Actualidad y sociedad

encontrados: 237, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
131 clics
Crece el uso de robots en hostelería: "El coste de una máquina siempre va a ser más económico que el coste humano"
4 meneos
42 clics

La carrera espacial del siglo XXI: fabricar robots humanoides

Los robots humanoides son actualmente un símbolo de la capacidad tecnológica de un país, según un experto en geopolítica. China y Estados Unidos están compitiendo para producirlos en masa, como si se tratase de la nueva carrera espacial del siglo XXI.
9 meneos
30 clics
Aumenta la tensión en redes sociales por la invasión de robots

Aumenta la tensión en redes sociales por la invasión de robots

¿Es posible que el Papa Francisco sea seguidor de Donald Trump? Así se afirmó y difundió masivamente en Facebook (más de un millón de interacciones) durante las presidenciales del 2016. Noticias falsas como esta se propagan rápidamente en redes sociales. Una expansión que, en gran medida, se realiza utilizando robots (bots). El ecosistema de las redes sociales es un espacio que está evolucionando a una velocidad vertiginosa. En ese proceso, una de las tendencias más preocupantes de los últimos años es la proliferación de robots (bots).
11 meneos
240 clics

Robots reparten comida de Uber Eats en Japón; no hay jóvenes para este trabajo

Es parte de una iniciativa para hacer frente a la creciente escasez de mano de obra, exacerbada por el envejecimiento de la población. Después de que se modificaran las leyes de tráfico, permitiendo la circulación de estas máquinas en las calles. Por el momento, los clientes necesitan bajar a la calle para recoger sus pedidos directamente del robot. "Es tan adorable, tan llamativo", comentó Akemi Hayakawa, una residente. "Japón tiene una población envejecida y en declive, con una grave falta de mano de obra. Así que esto es muy buena idea".
6 meneos
92 clics

Reflexiones sobre el empleo tecnológico: Mirando más allá de los despidos

En una reciente reflexión compartida sobre el estado actual del empleo en el sector tecnológico, encontré puntos de discusión que resuenan profundamente con la realidad que vivimos hoy. Mientras informes como el de Bankinter hablan de los despidos en tecnología y el Washington Post se pregunta por qué las empresas tecnológicas están despidiendo trabajadores a pesar de un auge económico.
7 meneos
57 clics

¿En qué trabajaremos si se termina el trabajo?

La automatización de muchas tareas y el avance de la inteligencia artificial plantea el enorme desafío de una revolución laboral en la que millones de empleos se ven amenazados por las máquinas. Hay fábricas en las que todo el trabajo se hace a oscuras. No requieren calefacción, ni aire acondicionado, ya que hasta el momento ninguna máquina se ha quejado del frío. Son ejemplos avanzados de automatización, en donde todo el proceso de producción es realizado por robots.
19 meneos
216 clics

Los nuevos robots de almacén de Amazon le van a acabar costando 3 euros la hora y eso no ayuda a calmar el miedo de los empleados a ser sustituidos

Amazon ha empezado empezar a probar un nuevo robot en sus centros logísticos. Su nombre es Digit y trata de un robot bípedo humanoide, con un cuerpo de color turquesa y unos ojos alegres. "Digit puede mover, agarrar y manipular artículos en espacios y rincones de los almacenes de formas novedosas", explica Amazon. "Nuestro uso inicial para esta tecnología será ayudar a los empleados con el reciclaje de cajas, un proceso altamente repetitivo de recoger y mover cajas vacías una vez que el inventario ha sido completamente recogido".
8 meneos
53 clics

Robots para sustituir mano de obra en China

China está impulsando la robótica y la IA para contrarrestar los efectos que tendrá la falta de mano de obra ante el envejecimiento de la población. Con una caída drástica de la natalidad y la perdidade una de sus ventajas competitivas, el bono demográfico: la gran masa de trabajadores jóvenes capaz de mantener a pleno rendimiento las cadenas de producción. Las previsiones apuntan a que en 2050 el número de robots industriales operativos en China alcance casi los tres millones, mientras que la población en edad laboral se reducirá a 810.
7 meneos
129 clics
Los robots de Goggo abandonan Zaragoza ante los problemas financieros de la empresa

Los robots de Goggo abandonan Zaragoza ante los problemas financieros de la empresa

Los robots de reparto de Goggo Network ya no circularán más por Zaragoza. Los problemas financieros de la compañía, que habría terminado su andadura poco después de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y despedir a sus trabajadores, han puesto punto y final al desembarco de estos mensajeros sobre ruedas, que llegaron a trabajar con empresas como Aloha Poke, Panishop o Pascual. Sus responsables habían pedido permiso al Ayuntamiento para ampliar su radio de acción en la margen derecha a partir de octubre, una solicitud que llegó
6 meneos
26 clics

