Actualidad y sociedad

encontrados: 49, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
112 clics

'Los novios de Federico': “Casi todos los grandes amores de Lorca acabaron integrados en el franquismo"

El escritor Pablo Ignacio de Dalmases publica en la editorial cordobesa Cántico una “biografía gay” del poeta granadino. Más allá de los cinco grandes amores que cita, el libro añade otras relaciones esporádicas, tanto en España como en sus viajes. El retrato final que dibuja la obra,pinta a Lorca como “un seductor”, y también como alguien que vivía su sexualidad con una enorme libertad desde su adolescencia. También se habla de la paradoja de que casi todos sus grandes amores acabaron posteriormente integrados en el régimen franquista.
31 meneos
33 clics
Muere en un bombardeo israelí el poeta gazatí Refaat AlAreer

Muere en un bombardeo israelí el poeta gazatí Refaat AlAreer

La muerte del conocido poeta y activista palestino Refaat AlAreer en un bombardeo israelí en Gaza ha causado una fuerte conmoción en la causa palestina por la pérdida de una de sus voces más activas. “Roto, mi corazón está roto”, escribió en la red social X su amigo y también poeta Mosab Abu Toha tras conocer que el jueves “AlAreer fue asesinado junto con su familia” en la Franja. Otro de sus amigos, el periodista Ahmed Alnaouq, también publicó en X: “Tú ganas Refaat. Y nosotros perdemos. Estás en un mejor lugar ahora, no como nosotros”.
37 meneos
42 clics

El poeta palestino Mosab Abu Toha, detenido por Israel cuando intentaba salir de Gaza

Parientes y amigos del ganador del American Book Award aseguran que fue arrestado en un puesto de control cuando se dirigía hacia el sur de la Franja de Gaza, para abandonar el enclave con su familia a través del paso fronterizo de Rafah
30 7 1 K 111
30 7 1 K 111
4 meneos
89 clics

La nueva 'maldición' de la casa familiar de los poetas Panero: de centro literario a 'pasaje del terror' de Halloween

La Casa de los Panero de Astorga, la casa-museo que homenajea a la saga de escritores 'malditos' de la ciudad leonesa, será este fin de semana y hasta el 1 de noviembre sede de las actividades de Halloween organizadas por el Ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular con mayoría absoluta, enfocadas al público infantil y juvenil. Una decisión comunicada el pasado martes y que ha levantado una gran polvareda en círculos culturales por el nuevo uso ideado por el PP y que el concejal de Juventud y Fiestas, Borja González, justificó en ...
75 meneos
106 clics
PP, Vox y la Iglesia se indignan con el poeta Mario Obrero por señalar la represión franquista en La Roda

PP, Vox y la Iglesia se indignan con el poeta Mario Obrero por señalar la represión franquista en La Roda

“No entendemos la reacción por que se hable de memoria”, señala el PSOE tras la polémica por un discurso de Obrero en la gala literaria de esta localidad que entrega el Premio 'Tomás Navarro Tomás', en honor a un intelectual rodense que se exilió tras dirigir la Biblioteca Nacional durante la guerra civil
62 13 0 K 49
62 13 0 K 49
50 meneos
56 clics

Vandalizada la placa del poeta e histórico militante comunista Marcos Ana

Los bárbaros de la extrema derecha han vuelto a ensuciar el nombre de Marcos Ana. Su placa colocada por el Ayuntamiento en la fachada de la casa de Narváez de Madrid donde vivió, ha sido vandalizada. Con anterioridad al ataque sufrido hoy, otro similar tuvo lugar en abril de 2019 a los pocos días de su inauguración, ensuciándola con pintura y con frases humillantes en las que tildaban de asesino a este destacado luchador antifranquista. Aquel acto vandálico llevó la firma de JFE (Juventudes de Falange Española).
11 meneos
38 clics

Borrell, el poeta de la élite

Temo que Josep Borrell pretenda ser el Winston Churchill del siglo XXI. Por eso no sabe aún si postularse para el Premio Nobel de la Paz (las apuestas apuntan a la baja, pero si se lo dieron a Henry Kissinger por la Guerra de Vietnam, todo puede ser) o para el Nobel de Literatura, ese premio que finalmente ganó el primer ministro británico por sus crónicas de guerra. Usamos y abusamos de la metáfora de la guerra y su retórica viril y militarista en infinidad de contextos desubicados: lo hacen en las retransmisiones deportivas, lo hacía...
2 meneos
10 clics

