Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
48 meneos
163 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
41 7 0 K 33
41 7 0 K 33
206 meneos
2652 clics
El mito de la brecha económica entre EEUU y Europa: la clave está en las vacaciones

El mito de la brecha económica entre EEUU y Europa: la clave está en las vacaciones

Dividendo demográfico: ¿Qué pasa entonces si se usa el PIB per cápita en PPA para camparar a Europa y EEUU?. Lo que sucede es que, para sorpresa de muchos, la la UE se ha acercado a Estados Unidos en términos de PIB per cápita: en 1995 el PIB per cápita de la UE era el 67% del PIB de EEUU (el primer año para el que hay datos disponibles de la UE27), mientras que en 2022 ya supone el 72%. Además, trabajar menos horas al año supone un menor nivel de producción, salvo que tu productividad sea mucho más elevada.
103 103 2 K 403
103 103 2 K 403
5 meneos
50 clics
De Portugal a Polonia: todos los países que superarán a España en PIB per cápita en los próximos años

De Portugal a Polonia: todos los países que superarán a España en PIB per cápita en los próximos años

La proyección de la OCDE muestra que hasta 11 países pueden superar a España.La OCDE desvela que España perderá 11 puestos en la clasificación global de países por PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo o PPA. La medición se realiza de este modo (PPA) para 'limpiar' la distorsión que generan los precios entre diferentes países. Según los últimos datos, España se encuentra en el puesto 23 de la lista. Pero para en el año 2060, España vivirá un constante declive que dejará al país en el puesto 34, igualado con Rumanía.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
10 meneos
39 clics

Bruselas creará clientes de primera y segunda divisin con el tope a las renovables y la nuclear

En concreto, existe la posibilidad de firmar contratos bilaterales donde solo se vende energía barata, no un mix. Cuantos más contratos bilaterales se firmen, menos energía barata quedará para proteger al resto de consumidores. Puede distorsionar la competencia en cualquier sector, si una industria consigue el precio de 67€/MWh y otra se queda con más de 300€/MWh, no será competitiva.
7 meneos
47 clics

Los precios de los PPA suben en toda Europa menos en la Península Ibérica

Hasta un 39,1% han subido los precios medios de los PPAs (Power Purchase Agreement o contrato de compraventa de energía) en mercados como los Países Bajos. Solo en España y Portugal, los precios se mantienen y son, además, los más bajos de Europa.
27 meneos
43 clics

Los precios de los PPA renovables se disparan en Europa: España sigue siendo el mercado más barato con la solar a 38 €/MWh

Los precios de los contratos a largo plazo (PPA) de energías renovables se han disparado cerca de un 30% en el último año.
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno pone en peligro su plan de inversión en renovables a 2030

RBC advierte de que no hay seguridad jurídica para invertir en España. Ribera, dispuesta a analizar el problema de los contratos a largo plazo. El plan de choque del Gobierno para hacer frente a la subida de la electricidad y del gas este invierno ha provocado un aluvión de críticas de la banca de inversión que ha vuelto a poner a España en el ojo del huracán por la inseguridad jurídica para los inversores que están generando estas medidas, entre ellas, los cambios de retribución a las renovables por los contratos a largo plazo (PPA)
6 meneos
18 clics

APPA Renovables reclama la modificación en las cortes del Real Decreto-ley 17/2021

La medida de la minoración de retribución que recoge el Real Decreto-ley 17/2021 implica, con su redacción actual, un efecto retroactivo implícito sobre cientos de instalaciones renovables que afectará gravemente a su viabilidad. El impacto que la norma tendrá sobre numerosos proyectos eólicos y fotovoltaicos con coberturas de precios y contratos de compra venta de energía (PPAs) hará que los propietarios o las contrapartes del contrato pierdan dinero con cada MWh inyectado en la red.
6 meneos
21 clics

Bank of America recurre a Duke Energy para ampliar su compromiso de energía renovable

través de un acuerdo de compra de energía renovable (PPA), la compañía participa en el programa Green Source Advantage (GSA) de Duke Energy. El banco es la primera compañía e institución financiera en firmar un acuerdo de 10 años para la electricidad y los certificados de energía renovable (REC) con certificación Green-e® a través de este programa
5 meneos
24 clics

Los cazadores se implican en poner freno a la entrada de la PPA en España

La Real Federación Española de Caza ha editado un tríptico para detallar las medidas de bioseguridad frente a la peste porcina africana (PPA) destinado a los cazadores que vayan a practicar esta actividad en Europa.
4 meneos
19 clics

Las consecuencias de apariciones de PPA en España pondría en riesgo un sector de 7 mil millones de euros y sus exportaci

La Peste Porcina Africana se conoce desde 1910 y su llegada a España preocupa ya que el sector ha vivido de primera mano las consecuencias de este virus. A finales de los años 50 llegó hasta la península procedente de Angola (el contagio tuvo lugar en un aeropuerto luso debido a la ingesta por parte de una jabalíes salvajes de residuos cárnicos porcinos) y supuso límites a las exportaciones españolas hasta 1995. El virus volvió a salir de África y a aparecer en la región del Cáucaso en 2007.
7 meneos
19 clics

Rumanía se enfrenta a la peor crisis de peste porcina en Europa desde 1945

Rumanía enfrenta la peor epidemia de peste porcina africana (PPA) que se conoce en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con cientos de miles de animales amenazados por esta enfermad vírica, enormes pérdidas económicas en el sector y miles de puestos de trabajo destruidos. La situación ha hecho sonar las alarmas en varios países de la región, desde Bulgaria hasta Austria, pasando por Hungría, República Checa y Eslovaquia, donde, si bien la situación está bajo control, se teme un contagio masivo a través de los jabalíes.
22 meneos
40 clics

España: riesgo de PPA por importación de jabalíes de Hungría

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la confirmación, por parte del Ministerio, de la importación a España de jabalíes procedentes de Hungría, nación limítrofe con varios países donde se ha confirmado la presencia de peste porcina africana (PPA), ha manifestado su preocupación al respecto al Ministerio. Unión de Uniones se ha dirigido al Ministerio para solicitar que, en base a la normativa nacional, se adopten medidas cautelares contra estas importaciones por representar un grave riesgo sanitario...
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
12 meneos
60 clics

Grupo IFA y Mercadona abren la puerta a los contratos de energía renovable a largo plazo

La gran distribución y otros sectores intensivos en consumo eléctrico empiezan a plantearse la adquisición de PPA (contratos a largo plazo de compraventa de energía a un precio predeterminado)
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96

menéame