Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.020 segundos rss2
12 meneos
59 clics

“Si logramos evitar el genocidio de miles de millones de seres humanos, me daría por contento”

Abrumado por la crisis ecosocial en la que está envuelta la humanidad, Riechmann examina las facetas que configuran la falsa realidad que crean las tecnologías digitales, prestando especial atención a la enorme influencia que ejercen en la aceleración que está viviendo el capitalismo en un contexto de limitaciones extremas. Y como patriota de la biodiversidad concluye con una agridulce certeza: “No podremos evitar el colapso ecológico-social si seguimos protegiendo este sistema económico”.
11 1 3 K 137
11 1 3 K 137
16 meneos
43 clics

Empobrecerse por las buenas o por las malas, la receta para salvar el planeta

El ensayista Jorge Riechmann publica 'Bailar encadenados', una reflexión sobre ser libres en tiempos de restricciones ecológicas
13 3 2 K 83
13 3 2 K 83
7 meneos
34 clics

Jorge Riechmann. ¿Por qué si sabíamos tanto actuamos tan poco?  

Jorge Riechmann Fernández, poeta, traductor, ensayista, matemático, filósofo, ecologista y doctor en ciencias políticas, habla en este vídeo de ecología, socialismo y futuro.
127 meneos
1375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después del colapso climático, probablemente habrá un genocidio - CAT

Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es una de las voces más relevantes del ecologismo y del pensamiento político de izquierdas en España desde hace años. Se ha convertido en una especie de voz de la conciencia (colectiva). En su último libro, 'Otro fin del mundo es posible, decian los Compañeros', muestra descarnadamente su pesimismo - "realismo", matiza él- ante la emergencia climática y la crisis energética. De hecho, cree que el colapso total es ya totalmente seguro. Pero que debemos luchar por, al menos, "colapsar mejor".
71 56 33 K 54
71 56 33 K 54
13 meneos
21 clics

El filósofo Jorge Riechmann, detenido tras participar en las protestas climáticas

El filósofo, poeta y ecologista, Jorge Riechmann, uno de los detenidos esta mañana durante la acción de desobediencia civil en Madrid frente a la crisis climática, ha dicho a EFE que “el problema no es que cientos de personas protesten, es que no haya más personas planteándose que no podemos seguir así”.
50 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Riechmann: “El cambio climático es el síntoma pero la enfermedad es el capitalismo”

En su libro Autoconstrucción cataloga el siglo XXI como “la era de la gran prueba” porque, según dice, “somos la primera generación que entiende perfectamente lo que está pasando con el clima y posiblemente seremos la última que pueda evitar la catástrofe hacia la que nos dirigimos”.
21 meneos
106 clics

"No controlamos al 'smartphone', éste nos controla y conforma nuestras vidas"

Entrevistamos a Jorge Riechmann, profesor de Filosofía Moral, matemático y poeta, autor del libro '¿Derrotó el smarthpone al movimiento ecologista?'. El 40% de los españoles miran el móvil más de 50 veces al día y el 70% a los 30 minutos de haberse despertado, según un informe de la consultora Ditendria. ¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista? es el título del libro recientemente publicado en Catarata por el profesor de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid, matemático y poeta Jorge Riechmann (Madrid, 1962).
5 meneos
62 clics

Jorge Riechmann: Explorando las sociedades pospetróleo bajo las amenazas de colapso  

Jorge Riechmann expone: "Explorando las sociedades pospetróleo bajo las amenazas de colapso: tentativa hacia algunas conclusiones". Esta ponencia se enmarca en el curso "Vivir (bien) con menos" dirigido por Jorge Riechmann, que se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid en el curso 2015.

menéame