Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.065 segundos rss2
24 meneos
54 clics
Grupo de ayuda psicosocial de C-LM se moviliza ante alarmante aumento de suicidios y muertes repentinas de menores

Grupo de ayuda psicosocial de C-LM se moviliza ante alarmante aumento de suicidios y muertes repentinas de menores

El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha tenido una gran actividad en los primeros seis meses del año. De acuerdo con el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, se han llevado a cabo un total de 33 intervenciones durante este periodo.
20 4 0 K 109
20 4 0 K 109
9 meneos
18 clics

Los Equipos Psicosociales de los juzgados son deficientes y acumulan graves retrasos

● El ‘Observatorio del Derecho de Familia’ de la AEAFA alerta de carencias en su funcionamiento y coincide con las apreciaciones del Defensor del Pueblo ● Sus peritajes son “decisivos” para resolver el régimen de custodia y visitas de los menores en caso de desacuerdo entre padres ● Los retrasos en sus informes, de hasta año y medio o más, “ahondan en el sufrimiento de las familias en conflicto”, manifiesta la presidenta de AEAFA
37 meneos
42 clics

Informe psicosocial avala que M.J Carrasco era consciente y capaz de manifestar su deseo a morir

Esta circunstancia eliminaría el carácter violento del delito de violencia de género que se imputa a su marido, quien la ayudó a morir el pasado 3 de abril. Un Juzgado especializado en violencia de género sigue avanzando a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la competencia del procedimiento judicial. María José Carrasco sufría esclerosis múltiple desde hace 30 años. El pasado abril,su marido la ayudó a morir. Esta conducta está penada por el Código Penal al constituir un delito de cooperación al suicidio, penado con hasta 10
5 meneos
8 clics

Dos años de retraso en informes decisivos para la custodia de menores

Magistrados y abogados denuncian retrasos de hasta dos años la en la elaboración de informes psicosociales que pueden ser determinantes para que un juez decida la custodia de un menor.Hasta 20 juzgados pueden llegar a compartir un mismo equipo psicosocial formado por psicólogos y trabajadores sociales. La Comunidad de Madrid reconoce el problema que atribuye a la distribución del trabajo. Es el caso según señala, de Navalcarnero y Móstoles,o 15 sumando los juzgados de Collado Villalba y Colmenar Viejo. Son solo dos ejemplos en la Comunidad..
11 meneos
64 clics

Los equipos psicosociales en España. Un ejemplo a no seguir

Recientemente he tenido en el despacho una experiencia con un equipo psicosocial adscrito a un Juzgado mediante una adjudicación por contrato administrativo, y viendo la actuación de este equipo en particular, me parece que ahora estamos peor que nunca en nuestro sistema de protección a la infancia en los Juzgados de Familia. Confunden estos equipos el derecho del niño a ser oído, con implicar a los niños en una decisión que no les corresponde.
3 meneos
4 clics

Adoptar protocolos de actuación de los equipos psicosociales en los procesos judiciales de familia

Adoptar protocolos de actuación de los equipos psicosociales y valorar la creación de un grupo de trabajo entre el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con competencia en materia de justicia para coordinar criterios con el fin de que dichos protocolos sean homologables en los diferentes ámbitos competentes.
7 meneos
57 clics

Riesgos psicosociales

Una sentencia reciente ha condenado a Caixabank a realizar correctamente una evaluación de riesgos psicosocialesLos sindicatos dicen que se ha generalizado el "síndrome del superviviente", como se define la situación de estrés y ansiedad que sufren los trabajadores que se quedan en la empresa tras un EREEl estrés está detrás de la mitad de las jornadas laborales perdidas en Europa
11 meneos
53 clics

Riesgos psicosociales, la asignatura pendiente en la materia laboral

Tras 20 años con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en marcha, la doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Inmaculada López, especialista en psicología diferencial y del trabajo, hace balance de su eficacia en las empresas. Las compañías no tienen grandes problemas para aprobar en materia de salud laboral en los aspectos físicos, ambientales y de seguridad, pero flojean en apartados como el riesgo psicosocial.

menéame