Actualidad y sociedad

encontrados: 79, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
24 clics

Sobran razones para ir a la huelga de enseñanza

La educación pública lleva décadas maltratada por los Gobiernos de la Comunidad de Madrid: recortes, privatizaciones y deterioro de las condiciones de trabajo del profesorado. Se han convocado huelgas y manifestaciones el 8 y 21 de mayo por todos los sindicatos del profesorado y de estudiantes y apoyadas por las asociaciones de familias del alumnado. Desde hace más de una década no se producía tanta unanimidad en las movilizaciones. Los motivos son poderosos y buscan mejorar las condiciones laborales, la calidad de la educación y la defensa de
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55
5 meneos
26 clics

Los maestros imploran "manos" y bajar ratios para desplegar la escuela inclusiva

El sindicato Ustec lanza la campaña 'Nos faltan manos' para "garantizar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos en la escuela ordinaria"
10 meneos
26 clics
La ratio de deuda pública se reduce casi 4 puntos porcentuales en 2023 hasta el 107,7% del PIB

La ratio de deuda pública se reduce casi 4 puntos porcentuales en 2023 hasta el 107,7% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicos siguió reduciéndose en 2023 hasta el 107,7 del Producto Interior Bruto, lo que supone una caída de 3,9 puntos sobre el cierre de 2022. La disminución de la ratio deuda/PIB el pasado año fue superior en 0,4 puntos a la prevista en el Plan Presupuestario, sobre cumpliendo un año más, el objetivo de reducción establecido en el Plan Presupuestario. La fortaleza y positiva evolución de la economía española, con un crecimiento del 2,5 en 2023, así como la mejora de los ingresos públicos son las causas..
8 2 4 K 89
8 2 4 K 89
10 meneos
29 clics

El Govern reduce el ratio de alumnos por clase por debajo de 24

La medida -dotada con una partida de 32 millones- forma parte del acuerdo del Consell del Diàleg Social.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
23 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Igualdad presenta los datos de feminicidios fuera de la pareja y/o expareja del primer semestre de 2023

Igualdad presenta los datos de feminicidios fuera de la pareja y/o expareja del primer semestre de 2023

18 de septiembre de 2023.- La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para presentar los datos oficiales de feminicidios fuera del ámbito de la pareja y/o expareja relativos al primer semestre de 2023. Entre los meses de enero y junio de 2023, 13 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja y/o expareja.
19 4 15 K 97
19 4 15 K 97
37 meneos
37 clics
Más quejas en residencias: trabajadoras alertan las de Láncara y Guntín no cumplen los ratios de personal

Más quejas en residencias: trabajadoras alertan las de Láncara y Guntín no cumplen los ratios de personal

Si el trabajo es el mismo en una residencia que lleva la Xunta directamente y en aquellas que son de agentes privados, ¿por qué los ratios de personal y las condiciones laborales son diferentes? Este es uno de los argumentos que presenta la CIG en su denuncia de la situación de estos dos asilos.
27 meneos
27 clics

SATSE denuncia ratios de hasta 25 y 30 pacientes en los hospitales de la sanidad privada

El Sindicato de Enfermería alerta sobre la precariedad de las plantillas de enfermeras y enfermeros en los hospitales de la sanidad privada, y que provoca que cada profesional tenga asignado hasta más de 25 pacientes en el turno de mañana y más de 30 en el turno de noche.Estos estudios determinan un máximo de 6-8 pacientes por enfermera en las plantas de hospitalización y un máximo de 2 pacientes por enfermera en las Unidades de Cuidados Intensivos.
37 meneos
42 clics

La bajada de ratios escolares que Ayuso prometió dos meses antes de las elecciones no se cumplirá

Ayuso aseguró en marzo que las ratios se reducirían, pero sale a la luz tras las elecciones que esto no será así
30 7 2 K 120
30 7 2 K 120
6 meneos
12 clics

Satse solicita que haya al menos un fisioterapeuta por 1.000 habitantes en los centros de salud

El sindicato de Enfermería Satse solicita al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que se incrementen las plantillas de fisioterapeutas en los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma, porque las actuales ratios de estos profesionales son «absolutamente insuficientes» para poder atender en la sanidad pública al conjunto de la población, lo que está generando esperas de meses que conllevan perjuicios y deterioros de la salud y bienestar de las personas afectadas, según entienden.
44 meneos
44 clics

