Actualidad y sociedad

encontrados: 171, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
42 clics

Australia devuelve la selva tropical más antigua del mundo a los aborígenes [ENG]

Las autoridades australianas devolvieron a sus dueños tradicionales el Parque Nacional de Daintree, la selva tropical más antigua del mundo y Patrimonio de la Humanidad, en virtud de un acuerdo anunciado este miércoles para un territorio de más de 1.100 kilómetros cuadrados en el extremo nororiental del país. Además del Daintree, el gobierno entregará otros tres Parques Nacionales: Ngalba-bulal, el Kalkajaka y el de las Islas Hope, en el Cabo de York, situado en el extremo nororiental de Australia. En español: bit.ly/3m1C0N2
25 meneos
27 clics

Los supermercados Iceland eliminan el aceite de palma de sus productos  

La cadena de alimentos congelados Iceland se ha convertido en el primer supermercado del Reino Unido en eliminar el aceite de palma de los productos de su marca. “La creciente demanda del uso del aceite de palma en productos alimenticios, cosméticos y biodiesel está devastando las selvas tropicales en todo el sudeste asiático”, dijo el supermercado en un comunicado. Richard Walker, director general de Iceland, dijo que fue testigo de primera mano de la “devastación ambiental causada por la expansión de la industria del aceite de palma”.
22 3 1 K 54
22 3 1 K 54
9 meneos
97 clics

Zika, el bosque de Uganda de donde salió el virus que afecta a América Latina

No se conoce mucho del origen del zika, el virus que tiene en alerta a varios países de la región. Pero se detectó por primera vez en una selva tropical ugandesa, y a ella le debe su nombre. El bosque tropical de Zika es un lugar silencioso, casi de ensueño, formado por 25 hectáreas de exuberante vegetación. Está en Entebbe, a 23 kilómetros de la capital ugandesa, Kampala, y alberga todo tipo de animales y plantas. Entre ellos, 62 especies de polillas y otras tantas de mariposas, y también 40 especies de mosquitos. Pero hace casi siete...
35 meneos
53 clics

Banco Santander y sus oscuros intereses en Indonesia

Greenpeace ha denunciado ayer en Jakarta la responsabilidad de la empresa papelera APRIL (Asia Pacific Resources International Limited) en la destrucción de la selva tropical, justo el día en que se cumplía el primer aniversario de la aprobación de su Política de Conservación Forestal. También, Greenpeace ha recordado que dos grandes entidades financieras, el Banco Santander y ABN Amro, han otorgado préstamos a esta empresa.
29 6 2 K 128
29 6 2 K 128
12 meneos
18 clics
Cuero ilegal - Cómo la industria automotriz amenaza la selva tropical | DW Documental

Cuero ilegal - Cómo la industria automotriz amenaza la selva tropical | DW Documental  

La industria brasileña del cuero exporta cada año productos por valor de más de 1.500 millones de euros. La carne y las pieles de vacuno son una importante fuente de beneficios. La selva tropical sufre las consecuencias. La selva es nuestro hogar. Y ahora se está destruyendo para siempre". A Wenatoa Parakanã se le saltan las lágrimas de pie frente a su choza en la densa selva tropical de la Amazonía brasileña. Esta joven de la tribu Parakanã vive con su familia en la remota región de Apyterewa desde que nació. Necesita casi un día en lancha de
10 2 1 K 118
10 2 1 K 118
7 meneos
11 clics

Brasil: Petrobras recibe licencias para 20 nuevos pozos de hidrocarburos en la selva amazónica

Petrobras obtuvo esta semana 4 licencias para explotar 20 nuevos pozos en Urucu, gigantesco campo de petróleo y gas en una de las regiones más aisladas y preservadas de la Amazonía. “Tenemos planes para perforar al menos 29 nuevos pozos en Urucú en los próximos 5 años y ya contamos con autorización para los 20 primeros”. Hay otros 80 ya en producción en Urucu, conjunto de pequeñas islas de acero y cemento en 332 km2 de selva. Sin carreteras en la selva, necesitan 500 viajes de helicóptero en 3 meses para transportar una sonda de perforación.
11 meneos
26 clics

