Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
10 clics

Japón ampliará su área de eólica marina a una zona económica exclusiva

El gobierno japonés ha aprobado un proyecto de enmienda a la legislación existente para permitir la instalación de energía eólica marina en zonas económicas exclusivas (ZEE), un hito hacia el objetivo del país de neutralidad de carbono para 2050. Japón aspira a tener 10 gigavatios (GW) de proyectos de energía eólica marina para 2030 y hasta 45 GW para 2040, para reemplazar los combustibles fósiles, incluido el carbón y el gas natural licuado (GNL), en su mix energético, para los cuales la energía eólica marina flotante es esencial.
5 meneos
34 clics

RWE y DNV validarán las implicaciones de los “efectos estela” de los grandes parques eólicos marinos

RWE y DNV han acordado el alcance de un amplio estudio para evaluar el impacto de las estelas lejanas en la energía eólica marina. El alcance del estudio pide a DNV que valide los efectos que los expertos de RWE han identificado. Los modelos de RWE predicen que las grandes agrupaciones de parques eólicos marinos podrían tener efectos de estela lejana, lo que repercutiría en el rendimiento eólico de los futuros parques marinos.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lützerath se queda: la resistencia de un pueblo alemán contra la industria del carbón

La gigante energética RWE quiere ampliar una de las mayores minas a cielo abierto de Europa, localizada en Garzweiler, noroeste de Alemania, para la extracción de carbón y, para ello, considera arrasar en su totalidad al pueblo de Lützerath. No obstante, la resistencia integrada por movimientos ecologistas planea impedirlo. Afirman que el argumento del gobierno alemán sobre “el peligro para la seguridad del abastecimiento energético”. 100 empresas de combustibles fósiles son responsables del 71% de las emisiones globales. RWE es una de ellas.
18 4 5 K 38
18 4 5 K 38
21 meneos
20 clics

Emiratos Árabes Unidos acuerda suministrar gas natural licuado y diésel a Alemania

La empresa energética alemana RWE ha firmado un acuerdo para una entrega inicial de 137.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) desde Emiratos Árabes Unidos. La empresa Heuer GmbH ha alcanzado otro acuerdo para el suministro de hasta 250.000 toneladas mensuales de diésel durante 2023.
20 1 0 K 107
20 1 0 K 107
2 meneos
1 clics

El bosque de Hambach resiste hasta octubre de 2020

El gigante energético aceptó la solicitud del gobierno federal para firmar una moratoria con el objetivo de "aliviar la tensión generada entre los ecologistas y RWE", según declaró el primer ministro Armin Laschet.
1 1 13 K -110
1 1 13 K -110
27 meneos
31 clics

Greenpeace quiere comprar la mayor explotación carbonífera de Europa

La organización ecologista Greenpeace, a través de su compañía eléctrica Greenpeace Energy, aspira a comprar al consorcio RWE la cuenca minera de Renania en Alemania, la mayor explotación carbonífera de Europa, con la intención de clausurarla junto a las centrales térmicas que alimenta para levantar en sus terrenos el mayor parque de energías renovables del continente. Un portavoz de Greenpeace anunció ayer que el proyecto contempla asumir escalonadamente hasta 2020 las minas de carbón a cielo abierto y las centrales eléctricas de RWE en esa
23 4 0 K 15
23 4 0 K 15
57 meneos
60 clics
Paralizada la tala de un bosque milenario para ampliar una mina de carbón en Alemania

Paralizada la tala de un bosque milenario para ampliar una mina de carbón en Alemania

Un juez detiene los planes de la minera RWE en Hambach mientras se resuelve el recurso de Amigos de la TierraLos activisitas llevaban meses acampados para impedir la entrada de maquinaria para serrar los árboles
46 11 0 K 251
46 11 0 K 251
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia alemana admite demanda de campesino peruano contra gigante eléctrico RWE

En un comunicado, la Audiencia Territorial de Hamm, Alemania, calificó la demanda de Saúl Luciano Lliuya de "concluyentemente justificada", por lo que ordena que se proceda a recabar las pruebas pertinentes. El campesino peruano Saúl Luciano Lliuya responsabiliza a la compañía eléctrica alemana RWE del deterioro del entorno natural andino. La decisión del Tribunal de Hamm responde al recurso presentado por el agricultor, quien vio desestimada su demanda en primera instancia en un juzgado de Essen (oeste), el año pasado.
14 meneos
18 clics

Tribunal alemán admite recurso de campesino peruano contra gigante eléctrico RWE que no opera en Perú

