Actualidad y sociedad

encontrados: 75, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
29 clics

“Ya no hay enfermeras disponibles”: la sanidad madrileña, de nuevo en jaque este verano

El déficit de enfermeras y enfermeros en centros de salud y hospitales podría agravarse en los próximos meses si no mejoran las condiciones laborales y profesionales, advierte Satse.
16 4 0 K 144
16 4 0 K 144
3 meneos
4 clics

El sindicato Satse ve "falta de respeto" de la Xunta por deficiencias en la OPE de enfermería en centros sociosanitarios

La Xunta tuvo que modificar las bases publicadas en un principio y los aspirantes tuvieron que volver a presentar la solicitud y pagar las tasas de nuevo. Aunque se les indicó que solicitasen la devolución de lo que pagaron la primera vez, "de esto ya hace un año y a fecha de hoy todavía no le han devuelto esas tasas", lamenta Satse, haciéndose eco de las protestas de las enfermeras.
5 meneos
17 clics

El Satse habla de “deficiencias” en la nueva área de la UCI del CHUO

En el escrito presentado ante la inspección sanitaria, Satse critica la ubicación y distribución de los boxes de pacientes, así como la insonorización, “que hace inaudibles las alarmas”. Aseguran que las enfermeras no tienen acceso a una visión “completa y directa” del paciente, “una cuestión grave si tenemos en cuenta que es uno de los principales requisitos de esta unidad”. a gerencia del hospital, sin embargo, recalca que esta nueva área de la UCI “reúne los últimos avances en cuanto a seguridad y humanización”.
27 meneos
27 clics

SATSE denuncia ratios de hasta 25 y 30 pacientes en los hospitales de la sanidad privada

El Sindicato de Enfermería alerta sobre la precariedad de las plantillas de enfermeras y enfermeros en los hospitales de la sanidad privada, y que provoca que cada profesional tenga asignado hasta más de 25 pacientes en el turno de mañana y más de 30 en el turno de noche.Estos estudios determinan un máximo de 6-8 pacientes por enfermera en las plantas de hospitalización y un máximo de 2 pacientes por enfermera en las Unidades de Cuidados Intensivos.
6 meneos
12 clics

Satse solicita que haya al menos un fisioterapeuta por 1.000 habitantes en los centros de salud

El sindicato de Enfermería Satse solicita al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que se incrementen las plantillas de fisioterapeutas en los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma, porque las actuales ratios de estos profesionales son «absolutamente insuficientes» para poder atender en la sanidad pública al conjunto de la población, lo que está generando esperas de meses que conllevan perjuicios y deterioros de la salud y bienestar de las personas afectadas, según entienden.
36 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las enfermeras de Madrid piden en los juzgados el cierre cautelar de las urgencias de Ayuso

El sindicato SATSE considera que no disponen del respaldo necesario, ni jurídico ni administrativo, y el juez decidirá en las próximas horas
30 6 5 K 104
30 6 5 K 104
26 meneos
27 clics

SATSE pide a la Justicia cerrar los Centros Sanitarios 24 horas por la falta de respaldo jurídico que sufren las enfermeras

El sindicato de enfermería SATSE ha solicitado a la Justicia el cierre cautelar de los Centros Sanitarios 24 horas para la atención de urgencias extrahospitalarias por la falta de "respaldo jurídico y legislativo" que sufren los enfermeros y enfermeras, a las que no se les reconoce "las competencias asistenciales que son necesarias para poder desempeñar" sus funciones en estas instalaciones.
21 5 1 K 62
21 5 1 K 62
14 meneos
14 clics

El Satse pide que se audite a todos los centros sociosanitarios públicos y privados

El sindicato de enfermería Satse denuncia que el nuevo modelo acordado por el ministerio y las comunidades autónomas no garantizará una mejora en la atención a los usuarios de las residencias de mayores. El Satse asegura que las administraciones se han quedado a medio camino, por ejemplo, en lo relativo a las ratios por dejar vía libre a las comunidades autónomas para determinarlas. En la actualidad, sostiene que, de media, cada enfermera atiende entre 100 y 150 residentes.
12 2 0 K 71
12 2 0 K 71
23 meneos
29 clics

Sindicatos denuncian que Sanidad impide las vacaciones a sanitarios ante el aumento de la presión hospitalaria