Las algas tropicales avanzan por el Mediterráneo a un ritmo sin precedentes

Un estudio internacional liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC-UIB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha demostrado que los macrófitos marinos alóctonos (macroalgas y plantas marinas no nativas) de origen tropical se están extendiendo en el mar Mediterráneo a una velocidad mucho mayor que los macrófitos marinos de origen templado durante las últimas décadas.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
15 meneos
22 clics
Estos son los países que destruyeron más bosques tropicales el año pasado

Estos son los países que destruyeron más bosques tropicales el año pasado

Los países que más destruyeron bosques tropicales el año pasado fueron Brasil, la República Democrática del Congo - en donde la devastación se mantuvo prácticamente estable en 530.000 hectáreas-, Bolivia, Indonesia, Perú, Laos, Camerún y Madagascar. No obstante, la deforestación de los bosques tropicales primarios en todo el mundo se redujo un 7,3 % el año pasado, desde 4,1 millones de hectáreas en 2022 hasta 3,8 millones de hectáreas en 2023, gracias principalmente a los esfuerzos de Brasil y Colombia, según un estudio divulgado este jueves.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
6 meneos
45 clics

Avanza el ciclón Akará: el impacto en Brasil y las posibles consecuencias en Uruguay

La agencia meteorológica brasileña Metsul informó que entre las últimas horas del domingo y la madrugada de este lunes se formó frente a la costa sur del Brasil la tormenta tropical Akará. "Se trata de uno de los rarísimos episodios de tormenta tropical, etapa anterior a la de huracán en los ciclones tropicales", advirtió Metsul.
22 meneos
45 clics

Noche tropical en la costa cántabra y mercurios hasta los 27,5º en pleno febrero

La Aemet prevé una jornada veraniega para este jueves con máximas de 24º grados en Cabezón y Torrelavega, 23º en Santander y 18º en Reinosa
19 3 2 K 108
19 3 2 K 108
31 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ríos secos y delfines muertos: las imágenes que muestran el avance de la sequía en el Amazonas

Ríos secos y delfines muertos: las imágenes que muestran el avance de la sequía en el Amazonas

El Amazonas nunca había experimentado una sequía como la vivida en 2023. Ha sido la temporadas más seca desde que existen registros meteorológicos hace 121 años
26 5 4 K 107
26 5 4 K 107
18 meneos
68 clics
Varados en Barbate (Cádiz) dos delfines de una especie tropical nunca vista en Europa

Varados en Barbate (Cádiz) dos delfines de una especie tropical nunca vista en Europa

Según ha explicado la Junta en una nota, el pasado 11 de noviembre la Policía Local barbateña recibió el aviso de un varamiento de dos delfines vivos. El equipo técnico de la Junta de Andalucía comprobó que se trataba de dos individuos, machos, adultos, de la especie delfín acróbata de hocico largo, aunque en ese momento los animales ya estaban muertos y ambos fueron trasladados al Centro de Gestión del Medio Marino del Estrecho, donde se llevaron a cabo las respectivas necropsias con el fin de estudiar las causas de la muerte.
15 3 0 K 108
15 3 0 K 108
21 meneos
157 clics
Un hombre se infecta con un nuevo virus en la selva de Perú

Un hombre se infecta con un nuevo virus en la selva de Perú

En junio de 2019, un hombre de 20 años acudió a un hospital de la ciudad de Chanchamayo, en Perú, aquejado de síntomas como fiebre, malestar general, escalofríos, dolores musculares sistémicos, somnolencia, fotofobia, anorexia y dolor en las articulaciones y la cabeza. Todos estos síntomas pueden relacionarse con enfermedades tropicales, como el dengue o la malaria. Sin embargo, se comprobó que no se trataba de ninguna de estas enfermedades, sino de un nuevo virus, que nunca antes se había descrito en ningún lugar del mundo.
17 4 1 K 17
17 4 1 K 17
3 meneos
348 clics

Deja todo por amor: la historia de una británica que se mudó a la selva para estar con su pareja