Los robots que reparten comida a domicilio graban para la policía de Los Ángeles, según correos electrónicos internos (en)

Una empresa de robots de reparto de comida a domicilio que realiza entregas para Uber Eats en Los Ángeles proporcionó un vídeo filmado por uno de sus robots al Departamento de Policía de Los Ángeles como parte de una investigación criminal, según ha podido saber 404 Media. El incidente pone de relieve el hecho de que los robots de reparto que se están desplegando en las aceras de todo el país están esencialmente siempre filmando, y que sus imágenes pueden y han sido utilizadas como prueba en juicios penales. Los correos electrónicos obtenidos…
9 meneos
116 clics

La primera fábrica de robots humanoides del mundo abrirá sus puertas este año [ENG]

Estados Unidos, Oregón. La compañía 'Agility Robotics' anunció recientemente que los preparativos están en pleno apogeo para la apertura de esta unidad de fabricación llamada “RoboFab” .La fábrica puede hacer 10.000 robots por año.
39 meneos
333 clics
Robots de reparto de comida son atacados y robados en Estados Unidos

Robots de reparto de comida son atacados y robados en Estados Unidos

Son muchos los vídeos que se han viralizado en las redes sociales donde se puede ver a varias personas golpear y saquear este tipo de robots. Eso sí, no solo por personas que quieren robar lo que hay en su interior, sino por otros repartidores humanos que ven peligrar sus puestos de trabajo.
20 meneos
59 clics
El fin de los insufribles 'captcha': los robots ya superan estos tests mejor que nosotros

El fin de los insufribles 'captcha': los robots ya superan estos tests mejor que nosotros

Los test captcha han sido un método de protección fiable contra programas automáticos durante casi dos décadas. Con puzzles cada vez más complejos, los humanos nos hemos quedado por detrás de los robots resolviéndolos. Un nuevo estudio cuestiona que debamos seguir usando este tipo de medidas de seguridad porque los bots ya son mejores y más rápidos que nosotros y además, nos añaden más molestias que beneficios.
441 meneos
1987 clics
"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial

"¿Quién dijo que el hombre nació para trabajar?", Pepe Mujica sobre la cuarta revolución industrial  

¿Qué será del ser humano en una sociedad cada vez más tecnologizada? El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, expone su visión de un futuro
197 244 3 K 482
197 244 3 K 482
11 meneos
89 clics

Singapur desplegará robots policías en sus calles

Singapur "desplegará gradualmente" robots para patrullar las calles de esta ciudad-Estado del sudeste asiático, tras más de cinco años de pruebas, anunció el jueves la policía. Estos robots entraron en servicio en una terminal del aeropuerto de Changi en abril "para aumentar el número de policías sobre el terreno que realizan patrullas", dijo la policía de Singapur en un comunicado. Las autoridades prevén desplegar más robots en esta isla de 5.6 millones de habitantes, que con una tasa de natalidad baja, recurre a la tecnología para remediar la
10 meneos
50 clics

Diseñan un exoesqueleto robótico para rehabilitación de niños con distrofia muscular de Duchenne

Este trastorno de origen genético debilita progresivamente los músculos y afecta a casi cinco de cada 100.000 niños varones.
6 meneos
328 clics

El vídeo viral de un robot que se 'desmaya' tras 20 horas de trabajo

Mientras eso llega, un vídeo se ha hecho viral en los últimos días. En él se ve cómo un robot de la empresa Agility Robotics cae al suelo tras 20 horas seguidas de trabajo, según relata la propia compañía. En el curioso documento visual el robot parece desmayarse como lo podría haber hecho un humano con tan bestial carga de trabajo. El capitalismo no da tregua, tampoco a las máquinas.
5 1 11 K -26
5 1 11 K -26
9 meneos
52 clics

Candidato taiwanés promete ‘un ejército de 80.000 robots’

El candidato presidencial taiwanés, Terry Gou, ha prometido crear ‘un ejército de 80.000 robots para defender la isla. En las encuestas que preguntan por múltiples candidatos, roza el 20% de apoyos (19,6%) en segunda posición tras Lai Ching-te (el candidato del DPP). Terry Gou Tai Ming es uno de los empresarios más destacados de Taiwán. Fundador de la empresa de tecnología Foxconn, es reconocido por haber convertido a la compañía en uno de los mayores fabricantes de productos electrónicos a nivel mundial.
6 meneos
86 clics

