Actualidad y sociedad

encontrados: 7063, tiempo total: 0.043 segundos rss2
7 meneos
23 clics

La mujer acusada de maltrato animal en O Saviñao dice que todo es "una venganza"

La mujer afirma que la investigación se centra en "cinco perros y un gato" y en el hecho que muchos canes sufren, como reconoce, ataques epilépticos, pero está preparando todos los papeles para demostrar "que no hubo maltrato en ningún momento" e indica que tiene facturas del veterinario de 4.000 euros al mes que muestran "que nos preocupamos por todos los perros".Achacó la denuncia, que ya le ha provocado una multa de Medio Ambiente por no tener un núcleo ni estar los perros registrados, a una "venganza" por parte de un antiguo voluntario.
187 meneos
1108 clics
Investigan por maltrato animal a la dueña de un pazo de O Saviñao en el que viven 120 perros, gatos y caballos

Investigan por maltrato animal a la dueña de un pazo de O Saviñao en el que viven 120 perros, gatos y caballos

Un refugio internacional para animales radicado en el municipio de O Saviñao está siendo investigado por las autoridades medioambientales, que creen que no tiene las condiciones mínimas de salubridad. En el refugio viven en estos momentos más de 120 animales, la mayoría perros, pero también unos cuantos caballos. Casi todos llegaron porque sufren mutilaciones y otros problemas importantes de salud. Su propietaria es sospechosa de un delito de maltrato animal.
71 116 2 K 336
71 116 2 K 336
20 meneos
51 clics

AI señala la "hipocresía" en el trato a los solicitantes de asilo que llegan a Polonia

Dicho trato "violento y degradante" contrasta, según Amnistía Internacional, con la "cálida bienvenida" que Polonia está dando a las personas desplazadas que llegan desde Ucrania. Una conducta que la organización ha calificado de "racista e hipócrita". Es por este motivo que Amnistía Internacional llama a Polonia a "extender la admirable compasión" hacia quienes entran en el país desde Ucrania con todas las personas que cruzan sus fronteras en busca de seguridad.
10 meneos
31 clics

Esta mujer lleva 7 años buscando a su hijo y a su marido desaparecidos... y no se rinde

Se queda en silencio. Por un momento, aparta la mirada. Respira hondo y se concentra para que las lágrimas no asomen por su rostro cuando rememora como se sintió aquel día en el que su hijo Maher y su marido Abd al-Aziz no volvieron a casa. No pudieron. Su caso es uno entre decenas de miles en Siria
28 meneos
35 clics

La ministra de Justicia advierte a Italia de la "responsabilidad penal" por no acoger a inmigrantes

Dolores Delgado, ministra de Justicia, asegura que el Gobierno español ha decidido actuar en el caso de los 629 inmigrantes rescatados por el barco Aquarius porque lo fundamental es el “derecho humanitario”. “No es una cuestión de buenismo o generosidad”, ha subrayado la titular de Justicia, para quien medidas como la del gobierno italiano, que ha rechazado acoger a este grupo de inmigrantes, “pudiera tener responsabilidades penales internacionales” si se analizan los convenios y tratados internacionales sobre derechos humanos.
12 meneos
129 clics

Cox’s Bazar, la ciudad de los niños con miedo

El miedo ocupa el día a día de las vidas de los aproximadamente 400.000 menores que habitan los campamentos de refugiados de los alrededores de Cox’s Bazar. Tienen miedo a empezar el día y levantarse, miedo a ir a las letrinas, miedo a salir de la tienda que hace las veces de hogar, miedo a que alguien entre, miedo a ser secuestrados, miedo a perderse, miedo a las violaciones, miedo a ponerse enfermos.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
11 meneos
31 clics

Anclados en Turquía: la vida de los refugiados que nunca llegaron a la UE

Miles de refugiados sirios malviven en el barrio de Altındağ, al noreste de Ankara, ante las difíciles condiciones del invierno y sin esperanzas de llegar a Europa. El plan de remodelación del barrio mejora las condiciones en las que viven, pero obliga a muchas familias a abandonar su hogar.
3 meneos
4 clics

Las piezas de Soraya: un puzzle para cumplir con los compromisos de acogida

Amnistía Internacional entrega en el Palacio Moncloa más de 100.000 firmas y un puzzle para la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría La organización exige al gobierno que no se olvide de las personas refugiadas y una renovación de sus compromisos de acogida
5 meneos
28 clics

Conflictos olvidados

Hoy en día, decenas de conflictos activos obligan a millones de personas a huir de sus casas. África es el continente con un mayor número de ellos, pero ¿sabrías citar tres países en guerra en este continente? Si hablamos de guerra en Oriente Medio, se nos vienen Siria o Iraq rápidamente a la cabeza, pero ¿cuánta gente es consciente de que hay una guerra en Yemen que afecta al 80% de su población?
8 meneos
18 clics

El pacto UE-Turquía: ¿peor que el plan anti-inmigración de Trump?

