Actualidad y sociedad

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
332 meneos
1013 clics
Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Una pista de motocross y un gran jardín construidos sin licencia amenazan una cueva prehistórica en Menorca

Las obras realizadas sin licencia no son una novedad en Menorca. La alta protección del ecosistema insular ha motivado que sea considerado como Reserva de Biosfera desde 1993 y reconocido como Patrimonio de la Humanidad en septiembre del año pasado por su patrimonio talayótico. Menorca es hermosa, antigua y está bien conservada. Su encanto es fruto de la férrea defensa medioambiental que han desarrollado los residentes en la isla desde siempre, pero especialmente desde la década de 1970. A pesar de este sentido común, profundamente arraigado en
123 209 0 K 456
123 209 0 K 456
31 meneos
41 clics
La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad los talayots, el 'tesoro prehistórico' de Menorca

La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad los talayots, el 'tesoro prehistórico' de Menorca

Presentes en la isla y en su paisaje desde hace 4.000 años, estas construcciones ciclópeas se componen de casas circulares, navetas funerarias o de entierro, cuevas y otras edificaciones en las que los científicos sostienen que se almacenaban alimentos o se realizaban ritos religiosos
26 5 0 K 21
26 5 0 K 21
19 meneos
178 clics

Descubierto un espectacular conjunto de arte prehistórico que incluye animales, ídolos y extraños símbolos en Tarragona  

¿Y si el tiempo no fuese una flecha que avanza inexorablemente hacia el futuro? ¿Y si pudiéramos detenerlo, manipularlo, incluso viajar a través de él? La película La Llegada, dirigida por Denis Villeneuve, explora la idea de un lenguaje capaz de trascender las limitaciones temporales del ser humano. No es sólo ciencia ficción: el descubrimiento arqueológico en la Cueva de la Vila en La Febró (Baix Camp, Tarragona) muestra que el lenguaje y el tiempo pueden quedar congelados en la piedra.
16 3 0 K 54
16 3 0 K 54
1 meneos
12 clics

Hallan en Murcia una cueva prehistórica intacta desde hace miles de años

Un equipo de arqueólogos que exploraban un sistema de cuevas en el sureste de España, concretamente en Cieza (Murcia), han descubierto una enorme caverna, sellada durante milenios, que "abre una nueva puerta en la prehistoria", según han apuntado los expertos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
129 meneos
5723 clics
Origen y legado genético de los perros prehistóricos

Origen y legado genético de los perros prehistóricos

Una investigación global del ADN de perros antiguos, dirigido por científicos del Instituto Francis Crick, Universidad de Oxford, Universidad de Viena y arqueólogos de más de 10 países, presenta evidencia de que había diferentes tipos de perros hace más de 11.000 años, en el período de la Edad del Hielo. En la investigación ha participado Aritza Villaluenga, del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología y del Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria de la Universidad del País Vasco. El estudio ‘Origins and Genetic legacy of
73 56 0 K 312
73 56 0 K 312
1 meneos
13 clics

El hallazgo que desbanca el mito de que los hombres eran quienes cazaban a los grandes animales en la prehistoria

Durante mucho tiempo se asumió que la caza en las sociedades prehistóricas la realizaban principalmente los hombres. Ahora, un nuevo estudio se suma a las evidencias que desafían esta idea. Los investigadores analizaron un cuerpo femenino, enterrado hace unos 9.000 años junto a herramientas de caza, en la región de las Américas. La mujer, descubierta en el altiplano andino, fue apodada Wilamaya Patjxa individuo 6, o "WPI6".
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
1 meneos
6 clics

Un biberón de hace 7.000 años para beber leche animal

Los bebés del Neolítico fueron alimentados con leche de ovejas o cabras usando vasijas equivalentes a los biberones modernos. Un equipo de científicos ha encontrado evidencias de este destete prehistórico en recipientes hallados en tumbas infantiles en Alemania.
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
7 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calor permite descubrir sitios arqueológicos milenarios en Reino Unido e Irlanda

La excepcional ola de calor y sequía que se vive en el norte de Europa ha revelado varios yacimientos arqueológicos en Inglaterra, Gales e Irlanda. En las últimas semanas las temperaturas han superado los 30 grados (cuando la media habitual es de 19) y la vegetación se ha secado. Esto ha permitido descubrir las huellas de asentamientos de civilizaciones antiguas. Varios campos han mostrado las huellas de ruinas enterradas que habían pasado desapercibidas durante siglos. Uno de ellos es un antiguo "henge" construido hace 5.000 años.
5 2 6 K -26
5 2 6 K -26
2 meneos
26 clics

Destrozan un petroglifo de más de 5.000 años porque "querían mejorarlo"  

Dos chicos destrozan un petroglifo de más de 5.000 años que representa un cazador prehistórico usando esquís, porque según han afirmado "querían mejorarlo". Situado en la isla de Tro, Noruega, los daños son irreparables.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
4 meneos
104 clics

Pescadores logran capturar un raro "tiburón prehistórico" en Australia  

Un grupo de pescadores australianos encontró un raro especimen de "tiburón anguila", de los que extrañemente se tienen registros históricos. El "fósil viviente" tiene el aspecto de una anguila y es el único sobreviviente de dos especies gestadas hace 80 millones de años. Mide dos metros y su dentadura se compone de 300 colmillos en 25 filas.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
11 meneos
160 clics

Descubren el cráneo del enigmático mamífero prehistórico Gondwanatheria

Un equipo de científicos ha descubierto el cráneo de un Gondwanatheria, un grupo de mamíferos que vivieron en el Cretácico Superior y de los que hasta hora solo se conocían los dientes, según un estudio publicado hoy en la revista...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
38 meneos
80 clics

Una voladura de Mármoles del Baztan causa daños a una de las cuevas prehistóricas de Navarra

Una voladura de Mármoles del Batzán causa daños a una de las cuevas prehistóricas de Navarra situada en Urdax a causa una voladura en la cantera de mármol, en la que se utilizaron el pasado martes unos 2.000 kilogramos de dinamita.
32 6 0 K 134
32 6 0 K 134
19 meneos
152 clics

Recuperan un leopardo prehistórico en una sima de Fontanars dels Alforins

El Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) del Museo de Prehistoria, dependiente de la Diputación de Valencia, ha recuperado un esqueleto casi completo de leopardo europeo prehistórico (Panthera pardus) hallado en una sima de Fontanars dels Alforins conocida como el Avenc de Joan Guitón.
15 4 0 K 163
15 4 0 K 163
4 meneos
342 clics

Descubrimientos arqueológicos extraños: el increíble tornillo prehistórico

ucedió a mediados de los '90, cuando un grupo de investigadores rusos realizaban un análisis de la caída de un meteorito en la región de Kaluga, cuando encontraron en los restos del cuerpo celeste algo que tenía una inquietante semejanza con un tornillo moderno.
7 meneos
47 clics

Albarracín: arqueología prehistórica, geología, flora y fauna en Teruel

En el suroeste de la provincia de Teruel se ubica una de las localidades más bellas de España, Monumento Nacional, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, aspirante a ciudad Patrimonio de la Humanidad y lugar de referencia de un singular espacio en la Red Natura 2000.

menéame