El choque entre la inflación 3D y la automatización alumbrará un nuevo régimen de precios que dominará las próximas décadas  

La inflación reapareció en nuestras vidas a finales de 2021 con una fuerza inusitada. Desde entonces, la evolución del IPC se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los consumidores y de los mercados. Sin embargo, aunque la inflación ha vuelto por todo lo alto, el fuerte auge de los precios desde 2021 tiene poco que ver con los factores estructurales que definirán el futuro de la inflación durante las próximas décadas. La inflación actual es consecuencia de las políticas monetarias y fiscales llevadas a cabo durante la crisis.
12 meneos
245 clics

Marker: el robot antitanques que Rusia prepara para destruir los Abrams y Leopard en Ucrania

La Fundación Rusa de Investigación Avanzada y la empresa Android Technics preparan una versión de combate del robot Marker, diseñado para destruir los tanques Abrams y Leopard. Así lo publicó en Telegram, Dmitry Rogozin, jefe del grupo de expertos militares Lobos del Zar. Añadió que cuatro robots Marker en versiones de reconocimiento y ataque serán entregados a la zona de defensa aérea en febrero. Éstos participarán en operaciones de combate tras un ensayo en el campo de entrenamiento.
13 meneos
165 clics

La guerra por la mano de obra: en este almacén saben qué hacer cuando no queden trabajadores

En 2021, un informe hizo temblar los cimientos de Amazon, quien a consecuencia de la pandemia multiplicó su plantilla hasta sumar más de millón y medio y ascendió hasta ser el segundo empleador privado del mundo, corría el riesgo de quedarse sin personas a las que contratar. “Si continuamos como hasta ahora, Amazon agotará la oferta de mano de obra disponible en EEUU para 2024”. No tenía en cuenta toda la población de aquel país, sino la que era susceptible de trabajar para ellos bien por ingresos, bien por su lugar de residencia.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
7 meneos
11 clics

San Francisco aprueba la petición de la policía de utilizar robots como "opción de fuerza letal" (ENG)

Hace una semana, el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD) solicitó a la Junta de Supervisores permiso para desplegar robots que puedan matar a sospechosos en circunstancias específicas. Ahora, la junta ha aprobado la petición con un voto de 8 contra 3 a pesar de la fuerte oposición de los grupos de libertades civiles. Según la nueva política, los robots pueden ser utilizados "como una opción de fuerza letal cuando el riesgo de pérdida de la vida de los miembros del público o de los oficiales es inminente (...)"
6 1 11 K -27
6 1 11 K -27
19 meneos
46 clics

San Francisco permitirá que la Policía despliegue robots con capacidad de matar

Los líderes policiales han pedido reiteradamente la medida subrayando la necesidad de poder desplegar robots con fuerza letal en casos "extremadamente raros contra sospechosos violentos", como atacantes en tiroteos terroristas suicidas. Para los opositores de la medida, no obstante, esta autorización conduciría a "una mayor militarización" de la fuerza policial que, en opinión de los grupos de libertades civiles, "ya es demasiado agresiva con las comunidades pobres y minoritarias".
16 3 2 K 122
16 3 2 K 122
288 meneos
1170 clics

La policía de San Francisco pide permiso para que sus robots puedan matar (ENG)

El Departamento de Policía de San Francisco está solicitando a la Junta de Supervisores de la ciudad permiso para desplegar robots para matar a los sospechosos que las fuerzas del orden consideren una amenaza suficiente como para que el "riesgo de pérdida de vidas para los miembros del público o los agentes sea inminente y supere cualquier otra opción de fuerza disponible para el SFPD". El proyecto de política, redactado por la propia SFPD, también pretende excluir "cientos de rifles de asalto de su inventario de armas de estilo militar (...)"
130 158 0 K 414
130 158 0 K 414
6 meneos
142 clics

Robots de Todo a Cien: El mundo del legendario Yasui Tomohiro

Patos de goma, marcas de conductor principiante, neumáticos, martillos sonoros de broma, bombas de succión de queroseno... Artículos cotidianos familiares y juguetes que todo el mundo conoce cobran vida en el libro Hyakkin guzzu kaizō hīrō daishūgō (Gran recopilación de héroes creados modificando artículos a cien yenes), como si cobraran vida. El autor es Yasui Tomohiro, el creador de todas esas figuras. Probablemente son muchos los que en su día vieron en las redes sociales y los medios un traje confeccionado con veinticuatro conos de tráfico.
« anterior1234510

menéame