Amnistía Internacional ha realizado un informe sobre la situación de los refugiados en Grecia casi un año después del acuerdo entre la UE y Turquía.
8 meneos
105 clics

Los jugadores de las grandes ligas europeas que en su día fueron refugiados

La pasada Eurocopa se caracterizó, entre otras cosas, por el número de jugadores que en su día fueron refugiados, especialmente balcánicos, y que acabaron en otros países europeos compitiendo con sus respectivas selecciones. El número se amplía si además de los combinados nacionales incluimos las grandes ligas del fútbol europeo.
16 meneos
36 clics

El destino de los refugiados en España: la indigencia a medio plazo

Falta de información, de protección y vulnerabilidades en los planes de acogida. Las carencias que presenta el sistema español de asilo expone a las personas refugiadas a situaciones límite, tanto en el plano jurídico como en el de los recursos de los que disponen. La indigencia a medio plazo es una posibilidad real a la que se exponen la mayoría de ellos, de acuerdo a un informe de Amnistía Internacional España (AI) -"El asilo en España: un sistema de acogida poco acogedor"-, las políticas de bienvenida a los refugiados están obsoletas.
13 3 1 K 148
13 3 1 K 148
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mirar a los ojos a un refugiado, el experimento contra las fronteras: "¿Por qué no miramos quiénes son realmente?”

"Cuatro minutos de contacto visual acercan a la gente más que cualquier otra cosa", así comienza la campaña de Amnistía Internacional que busca eliminar el rechazo que la llegada de refugiados está causando en Europa.Este experimento social, que lleva por nombre 'Look Beyond Borders', es decir, 'Mira más allá de las fronteras' y, que tiene lugar en un almacén en un sitio tan especial como el Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más conocido del Muro de Berlín, tiene como objetivo la lucha contra la deshumanización de las cifras
13 3 7 K 63
13 3 7 K 63
2 meneos
11 clics

Queremos un lugar seguro para las personas refugiadas

Desde Amnistía Internacional, hemos decidido poner en marcha el manifiesto #YoAcojo. Porque estamos en contra de los atropellos que están sufriendo las personas refugiadas, y pensamos que podemos y debemos acoger.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
10 meneos
16 clics

Turquía obliga a volver a Siria a miles de refugiados

Una investigación de AI revela que las autoridades turcas han expulsado "casi a diario" a grupos compuestos por cerca de un centenar de hombres, mujeres y niños hacia Siria desde mediados de enero.
14 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un día oscuro para Europa y para la Humanidad

El Consejo Europeo tomó el viernes 18 de marzo una de las decisiones más tristes de su historia y una de las más difíciles de explicar desde el punto de vista del derecho internacional: los 28 jefes de Gobierno y Estado, reunidos junto al primer ministro turco Ahmet Davutoğlu, autorizaron la deportaciones masivas de personas que lleguen a suelo europeo a partir del próximo domingo, sin respetar los procedimientos y normas establecidas en la Convención de Ginebra para los refugiados que huyen de las guerras.
36 meneos
81 clics

Nadó tres horas para escapar de la guerra y ahora será abanderada en los Juegos Olímpicos

La adolescente siria Yusra Mardini y su hermana mayor salvaron su vida después de nadar por el mar Egeo, después de que se rompiera el bote en el que intentaban llegar a Grecia; a salvo en Berlín, fue elegida por el Comité Olímpico Internacional para llevar la bandera del equipo de refugiados que competirá en Río 2016.
30 6 0 K 11
30 6 0 K 11
18 meneos
38 clics

El hundimiento de Europa como consecuencia de la gestión de la crisis de refugiados