La Audiencia de Hamm admitió el recurso presentado por Saúl Luciano Lliuya, un campesino contra el gigante eléctrico RWE, al que culpa del deterioro del entorno natural andino. Lliuya justifica su decisión porque RWE, que no tiene ninguna central en Perú, es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero del planeta. “Vivo con mi familia en Huaraz, bajo unas lagunas que están a 4,400 metros que a consecuencia de desglaciación amenazan inundar nuestras casas”, añadió Lliuya para quien todo es consecuencia del calentamiento global
37 meneos
73 clics

Miles de activistas toman la mina más grande de carbón de Europa  

Miles de activistas, vestidos con mono blanco, corrían campo a través, dejando atrás a la policía alemana, con un mismo objetivo: cerrar, aunque sea por unas horas, la mayor mina de carbón de Europa. Bajo la lluvia, desde primera hora de la mañana, según relata una de las activistas a El Salto, salieron de una estación cercana 4.500 personas convocadas por el movimiento Ende Gelände (Hasta Aquí), que lleva más de dos años denunciando a la empresa RWE, dueña de la mina
31 6 0 K 73
31 6 0 K 73
12 meneos
11 clics

Eléctricas alemanas se anotan una gran victoria tras declararse ilegal la tasa nuclear

El máximo tribunal alemán declaró ilegal el martes la tasa nuclear impuesta sobre las empresas eléctricas del país, creando expectativas sobre la devolución a las mismas de unos 6.000. El veredicto supone la segunda victoria para las eléctricas, después de que un tribunal dictase en diciembre que la decisión de cerrar todas las plantas nucleares tras el desastre de Fukushima en Japón violaba algunos de sus derechos de propiedad.
618 meneos
5267 clics
28.000 millones en pérdidas: la "transición energética" se cobra sus primeras víctimas, las eléctricas alemanas

28.000 millones en pérdidas: la "transición energética" se cobra sus primeras víctimas, las eléctricas alemanas

"Energiewende" es la palabra alemana para "transición energética" y, según parece, está siendo toda una disrupción del sector: Ayer RWE anunció pérdidas de 5.700 millones de euros y hoy EON cifró las suyas en 16.000 millones. Para EON es el peor año de su historia. Las palabras de Johannes Teyssen, el CEO de EON: que el mundo energético de hace unos pocos años se ha ido para no volver. Como en tantos otros sectores, los monstruos corporativos construidos bajo la lógica industrial, tienen difícil encaje en el lógica de la "enernet".
195 423 3 K 360
195 423 3 K 360
6 meneos
11 clics

Un campesino peruano demanda al gigante eléctrico alemán RWE por el cambio climático

El campesino peruano Saúl Luciano Lliuya, de 36 años y padre de tres hijos, trasladó hoy a la Justicia alemana su demanda contra el gigante eléctrico RWE, al que culpa del derretimiento de un glaciar .
5 1 9 K -57
5 1 9 K -57
3 meneos
15 clics

La alemana RWE demanda al Estado español por incumplimiento de la Carta Europea de la Energía

El grupo RWE, una de los mayores eléctricas de Alemania, ha demandado a España por los recortes de las primas a las energías renovables mediante una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi). Con ésta, es la octava solicitud que se presenta por empresas extranjeras tras la reforma eléctrica del ministro Soria.
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
62 meneos
68 clics

La eléctrica alemana RWE denuncia a España en el Banco Mundial por el hachazo a las renovables

RWE ha presentado la octava demanda en el Ciadi, el organismo de arbitraje internacional del Banco Mundial, contra el Reino de España por el hachazo a las renovables. La eléctrica alemana ha contratado a Allen & Overy para ejercitar su defensa.
52 10 0 K 22
52 10 0 K 22
4 meneos
8 clics

E.ON pide al gobierno alemán 380 millones por el apagón nuclear

La compañía alemana de suministro energético E.ON pide al gobierno alemán una indemnización de 380 millones de euros por la moratoria atómica tras el accidente en la central nuclear de Fukushima. La compañía RWE demandó 235 millones de euros por el cierre de Biblis, cerca de Fráncfort.
21 meneos
24 clics

El dueño de la empresa que fletó el Prestige se postula como socio de Repsol en los sondeos

El empresario ruso Mijaíl Fridman, propietario del consorcio ruso que fletó el Prestige, que terminó causando una marea negra en las costas de Galicia, está cerca de adquirir la filial de la alemana RWE, que tiene el 20 por ciento de los permisos de perforación petrolífera en las costas de Lanzarote y Fuerteventura.
17 4 2 K 131
17 4 2 K 131

menéame