Actualmente, ambos dependen de los ahorros de Caroline y la ayuda de su familia, aunque para ellos eso no es un problema. Como ha explicado, "el costo de vida es inexistente", pues la comida es "barata y abundante", aunque no puede evitar echar de menos Inglaterra. Por ello, en un futuro no duda en presentarle a su familia a Rómulo y de paso llevarle a su país natal. Caroline Knight, de 34 años, era profesora de yoga hasta que decidió viajar a Perú durante la pandemia. El joven, de 20 años, vivía en el Amazonas, por lo que Caroline no lo dudó.
80 meneos
82 clics
La cosecha de mango se reduce un 80% en Málaga con acuíferos sobreexplotados y severas restricciones al consumo

La cosecha de mango se reduce un 80% en Málaga con acuíferos sobreexplotados y severas restricciones al consumo

La comarca de la Axarquía sufre el panorama que alertaron los expertos por la insostenibilidad de los cultivos tropicales: acuíferos secos, cosechas estropeadas y un mínimo caudal de agua para el consumo en los hogares.
62 18 0 K 392
62 18 0 K 392
28 meneos
27 clics
"No hay agua para tanto mango": un estudio denuncia los riesgos de nuestra (insostenible) afición a las frutas tropicales

"No hay agua para tanto mango": un estudio denuncia los riesgos de nuestra (insostenible) afición a las frutas tropicales

El Observatorio de Corporaciones Alimentarias (OCA) de Justicia Alimentaria asegura que el consumo de mango se ha triplicado en los últimos cinco años y que, si se mantiene la tendencia, podría superar al aguacate en 2030. Un dato preocupante porque, según el informe No hay agua para tanto mango, el hecho de que la Axarquía malagueña se venda como "el paraíso tropical de Europa" es, en realidad, "una artimaña comercial" tras que se esconde una realidad incómoda: que "la zona padece un estrés hídrico insoportable".
23 5 1 K 126
23 5 1 K 126
9 meneos
39 clics
La Selva del Darién, un Documental

La Selva del Darién, un Documental

Reportero recorre la ruta de los inmigrantes por la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.
9 meneos
44 clics
México bajo graves inundaciones

México bajo graves inundaciones

La influencia de dos tormentas tropicales ha dejado grandes cantidades de precipitación, provocando algunos problemas. En el estado de Nayarit se activó la alerta ante el impacto de un nuevo sistema tropical. Lidia, que pasó de categoría 1 a categoría 4 en tan solo unas horas, impactó en el país con vientos muy intensos. Las inundaciones se generalizaron, incluso anegando varios centros sanitarios. Actualmente, existen otros sistemas de bajas presiones muy intensos, como el tifón Bolaven en el Pacífico y que se sitúa en la categoría 5.
5 meneos
66 clics

‘Una economía bonita’: la industria migratoria del Darién es un lucrativo negocio

A cada paso en la selva hay oportunidad de negocio. Trayecto en lancha para llegar al bosque: 40$. Guía que te lleva por la ruta peligrosa cuando empiezas a caminar: 170$. Alguien que carga tu mochila en las lomas lodosas: 100$. Plato de pollo con arroz tras un día de escalar: 10$. Paquetes especiales con todo incluido para que el esfuerzo riesgoso sea más rápido y soportable (tiendas, botas y otros básicos): 500$ o más. Cientos de miles atraviesan un delgado tajo de selva, el Tapón del Darién, única ruta terrestre a EE.UU. desde Sudamérica.
23 meneos
43 clics
Una feroz tormenta en el sur de Brasil mata al menos a 27 personas (eng)

Una feroz tormenta en el sur de Brasil mata al menos a 27 personas (eng)

El gobernador de Rio Grande do Sul dice que el número de muertes por el ciclón extratropical es el más alto del estado debido a un evento climático extremo. 60 ciudades fueron golpeadas por el ciclón. Según el gobierno estatal, al menos 1.650 personas se han quedado sin hogar desde el lunes por la noche.
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
9 meneos
33 clics

Cancún: denuncian al Tren Maya por presencia de felinos en tramo 5

Los ambientalistas denuncian que el Tren Maya se está construyendo en una zona con presencia de felinos, pues se detectó un jaguar en medio la maquinaría y materiales del proyecto en Tulum, lo que va en contravía a lo informado en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)
11 meneos
44 clics
Idalia está subiendo de intensidad antes de llegar a Florida por las aguas calientes del Golfo de México (eng)