Fuentes de la Conselleria de Sanidad señalan que “no es cierto que se este dejando sin vacaciones al personal sanitario”, lo que está ocurriendo es que por la “necesidad circunstancial de algunos servicios” son los responsables quienes están pidiendo a sus trabajadores que “aplacen” su periodo de descanso para poder cubrir las necesidades, y por tanto no se trata de un hecho “generalizado”.
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
8 meneos
8 clics

SATSE Madrid reclama que las enfermeras no sigan siendo maltratadas "por los responsables políticos"

Según expone esta organización sindical de ámbito autonómico, es necesario que se mejoren las condiciones laborales y profesionales de estas sanitarias "y se deje de menospreciar el trabajo que hacen". "Desde hace años, estamos sufriendo un gran desgaste tanto personal como profesional, ya que nos sentimos marginados constantemente y ninguneados por los que rigen y dirigen la Sanidad madrileña", sostiene.
39 meneos
41 clics

Satse alerta de "desbordamiento" en atención primaría de Sevilla con 11 días de espera para PCR

El sindicato de enfermería Satse ha alertado de la situación de "desbordamiento" de la Atención Primaria en la provincia de Sevilla, "incapaz de asumir su función de detección y diagnóstico" de los casos de Covid en plena sexta ola de la pandemia. Como muestra, a fecha de 17 de diciembre "se estaban dando cita para el 28 de diciembre para la realización de pruebas PCR" en centros de salud de Sevilla capital, incumpliendo los propios protocolos fijados por la Junta de Andalucía, según el sindicato.
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo condena a un sindicato de enfermería por ofrecer un bono de 100 euros a sus afiliados por ir a votar en unas elecciones sindicales

El tribunal condena al sindicato SATSE a pagar 3.000 euros a CCOO, como indemnización por daños y perjuicios, al estimar parcialmente el recurso de casación interpuesto por este último sindicato contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que consideró que no se había vulnerado el derecho fundamental a la libertad sindical. El tribunal señala que el reproche que esa actuación merece no puede ser únicamente de carácter moral, como si se tratase de una simple infracción de las reglas de la ética en la práctica sindical, sino
18 meneos
39 clics

El Supremo condena a SATSE por ofrecer dinero a los afiliados que votasen en las elecciones sindicales

El Tribunal condena al sindicato a pagar 3.000 euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
30 meneos
50 clics

Menos de 4 euros por hora nocturna: las «precarias» condiciones del personal de enfermería en Asturias

El sindicato Satse denuncia que, tras lo peor de la pandemia y los compromisos políticos, se mantienen los problemas estructurales y de medios como «plantillas diezmadas y sobrecarga asistencial»
25 5 2 K 103
25 5 2 K 103
6 meneos
17 clics

Aberchán busca un barco para que opositores sanitarios de Melilla puedan examinarse en Andalucía

El presidente de CpM asegura que "opositarán el día 28 gracias a gestiones de Melisur, que trabaja para fletar un barco y que lleguen a tiempo al examen". Satse envía una carta al presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro para que intervenga. El presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, ha asegurado este jueves que los opositores sanitarios de la ciudad podrán examinarse el próximo 28 de noviembre en Andalucía gracias a las gestiones que se están haciendo para fletar un barco.
46 meneos
45 clics

Satse pide a Pablo Casado que el PP deje de bloquear la Ley del Paciente

El Sindicato de Enfermería traslada al político su malestar por la reiterada petición de prorrogas, hasta un total de 19. Una postura que Satse no encuentra lógica ni coherente, en modo alguno, ya que en la toma de consideración de esta Ley, el pasado 15 de diciembre de 2020, el Partido Popular votó a favor al entender que suponía un claro avance en la mejora de la seguridad asistencial en los centros sanitarios y sociosanitarios del conjunto del Estado.
11 meneos
17 clics

Viajes a Portugal para hacerse con test de antígenos más baratos que en España

En España estos sólo se distribuyen en farmacias y tienen un precio que va entre los 7 y los 10 euros,en el país luso se distribuyen tanto en farmacias como supermercados por tan solo 2,25 euros.Por ellos,el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería ha reclamado al Gobierno que regule el precio de los autotest de antígenos que se venden sin receta en las oficinas privadas de farmacia "para acabar con la especulación y desigualdad de precios que provoca que en España cuesten un 2.000% más que en países del entorno,como Alemania"
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las enfermeras exigen a Ayuso que elija entre vacunar o atender pacientes covid en el Zendal

