Actualidad y sociedad

encontrados: 2044, tiempo total: 0.021 segundos rss2
56 meneos
55 clics
Las primeras víctimas exhumadas de Cuelgamuros vuelven con sus familias 87 años después

Las primeras víctimas exhumadas de Cuelgamuros vuelven con sus familias 87 años después

7 años después de su asesinato durante la Guerra Civil por el bando franquista, doce civiles han vuelto a casa tras 64 años encerrados en Cuelgamuros. Son nueve hombres y una mujer de Pajares de Adaja y Navalmoral de la Sierra (Ávila) que tras la lucha de sus familiares regresan a su hogar.
47 9 1 K 39
47 9 1 K 39
21 meneos
200 clics

Bajo el nombre del verdugo. Queipo de Llano

Hace unos años conocí en una reunión a Antonio, un octogenario encantador, algo sordo, muy sociable, siempre dispuesto a arreglar algún desperfecto en el local o transportar lo que fuera a donde se precisara, con sus fuertes manos de trabajador. No sé cómo, un día me dejó ver que tras su buen humor ocultaba una herida que no se podia borrar. Me explicó su historia. Una historia real. Sus padres eran una familia sevill
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
35 meneos
33 clics

Identifican y entregan los restos de diez víctimas del franquismo 83 años después de su asesinato

El acto de entrega ha recordado a quienes fueron asesinados “por defender la democracia” en el mes más sangriento de la dictadura. Las víctimas, de Ontinyent, la Font de la Figuera, Aiora y Bocairent, arrojadas a la fosa 94 del cementerio de Paterna en 1939, vuelven a casa.
31 4 2 K 20
31 4 2 K 20
450 meneos
1551 clics
Una placa en el fondo de la bahía de Tenerife recuerda a los asesinados por el franquismo

Una placa en el fondo de la bahía de Tenerife recuerda a los asesinados por el franquismo

La verdad está escondida a 400 metros en el fondo del Atlántico, en la bahía de Santa Cruz (Tenerife), en un barranco submarino inaccesible. Allí cada noche se tiraba a 30 personas, atadas a sacos de piedras que los mandaban a las profundidades. Más ahogamientos que fusilamientos. Era el método habitual de represión franquista en las Islas Canarias. Hoy, una placa en el lugar recuerda a las víctimas.
188 262 4 K 403
188 262 4 K 403
15 meneos
20 clics

A 13 años de la demolición de la cárcel de Carabanchel: la lucha de los presos comunes en la Transición

Esta semana se han cumplido 13 años desde que se llevó a cabo el derribo de la Cárcel de Carabanchel, cerrada el año 1998. Hija de la posguerra más cruel (se comenzó a construir el 20 de abril de 1940 por las manos de los propios presos políticos que la habitarían), su silueta panóptica se convirtió en uno de los símbolos más literales de la represión franquista.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
278 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Público' ofrece en primicia el documental '15.613 días', el relato de 42 años de represión franquista

El documental relata una serie de hechos y reflexiones sobre la represión franquista desde sus inicios al comienzo de la Guerra Civil hasta después de la muerte del dictador. Cuenta con el testimonio de 34 personas entre víctimas y familiares de la represión y especialistas en este fenómeno histórico, además de otros actores políticos y judiciales relacionados con la memoria histórico como por ejemplo José Luis Rodríguez Zapatero o el juez Baltasar Garzón.
150 128 41 K 47
150 128 41 K 47
20 meneos
26 clics

Periodistas de Bélgica y Austria visitan la fosa de Pico Reja para informaciones sobre la represión franquista

Una periodista de la revista belga Knack, de periodicidad semanal, ha visitado este martes Sevilla para recabar información y testimonios a pie de campo sobre la excavación de la fosa común de Pico Reja del cementerio hispalense, donde según los historiadores descansarían los restos de 1.103 personas represaliadas por las tropas sublevadas desde el comienzo del golpe de estado hasta el 31 de agosto de 1936, como mínimo.
17 3 1 K 89
17 3 1 K 89
26 meneos
24 clics

Un mes durarán los trabajos de exhumación de la fosa de Almagro donde hay restos de 26 represaliados del franquismo

