Actualidad y sociedad

encontrados: 21, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
38 clics
La primera fase del Sínodo de Francisco abre la puerta a seguir hablando de mujeres diáconos y curas casados

La primera fase del Sínodo de Francisco abre la puerta a seguir hablando de mujeres diáconos y curas casados

A las espesas paredes de la Iglesia les cuesta abrirse. Pero algo podría estar empezando a cambiar. Después de tres semanas de discusiones, la primera fase del Sínodo de la Sinodalidad, la gran reunión de Francisco para adaptar la Iglesia al siglo XX, se ha cerrado este sábado con la aprobación un “documento de síntesis” que se abre a que la Iglesia católica siga discutiendo de cuestiones como la posibilidad de que las mujeres sean diaconisas (paso previo al sacerdocio), que algunos curas puedan casarse o la aceptación de las familias polígamas
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
7 meneos
26 clics

Fieles en Alemania rechazan Camino Sinodal: “Queremos seguir siendo católicos”

Birgit Kelle, portavoz del grupo laico alemán Neuer Anfang (Nuevo Comienzo), explicó que sus miembros rechazan el Camino Sinodal iniciado por la Iglesia en Alemania porque tienen el deseo de “seguir siendo católicos”.En marzo de este año, aprobó medidas para incorporar la ideología de género en la enseñanza católica, la ordenación de mujeres como diaconisas, la bendición de uniones homosexuales, la normalización de la predicación de los laicos en Misa y una solicitud para que el Vaticano “reexamine” la disciplina del celibato sacerdotal.
9 meneos
8 clics

Presidente de obispos alemanes denuncia que las víctimas de abusos en la Iglesia "no tienen voz en el Sínodo"

"En Europa hay miles de víctimas de abusos en la Iglesia, no tienen voz en el sínodo. No podemos avanzar sin dejar hablar a estas personas, a las que la Iglesia ha herido", ha asegurado Baetzing. Según informa la Conferencia de obispos alemanes, durante su intervención durante la cita en Praga, donde se desarrolla la fase de la Asamblea continental, el obispo alemán ha destacado la falta de consideración hacia las víctimas de abusos. "El perdón también debe concederse antes de emprender un nuevo camino hacia el futuro", ha manifestado.
17 meneos
207 clics

Papa Francisco: la mayor consulta de la historia en la Iglesia y cómo puede cambiar uno de los poderes más antiguos del mundo

1.300 millones de católicos están llamados a expresarse sobre el futuro de la Iglesia en un proceso que durará dos años.
9 meneos
28 clics

Mujeres católicas de todo el mundo organizan un Sínodo para reivindicar la igualdad de las mujeres en la Iglesia

"La antropología actual, de raíz medieval y caduca, mantiene la desigualdad y la sumisión, impide la integración de las mujeres en todos los órganos de la Iglesia e ignora la riqueza del magisterio de las mujeres"
457 meneos
1891 clics

Ultracatólicos roban y tiran al Tíber las estatuas indígenas que presidían el Sínodo de la Amazonía

Varias estatuas indígenas que representan a la Madre Tierra y que fueron criticadas por los católicos ultraconservadores por exponerse en varios actos de Sínodo sobre el Amazonas fueron robadas hoy y arrojadas al río Tíber. Un hombre se acercó a la iglesia de Santa Maria in Traspontina, cogió las cinco estatuas y las arrojó al río romano. La Policía ya investiga el caso.
164 293 0 K 254
164 293 0 K 254
2 meneos
3 clics

El sínodo de la Amazonia reaviva la protesta de las mujeres católicas

El papa Francisco se propuso a su llegada abrir poco a poco la puerta a las mujeres en la Iglesia, incluyéndolas también en puestos relevantes de la curia y aumentando su peso en la toma de decisiones. Hasta el momento los avances no han sido relevantes, consideran todas las asociaciones e incluso voces internas como quienes formaron la redacción de Mujeres, Iglesia y Mundo, la revisita femenina que editaba L’Osservatore Romano. El equipo, liderado por Lucetta Scaraffia, dimitió tras percibir que su línea editorial incomodaba al Vaticano.
1 1 5 K -35
1 1 5 K -35
4 meneos
18 clics

El Papa nombra a mujeres como consultoras del Sínodo

El Papa Francisco ha nombrado a cuatro mujeres como consultoras del Sínodo
3 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica muestra su preocupación por la deforestación en la Amazonía

El Amazonas será el centro de la discusión del próximo sínodo de la Iglesia Católica, que se realizará del 6 al 27 de octubre del 2019 en la ciudad de Roma (Italia).
2 1 5 K -18
2 1 5 K -18
1 meneos
3 clics

El mes del Ramadán

En el calendario musulmán, el mes del Ramadán es el noveno mes del año y en 2019 durará desde el atardecer del 5 de Mayo hasta el atardecer del 4 de Junio, puesto que el día musulmán termina al ponerse el Sol. Es el mes del ayuno por lo que no se puede ni comer ni beber durante las horas de sol, salvo casos muy excepcionales. Tiene la peculiaridad de que cada año se retrasa unos once días con respecto a las fechas del calendario gregoriano, el que es oficial en la mayor parte del mundo, debido a que el calendario musulmán es un calendario lunar
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
50 clics

Una carta aumenta las intrigas en el sínodo

Revelan que 13 cardenales escribieron una misiva al Papa con varias críticas de fondo
3 meneos
13 clics