Los jefes de Gobierno y Estado de la UE incumplen en su propuesta para hacer frente a la crisis de refugiados la Convención sobre el Estatuto de Refugiados, y dejan a su suerte, entre otras, a las 15.000 personas que, actualmente, están en la frontera entre Grecia y Macedonia, entre la lluvia y el barro, a la intemperie. La solución propuesta pasa por una mayor integración de Turquía (supresión de visados,...), país no caracterizado por su alto nivel democrático, y la deportación masiva de refugiados a dicho país, sin ningún tipo de garantías.
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiadas: Las mujeres sufren más que los hombres en su huida de la guerra, pero sus historias no se oyen

En esta crisis de refugiados, las mujeres son minoría, pero no son pocas. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, de las 1.015.078 personas que se estima que llegaron a Europa a lo largo de 2015, el 17% eran mujeres y el 25% niños (y niñas.
2 meneos
6 clics

¿Alguien en Europa piensa en las mujeres refugiadas?

Las mujeres refugiadas que han sufrido abusos deben recibir una atención especializada, ayuda médica y psicológica. Y en el caso de que estén embarazadas, hay que garantizarles el pleno acceso a la salud, a sus derechos sexuales y reproductivos, incluida la opción de interrumpir el embarazo en condiciones seguras.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
14 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(OPINIÓN) Por Berta Cáceres, por Alba Teresa y por las miles de mujeres refugiadas, en el día internacional de la mujer

Conozco bien a mi amiga Alba Teresa y sus equilibrios para sobrevivir no solo desde la pobreza económica, que no de otro tipo, y de sus difíciles reministalgias por no poder volver a su país –la bella Colombia- donde correría la misma suerte que la mujer a la que también quiero recordar especialmente hoy. Era Berta Cáceres,una luchadora indígena y defensora de los recursos naturales, en su país, Honduras que hace muy poco ya imaginaba lo que podía esperarle y lo expresaba con unas proféticas palabras: Nuestras vidas penden de un hilo
11 3 7 K 64
11 3 7 K 64
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía usa la crisis de refugiados para forzar una intervención militar en Siria

Turquía ha acogido a 1,8 millones de sirios desde que inició la guerra civil en marzo de 2011. El cómputo es de Naciones Unidas, pero a los funcionarios turcos no les salen las cuentas. Hablan de más de dos millones de refugiados en campos muy sobrepasados, y de insuficientes ayudas para gestionar la atención.
16 4 4 K 94
16 4 4 K 94
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ISIS acusa a los refugiados de sacrificar a sus hijos

El grupo terrorista ha utilizado el caso del pequeño ahogado en Turquía para recordar a los musulmanes que es pecado peligroso abandonar el califato y huir hacia la tierra de los infieles. Para los fanáticos del Estados Islámico, los musulmanes que llegan a Occidente quedan a merced de "la fornicación, la sodomía, las drogas y el alcohol", todos prohibidos expresamente por el Corán.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 40 municipios británicos se ofrecen para acoger a refugiados sirios

Una encuesta divulgada hoy por el diario "The Times" indica que la opinión pública británica está dividida sobre cuál es la respuesta adecuada a la crisis.
27 meneos
34 clics

Assange cumple dos años refugiado en la embajada de Ecuador

El Reino Unido sigue negándose a facilitarle un salvoconducto. 'Están atentando contra los derechos humanos de una persona', dijo Rafael Correa.
23 4 2 K 14
23 4 2 K 14
15 meneos
17 clics
Corte Penal Internacional condena a líder extremista vinculado a Al Qaeda por atrocidades en Malí

Corte Penal Internacional condena a líder extremista vinculado a Al Qaeda por atrocidades en Malí

Corte Penal Internacional condenó el miércoles a un líder extremista vinculado a Al Qaeda por crímenes de guerra y contra la humanidad en Tombuctú, Malí.
13 2 0 K 53
13 2 0 K 53
15 meneos
18 clics

Situación en Ucrania: los jueces de la CPI emiten órdenes de arresto contra Sergei Kuzhugetovich Shoigu y Valery Vasilyevich Gerasimov [FRA]

la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional ("CPI" o "Tribunal"), compuesta por el juez Rosario Salvatore Aitala, el presidente, el juez Sergio Gerardo Ugalde Godínez y el juez Haykel Ben Mahfoudh, emitió órdenes de arresto para dos personas, el Sr. Sergei Kuzhugetovich Shoigu y el Sr. Valery Vasilyevich Gerasimov, en el contexto de la situación en Ucrania por presuntos crímenes internacionales cometidos desde al menos el 10 de octubre de 2022 hasta al menos el 9 de marzo de 2023.
12 3 1 K 160
12 3 1 K 160
25 meneos
20 clics
El TPI emite órdenes de arresto contra Shoigu y el jefe del Ejército de Rusia por su papel en la guerra en Ucrania