La exhumación de la fosa de Almagro, conocida como “el cuarto de los desgraciados”, se está realizando en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. Jorge Moreno ha señalado que pudieron localizar a varios familiares de las víctimas cuyos restos se van a exhumar y se está trabajando para buscar al resto de familiares. Se trata de una fosa situada en la zona extramuros del cementerio almagreño, ya que en la zona religiosa del campo santo hay otros 42 restos de víctimas de la represión franquista.
22 4 1 K 99
22 4 1 K 99
23 meneos
175 clics

La represión contra una familia de la II República española: lo que nunca se supo de los Martínez de Aragón

Isabel Martínez de Aragón rescata en el documental ‘El olvido está lleno de memoria’ la historia de su familia, marcada por la represión y sometida al silencio durante el régimen franquista
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
21 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión franquista en Badajoz, a ras de suelo

Lejos de los personajes históricos, las grandes batallas o los importantes desplazamientos de tropas durante la Guerra Civil, el historiador Francisco Espinosa ha querido mostrar “la historia a ras de suelo, el día a día”, dice por teléfono. Lo que le sucedió a la gente anónima de la provincia de Badajoz —en la que él nació— durante los primeros meses de la contienda, cuando, tras la ocupación de las tropas franquistas, se desató la represión contra todo el que fuera sospechoso de rojo. Espinosa ha reunido en Por la sagrada causa nacional (Crít
17 4 5 K 111
17 4 5 K 111
33 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La titánica tarea de estudiar la represión franquista

"El expediente de Billy el Niño no se podrá consultar hasta 2045" . Pablo Alcántara, joven historiador asturiano, es el autor de la primera tesis doctoral sobre la Brigada Político Social en democracia. Se queja de que la legislación actual no le permite la consulta completa de todos los expedientes policiales.
27 6 7 K 53
27 6 7 K 53
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios institutos catalanes llaman a la huelga “contra la represión franquista”

Los padres de alumnos de varios institutos públicos de Cataluña han recibido esta semana una circular informando de la huelga convocada «contra la sentencia del 1-O y la represión franquista». La circular, enviada por uno de el director del centro Ridaura,de la localidad gerundense de Castell d’Aro , informaba a los padres de que los alumnos habían «decidido ejercer su derecho de huelga».
21 5 10 K 60
21 5 10 K 60
38 meneos
42 clics

PP y Cs rechazan seguir con la publicación del anuario de exhumaciones de la represión franquista en Andalucía

La Junta de Andalucía, gobernada por PP y Ciudadanos con el apoyo externo de Vox, ha decidido no renovar de momento el anuario de las intervenciones en exhumaciones de cadáveres de la represión franquista que venía elaborando el reportero Juanmi Baquero, especialista en memoria histórica y autor del libro El país de la desmemoria. Este diario se puso en contacto con la Consejería de Cultura, que dirige Patricia del Pozo (PP), pero no obtuvo respuesta alguna al respecto. Según ha podido saber Público, no existía ningún compromiso...
31 7 3 K 51
31 7 3 K 51
5 meneos
53 clics

Comparaciones, equiparaciones y omisiones históricas

Artículo de opinión donde se expone que todos nos hemos vistos envueltos alguna vez en una discusión sobre la Guerra Civil a la que se intentaba poner fin insistiendo en que “todos cometieron atrocidades”. Al comparar ambos bandos, por ejemplo, conviene no olvidar que el estado de guerra en España estuvo en vigor del 18 de julio de 1936 al 7 de abril de 1948. A un crimen se le opone otro crimen mayor, siempre dentro de los años de la guerra o en periodos anteriores, en la II República. La violencia en la posguerra tampoco se analiza.
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres asesinados, mujeres valientes: historia de la represión franquista en Canarias

Sin una contienda bélica como la que sí hubo en la península, las islas fueron usadas desde los inicios como posición estratégica. Sin embargo, eso no frenó a los fascistas para dejar miles de muertos que, hoy día, continúan en fosas y sin justicia.
26 meneos
31 clics

Exhumados los restos de 48 personas arrojadas a una mina

Restos de unas 48 personas han sido exhumados en Valencia de Alcántara (Cáceres), durante la excavación de una fosa común existente en la finca Cuadrillas de Arriba. Se considera que todos los restos se corresponden con víctimas de la represión franquista, que utilizó una explotación de wolframio, conocida como mina Terría, como fosa común para hacer desaparecer los cadáveres
21 5 0 K 15
21 5 0 K 15
10 meneos
25 clics

