Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
3 clics

Los multimillonarios respaldan el llamado de Bill Gates a favor de un impuesto sobre el patrimonio en una muestra de unidad sin precedentes: 'Les pedimos que nos cobren impuestos' [EN]

Más de 250 personas ultrarricas firmaron una carta abierta apoyando la imposición de un impuesto al patrimonio. Bill Gates defiende apasionadamente la causa e insta a las naciones ricas a abordar la desigualdad de ingresos global. Más de 250 personas adineradas firmaron una carta abierta solicitando a los líderes mundiales que implementen un impuesto al patrimonio.
3 1 0 K 33
3 1 0 K 33
7 meneos
52 clics
Con la cada vez más implantación de la industria digital, el trabajo ya no servirá para ganarse la vida

Con la cada vez más implantación de la industria digital, el trabajo ya no servirá para ganarse la vida

La sociedad industrial tenía un sistema de reparto de riqueza que está dejando de funcionar en la era digital. Durante siglos el mecanismo para financiar infraestructuras y servicios públicos se basaba en que quien gana dinero aportaba una parte al bote común. EL sistema de redistribución de la riqueza se ha organizado, básicamente, alrededor de los sueldos e impuestos, pero esta fórmula se agota rápidamente porque las grandes plataformas digitales globales capturan mucha riqueza, pero proporcionalmente generan pocos empleos y hay menos sueldos
16 meneos
94 clics

Renta básica o la Pesadilla del Capataz  

En el programa Centro de gravedad Permanente, hablan diversas personas sobre los beneficios de la renta básica universal, diferencias con los subsidios condicionados, la importancia de ser individual, no condicionada y universal, impacto en la sociedad y en diferentes colectivos como en los feminismos y los tabús que surgen.
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
772 meneos
2272 clics
Las 1.800 mayores fortunas que pagan Patrimonio apenas tributan un 0,03%

Las 1.800 mayores fortunas que pagan Patrimonio apenas tributan un 0,03%

Los contribuyentes con 19 millones de euros de riqueza neta abonan de media 5.000 euros al año.
309 463 5 K 465
309 463 5 K 465
29 meneos
37 clics

La Renta Básica Universal como elemento centralizador y de redistribución eficaz

La Renta Básica Universal o Incondicional Ciudadana, es un concepto en general conocido sólo a medias. Si bien fue Podemos quien abrió el melón en 2014, en España, siendo ésta la medida más aplaudida por su militancia, también hay que decir que fue el mismo Podemos rápido en traicionarla, tratando de vender su Ingreso Mínimo Vital (IMV) como una “Renta Básica”. El IMV no es más que un subsidio condicionado para pobres; la mayoría de estos subsidios se gestionan en el ámbito municipal y autonómico, generando esto desigualdades territoriales.
59 meneos
65 clics

Impuestos a la riqueza: subamos los impuestos a los ricos para redistribuir la riqueza

Que los ultra ricos se aprovechen de las crisis para aumentar su riqueza, que vendan y contaminen aquí pero declaren en un paraíso fiscal, que aumenten sus beneficios pero no suban los salarios de su plantilla, o que facturen millones pero apenas paguen impuestos, son red flags que señalan comportamientos propios de relaciones socioeconómicas tóxicas que no nos podemos permitir. Súmate al movimiento #TaxTheRich para exigir que los más ricos y las empresas multimillonarias paguen los impuestos que les tocan.
49 10 3 K 38
49 10 3 K 38
1 meneos
27 clics

Rechaza una herencia de 4000 millones

Marlene Engelhorn quiere lograr la redistribución de la riqueza y que los ricos paguen más impuestos para conseguir “una sociedad más justa”.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
16 meneos
15 clics

Díaz destaca la universidad pública como ejemplo de redistribución de la riqueza "ahora que se habla de impuestos"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha ensalzado la universidad pública como un ejemplo de la necesidad de que las políticas impositivas actúen como factor de redistribución de la riqueza. "Ahora que está de moda hablar de impuesto, lo digo con claridad y más que nunca: para tener una universidad pública necesitamos que los más tienen, más aporten", ha aseverado.
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
11 meneos
41 clics

Al Partido Demócrata le esta yendo muy bien en la redistribución de distritos para el Congreso (ENG)