El movimiento por la educación pública se fortalece en Madrid frente a la dinámica privatizadora de Ayuso

Desde octubre, maestros de Primaria e Infantil protestan cada semana en la plaza de Callao de la capital para reclamar "más plazas públicas" para docentes y una bajada de ratios en las aulas.
37 7 2 K 91
37 7 2 K 91
15 meneos
21 clics

La ratio nacional en Atención Primaria: toca a medio enfermero y 0,8 médicos cada mil habitantes

La sanidad pública tiene 0,8 médicos de Primaria y medio enfermero por cada 1.000 habitantes, según el último informe disponible del Ministerio de Sanidad, que cifra en más de 158.000 los profesionales que trabajan en el sistema público. El informe, correspondiente a los ejercicios de 2020 y 2021 y publicado en abril de este año, revela que hay 36.200 médicos de Atención Primaria. La comunidad de Madrid tiene el gasto per cápita más bajo en materia sanitaria y está a la cola en personal de medicina y enfermería de España.
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
9 meneos
18 clics

El taxi no parará hasta relegar a los VTC fuera de las ciudades en Andalucía

La posición de los cientos de taxistas que protestan este jueves ante el Parlamento en Andalucía (el gremio también ha trasladado este mismo día su protesta a Bruselas) se resume, en primer lugar, en pedir que el taxi siga operando en las ciudades (ámbito urbano) y que los VTC se queden solo con los servicios interurbanos. En la actualidad, en Andalucía hay 8.782 licencias de taxi registradas frente a 3.256 de VTC, lo que la convierte en la segunda comunidad del país con más VTC tras Madrid. La ratio en Andalucía es de 1 VTC por 2,7 taxis...
15 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno descarta reducir el número de alumnos por aula pese a la presión de docentes y familias

Anxelles Millado, docente y directora de un colegio público en Galicia, afirma que bajar la ratio dos alumnos “de 25 a 23 por ejemplo, apenas se nota”, si se baja a 20, la costa empieza a ser distinta, y cuando desciende a 17 “el cambio es abismal”.
12 3 4 K 102
12 3 4 K 102
26 meneos
25 clics

La comunidad educativa presenta 50.000 firmas en el Parlamento andaluz para bajar el número de alumnos por aula

Para debatir y votar sus iniciativas en el Parlamento de Andalucía hacen falta 40.000 firmas y han presentado 51.000 después de que la Mesa de la Cámara les negase una prórroga para lograrlas.
22 4 0 K 74
22 4 0 K 74
58 meneos
63 clics
La comunidad educativa dobla un pulso al Parlamento andaluz para bajar el número de alumnos por aula

La comunidad educativa dobla un pulso al Parlamento andaluz para bajar el número de alumnos por aula

La Mesa de la Cámara, con mayoría absoluta del PP, denegó por primera vez en 16 años la ampliación del plazo de recogida de firmas de una Iniciativa Legislativa Popular, empujando a sus promotores a una campaña frenética para alcanzar las 40.000 rúbricas necesarias antes del 11 de agosto.
47 11 2 K 322
47 11 2 K 322
8 meneos
8 clics

Acuerdo en Euskadi para reducir ratios educativas e impartir inglés desde los 3 años

En el documento acordado, se modifican también las ratios máximas establecidas para las diferentes etapas educativas: En Infantil, el primer ciclo se mantendrá en 18 alumnos y el segundo bajará a 20 (progresivamente a partir del curso 23-24 en las aulas de 3 y 4 años y en el 24-25 en las aulas de 5 años). En Primaria pasa a 23 alumnos (progresivamente a partir del curso 23-24 en las aulas de 1º, 3º y 5º). En Secundaria, se mantiene en 25. En Bachillerato bajará a 27 (progresivamente a partir del curso 24-25 en las aulas de primero).
60 meneos
65 clics

"Ocho minutos para lavar, vestir y levantar una persona dependiente" por las ratios en las residencias privadas