Las excavaciones de la fosa 22 del cementerio de Paterna pretenden encontrar los cuerpos de 39 fusilados [VAL]

"Este viernes por la mañana han empezado las excavaciones en la fosa 22 del cementerio de Paterna, donde pretenden encontrar los cuerpos de 39 fusilados durante la represión franquista. Las obras, financiadas por la Diputación de Valencia, son el comienzo también de las numerosas actuaciones en materia de memoria histórica que se llevarán a cabo durante 2018 con un presupuesto de 626.000 euros."
51 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Directora instituto Mataró informa padres huelga "por represión franquista"

La directora del IES Miquel Biada de Mataró (Barcelona) ha enviado una carta a los padres de los alumnos para solicitarles si autorizan a sus hijos menores de edad a adherirse a la huelga convocada por el Sindicat d'Estudiants para el próximo jueves "en contra de la represión franquista".
42 9 14 K 106
42 9 14 K 106
9 meneos
20 clics

Un instituto catalán se suma a la huelga: paramos por la “represión franquista”

El Instituto de Educación Secundaria Miquel Biada de Mataró (Barcelona), dirigido por Fátima Prat, afirma que la aplicación del 155 de la Constitución Española es “represión franquista”, por lo que se suma a la huelga de estudiantes.
7 2 8 K 21
7 2 8 K 21
69 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya declara el 15 de octubre 'Día en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista'

La fecha coincide con el aniversario del fusilamiento del presidente de la Generalitat Lluís Companys.
57 12 21 K 48
57 12 21 K 48
17 meneos
36 clics

Melilla borra las pruebas de la represión al rehabilitar la primera cárcel franquista

Partidos, asociaciones y víctimas claman contra la forma en que se ha restaurado el fuerte de Victoria GrandeLa hija de la escritora y presa Carlota O’Neill inicia una campaña de denuncia: "Es como si en Auschwitz hubieran quitado los crematorios. Esto parece una sala de baile""No se ha pretendido anular la sensación de cárcel ni esa parte de la Historia. Se han dejado vestigios como el aljibe que
14 3 3 K 121
14 3 3 K 121
11 meneos
19 clics

Ataque nazi contra la memoria de los republicanos enterrados en el cementerio de La Barranca

Esvásticas y simbología neonazi cubren lápidas y monumentos del cementerio civil logroñés en el 85º aniversario de la II RepúblicaENTREVISTA | Julián Casanova: "Hoy no hay posibilidad ni escenarios para proponer la República"
9 2 13 K -97
9 2 13 K -97
14 meneos
41 clics

Represión en las universidades: Reglamento franquista de disciplina académica y “el caso AMEC”

El reglamento disciplinario que rige actualmente al alumnado de las universidades del Estado español fue aprobado el 8 de septiembre de 1954 por Francisco Franco. Así es, no has leído mal ni posees un problema visual. Hoy en día, tras treinta y nueve años de la muerte del dictador, todavía existen leyes franquistas que tienen vigencia en el sistema legal del estado.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
34 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Córdoba homenajea a un represor franquista

Varios actos en Córdoba en los dos últimos años ensalzan la figura de Antonio Cañero como rejoneador obviando su participación en la represión franquista.La feria del caballo Cabalcor 2012, una guía de arquitectura de 2014 y una revista de la Feria que ahora comienza homenajean a Cañero, que dio nombre a un escuadrón que persiguió a republicanos para "limpiar la sierra de marxistas"
28 6 8 K 200
28 6 8 K 200
26 meneos
27 clics
Medio centenar de vecinos denuncia al Ayuntamiento de Santander ante la Fiscalía por mantener las calles dedicadas a dos militares franquistas

Medio centenar de vecinos denuncia al Ayuntamiento de Santander ante la Fiscalía por mantener las calles dedicadas a dos militares franquistas

Los firmantes piden la intervención de oficio del Ministerio Público para que el equipo de gobierno del PP retire los nombres de General Dávila y Camilo Alonso Vega del callejero de la capital cántabra.
21 5 1 K 163
21 5 1 K 163
15 meneos
65 clics
Quién era Gómez-Jordana, el ex ministro franquista cuyo retrato fue retirado por Exteriores y la Justicia pide reponer