De suponía que la mayoría de la Cámara Demócrata moriría en la redistribución de distritos . Desde hace meses, los expertos y los pronosticadores políticos han predicho que los republicanos podrían recuperar la Cámara el próximo año sin perder ni un solo votante. Pero a la hora de escribir esto parece que el nuevo mapa de la Cámara estará mucho menos sesgado a favor del GOP que el anterior. Y según algún experto, existe una posibilidad de que el mapa final se incline, aunque sea ligeramente, a favor de los demócratas.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
22 meneos
86 clics

Los ricos, los demás, y el voto

Bernie Sanders escribió este tuit: "Tenemos que exigir que los extremadamente ricos paguen su parte justa". Y Elon Musk le respondió: "No dejo de olvidar que sigues vivo". Este intercambio muestra dónde estamos: se pretende la muerte social, mediática, legal, el enterramiento de cualquier razonamiento igualitario.
18 4 1 K 112
18 4 1 K 112
23 meneos
95 clics

Mariana Mazzucato: “La izquierda se ha vuelto perezosa. Debe centrarse en la creación de riqueza”

Está muy bien que tengamos en la UE un plan de recuperación con condicionalidad en las inversiones. Después de la crisis financiera, la condicionalidad se puso en la austeridad. España recortó su inversión en investigación pública un 40%, para poder reducir el déficit. Algo estúpido, como reconocen hoy incluso el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
5 meneos
82 clics

¿Por qué no hacemos una Unión Europea dentro de España?

En España hay tímidos mecanismos redistribuidores pero sin un potente y coherente plan que sea claramente percibido por los ciudadanos y que reciba la solemnidad merecida. La Unión Europea es un buen ejemplo de lo que podríamos hacer en España para acercar a regiones de desigual nivel de desarrollo que, sin llegar a las diferencias que pueda haber entre Alemania y Bulgaria, son abultadas, como puede verse en el cuadro adjunto donde, por cierto, sólo tres comunidades, Madrid, País Vasco y Navarra, ostentan un producto per cápita por encima de la
3 meneos
38 clics

Por qué redistribuir es robar

La remuneración de cada uno es proporcional al servicio que presta a los demás y, por lo tanto, debe considerarse "justa".
2 1 20 K -127
2 1 20 K -127
35 meneos
42 clics

El FMI aboga por una mayor redistribución fiscal para superar la crisis en España

Aquellos contribuyentes, empresas o particulares, que en España se han beneficiado más en el pasado de las tendencias globales o que se hayan visto menos afectados por la recesión desencadenada por la pandemia de Covid-19 deberían realizar una mayor aportación en el esfuerzo para superar la crisis y abordar las necesidades futuras, según ha señalado el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Es necesario un mayor reparto de la carga", ha indicado el portavoz del FMI.
43 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución de los impuestos a los ricos en las últimas décadas

Durante los últimos 40 años, todas las grandes potencias occidentales han seguido un mismo patrón de reducción de impuestos para las grandes fortunas y las empresas, justo lo contrario que sucede con las rentas medias y bajas. El neoliberalismo ha impuesto que esta fórmula, sumada a las privatizaciones de servicios públicos y otras estrategias que benefician a una élite minoritaria, es la única válida para el crecimiento.
36 7 7 K 31
36 7 7 K 31
14 meneos
68 clics

Los poderes de un virus

Quizás estemos aprendiendo, en estos días, que gastamos mucho más que lo que necesitamos. Que hemos armado sociedades que despilfarran en tantas tonterías en lugar de invertir en lo que importa: cuidarnos a todos. Ojalá salgamos de estas semanas de austeridad forzosa convencidos de que no era necesario gastar tanto. Que no vale la pena correr y correr, que no vale la pena acumular: que se puede vivir de otras maneras, que todo puede deshacerse en un bichazo. Lo sabíamos, decíamos que lo sabíamos, pero no. Hoy lo estamos viviendo.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
24 meneos
202 clics

Justicia por limosnas

Dos imágenes contrapuestas: una, de declaraciones hechas por Ayuso a propósito de lo que para ella significa un "exceso de impuestos"; otra, sobre su petición de ayer para recaudar dinero [ www.meneame.net/story/ayuso-abrira-cuenta-cero-quien-quiera-contribuir ]. Texto del Tweet: "Pocas veces más evidente que lo que quieren, además de pillar para ellos mismos todo lo que puedan, es cambiar justicia por limosnas."
20 4 2 K 138
20 4 2 K 138
29 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Britney Spears abraza el marxismo

