Actualidad y sociedad

encontrados: 48, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
7 clics
Los cárteles mexicanos son el quinto mayor empleador del país, según un estudio [ENG]

Los cárteles mexicanos son el quinto mayor empleador del país, según un estudio [ENG]

Según un nuevo estudio, los cárteles mexicanos han experimentado un aumento de sus miembros participantes en la última década, hasta el punto de que se han convertido en el quinto mayor empleador del país. Los investigadores crearon un modelo matemático a partir de datos sobre homicidios, personas desaparecidas y encarcelamientos para rastrear el reclutamiento de miembros de los cárteles. Su estudio, publicado el jueves en la revista Science, concluye que unas 175.000 personas trabajan en México para 150 cárteles diferentes.
17 meneos
29 clics

Los expertos alarmados con los visones en España se están enfermando de gripe aviar (ENG)

Los primeros animales murieron en el otoño de 2022 en una granja en la región noroeste de Galicia, informó la revista Science. Inicialmente, los veterinarios asumieron que el coronavirus era el detonante. Pero las pruebas mostraron que el virus H5N1 había provocado las muertes.El evento en España fue "definitivamente una señal de advertencia". Se encontraron varias mutaciones en muestras de virus de cuatro animales. Uno de ellos ayuda al virus H5N1 a multiplicarse mejor en el tejido de los mamíferos. 50.000 visones sacrificados.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
15 meneos
118 clics

Ni 'Science' ni 'Nature': los investigadores españoles dejan las revistas tradicionales por dos editoriales cuestionadas

¿Por qué está pasando esto? Porque cabeceras como MDPI o Frontiers permiten a los investigadores publicar “muy rápido, a un precio más reducido” espoleados por un sistema que les exige una cierta productividad para prosperar, sostiene Emilio Delgado López-Cózar. “Son revistas con escasa tradición editorial, con fronteras disciplinares (ámbitos de cobertura) muy difusas [...], que resultaban bastante desconocidas en los distintos campos de conocimiento”, señalan los investigadores en su estudio.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
21 meneos
147 clics

Los ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación, según un estudio

Un análisis de miles de registros menstruales ofrece respaldo a los informes anecdóticos de periodos erráticos después de las inyecciones.
37 meneos
309 clics

Estos son los avances más importantes del 2021 según “Science”.

Desde la edición genética en pacientes vivos para curarles la ceguera hasta los movimientos sísmicos detectados en Marte, pasando por el potencial terapéutico de las drogas psicodélicas, la prestigiosa ‘Science’ recoge los descubrimientos más destacados del año.
32 5 0 K 37
32 5 0 K 37
11 meneos
65 clics

El primer caso conocido de COVID-19 en el mundo fue un vendedor de Wuhan, según la revista 'Science'

El origen del coronavirus sigue siendo todavía uno de los grandes interrogantes y tanto informes particulares y/o nacionales como la investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se ponen de acuerdo ni llegan a un consenso. Y dentro de todo este debate, acaba de publicarse un nuevo análisis de la revista 'Science' en la que sugieren que el primer caso conocido de COVID-19 habría sido un vendedor de un mercado de la ciudad china de Wuhan, lo cual supondría un paso importante más.
25 meneos
69 clics

La cláusula que permite cancelar un máster si no se llega a un mínimo de alumnos es abusiva

Lo ha declarado la Audiencia de Barcelona, que ha condenado a un centro privado que transfería a los estudiantes "al programa más parecido" al ofertado si no alcanzaba el quórum.
20 5 1 K 95
20 5 1 K 95
11 meneos
64 clics

Las mascarillas limitan, de forma efectiva, la probabilidad de transmisión de SARS-CoV-2 [ING]

La transmisión aérea por gotas y aerosoles es importante para la propagación de los virus. Las mascarillas son una medida preventiva bien establecida, pero su eficacia para mitigar la transmisión del SARS-CoV-2 sigue siendo objeto de debate. En este estudio, se demuestra que las variaciones en la eficacia de las mascarillas pueden explicarse por diferentes regímenes de abundancia del virus y estar relacionadas con la probabilidad de infección media de la población y el número de reproducción.
12 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es hora de investigar si el nuevo coronavirus salió de un laboratorio?

