nuevas protestas en mayo

El sindicato Sicepa-Usipa registró ayer un preaviso de paro, previsto entre los días 10 y 12, para «forzar la negociación» de mejoras laborales
12 meneos
11 clics

Concentraciones en Asturias por el estado de la Atención Primaria

Reclaman que se destinen más recursos, que se asegure la atención presencial o mejorar las condiciones laborales de los profesionales
10 2 0 K 28
10 2 0 K 28
21 meneos
33 clics

Mieres denuncia que su hospital funciona «a medio gas mientras aumenta la lista de espera»

El ayuntamiento emplaza al Sespa a que refuerce las plantillas y use todos los recursos tecnológicos que existen en el centro
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
5 meneos
11 clics

No todo es dinero: las razones de los trabajadores de la sanidad pública para protestar en Asturias

«Preferimos que se priorice contratar a profesionales y que se nos reduzca la carga laboral; es un beneficio para nosotros y para los pacientes y usuarios», aseguran en la asociación que reivindica que se mejoren las condiciones laborales en todas las categorías sanitarias
28 meneos
28 clics

La sanidad pública asturiana vuelve a salir a la calle: «No pedimos dinero, sino condiciones dignas»

La asociación de trabajadores ATAS tiene convocada una movilización para el sábado en Gijón
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
23 meneos
24 clics

Los médicos de Asturias, entre los que menos se declaran objetores ante la eutanasia

«El problema es el desconocimiento, hay algún caso en que un médico se ha negado en la primera consulta» dice la asociación Derecho a Morir Dignamente. En esa información se detalla que en Asturias se han declarado objetores 260 profesionales sanitarios. De ellos la inmensa mayoría son médicos: 209 y los 51 restantes son enfermeros.
4 meneos
7 clics

Falta de pediatras: 9.000 niños no tienen un médico asignado en Asturias

El último informe nacional de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria recoge que la región tiene un 6% de plazas vacantes en la especialidad
2 meneos
 

La gerente del Sespa, Concepción Saavedra, será la número dos de Barbón en la lista de la FSA-PSOE

Barbón ha recordado que Saavedra no milita en el partido, por lo que su inclusión supone apostar por perfiles independientes. Del mismo modo, ha indicado que es "una de las caras de la respuesta asturiana al coronavirus" que garantizó que los hospitales asturianos "no se quedaran sin camas".
16 meneos
16 clics

SOS Trabajadores Sespa se desmarca del acuerdo con los sindicatos: «No queremos dinero, sino más personal sanitario»

Los sanitarios asturianos convocan una nueva manifestación en defensa de sus derechos y los de los pacientes el próximo 25 de marzo en Gijón
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
13 meneos
14 clics

Alta tensión en la sanidad asturiana: «La mala gestión no se resuelve con buenas palabras»

Salud afronta la semana con la esperanza de acordar mejoras salariales que neutralicen el malestar de los sanitarios y la amenaza de huelga
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
8 meneos
21 clics

El HUCA y Cabueñes comenzarán a operar con el robot Da Vinci

Estos aparatos de cirugía robótica permitirán realizar intervenciones más complejas con mayor precisión, flexibilidad y control
6 meneos
12 clics

Las limpiadoras del hospital HUCA exigen a Lacera que recupere los 20 puestos de trabajo perdidos

'No somos esclavas, somos limpiadoras', el grito de protesta de las limpiadoras del hospital Protesta de las limpiadoras del Hospital Central, dependientes del Grupo Lacera. Reclaman a la empresa que recupere los 20 puestos de trabajo que amortizaron hace unos meses.
6 meneos
7 clics

Barbón advierte de que una huelga médica en Asturias no tiene sentido en plena negociación

«Hay cuestiones de mejora organizativa y profesional que se están negociando, pero sinceramente una huelga ahora, cuando se está negociando, no tiene sentido porque perjudicaría aún más a las personas mas importantes, que son los pacientes», ha subrayado.
17 meneos
17 clics

Miles de personas piden en Oviedo una sanidad pública de calidad

Varios miles de personas se han manifestado este domingo por el centro de Oviedo para reclamar una sanidad pública de calidad, donde no se vulneren derechos esenciales a trabajadores ni a pacientes.
16 1 0 K 103
16 1 0 K 103
9 meneos
33 clics

Esther Menéndez no se encadenará a la Junta tras lograr su ingreso en el HUCA

La vecina de Llaviana logra salir de la lista de espera en la que llevaba 18 meses y que le ha recluido en su casa desde 2021. Me están controlando la coagulación para que puedan intervenirme ya muy pronto de la rodilla derecha primero!”. Así anunciaba en sus redes sociales esta vecina de Llaviana lo que parece ser el final de su calvario. Una historia que arrancó en el verano de 2021 con un pequeño accidente y que las listas de espera de la sanidad pública asturiana agravaron hasta dejar postrada en su casa a esta joven de 36 años
8 meneos
32 clics

Sanidad en Asturias: Médicos de Familia se plantan y no acatarán el nuevo sistema de guardias

El Sespa iniciaba este miércoles la negociación de mejoras salariales en plena polémica por la reorganización del trabajo en Atención Primaria
19 meneos
31 clics

Los médicos más veteranos rechazan hacer guardias: «Queremos tener vida»

180 facultativos de Primaria han firmado un documento en el que piden fórmulas para atajar la interinidad sin ver mermados sus derechos
16 3 0 K 41
16 3 0 K 41
9 meneos
85 clics

Suceso en Oviedo: El hombre que acudió al HUCA con una pistola para ingresar en Psiquiatría guardaba más armas en su vivienda

El pasado día 27 de enero, la Policía Nacional era requerida en el HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) cuando un hombre que exigía que le atendiera un psiquiatra, portaba un arma de fuego con diferentes cargadores, todos ellos llenos de munición del calibre 9mm Parabellum. El hombre se alteró ya que, tras acercarse a su centro de salud para que le viera el psiquiatra que tiene asignado, este no se encontraba en el centro, no habiendo ningún otro disponible, por lo que encontrándose realmente mal, procedió a dirigirse a Urgencias
13 meneos
28 clics

Enfermeras del HUCA critican el “señalamiento” de los críticos por parte de la dirección del hospital

Nueva protesta del personal de Enfermería del HUCA. Esta vez no han denunciado solo su precaria situación laboral, como vienen haciendo desde hace varias semanas, sino que también lo han hecho para visibilizar el “señalamiento” de la dirección del Hospital contra las trabajadoras que suscribieron una carta muy crítica con la gerencia del mismo. Muchas de esos trabajadores “fueron llamados al despacho de sus superiores uno a uno, a puerta cerrada en una situación de desigualdad e intimidación para pedirles explicaciones del por qué de su firma”
« anterior1234510

menéame