La cantante incendia EEUU invitando a la huelga y a redistribuir la riqueza cuando pase la epidemia del coronavirus. La artista pop ha realizado una declaración pública en su cuenta de Instagram llamando a la unión de los seres humanos como especie pero también a la colectivización de los medios de producción. O casi. “Nos alimentaremos mutuamente, redistribuiremos la riqueza, haremos huelga. Comprenderemos nuestra propia importancia desde los lugares donde debemos permanecer. La comunión va más allá de los muros. Todavía podemos estar juntos”.
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU da un tirón de orejas a España por su alta tasa de paro, su pobreza y su crisis de vivienda

relator de la ONU sobre la extrema pobreza, Philip Alston, considera que "hay dos Españas muy distintas", una de las cuales tiene un porcentaje muy alto de ciudadanos "al borde de sus posibilidades
31 6 18 K 74
31 6 18 K 74
527 meneos
2068 clics
Emergencia tributaria internacional

Emergencia tributaria internacional

El 9 de octubre, la OCDE presentó propuestas para un nuevo sistema tributario internacional que podría imponerse al mundo en las próximas décadas. El problema es realmente serio. En Estados Unidos, por ejemplo, 60 de las 500 empresas más grandes, incluyendo Amazon, Netflix y General Motors, no pagaron impuestos en 2018, pese a una ganancia conjunta de 79.000 millones de dólares, porque el sistema actual les permite hacerlo, y además, de manera totalmente legal. Como resultado, cada año, los países en desarrollo pierden al menos 100.000 millones
177 350 0 K 288
177 350 0 K 288
5 meneos
9 clics

Radiografía de la conciencia fiscal en la última década: del bajón de la crisis a un máximo histórico de apoyo

Casi la mitad de los españoles (el 47%) están dispuestos a hacer el esfuerzo de pagar más impuestos con tal de mejorar los servicios públicos, un porcentaje que ha ido aumentando hasta su máximo histórico Hubo un bajón en esta especie de conciencia fiscal en los peores años de la crisis económica y en paralelo a los recortes y las subidas de impuestos Los votantes de Unidas Podemos son los más proclives a pagar más impuestos para mejorar servicios públicos, con los de Vox en el otro extremo
39 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcos de Quinto en 2018: "Da gusto pagar impuestos..." [Hemeroteca]

Marcos de Quinto, el 28 de diciembre de 2018: "Da gusto pagar impuestos cuando sabes que los pagas para que la riqueza se redistribuya... y no para que se los quedan los que la redistribuyen." [Relacionada y portada: "Marcos de Quinto ingresó 5,6 millones en 2018 pero solo pagó 12.125 euros de impuestos en España" www.meneame.net/story/marcos-quinto-ingreso-5-6-millones-2018-pero-sol
8 meneos
61 clics

El camino hacia una sociedad más igualitaria (III): impuestos

En este tercer artículo, hablaré de los impuestos sobre las rentas del trabajo.
12 meneos
27 clics

Reducir la desigualdad de renta en España: eficiencia contra partidismo

La desigualdad de renta en España es relativamente alta respecto al resto de países europeos, esto no merece discutirse, pero sí deberíamos reflexionar sobre las propuestas que usan esta realidad como justificación. Para reducir la desigualdad de renta hay esencialmente tres opciones, mejorar la distribución de la renta de mercado, aumentar la progresividad del sistema impositivo y lograr que las transferencias sociales reduzcan más la desigualdad de mercado.
583 meneos
3446 clics
"Nunca se han implementado modelos de redistribución territorial de la riqueza. Eso ha sido una mentira"

"Nunca se han implementado modelos de redistribución territorial de la riqueza. Eso ha sido una mentira"

Gabriel Moreno González (Valencia de Alcántara, 1991) acaba de regresar a Cáceres tras ganar una plaza de profesor en la Universidad de Extremadura. Su carrera académica es meteórica: Premio Extraordinario de Bachillerato, Premio Nacional Fin de Carrera, máster en el prestigioso Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, doctor cum laude por la Universidad de Valencia… Recientemente, además, ha sido seleccionado por Lawyerpress como uno de los juristas jóvenes más influyentes de España.
184 399 3 K 332
184 399 3 K 332
« anterior123

menéame