Actualidad y sociedad

encontrados: 19, tiempo total: 0.034 segundos rss2
18 meneos
29 clics

Bruselas renuncia a incluir a la industria nuclear rusa en la nueva tanda de sanciones

Hungría ha vetado la iniciativa del Ejecutivo comunitario. Hungría se ha opuesto durante mucho tiempo a apuntar contra la industria nuclear rusa, alegando que depende directamente de Rosatom para su principal planta de generación nuclear que suministra el 50% de la energía del país. Otros países que no se habían opuesto formalmente estaban inquietos porque su industria nuclear tiene origen soviético y dependen en gran medida del combustible que les vende Rosatom.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
10 meneos
15 clics

Irán enriquece uranio al 60% en una planta tras nueva resolución de la ONU

Teherán informó este martes 21 de noviembre que aumentó el enriquecimiento de uranio en un 60% en la central nuclear subterránea de Fordow. Las autoridades iraníes, citadas por la prensa estatal, señalaron que se trata de una respuesta a la última resolución aprobada en su contra por la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Se requiere de un 90% de enriquecimiento de ese elemento químico para crear un arma atómica.
15 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenski pide sanciones contra la industria nuclear rusa

"Todo soldado ruso que dispare en la estación o dispare al amparo de la estación debe comprender que se está convirtiendo en un objetivo especial para nuestra inteligencia, para nuestros servicios especiales, para nuestro ejército", ha añadido el dirigente.
44 meneos
63 clics

Irán inyecta gas en cientos de centrifugadoras avanzadas en respuesta a las nuevas sanciones de EEUU

El Gobierno de Irán ha anunciado este martes la inyección de gas en cientos de centrifugadoras avanzadas en respuesta al nuevo paquete de sanciones anunciado por Estados Unidos y ha criticado las "medidas irracionales" de Washington en medio de los intentos de llevar a buen puerto las negociaciones para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015. El ministro de Exteriores iraní ha cargado contra la "locura de las inefectivas sanciones" por parte de Estados Unidos desde la retirada unilateral de Washington del acuerdo en 2018.
37 7 0 K 104
37 7 0 K 104
20 meneos
25 clics

Empresas de Suecia están vendiendo tecnología a Rusia para fabricar armas nucleares

Tras la anexión de Crimea en 2014 y las subsiguientes sanciones impuestas por la Unión Europea (UE), Suecia prohibió la venta de productos de uso militar a Rusia, pero según investigaciones del diario sueco Expressen, se ha detectado más de 50 contratos que violan estas normativas. Una de ellas es la compañía Atlas Copco. La tecnología metalúrgica sueca es muy valorada por los fabricantes rusos de armamento nuclear. Los productos suecos, entre ellos equipos de compresión, también están en la lista de compra de los fabricantes de armas nucleares
22 meneos
32 clics

El lobby nuclear estadounidenses pide a Biden que no sancione al uranio que proviene de Rusia (eng)

La industria de energía nuclear de Estados Unidos está presionando a la Casa Blanca para que permita que continúen las importaciones de uranio de Rusia a pesar de la escalada del conflicto en Ucrania, con suministros baratos de combustible considerados clave para mantener bajos los precios de la electricidad estadounidenses, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.
19 3 0 K 107
19 3 0 K 107
4 meneos
4 clics

Irán rechaza conversaciones sobre el acuerdo nuclear y pide el fin de las sanciones

Irán declinó este domingo la posibilidad de celebrar un encuentro informal con EE.UU. y el Reino Unido, Francia y Alemania para buscar la reactivación del acuerdo nuclear de 2015. El país persa insiste en que Washington debe levantar primero todas sus sanciones unilaterales, tal y como contemplaba el pacto. La reunión, propuesta del Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, llega después de que Irán haya dejado de cumplir con la mayoría de sus compromisos nucleares.
13 meneos
12 clics

Irán aprueba una ley para suspender las inspecciones de su programa nuclear

El Consejo de Guardianes iraní ha aprobado este miércoles una ley que obliga al Gobierno a suspender las inspecciones de sus instalaciones nucleares por parte de los inspectores de a ONU y a acelerar el enriquecimiento de uranio más allá de los límites establecidos por el acuerdo firmado entre Teherán y seis grandes potencias (Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Alemania, China y Rusia) en 2015 si las sanciones no se levantan en un plazo de dos meses.
12 1 0 K 39
12 1 0 K 39
2 meneos
21 clics

EU inicia en la ONU el proceso para restablecer sanciones a Irán

El gobierno de Trump pretende utilizar una cláusula contenida en el acuerdo nuclear firmado con Teherán para recuperar todos los castigos internacionales que pesaban hasta entonces sobre Irán
5 meneos
4 clics

Estados Unidos sanciona a la Organización de Energía Atómica de Irán y a su director