Quién era Gómez-Jordana, el ex ministro franquista cuyo retrato fue retirado por Exteriores y la Justicia pide reponer

Gómez-Jordana, cuyo retrato fue retirado en 2022 de la Escuela Diplomática española en aplicación de la ley de Memoria Democrática, firmó en febrero de 1943 un acuerdo secreto con la Alemania nazi de asistencia mutua durante la Segunda Guerra Mundial
12 3 0 K 162
12 3 0 K 162
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Alexandre Neustroyev fue juzgado por haber gritado en abril de 2023 a un menor: "¡Métete ese gorro en el culo, idiota!", según medios rusos
19 2 6 K 135
19 2 6 K 135
93 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esto es rezar?  

¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar?
78 15 18 K 112
78 15 18 K 112
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónica taurina actual hablando de "reglamento anacrónico" y "franquista". (El Mundo)

Cito textualmente para que no parezca microblogging al enfocar las descripción de este artículo. "[El toreo] aferrado a un reglamento franquista." , "Es anacrónico que los toros estén sometidos a un reglamento franquista." , "El único espectáculo que en 2024 sigue sufriendo las consecuencias de ese periodo negro en la historia de España."
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
15 meneos
17 clics

Egipto intensifica la represión del activismo en favor de Gaza con detenciones de estudiantes [en]

Egipto ha detenido a varios estudiantes que intentaban promover boicots y campañas de solidaridad propalestinas, la última señal de que no quiere dejar espacio al activismo por la guerra de Gaza a pesar de las crecientes críticas oficiales a Israel. Los analistas afirman que las autoridades egipcias temen que las manifestaciones sobre el conflicto palestino-israelí puedan avivar la disidencia política interna, que ha sido sofocada en una amplia represión que dura más de una década.
12 3 0 K 159
12 3 0 K 159
13 meneos
90 clics
El himno franquista se cuela en la presentación de los Barcelona Dragons de fútbol americano en Suiza

El himno franquista se cuela en la presentación de los Barcelona Dragons de fútbol americano en Suiza

Ocurrió este sábado en Suiza, en la habitual presentación de los equipos que se realiza antes de los partidos en muchas competiciones deportivas. En esta ocasión, los Barcelona Dragons eran visitantes ante los Helvetic Mercenaries, en cuyo campo sonó a todo volumen el 'himno franquista'. No es la primera vez que este error se produce en la competición, la European League of Football (ELFO).
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
3 meneos
67 clics

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros  

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.
2 1 5 K -14
2 1 5 K -14
460 meneos
883 clics
La policía de Nueva York detiene violentamente a manifestantes propalestinos (EN)

La policía de Nueva York detiene violentamente a manifestantes propalestinos (EN)  

Varios fueron arrestados cuando intentaban marchar en Brooklyn para protestar por la guerra de Gaza y la limpieza étnica de los palestinos en 1948.
178 282 2 K 457
178 282 2 K 457
33 meneos
40 clics
Magnates de las finanzas y los negocios se reunieron con Eric Adams instándole a enviar a la policía contra los manifestantes de Columbia (EN)

Magnates de las finanzas y los negocios se reunieron con Eric Adams instándole a enviar a la policía contra los manifestantes de Columbia (EN)

Un grupo privado de WhatsApp de poderosos financieros, líderes empresariales y directores ejecutivos de alto perfil recibió información de funcionarios israelíes y discutió la configuración del diálogo público en torno a la crisis de Israel.
27 6 0 K 130
27 6 0 K 130
20 meneos
24 clics
A medida que los países endurecen las leyes contra los homosexuales, cada vez más inmigrantes LGBTQ+ buscan seguridad y asilo en Europa [ENG]

A medida que los países endurecen las leyes contra los homosexuales, cada vez más inmigrantes LGBTQ+ buscan seguridad y asilo en Europa [ENG]

Ella Anthony supo que era hora de abandonar su Nigeria natal cuando escapó de un matrimonio forzado y abusivo solo para enfrentarse a familiares enojados que amenazaron con entregarla a la policía porque era gay. Dado que Nigeria penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo, Anthony huyó de una posible pena de prisión y se dirigió con su pareja a Libia en 2014 y luego a Italia, donde ambos obtuvieron asilo. ¿Su reclamo? Que tenían un temor fundado de sufrir persecución anti-LGBTQ+ en su país.
16 4 1 K 121
16 4 1 K 121
34 meneos
39 clics
Miles de personas vuelven a salir a las calles de Georgia para protestar contra la ley de agentes extranjeros