Una carta publicada en Science pide dilucidar el origen del SARS-CoV-2 sin descartar la hipótesis de un fallo humano. La mayoría de virólogos cree que esta posibilidad es muy poco factible y, en cualquier caso, no implicaría ingeniería ni intencionalidad.
478 meneos
1518 clics
La plitidepsina alcanza una potente eficacia preclínica contra SARS-CoV-2 atacando a la proteína eEF1A [ING]

La plitidepsina alcanza una potente eficacia preclínica contra SARS-CoV-2 atacando a la proteína eEF1A [ING]

Informamos de que el fármaco plitidepsin (aplidina), aprobado en clínica con limitaciones, posee una actividad antiviral contra SARS-CoV-2, 27,5 veces más potente que el remdesivir, in vitro, con toxicidad limitada en cultivo celular [...] Demostramos su eficacia in vivo en dos modelos animales, en los que se observa una reducción de la infección viral de dos órdenes de magnitud. Nuestros resultados indican que la plitidepsina es un prometedor candidato terapéutico para la COVID-19
216 262 1 K 307
216 262 1 K 307
92 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorpresa: la medida que más reduce los contagios no es el confinamiento, sino la limitación de reuniones y los cierres

A lo largo de estos meses, es mucho lo que la ciencia nos ha enseñado sobre esta pandemia y el nuevo virus, todo lo cual será inmensamente valioso si algún día nos vemos enfrentados a algo peor. [...] Entre esas cosas que la ciencia nos ha enseñado se cuenta el mayor estudio epidemiológico de la historia en condiciones reales: más de cien países desplegando distintas medidas al mismo tiempo contra un mismo virus y documentando los resultados; todo ello está generando un inmenso volumen de datos que permitirá a los epidemiólogos...
53 39 20 K 0
53 39 20 K 0
621 meneos
4515 clics
Ciro Cabal, el investigador que no consiguió ni una beca en España y que ahora es portada de Science

Ciro Cabal, el investigador que no consiguió ni una beca en España y que ahora es portada de Science

El caso de Ciro Cabal (Madrid, 1984) ya salía en los informativos hace cuatro años. El suyo era un ejemplo más de cómo el talento se iba de una España incapaz de dar cabida a la comunidad científica emergente. Hoy Ciro vuelve a ser noticia. Esta vez porque su investigación ha conseguido ser portada de la revista Science, la publicación científica más prestigiosa del mundo. Eso sin haber terminado todavía el doctorado
218 403 0 K 366
218 403 0 K 366
22 meneos
23 clics

‘Science’ denuncia la “inacción” de la FDA en la supervisión de los ensayos clínicos bajo la presidencia de Trump

El periodista de investigación Charles Piller desvela los escasos esfuerzos de la agencia reguladora de EE UU para proteger tanto a los voluntarios de los ensayos clínicos, como la integridad de los datos. Su labor de vigilancia se ha desplomado en los últimos años, en un momento en el que se espera que el organismo “opere al más alto nivel de profesionalidad y transparencia, dada su enorme responsabilidad en la evaluación y aprobación de medicamentos y vacunas contra la covid-19”.
18 4 0 K 45
18 4 0 K 45
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren mutaciones genéticas que pueden causar Covid muy grave a cualquier edad [CAT]

Ciertas alteraciones genéticas que afectan la respuesta del sistema inmunitario después de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 explica muchos de los casos graves y por qué se producen incluso en gente joven o de mediana edad . Así lo muestran dos estudios publicados en la revista Science que han implicado cientos de investigadores de todo el mundo. Entre ellos, hay del IDIBELL, del Vall d'Hebron Institut de Recerca ( VHIR ) y del Hospital Universitario Vall d'Hebron .
11 3 13 K 18
11 3 13 K 18
32 meneos
32 clics

Revistas científicas de EEUU entran de lleno en política tras respaldar a Biden y rechazar a Trump

Días después de que una editorial de la revista Science, el editor en jefe acusara al presidente de Donald Trump de mentir deliberadamente a la población norteamericana sobre la mortalidad del COVID, la revista de divulgación de la ciencia más antigua de Estados Unidos rompió con su histórica neutralidad de 175 años y llamó directamente a votar por Joe Biden, en las próximas elecciones presidenciales. “La gestión de Trump para enfrentar la pandemia del COVID-19 ha sido deshonesta e inepta”.
26 6 1 K 83
26 6 1 K 83
27 meneos
52 clics

La revista Science, contra Trump: mintió sobre el corovavirus y ha costado muchas vidas

El editor jefe de la revista Science, Holden Thorp, publicó hoy un duro editorial contra el presidente estadounidense, Donald Trump, al que acusó de mentir "de plano" y "deliberadamente" sobre la gravedad de la COVID-19
22 5 2 K 101
22 5 2 K 101
17 meneos
40 clics