El TPI emite órdenes de arresto contra Shoigu y el jefe del Ejército de Rusia por su papel en la guerra en Ucrania

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este martes órdenes de arresto contra el exministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerasimov, por su responsabilidad en posibles crímenes de guerra en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente del país euroasiático, Vladimir Putin.
21 4 0 K 120
21 4 0 K 120
12 meneos
51 clics
El viaje de un niño desde Siria a Europa que duró 11 años

El viaje de un niño desde Siria a Europa que duró 11 años

Khalil tenía sólo seis años cuando abandonó Siria. En ese entonces, la devastadora guerra civil que azotaba su país estaba en un punto álgido y los enfrentamientos eran diarios. Vivía en la provincia de Homs, en el oeste de Siria, con su padre taxista, su madre y dos hermanas menores.Homs, la tercera ciudad más grande de Siria, donde vivían 1,5 millones de personas antes del conflicto, había sido un campo de batalla clave en el levantamiento contra el presidente Bashar al-Assad después de que sus residentes siguieran el llamado para derrocarlo
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
11 meneos
26 clics
3 gráficos que muestran el aumento histórico de refugiados en el mundo

3 gráficos que muestran el aumento histórico de refugiados en el mundo

120 millones de personas en el mundo se encuentran desplazadas de sus hogares al haberse visto forzadas a huir por la guerra, la violencia y la persecución, según la agencia de la ONU para refugiados, ACNUR. Esta cifra supone un aumento del 8% con respecto al año anterior y representa un máximo histórico desde que la organización comenzó a llevar registros. Cada minuto, al menos 20 personas tienen que dejarlo todo atrás para escapar de conflictos, sostiene la ONU. La organización también señala que alrededor de 40% de los desplazados son menor
10 1 0 K 128
10 1 0 K 128
11 meneos
9 clics
Día del Refugiado: entre la apatía, la inacción y los fantasmas de la ultraderecha

Día del Refugiado: entre la apatía, la inacción y los fantasmas de la ultraderecha

Otra vez 20 de junio. Otra vez el calendario marcando el Día Mundial del Refugiado, instaurado por las Naciones Unidas para amplificar su batalla en la materia. Otra vez, otro año más, las cifras de desplazados se disparan, en escenarios apocalípticos, sin previsión de mejora. Sigue la inacción y aumenta la apatía, a la par que los números -esos que tienen siempre detrás una historia- crecen a niveles de récord. Maravilla de siglo XXI.
11 0 0 K 147
11 0 0 K 147
7 meneos
11 clics
Razones para atender la salud mental de las personas refugiadas

Razones para atender la salud mental de las personas refugiadas

Hoy es 20 de junio de 2024, Día Mundial de las personas refugiadas. Nada que celebrar, pero sí mucho que visibilizar. En 1951, en la Convención de Ginebra de las Naciones Unidas y tras la II Guerra Mundial, se acuñó el término “refugiado”. Surgió para proteger a las víctimas europeas del holocausto. Desde entonces, las cifras de refugiados crecen año tras año. Los años comprendidos entre 2010 y 2020 pasaron a la historia como los de los prolongados y los nuevos desplazamientos. A término de junio de 2023.
19 meneos
195 clics
'Refugios libres dignos', la iniciativa de cinco amigos manitas y amantes de la montaña que adecentan cobijos que "pueden salvar vidas"

'Refugios libres dignos', la iniciativa de cinco amigos manitas y amantes de la montaña que adecentan cobijos que "pueden salvar vidas"

Estos zaragozanos comenzaron a arreglar cabañas del Pirineo por sus propios medios en 2022. Lo que comenzó como un plan de finde en el monte para cinco manitas es ahora todo un proyecto con 20.000 seguidores en redes, y empresas que han querido colaborar. El finde que toca acondicionar refugio comienza el viernes por la tarde, cuando todos terminan sus respectivos trabajos. Llegan por la noche, muchas veces porteando el material. El sábado es el día de la 'reforma exprés' y el domingo decoran y vuelta a casa. Plantean convertir 6 al año
15 4 0 K 70
15 4 0 K 70
21 meneos
138 clics
Las nueve potencias atómicas gastan 3.000 dólares al segundo en armas nucleares: esta es la lista de países que más dinero dedican