Miles de personas vuelven a salir a las calles de Georgia para protestar contra la ley de agentes extranjeros

La legislación obligará a registrarse como "agentes de influencia extranjera" a todas aquellas organizaciones, medios de comunicación y entidades similares que reciban al menos un 20 por ciento de su financiación desde el exterior. Para la oposición, el proyecto replica en Georgia un sistema que ya se utiliza en Rusia y que se ha convertido en herramienta de represión contra la disidencia
28 6 1 K 122
28 6 1 K 122
53 meneos
56 clics
Sumar impulsa la «derogación de facto» de la Ley Mordaza

Sumar impulsa la «derogación de facto» de la Ley Mordaza

El portavoz en temas de Interior y Justicia del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, hace un llamamiento a “un amplio acuerdo de todas las fuerzas progresistas y democráticas, para que de forma rápida y urgente acabemos el trabajo al que dedicamos decenas de meses en la anterior legislatura”.
38 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La sala de los horrores de la simbología franquista en el Museo Naval de Ferrol

La sala de los horrores de la simbología franquista en el Museo Naval de Ferrol

La instalación, dependiente del Ministerio de Defensa, exhibe banderas preconstitucionales sin mención a su significado, un barco nazi, retratos de militares golpistas y una maqueta del Azor, que Franco usaba para pescar durante sus vacaciones.La Armada Española y el Ministerio de Defensa mantienen una sala del Museo Naval de Ferrol dedicada a la exaltación de la simbología franquista sin apenas mención a su significado histórico y vulnerando la legislación de 2022 que obliga a la retirada de esos emblemas de los edificios públicos.
192 meneos
1040 clics
Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Dentro de los campamentos y las medidas represivas que sacudieron la política estadounidense. Un informe del personal del Columbia Daily Spectator. Escrito y reportado por Isabella Ramírez, Amira McKee, Rebecca Massel, Emily Forgash, Noah Bernstein, Sabrina Ticer-Wurr, Apurva Chakravarthy, Esha Karam, Shea Vance, Sarah Huddleston y Maya Stahl.
82 110 3 K 427
82 110 3 K 427
35 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Occidente se pone el uniforme y empuña la porra

Occidente se pone el uniforme y empuña la porra

“La crisis de Gaza se está convirtiendo en una crisis mundial de la libertad de expresión, especialmente en Occidente”, dice la relatora de derechos civiles de la ONU. Desde Estados Unidos, donde el Congreso acaba de aprobar una ley que viola la primera enmienda constitucional del país sobre protección del derecho a la libre expresión, y desde Europa, especialmente Francia y Alemania, llegan las mismas imágenes de dura represión policial contra campamentos estudiantiles, detenciones, expulsión de instituciones de enseñanza de [...]
29 6 6 K 119
29 6 6 K 119
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estados Unidos reprime las protestas por Palestina

Estados Unidos reprime las protestas por Palestina

La Casa Blanca ha calificado las protestas de “antisemitas” y “violentas”, a pesar del carácter ampliamente pacífico de las mismas y la participación de organizaciones judías. También ha condenado el uso del término “intifada”, que significa “rebelión” en árabe, como “discurso de odio”. Aquí también podemos ver similitudes con las protestas contra la guerra de Vietnam, ya que al igual que le ocurrió al presidente Lyndon B. Johnson, Joe Biden enfrenta una difícil reelección que podría verse afectada por las movilizaciones.
25 6 5 K 12
25 6 5 K 12
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad del Estado cubana detiene al periodista José Luis Tan Estrada y lo lleva a Villa Marista

La Seguridad del Estado detuvo este viernes al periodista independiente y activista cubano José Luis Tan Estrada, quien, según informó el periodista José Raúl Gallego en su cuenta de X, se encuentra encarcelado en la sede de este aparato represivo en La Habana, Villa Marista
9 meneos
227 clics

Vida, gloria y muerte de la casa barata del franquismo: "Los hijos ya no saben qué hacer con la herencia de esas casas pequeñas y obsoletas"