Idalia está subiendo de intensidad antes de llegar a Florida por las aguas calientes del Golfo de México (eng)

La temida rápida intensificación de Idalia se está convirtiendo en la norma para las tormentas tropicales y huracanes del Golfo de México. En los últimos años, los huracanes Michael, Laura, Ida e Ian vieron enormes saltos de intensidad que llevaron a tocar tierra sobre aguas del golfo más cálidas de lo normal.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
14 meneos
110 clics
Se registra la formación de cuatro tormentas tropicales en el Atlántico (Eng)

Se registra la formación de cuatro tormentas tropicales en el Atlántico (Eng)

La temporada de huracanes en el Atlántico acaba de empezar, ya que se desarrollaron tres tormentas tropicales durante el fin de semana. Los residentes de la República Dominicana y Haití están en alerta por los impactos directos y la costa del Golfo de Texas también está siendo monitoreada. La última vez que se produjo un brote de este estilo de tormentas tropicales fue el 22 de agosto de 1995 y antes de eso, el 15 de agosto de 1893 según los registros de NOAA
12 2 2 K 119
12 2 2 K 119
28 meneos
107 clics
El huracán Hilary podría ser 'catastrófico y potencialmente mortal' para México y California [ENG]

El huracán Hilary podría ser 'catastrófico y potencialmente mortal' para México y California [ENG]

Se espera que Hilary penetre en la península de México el sábado por la noche y luego avance hacia el norte y entre en los libros de historia como la primera tormenta tropical que azota el sur de California en 84 años.
25 3 1 K 94
25 3 1 K 94
22 meneos
49 clics
El líder indígena que logró proteger la selva de Indonesia del expolio

El líder indígena que logró proteger la selva de Indonesia del expolio

Es imposible saber cuántos años tiene, porque en el lugar donde vive no existen los registros de nacimiento. Pero Bandi, conocido como 'Apai Janggut' por su larga barba, cree que habrá cumplido ya los 91 o 92 años. Sin embargo, no hay en él ni un síntoma de debilidad, más allá de una voz que parece algo cansada. De hecho, acaba de cruzar el mundo para recibir en Lisboa el Premio Gulbenkian de la Humanidad.
18 4 0 K 134
18 4 0 K 134
8 meneos
35 clics
Agosto comienza con un inusual pico de la temporada de huracanes (Eng)

Agosto comienza con un inusual pico de la temporada de huracanes (Eng)

El máximo típico de la temporada de huracanes en el Atlántico aún está por llegar a medida que comenzamos agosto y el aumento anual de la actividad tropical. Su temporada ya ha tenido el cuarto comienzo más activo de cualquier temporada desde 1851, con cinco tormentas y un huracán hasta el 28 de julio.
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
5 meneos
11 clics

Robo de animales en Mallorca | Recompensa de 5.000 euros por encontrar a dos cabras en Selva

Un ciudadano italiano ofrece 5.000 euros de recompensa a quien ayude a encontrar a Joey y Tofu, sus dos cabras que desaparecieron a finales de 2022 en una finca de Selva. El propietario denunció los hechos ante la Guardia Civil en enero de este año y a día de hoy no ha tenido respuesta alguna, pero sigue confiando en poder dar con el paradero de los animales.
21 meneos
38 clics

Detectan "por primera vez" en el litoral de Barcelona un alga invasora de zonas tropicales

Investigadores de la plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar ha identificado "por primera vez" en el litoral barcelonés un alga invasora —la Asparagopsis taxiformis— proveniente de zonas tropicales como áreas cálidas del Atlántico y el Indo-Pacífico.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
6 meneos
11 clics

Desaparecen 4 millones de hectáreas de bosques tropicales

Un informe que acaba de publicar la plataforma dedicada al control de la deforestación Global Forest Watch del World Research Institute (WRI), en colaboración con la Universidad de Maryland, afirma que 4´1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios desaparecieron de la Tierra en el año 2022, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. La destrucción de estos bosques tropicales primarios es fruto de una combinación de la deforestación y los incendios forestales.
« anterior123457

menéame