Actualidad y sociedad

encontrados: 48, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
78 clics

Rif: el majzén y las mujeres (Karima Ziali)

Logro distinguir algunas casas en ruinas. Sus esqueletos expuestos de forma impúdica hablan de las generaciones que ya no habitan esos lares. Se han ido, a la ciudad, sea Nador o sea Madrid; la cuestión es moverse, huir en alguna dirección donde la vida pueda asomarse al futuro. El ritmo migratorio actual del Rif es invisible en los medios y constante en el mar. Ante mí aparecen los niños usados como armas de presión, como puntas de lanza para que España tema a Marruecos. Este es el mayor logro del majzén: anticiparse a todo aquello...
26 meneos
54 clics

Una asociación bereber pide reparación a España por el uso de armas químicas en la Guerra del Rif

La AMA recuerda que trasladaron su petición al Rey Felipe y que la Casa Real les respondió el 29 de mayo de 2015 indicando que había dirigido la petición al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación por ser el órgano competente. Sin embargo, ninguno de los ministros de Exteriores posteriores --José Manuel García-Margallo, Alfonso Dastis, Josep Borell, Arancha González Laya y José Manuel Albares-- "se tomaron la molestia" de responder, por lo que la AMA lamenta que estas "legítimas afirmaciones (....) no se tomen en serio".
33 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prostíbulo sortea una cesta navideña entre sus clientes y el ganador es el cura del pueblo

El insólito hecho tuvo lugar en el pueblo de Gerona, España, donde el párroco terminó entregando su premio a Cáritas.
134 meneos
1225 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No, en esta imagen no se muestran “milicianos frentepopulistas portando cabezas cortadas de sus víctimas”

Está circulando en redes sociales una imagen a la que acompaña un texto atribuido al escritor y periodista Nicolás Salas, que dice que: “Esta macabra fotografía de milicianos frentepopulistas portando cabezas cortadas de sus víctimas, fue censurada por algunos periódicos republicanos, pero la imagen traspasó las fronteras y se publicó en diarios extranjeros”. Pero es un bulo, la imagen fue tomada en la Guerra del Rif y fue publicada nueve años antes del estallido de la Guerra Civil, en 1927. No es un bulo actual: comenzó a circular en 1938.
98 36 26 K 362
98 36 26 K 362
19 meneos
61 clics

‘Hirak’ rifeño: una revuelta descabezada pero no derrotada

A pesar de la represión, el movimiento de protesta que sacudió al Rif en el otoño de 2016 sigue vivo y aguardando otra oportunidad. “En 2017 había aquí desplegados unos 20.000 policías"....Habida cuenta que la ciudad apenas supera los 100.000 habitantes, el porcentaje de miembros de las fuerzas de seguridad destacados respecto a la población autóctona se podría acercar al de regiones ocupadas militarmente.
32 meneos
34 clics

La Comisión Islámica de Melilla pide anular la conferencia de una escritora rifeña por sus opiniones en contra del hiyab

La Comisión Islámica de Melilla (CIM), la federación que aglutina a las asociaciones musulmanas de Melilla, ha pedido a la Ciudad Autónoma que anule conferencia que dará el lunes la escritora rifeña y activista feminista Zoubida Boughaba Maleem al tacharla de "islamófoba" por mostrarse en contra del hiyab y la declara "persona non grata". La conferencia es organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Festejos, con ocasión de la celebración del año nuevo amazigh.
4 meneos
22 clics

Asprona alerta de una estafa de venta de rifas con su logotipo para el sorteo de un móvil

Este jueves se detectaron papeletas en Ponferrada, que se distribuyen al precio de un euro
14 meneos
74 clics

El cannabis "denominación de origen" Marruecos es remplazado por los híbridos

La “beldia”, el cannabis local que ha permitido a Marruecos ganarse su reputación entre los consumidores de esta droga, desaparece progresivamente de los campos del norte del país africano, reemplazado por plantas híbridas importadas del extranjero en nombre del rendimiento.
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
35 meneos
48 clics

Miles de personas salen a las calles de Rabat para reclamar la liberación de los presos rifeños

Miles de personas salieron a las calles de Rabat para reclamar la liberación de los presos del movimiento rifeño Hirak, que a principios de abril vieron confirmadas en apelación sus penas de entre uno y veinte años de cárcel.
29 6 2 K 83
29 6 2 K 83
29 meneos
52 clics