El gobierno estadounidense ha anunciado este jueves sanciones contra la Organización de Energía Atómica de Irán y contra su director, Ali-Akbar Salehi, a la vez que ha extendido las licencias temporales para empresas que trabajen en instalaciones nucleares iraníes. "La Organización de Energía Atómica de Irán ha jugado un gran papel a la hora romper sus compromisos claves nucleares. Ha excedido los límites de su inventario y enriquecimiento de uranio", ha dicho Brian Hook.
28 meneos
37 clics

Trump comunica a Macron que pretende boicotear el acuerdo nuclear con Irán

Donald Trump ha comunicado a Emmanuel Macron que anunciará en la tarde del martes que EEUU abandonará el acuerdo internacional que permitió poner fin al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. Trump llamó al presidente francés en la mañana del martes para comunicarle la decisión.
5 meneos
8 clics

Shirin Ebadi, Nobel iraní de la Paz

Es uno de los estandartes de la lucha en favor de los derechos humanos en el mundo. La iraní Shirin Ebadi (Hamadan, 1947) fue la primera mujer musulmana que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2003. Juez de formación, la primera de su país, perdió su puesto por decisión del régimen de los ayatolás (desde 1979 en el poder), y luchó hasta conseguir una licencia para la práctica privada. Desde entonces defiende a los perseguidos políticos, primero en Irán, y luego desde el exilio.
19 meneos
372 clics

¿De qué vive Corea del Norte? Diseccionamos su economía

El Consejo de Seguridad de la ONU impuso a Pyongyang nuevas y más severas sanciones a principios de septiembre con el objetivo de asfixiar su economía y, de esa manera, forzarla a que renuncie a su programa nuclear. Pero, ¿cómo afectan las sanciones a la economía norcoreana? El Observatory of Economic Complexity (OEC) resulta una herramienta de gran interés si se desea navegar por los datos más pormenorizados de las economías mundiales, incluidos los del país más hermético del mundo.
15 4 2 K 41
15 4 2 K 41
6 meneos
8 clics

EEUU aplica nuevas sanciones a Irán por su programa de misiles balísticos

El Gobierno de Donald Trump ha revelado nuevas sanciones económicas de Estados Unidos contra Irán por su programa de misiles balísticos y por contribuir a la tensión regional en Oriente Próximo, un día después de que Washington advirtiese que Teherán sigue siendo una amenaza.
4 meneos
3 clics

La Casa Blanca está considerando incrementar las sanciones contra Irán [ENG]

La administración está inclinada a adoptar "una aplicación más rigurosa de las herramientas a su disposición", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a Foreign Policy, refiriéndose a la política de sanciones. Entre las opciones bajo consideración: Ampliación de las sanciones estadounidenses para incluir trozos mucho más grandes de la economía iraní vinculados al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
3 1 8 K -82
3 1 8 K -82
12 meneos
20 clics

Estados Unidos penaliza las relaciones comerciales con Irán a un año del acuerdo nuclear

(..) Si bien el acuerdo levantó las sanciones de la Unión Europea y de la ONU sobre el sector bancario y energético de Irán, las sanciones unilaterales de Estados Unidos sobre la economía iraní todavía siguen en pie. De hecho esas multas persiguen a las empresas estadounidenses que comercian con Irán. Tanto los bancos iraníes como los extranjeros que realizan transacciones relacionadas con Irán tienen prohibido saldarlas en dólares
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
17 meneos
54 clics

Corea del Norte pide a sus ciudadanos que se preparen para una posible hambruna [ENG]  

Corea del Norte instruyó el país para que se prepararse para una posible hambruna y dificultades económicas graves - pero sin caer en la desesperación, porque "el camino de la revolución es largo y arduo". La publicación del artículo en el diario estatal Rodong Sinmun, el diario oficial del país, se produce menos de un mes después de que el Consejo de Seguridad de la ONU votase a favor de incrementar las sanciones contra Corea del Norte por las pruebas nucleares realizadas.
9 meneos
8 clics

España apoya levantar las sanciones a Irán a medida que cumpla el acuerdo

España es partidaria de levantar rápidamente las sanciones internacionales a Irán por su programa nuclear en la medida en que Teherán cumpla el acuerdo que debe concretar antes del próximo 30 de junio con las potencias internacionales. "Es obvio que habrá que terminar con el régimen de sanciones inmediatamente", ha indicado García-Margallo, que en reiteradas ocasiones ha recordado el precio alto que ha pagado España por el actual régimen de sanciones contra Irán, país que le llegó a suministrar el 14% del petróleo que necesitaba.
9 0 0 K 118
9 0 0 K 118
11 meneos
13 clics

Miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inician diálogos para fin de sanciones a Irán (ENG)

UNITED NATIONS (Reuters) - Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han iniciado conversaciones para poner fin a las sanciones contra Irán, según un informe de Reuters. Los cinco miembros permanentes, Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y los Estados Unidos han comenzado a discutir con Alemania e Irán la posibilidad de levantar las sanciones si se alcanza un tratado nuclear. El mayor problema en las negociaciones nucleares con Irán para alcanzar a un pacto son las sanciones impuestas por EEUU y la Unión Europea. En inglés.
10 1 0 K 112
10 1 0 K 112

menéame