Las nueve potencias atómicas gastan 3.000 dólares al segundo en armas nucleares: esta es la lista de países que más dinero dedican

El gasto mundial en armas nucleares creció un 13,4% el año pasado (la mitad fue de EE UU).
236 meneos
962 clics
En Fuencarral resisten las Brigadas Internacionales

En Fuencarral resisten las Brigadas Internacionales

La medida del PP de colocar cantones en el distrito es tremendamente impopular entre los vecinos de Montecarmelo, pues quieren colocar varios en los peores lugares posibles, es decir, junto a bloques de viviendas, colegios Públicos (no privados, ya que los ciudadanos de segunda son los que van a la pública) o en lugares de memoria, como es el caso del cementerio de Fuencarral. No espero nada de este ayuntamiento, que ya ha demostrado que es capaz de saltarse todas las reglas de la convivencia democrática, sin embargo, si confío en que la...
89 147 0 K 531
89 147 0 K 531
11 meneos
81 clics

«Pase lo que pase con Trump, Europa se encuentra en una encrucijada»

Es como si tuviera un pie a cada lado de la barrera que separa la arena política de la sociedad civil, una posición que hace más interesante su discurso.
10 meneos
50 clics

¿Es un buque en alta mar territorio español? Los marineros de la Armada exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales

Hacienda exige a un grupo de efectivos que participaron en la Operación Atalanta, en el Cuerno de África, el pago del impuesto porque considera que estar embarcado en un buque español es estar en territorio nacional
317 meneos
754 clics
La Corte Penal Internacional y su inaceptable teoría del buenismo

La Corte Penal Internacional y su inaceptable teoría del buenismo

¿Por qué no se acusa a todo el Gabinete de Guerra de Israel, además, de políticos, militares y colonos que abiertamente incitan al genocidio? Los crímenes que Israel perpetra están establecidos en la Convención contra el Genocidio, aunque el fiscal Khan se ha negado acusar de genocidio, estamos ante un inequívoco caso de genocidio.
117 200 1 K 510
117 200 1 K 510
3 meneos
6 clics
DIRECTO: Conferencia Internacional sobre Gaza en Jordania

DIRECTO: Conferencia Internacional sobre Gaza en Jordania

"Conferencia Internacional Gaza" en directo hoy 11 de Junio de 2024.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
40 meneos
42 clics
Las Brigadas Internacionales: los voluntarios que pelearon la Guerra Civil y cuyos restos se buscan en fosas de Madrid y Cataluña

Las Brigadas Internacionales: los voluntarios que pelearon la Guerra Civil y cuyos restos se buscan en fosas de Madrid y Cataluña

Las Brigadas Internacionales siguen vivas en el recuerdo de muchos españoles. La actualidad además trae su mención de vez en cuando. Se acaba de conocer la identificación de 522 brigadistas internacionales desaparecidos en Cataluña en la Guerra Civil. Y en Madrid, la Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales, ha alertado de una posible fosa común en terrenos del barrio de Montecarmelo con 451 cuerpos de la Guerra Civil.
33 7 0 K 93
33 7 0 K 93
20 meneos
40 clics

Su orden internacional basado en reglas es el gobierno de una mafia

Desafiando a la Corte Internacional de Justicia, Israel sigue bombardeando Gaza. Al igual que EE. UU., Israel se niega a acatar el derecho internacional, dejando al descubierto la hipocresía del “orden internacional basado en reglas”.El “orden internacional basado en reglas” siempre ha proporcionado inmunidad a Estados Unidos y a sus aliados cercanos, una inmunidad cuya hipocresía se ha revelado cada vez más. Es este doble rasero el que ha provocado el colapso del orden mundial impulsado por EE. UU.
28 meneos
650 clics

Descubren que la fuente de la cascada más alta y turística de China son realmente tuberías de agua  

China lleva años vendiendo su mayor cascada a los turistas como un prodigio de la naturaleza. Sin embargo, la realidad es que se alimenta con un tubo. Las autoridades aseguran que la tubería es una "mejora" para la estación seca y no "decepcionar" así a los turistas.
23 5 3 K 126
23 5 3 K 126
10 meneos
41 clics
Algunas cuestiones en relación a la adhesión de España al procedimiento de la Corte Internacional de Justicia