No hay pruebas de una supuesta indemnización de 100 millones de euros por la guerra del Rif

En 2011, la web Alerta Digital ya publicó esta desinformación sobre la indemnización. Ahora la republica con párrafos enteros copiados del contenido de 2011. Tanto la publicación de 2011 como la actual coinciden con el final de la legislatura y las consiguientes elecciones generales. La publicación de 2011 coincide con los últimos meses de gobierno del ejecutivo de Zapatero y la actual con los últimos meses de Gobierno de Pedro Sánchez.
24 5 1 K 74
24 5 1 K 74
12 meneos
12 clics

Detenido un humorista marroquí por sus críticas en Facebook a la crisis del Rif

El Ministerio de Interior marroquí ha presentado una denuncia contra el humorista crítico Ahmed Snusi, más conocido con el apodo de Bziz, tras un artículo que publicó hace más de un año en su cuenta en Facebook, según informó a Efe el artista. Bziz denunció que el ministerio interpuso una denuncia contra él por haber publicado en julio de 2017 en su cuenta en Facebook un artículo titulado "Libertad ahora para las flores (en alusión a los jóvenes) del querido Hirak del Rif" en el que expresó su solidaridad con varios artistas rifeños.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
4 meneos
40 clics

"La historia reciente del Estado español está totalmente vinculada al Rif" (GAL)

El periodista rifeño Youssef Ouled expone la situación de crisis en el Rif y ahonda en las raíces del conflicto, la colonización por parte del Estado español.
11 meneos
14 clics

Marruecos condena a los líderes de las protestas del Rif a 20 años de cárcel

Los cuatro principales líderes de las protestas que sacudieron la región norteña marroquí han sido condenados a 20 años de cárcel por el Tribunal de Apelación de Casablanca, entre ellos la cabeza visible del movimiento, Nasser Zefzafi. Cientos de personas han salido a las calles en diferentes ciudades para protestar contra las 53 condenas a activistas, que suman en total 300 años de cárcel. "No se puede considerar un juicio legítimo y justo", sostiene un activista rifeño.
24 meneos
21 clics

Un tribunal marroquí condena a los cuatro líderes de las revueltas del Rif a veinte años de cárcel

Los cuatro principales líderes de las revueltas que sacudieron la región norteña marroquí del Rif entre 2016 y 2017 han sido condenados este miércoles a veinte años de cárcel, entre ellos su cabecilla, Naser Zefzafi. El Tribunal de Apelación de Casablanca condenó esta noche a Zefzafi, Mustafá Ahamyik, Wasim al Bustati y Samir Ighir a veinte años por atentar contra la seguridad interna del Estado, además de otros delitos como rebelión y participación en protestas ilegales.
20 4 0 K 81
20 4 0 K 81
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rabat autoriza a los nacionalistas del Rif a marchar contra la represión en Cataluña

Las autoridades de Marruecos han, sin embargo, autorizado al Movimiento popular del Rif, el que ha encauzado las protestas en esa región del norte del país, a celebrar una concentración, el lunes 19 de febrero, ante el consulado de España en Nador, la ciudad marroquí colindante con Melilla. La decisión solo puede ser interpretada como un mensaje al Gobierno español, según fuentes diplomáticas españolas y de la sociedad civil marroquí.
2 meneos
15 clics

Constituida la República Virtual de Andalucía junto Murcia, el Algarve y el Rif marroquí

La situación en Cataluña y el "procés" ha animado a pequeños grupos que proceden del extinto y desparecido Partido Andalucista a enarbolar la bandera de la independencia de Andalucía.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
21 meneos
44 clics

La población rifeña de Andalucía se moviliza por el Rif

Unos 480 activistas se encuentran hoy encerrados en las cárceles marroquíes entre Alhucemas y Casablanca, del medio centenar de presos en esta última, más de cuarenta se encuentran en una huelga de hambre que dura ya un mes.
18 3 1 K 77
18 3 1 K 77
19 meneos
18 clics

Marruecos condena a penas de hasta 20 años de cárcel a nueve activistas rifeños

Un tribunal de Alhucemas ha condenado este martes a penas de entre 20 años y un año de cárcel a nueve activistas de las protestas sociales del norte de Marruecos. El tribunal ha retrasado el examen del caso de otros 23 activistas para el mes de septiembre.
36 meneos
37 clics