Los ingresos se están multiplicando y los problemas también han llegado al Isabel Zendal, hasta el punto de que las enfermeras exigen al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que elija entre continuar con la vacunación 24 horas o centrarse en atender pacientes covid. “La falta de plantilla enfermera estable hace que sea incompatible seguir vacunando y ofreciendo los cuidados que precisan el cada vez mayor número de pacientes que están llegando a este espacio asistencial, derivados de otros hospitales”. Así lo afirma el sindicato de Enfermería, SATSE,
17 meneos
16 clics

Enfermeros denuncian el cierre de más de medio millar de camas en Galicia este verano

El sindicato de Enfermería Satse denunció ayer el cierre de más de 9.600 camas en los hospitales españoles durante los meses de verano, lo que supone 2.700 más que el año pasado, y ha advertido de que también se paralizarán miles de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas. En una nota, el sindicato advirtió de que este recorte de camas y suspensión de miles de consultas externas es “especialmente grave” ya que las listas de espera se han “disparado” en todos los servicios de salud a consecuencia de la pandemia.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
9 meneos
8 clics

Asturias: Retrasos en el pago de las horas extraordinarias: las enfermeras, en pie de guerra

Satse critica la modalidad de cierre de camas para los meses de verano por las carencias de personal
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una matrona para casi 20.000 mujeres: alertan del déficit en los centros de salud de Madrid

Casi 20.000 mujeres por cada matrona. Esta es la situación que se vive en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, donde faltan este tipo de profesionales sanitarias. Así lo denuncia el sindicato SATSE, que alerta que faltan enfermeras con la especialidad de Obstetricia-Ginecología en la gran mayoría de los 262 centros de Atención Primaria. Según sus cálculos, serían necesarias 350 nuevas matronas para que cada centro tuviera al menos una por turno. “Gran parte de la plantilla de matronas del Sermas”, según SATSE, es eventual o interino
33 7 8 K 112
33 7 8 K 112
15 meneos
28 clics

ELA, LAB, CCOO, SATSE, STEILAS y ESK convocan el 22 de abril huelga en todo el sector público de la CAPV

ELA, LAB, CCOO,SATSE, STEILAS Y ESK hacen un llamamiento a todas y todos los trabajadores del sector público de la CAV a tomar parte activa en la dinámica de movilización conjunta en favor de la creación del empleo público, la consolidación del empleo temporal y de las trabajadoras y trabajadores temporales que lo sufren. Para el 17 de marzo han convocado concentraciones y para el 22 de abril huelga en todo el sector público de la CAPV.
14 1 1 K 96
14 1 1 K 96
10 meneos
20 clics

El Hospital de León llama al servicio activo a sus liberados por falta de plantilla

La Gerencia del hospital hizo un llamamiento el pasado lunes a los liberados sindicales para que se incorporen al servicio activo «debido a la situación drámatica» que se está viviendo con el repunte del coronavirus, sobre todo, si esos liberados se enmarcan en la categoría profesional de enfermería, porque su déficit es muy palpable. En su misiva, el gerente Alfonso Suárez, reconoce las dificultades que origina la tercera ola de la pandemia por covid y «la total escasez de enfermeros que estamos padeciendo».
18 meneos
33 clics

Satse denuncia que diez autonomías no dan aún mascarillas FFP2 a todos sus profesionales

El Sindicato de Enfermería ha denunciado que los servicios de salud de diez comunidades autónomas siguen sin poner a disposición de sus profesionales sanitarios de manera generalizada las mascarillas de protección FFP2, con lo que "ponen en grave riesgo su salud y seguridad al ser un colectivo especialmente vulnerable al contagio del COVID-19".
15 3 1 K 51
15 3 1 K 51
65 meneos
70 clics

El juez reconoce como indefinida a una enfermera con once años de interinidad

La temporalidad de los contratos a los sanitarios, que ha favorecido la fuga de profesionales leoneses a otras provincias, acaba de recibir un varapalo judicial, tras la sentencia que reconoce como indefinida no fija a una enfermera que venía trabajando con contratos eventuales desde hace más de once años. El juzgado de lo Social número 3 de León reconoce esa especial vinculación laboral a una trabajadora de una residencia de mayores de esta provincia al valorar que el «tiempo transcurrido, más de once años de trabajo ininterrumpido
54 11 0 K 25
54 11 0 K 25
« anterior123

menéame