El mundo ya vuelve a emitir tantos gases de efecto invernadero como antes de la pandemia

Los principales datos que muestra este estudio, señalan que las concentraciones atmosféricas de CO2 no han dado señales de tocar techo y han seguido aumentando hasta alcanzar nuevos registros sin precedentes. Las estaciones de referencia de la red de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM informaron de concentraciones de CO2 de más de 410 partes por millón (ppm) durante la primera mitad de 2020 y en el «apogeo» de las medidas de confinamiento, las emisiones mundiales diarias de CO2 de origen fósil disminuyeron solo un 17%
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
23 meneos
720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revista Nature Science revela los 8 órganos que el coronavirus daña de manera irreversible

Según estudios el coronavirus no solo se trata de una afección respiratoria si no de una enfermedad multisistémica.
19 4 4 K 52
19 4 4 K 52
14 meneos
36 clics

Estudio: análisis de sangre ayuda a detectar varios cánceres

La prueba todavía es experimental. Incluso sus defensores dicen que debe mejorarse y que los resultados publicados el martes no son ideales. Sin embargo, señalan qué beneficios y desventajas podría haber de utilizar estas pruebas basadas en genes, llamadas biopsias líquidas, en la atención rutinaria: en este caso, con tomografías PET para confirmar o descartar posibles tumores. Los resultados fueron publicados en la revista Science y discutidos en una conferencia de la Sociedad Americana para la Investigación del Cáncer.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
7 meneos
100 clics

Una empresa vinculada a Donald Rumsfeld tiene ya la "vacuna" contra el coronavirus, igual que con la Gripe A

Las acciones de la empresa farmacéutica Gilead Sciences se han disparado tras la publicación de un supuesto "estudio" de la Universidad de Medicina de Chicago que mostraba ua "rápida recuperación" en 125 pacientes infectados con el Covid-19 que han sido tratados con Remdesevir, un antiviral cuya patente ostenta el propio laboratorio. La noticia ha corrido como la pólvora y los medios de comunicación de todo el mundo están repitiendo como loros la "esperanza" en esta vacuna. Sin embargo, esta historia parece repetir el guión que en su día...
5 2 11 K -47
5 2 11 K -47
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revista Science: distanciamiento social se dará hasta 2022 y habrá casos hasta el 2024(inglés)

[...] To avoid this, prolonged or intermittent social distancing may be necessary into 2022. [...] Even in the event of apparent elimination, SARS-CoV-2 surveillance should be maintained since a resurgence in contagion could be possible as late as 2024.
12 3 4 K 63
12 3 4 K 63
386 meneos
2005 clics

La revista «Science» carga contra Trump por el coronavirus

«Háganos un favor, señor presidente. Si quiere algo, comience a tratar a la ciencia y sus principios con respeto». En un ácido editorial publicado esta semana en la revista « Science», su editor jefe, H. Holden Thorp, ha cargado contra las recientes exigencias de Donald Trump a la industria farmacéutica, a la que pidió «acelerar» sus trabajos en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus.
148 238 3 K 352
148 238 3 K 352
9 meneos
39 clics

¿Por dónde perdemos a las científicas? El mayor agujero es el de la confianza

En una investigación publicada en 2017 en la revista Science, se preguntaba a niños y niñas si, cuando se les hablaba de una persona especialmente inteligente, creían que era de su género o del contrario. Cuando tenían cinco años, no se observaban diferencias: en un 75% de las ocasiones cada uno escogía su propio género. Sin embargo, a partir de los seis, mientras que los niños seguían escogiendo hombres como "muy, muy listos" en un 65% de las veces, las niñas solo seleccionaron su propio género el 48% de las ocasiones.
7 2 15 K -19
7 2 15 K -19
2 meneos
15 clics

MSL - Un perfil farmaceutico desconocido y cada vez más solicitado

Medical Science Liaison (MSL, por sus siglas en inglés), es un rol de la industria farmacéutica muy específico que cada día crece exponencialmente su incorporación a las empresas farmacéuticas.
1 1 5 K -33
1 1 5 K -33
82 meneos
84 clics
Plantar 500.000 millones de árboles puede salvar el mundo

Plantar 500.000 millones de árboles puede salvar el mundo  

Un estudio publicado en ‘Science’ y realizado por un equipo liderado por investigadores del Instituto de Biología Integrativa del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH-Zurich), indica que existe espacio suficiente para incrementar un 25% la superficie forestal y, así, reducir un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
59 23 1 K 331
59 23 1 K 331
« anterior12

menéame