El Vaticano retira el pase de prensa a un sacerdote por cuestionar a un arzobispo en el Sínodo

En medio de la constante preocupación por la supuesta «manipulación» que la Oficina de Prensa vaticana podría hacer sobre el mensaje del Sínodo de la Familia, la semana pasada fue retirada la autorización de prensa a un sacerdote. P. Nicholas Gregoris, que llevaba 15 años cubriendo noticias en el Vaticano. La revocación llegó tras su réplica a un arzobispo una vez finalizada la conferencia de prensa del pasado 6 de octubre, sobre los comentarios que el prelado hizo de que el asunto de la comunión a los divorciados vueltos a casar.
7 meneos
19 clics

La Iglesia recalca que el Sínodo 2015 no va a cambiar su doctrina de siempre

“Si estáis esperando un cambio espectacular de la doctrina, os vais a desilusionar”, ha dicho el presidente del sínodo a los periodistas. El papa Francisco pide a los obispos que hablen con libertad, pero sin perder de vista que la última decisión no les corresponde a ellos.
17 meneos
88 clics

El papa, el sínodo y los maricones

Una semana entera nos tuvieron a la espera, bombardeados por titulares de diarios e informes en los noticieros que contaban, orgullosos por ese argentino, que ahora la Iglesia católica, apostólica y romana iba a reconciliarse con los maricones. Dijeron que era histórico. Revolucionario. Una tormenta. Un cambio de época. No esperaron siquiera a ver el documento final, porque las ganas de confirmar que Francisco no es más Bergoglio y la Iglesia católica no es más apostólica ni romana tienen obnubilada a la prensa de casi todo el mundo.
14 3 2 K 117
14 3 2 K 117
5 meneos
15 clics

Algunos obispos del Sínodo piden "prudencia" ante apertura gais y convivencia

Algunos obispos del Sínodo sobre la Familia piden "prudencia" para que no se dé la impresión de que la Iglesia católica "ve de manera positiva la orientación homosexual" y las convivencias, según explicó hoy la oficina de prensa del Vaticano. Tras la publicación ayer de la "Relatio post disceptationem", el documento resumen de todas las intervenciones de los obispos y otros participantes en el Sínodo de la pasada semana, algunos obispos de posiciones más conservadoras han hecho oír su voz.
16 meneos
126 clics

El impresionante cambio de la Iglesia al hablar de la comunidad LGBT

Hoy el Sínodo de Obispos de la Iglesia Católica ha emitido un comunicado dónde cambia radicalmente la postura que hasta la fecha había tenido hacia la comunidad LGBT
5 meneos
21 clics

Los obispos polacos rechazan el documento del Sínodo de la Familia [pol]

El documento que resume la primera semana del sínodo no es aceptable para muchos obispos, dijo el Arzobispo Stanislaw Gadecki. En una entrevista concedida a Radio Vaticano el presidente del Episcopado polaco no dudó en decir que este documento se aparta de la enseñanza de Juan Pablo II, e incluso que se puede ver en las huellas de laideología antimatrimonio. De acuerdo al texto Arzobispo Gadecki también refleja la falta de una visión clara de la Asamblea sinodal.
6 meneos
13 clics

El documento de base del Sínodo afirma que hay que acoger a divorciados y gays

Los divorciados pertenecen a la Iglesia y no hay que discriminar a los homosexuales, apunta el documento de base que debatirán los obispos en el Sínodo extraordinario sobre la familia cuyos trabajos han comenzado este lunes. Esos dos enunciados están contenidos en la "relatio disceptationem", texto que engloba las posiciones que expondrán durante dos semanas los padres sinodales, los obispos con voz y voto en la asamblea, y que fue leída por el relator general del Sínodo, el húngaro Peter Erdo, según informa Efe.
11 meneos
79 clics

El papa Francisco se la juega

¿Cambio o ruptura? El pontífice lanza un órdago a los ultraconservadores convocando un sínodo.El objetivo es debatir sobre divorciados, matrimonios gay, anticonceptivos, aborto, violencia machista o pobreza
3 meneos
8 clics

El Papa casa hoy a 20 parejas, entre ellas a una madre soltera

En un nuevo gesto que muestra su decisión de abrir las puertas de la Iglesia Católica a todos los fieles, el Papa Francisco casará hoy, por primera vez en su pontificado, a 20 parejas de la diócesis de Roma. Pero no será una ceremonia más: entre los matrimonios habrá algunos que ya conviven, y personas que están divorciadas o tienen hijos, incluida una madre soltera. Entre las 20 parejas elegidas estará Gabriella, quien hace años fue madre soltera de una niña, y que contraerá matrimonio con Guido, que tiene la anulación de su anterior unión.
2 1 9 K -90
2 1 9 K -90
16 meneos
44 clics

El Papa Francisco y el Patriarca ortodoxo Bartolomé planean celebrar un sínodo ecuménico en Nicea en 2025 [ENG]

Después de una reunión con el Papa Francisco en Tierra Santa, el Patriarca Bartolomé I, principal líder de la Cristiandad Ortodoxa, declaró que han empezado a planear "celebrar juntos, después de 17 siglos, el primer sínodo verdaderamente ecuménico", lo que podría significar la búsqueda de un consenso para unir de nuevo a toda la Cristiandad. En 1054, los desacuerdos teológicos provocaron el cisma entre Católicos y Ortodoxos. Antes, el famoso primer concilio de Nicea había establecido una doctrina cristiana común y unificada, en el 325 d.C.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145

menéame