Algunas cuestiones en relación a la adhesión de España al procedimiento de la Corte Internacional de Justicia

En relación con el anuncio de la adhesión de España al procedimiento de la Corte Internacional de Justicia expongo algunas cuestiones para que al menos sepamos de qué estamos hablando. El Estatuto contempla dos vías para que los Estados se adhieran a este procedimiento en los arts. 62 y 63. El art. 62 indica que si un Estado considera tener un interés de orden jurídico que puede ser afectado por la decisión de la Corte, podrá intervenir. [...] lo cierto es que el debate sobre si España se suma o no a la demanda de Sudáfrica no tiene sentido.
22 meneos
23 clics

Más genocidio, la respuesta de Israel a la presión internacional para poner fin a la guerra

"El ejército de ocupación mató a 40 desplazados en la masacre de Nuseirat, entre ellos 14 niños y 9 mujeres, e hirió a otras 74 personas, entre ellas 23 niños y 18 mujeres", informó el Gobierno de la Franja de Gaza sobre esta nueva masacre en una guerra en la que ni las presiones internas ni las externas parecen influir para detenerla.El ejército israelí alegó que había células de Hamás parapetadas en la escuela de la UNRWA. Esta oficina de la ONU, asiste a seis millones de palestinos, no solo en los territorios de Gaza y Cisjordania
18 4 3 K 105
18 4 3 K 105
12 meneos
15 clics

La viceprimera ministra Chrystia Freeland de Canadá dice que es inapropiado que la CPI equipare a los líderes de HAMAS e Israel (eng)

La viceprimera ministra Chrystia Freeland reacciona a la decisión de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de detención contra dirigentes israelíes y de Hamás. Dice que Canadá mantiene que la CPI es una institución importante pero que es inapropiado comparar a los líderes democráticos de Israel con los líderes terroristas de Hamás.
10 2 3 K 115
10 2 3 K 115
522 meneos
2052 clics

Ahora: Israel comete una nueva masacre en el centro de Gaza  

Ahora: Israel comete una nueva masacre en el centro de la franja de Gaza
191 331 11 K 532
191 331 11 K 532
451 meneos
5836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jacobo, el hijo ecologista de la duquesa de Alba, convierte su herencia en refugio de naturaleza

Jacobo, el hijo ecologista de la duquesa de Alba, convierte su herencia en refugio de naturaleza

Jacobo Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, o más sencillamente Jacobo Siruela, heredó dos grandes fincas en Salamanca en 2015 al morir su madre, Cayetana, la duquesa de Alba. Y rápidamente ideó un plan concertado con su esposa, Inka Martí, periodista, editora, fotógrafa y hoy ganadera.
155 296 23 K 569
155 296 23 K 569
460 meneos
3558 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Os imagináis estar así en las tiendas de campaña todos los días?  

¿Os imagináis estar así en las tiendas de campaña todos los días? Esperando a que alguna vez acierten y de un bombazo te destrocen. Sin posible defensa. Es atroz todo lo que está pasando.
154 306 43 K 548
154 306 43 K 548
445 meneos
465 clics
Localizan los cuerpos de 120 palestinos entre los escombros del campo de refugiados de Yabalia

Localizan los cuerpos de 120 palestinos entre los escombros del campo de refugiados de Yabalia

Las autoridades gazatíes han recuperado los cuerpos de más de 120 palestinos entre los escombros del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. El hallazgo se produce dos días después de que el Ejército de Israel abandonase la localidad, tras un asedio militar de casi tres semanas.
185 260 4 K 495
185 260 4 K 495
42 meneos
34 clics
Rafah se queda sin centros médicos ni medicamentos, mientras Israel mantiene la frontera con Egipto cerrada

Rafah se queda sin centros médicos ni medicamentos, mientras Israel mantiene la frontera con Egipto cerrada

El paso fronterizo de Rafah permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control el 7 de mayo. Además, los combates en la zona impiden la entrada de suministros médicos y de otro tipo, así como la salida de pacientes de Gaza. Desde el pasado 6 de mayo, los aviones y la artillería no han dejado de golpear la ciudad, especialmente su parte oriental, y los tanques han llegado hasta el centro de la misma.
37 5 0 K 159
37 5 0 K 159
« anterior1234540

menéame