Las protestas en el Rif suman su segundo muerto mientras siguen las movilizaciones

Abdelhafid Haddad, un taxista de Alhucemas de unos 40 años, murió el viernes en el hospital de Uxda después de inhalar gases lacrimógenos usados por los antiditurbios para reprimir las protestas en el funeral de un joven activista. La Fiscalía Marroquí lo niega y achaca su muerte a un ataque de asma.
14 meneos
29 clics

Marruecos: provocar la violencia para justificar la represión (fr)

Más de 300 rifeños encarcelados por acusaciones totalmente inventadas por el régimen, denuncias sin sentido, investigaciones sesgadas, juicios sumarios y sentencias desproporcionadas. Mohamed VI ha decidido que era imprescindible fabricar pruebas y acabar con el carácter pacífico del movimiento. Provocar la violencia para justificar la represión. Al mismo tiempo, el Majzen suelta columnas de subsaharianos en la frontera con Ceuta y anuncia de la muerte de Imad Ettabi para desviar la atención de lo que sucede en el Rif.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
9 meneos
10 clics

Alhucemas, nuevas condenas a los detenidos de Hirak (fr)

El tribunal de primera instancia de Alhucemas condenó ayer por la tarde un nuevo grupo de detenidos Hirak. Esta vez ha sido a las personas detenidas el 20 de julio, durante la gran marcha de Alhucemas, prohibida por las autoridades locales en la provincia de Rif. En detalle, el tribunal de primera instancia de Alhucemas condenado a cuatro activistas a un año de prisión y otras penas a otros detenidos. La información ha sido confirmada por Rachid Bellali, abogado miembro del comité de defensa de los detenidos Hirak.
1 meneos
3 clics

“El silencio de la UE y la comunidad internacional es preocupante, y les hace cómplices”

Hablamos con Reda Benzaza, portavoz del Movimiento Popular del Rif (en adelante Hirak) en la primera entrevista que concede a un medio desde que el pasado 29 de mayo comenzaran las detenciones de los activistas rifeños. Preguntado sobre qué suponía para él permanecer en Alhucemas, contesta que el makhzen(oligarquía o gobierno en la sombra) comete graves delitos, como lo es secuestrar activistas de madrugada: “Se está actuando de forma criminal contra una generación de jóvenes que buscan un cambio con ilusión. Una estrategia de otros tiempos”.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El silencio de la UE y la comunidad internacional es preocupante, y les hace cómplices”

Tras la detención de Nasser Zefzafi el liderazgo pasó a Nawal Ben Aissa, que el pasado 20 de julio sufrió lesiones provocadas por las cargas policiales contra los manifestantes. Silya Ziani, única activista rifeña detenida en la cárcel de Oukacha (Casablanca) y para quien sus abogados piden la libertad inmediata por el maltrato psicológico y el grave estado de salud en el que se encuentra a raíz de su detención, adquirió también relevancia. La mujer rifeña ha sido fundamental en este movimiento.
17 4 4 K 40
17 4 4 K 40
35 meneos
139 clics

Alhucemas: represión de Marruecos ante la ‘primavera bereber’.

En el Reino marroquí están viviendo estos últimos meses un nuevo conflicto que amenaza con poner en jaque la posición del país en el ámbito internacional además de comprometer la imagen de su Rey: el conflicto del Rif con las protestas en Alhucemas. Para entender el origen del conflicto entre el Gobierno de Rabat y el Rif hay que retrotraerse hasta mediados del siglo pasado y echar un vistazo a su historia reciente, así como destacar varios datos geográficos, políticos y administrativos que hacen a este territorio particularmente conflictivo.
30 5 2 K 18
30 5 2 K 18
45 meneos
46 clics

83 heridos, entre ellos uno en coma, en la manifestación del Rif prohibida por Marruecos

Los manifestantes de Alhucemas pedían la liberación de los activistas encarcelados, la desmilitarización del Rif y derechos sociales. La policía utilizó bombas de gas lacrimógeno durante siete horas. No hubo una única marcha el 20J porque los activistas no lograron reunirse en la plaza Mohamed VI, así que las protestas se celebraron en varios barrios. La mujer que tomó el relevó del líder Nasser Zafzafi tras su detención, Nawal Ben Aissa, también tuvo que ser atendida en urgencias tras recibir golpes en el estómago.
37 8 1 K 86
37 8 1 K 86
« anterior12

menéame