Beatriz Fernández, de CIG-Servizos y presidenta del comité de la residencia DomusVi de Ferrol, ha denunciado falta de personal que deriva, según ha expuesto, en una "atención en precario" ."Estamos hablando de que tenemos ocho minutos para lavar, vestir y levantar una persona dependiente". "Qué condiciones laborales son estas y dónde están los derechos de las usuarias y de los usuarios a tener una atención digna", se preguntó en el marco de unas movilizaciones que continuarán en 15 días en Lugo.
50 10 0 K 20
50 10 0 K 20
36 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso deja a Madrid sin más de 7.000 profesores y vuelve a los ratios de antes de la pandemia

Profesores, sindicatos y padres vienen reclamando desde hace meses que se mantenga el aumento de educadores en las aulas que permite un máimo de 20 alumnos por clase, establecido por la pandemia en el curso anterior, pero son muy pocas las comunidades autónomas que han respondido positivamente a la demanda: Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia aumentan las contrataciones. En el otro extremo, la Comunidad de Madrid prescinde de más de 7.200 profesores, al contratar como refuerzo unos 3.000 frente a los más de 10.600 del curso 2020-2021.
14 meneos
42 clics

Las ratios, en el corazón del malestar de la comunidad educativa

La Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública presenta un escrito en el registro del Ministerio de Educación para reclamar a las administraciones que den marcha atrás a las medidas que se aprobaron en la pasada Conferencia Sectorial.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
33 meneos
36 clics

Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar

Se necesitan clases con ratios razonablemente bajas, que faciliten el deber del profesorado de atender las necesidades del alumnado. Es decir, no sólo enseñarles las materias, sino facilitar la convivencia, favorecer su inclusión, prevenir los conflictos y ayudarles a solucionarlos
50 meneos
57 clics

El Gobierno y las CCAA acuerdan volver a las ratios de antes del Covid: 25 alumnos por aula en Primaria, 30 en la ESO y 35 en Bachillerato

El Gobierno y las CCAA han acordado este jueves volver a fijar las ratios de alumnos por aula que había antes de la situación prepandémica, con un máximo de 25 alumnos en Infantil y Primaria, 30 en la ESO y 35 en Bachillerato. Ahora el límite estaba en 20 estudiantes en Infantil y en los dos primeros cursos de Primaria. Todos los sindicatos de profesores se oponen de forma unánime a esta subida y en las comunidades hay disparidad de planes para afrontar la vuelta a las aulas.
50 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento que prueba que Ayuso incumple su promesa y aumenta el número de alumnos en las aulas

El coste de mantener los 7.300 profesores que ayudarían a rebajar las ratios en las aulas representaría sólo el 20% de los 1.200 millones que se ahorran los madrileños de mayor patrimonio. Si se optara por ingresar esa cantidad a través de los mencionados importes y dedicarlo a la educación, se podrían contratar más de 34.000 docentes. Es un tema de prioridades. Madrid es la región que menos invierte en educación.
41 9 10 K 74
41 9 10 K 74
30 meneos
35 clics

La bajada de ratios en las aulas de Madrid provoca que el 90% de alumnos de 1º y 2º de la ESO apruebe todo

El éxito casi total de los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria tras el segundo trimestre contrasta con los resultados de 3º y 4º, perjudicados por la semipresencialidad. Los alumnos de primero y segundo de la ESO han terminado el segundo trimestre del curso covid con un 90% de éxito, un dato que contrasta con el de hace dos años, que se situaba en un 75%.
27 3 1 K 119
27 3 1 K 119
1 meneos
1 clics

La bajada de ratios en las aulas de Madrid provoca que el 90% de alumnos de 1º y 2º de la ESO apruebe todo

El éxito casi total de los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria tras el segundo trimestre contrasta con los resultados de 3º y 4º, perjudicados por la semipresencialidad
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
387 meneos
2097 clics

Las clases reducidas se acaban antes que la pandemia: dos comunidades anuncian ya subida de ratios el curso que viene

Fue bonito mientras duró. El curso escolar se aproxima a su fin, las administraciones empiezan a planificar el próximo y las noticias que van llegando, aunque incompletas, no son alentadoras para los profesores que aspiran a tener menos alumnos en clase (o sea, prácticamente todos). El 'experimento' de las clases de 20 estudiantes, forzado por la pandemia e implantado en algunas comunidades, apunta a su fin.
141 246 3 K 362
141 246 3 K 362
« anterior1234

menéame