Cualquiera puede buscar en un portal inmobiliario qué es lo más barato que ofrece su ciudad, que el resultado será el mismo en todas partes: un piso de 45 metros y dos o tres dormitorios que más que dormitorios son como celdas.
414 meneos
441 clics
La Policía reprime una protesta estudiantil de apoyo a Palestina en una universidad de París

La Policía reprime una protesta estudiantil de apoyo a Palestina en una universidad de París

«Cortar los lazos con cómplices del genocidio de Gaza» o «poner fin a la represión de las voces propalestinas en el campus» son algunas de las exigencias que los estudiantes hacen al centro. Según un comunicado de la universidad a AFP, la Policía intervino la madrugada del jueves, cuando decenas de estudiantes se concentraban en uno de los campus, acompañado de un aumento de las «tensiones».El sindicato de estudiantes calificó la decisión de la universidad de llamar a la Policía de «impactante y preocupante», ya que reflejaba un giro autoritar
178 236 0 K 431
178 236 0 K 431
45 meneos
109 clics
¿Qué está pasando en Alemania? Del Congreso Palestino al Occupy the occupation: la política contra la historia

¿Qué está pasando en Alemania? Del Congreso Palestino al Occupy the occupation: la política contra la historia

Breve crónica, desde dentro y desde abajo, de lo que acontece en Berlín en estos días respecto a la lucha de apoyo a Palestina y la represión en aumento. Lo que ha ocurrido con el Congreso sobre Palestina se vislumbraba desde hace semanas y no por ello ha resultado menos escalofriante. A principios de año, tras varios meses ya de ataque en Gaza y de represión política y mediática en Alemania (donde la sucesión de eventos, manifestaciones, declaraciones y campañas tampoco ha cesado) empieza a circular la idea de organizar un Congreso.
37 8 0 K 19
37 8 0 K 19
28 meneos
51 clics

Comunicado de CNT Valladolid sobre el acto de entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

... protestamos. Hicimos oír nuestras quejas que eran también las quejas de muchos familiares. Hemos dicho al principio que estábamos de acuerdo con el silencio de las organizaciones donde militaron los asesinados porque el protagonismo debía ser de las familias. Pero no entendíamos el protagonismo que se estaba dando a unos políticos que nada tenían que ver con los muertos; que mantienen la laureada franquista en el escudo de la ciudad; que no ordenan retirar las placas de los golpistas en las fachadas de las iglesias, que siguen con...
23 5 2 K 14
23 5 2 K 14
4 meneos
43 clics

Reglamentar o abolir la prostitución: una historia de más de cien años

El debate sobre la regulación o abolición de la prostitución lleva décadas pendiente en la agenda feminista. Durante los siglos XVIII y XIX, las posiciones reglamentaristas de la Iglesia católica y los gobiernos conservadores fueron dominantes y la prostitución se movía entre la represión, el control y la tolerancia. Los reglamentos, que pretendían regular el ejercicio de la prostitución en los burdeles, discriminaban a estas mujeres relegándolas a la marginalidad. El Decreto Abolicionista de 28 de julio de 1935 del Estado español fue...
64 meneos
85 clics
La dictadura franquista, el mayor refugio europeo de criminales nazis: “Parte de la documentación se hizo desaparecer”

La dictadura franquista, el mayor refugio europeo de criminales nazis: “Parte de la documentación se hizo desaparecer”

La España del general Francisco Franco se convirtió en un auténtico paraíso para nazis y fascistas de varias nacionalidades que se escondieron después de la Segunda Guerra Mundial. “No creo que nada importante a este respecto se decidiera sin el conocimiento de Franco atendió peticiones concretas de personas que le habían ayudado en el pasado y aceptó que sus ministros y otros cargos dieran protección a conocidos y personas que habían prestado servicios a la causa o que podían seguir prestándolos en tareas económicas, policiales y de espionaje”
53 11 3 K 111
53 11 3 K 111
19 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los 'curas fachas' reaparecen más fachas que nunca (aunque tiene truco)

Los 'curas fachas' reaparecen más fachas que nunca (aunque tiene truco)  

Y es que los curas fachas han reaparecido más fachas que nunca, recuperando una entrevista del año pasado donde, haciendo justicia a su apodo, se ve una bandera franquista en el fondo.
« anterior1234540

menéame