Las legiones de la paz

El viernes pasado, algunos poetas fuimos llamados al encuentro Lecturas por la paz para recitar con el propósito, en palabras de alcalde, de "unir voces para reclamar diálogo y entendimiento". Cuando llegué al centro en el que se celebraba este acto contra la guerra fui recibida por una exposición que homenajeaba el centenario de la Legión Española. Allí tuvo lugar la cita. No pude evitar pensar que esta yuxtaposición de conceptos nos daba una clara lección. Somos seres que satirizan sobre sí mismos sin pretenderlo.
13 meneos
62 clics

El Supremo sienta en el banquillo al poeta que se mofó en Twitter del pequeño Julen

Un juzgado de Madrid le sentó en el banquillo por un presunto delito contra la integridad moral. La Fiscalía pedía 18 meses de cárcel con la prohibición para usar redes sociales durante todo el tiempo de la condena. La familia elevaba la petición a los 20 meses de prisión al entender que se había producido un delito contra la dignidad de las personas. Sin embargo, la Audiencia de Madrid estimó el recurso del acusado y archivo la causa. La sala dijo que eran mensajes de mal gusto y sin valor literario ni humorístico. Mensajes “sumamente…
1 meneos
7 clics

Fallece el poeta, ensayista y traductor Antonio Martínez Sarrión

El autor, uno de los más importantes escritores de la generación de los novísimos falleció a los 82 años
8 meneos
76 clics

Un poeta venezolano se suicida tras ser acusado de abusar de una menor

El escritor Willy McKey se arrojó de un noveno piso después de que la víctima relatase en las redes sociales su experiencia ocurrida hace cinco años cuando ella tenía 16. Fuentes del entorno de McKey, de 40 años, cuyo verdadero nombre era Willy Joseph Madrid Lira, lamentan desde Barcelona la conducta del poeta, pero también su fallecimiento, que vinculan al estallido del movimiento me too en Venezuela
4 meneos
35 clics

Marcial, el poeta bilbilitano que triunfó en Roma a modo de “tuitero de la época”

Conmemoramos el nacimiento de este gran poeta y cronista, considerado uno de los personajes históricos aragoneses más influyentes.
25 meneos
27 clics

Muere Joan Margarit, poeta contra la desmemoria

Arquitecto y escritor, el premio Cervantes 2019 muere a los 82 años en su casa de Sant Just Desvern (Barcelona). Deja un libro de poemas inédito que publicará la editorial Visor en tres semanas
21 4 0 K 56
21 4 0 K 56
2 meneos
14 clics

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden

La joven poeta que aportó fuerza y esperanza a la investidura de Biden: Amanda Gorman, de apenas 22 años, una de las voces más aplaudidas de la Generación Z, dijo: "Siempre hay luz, si somos lo suficientemente valientes para verla".
2 0 9 K -69
2 0 9 K -69
5 meneos
27 clics

Muere a los 91 años Sabina de la Cruz, viuda de Blas de Otero

Sabina de la Cruz, viuda del poeta Blas de Otero y presidenta de la Fundación que lleva su nombre, ha fallecido este viernes a los 91 años de edad.
9 meneos
64 clics

Las cenizas del poeta Leopoldo María Panero viajan a Astorga para ser enterradas tras cinco años de periplo judicial

Cinco años y medio después de su fallecimiento de forma repentina una madrugada de marzo de 2014, cuando este autor, exponente de la poesía transgresora, regrese a su tierra de nacimiento. Un "desagradable periplo judicial" que su familia ha pasado para poder recoger las cenizas con los restos de Leopoldo María Panero, que aguardaban en un depósito del hospital psiquiátrico que fue su casa durante sus últimos diecinueve años.
328 meneos
3078 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miguel Hernández murió, no lo mataron

Miguel Hernández murió, no lo mataron

Antonio Luis Baena Tocón no formó parte, entre 1939 y 1943, del Juzgado Especial de Prensa. Esta organización franquista no fue la encargada de perseguir y depurar a quienes hubieran escrito en medios de comunicación durante la República, régimen que, por cierto, no fue destruido por el golpismo nacionalista y militar de Franco, durante tres años de guerra colonial en suelo español, sino que cayó por su propio peso para que Franco pudiera preparar el camino a la democracia. Baena Tocón no se encargó de confeccionar una lista negra de escritores
149 179 30 K 335
149 179 30 K 335
2 meneos
16 clics

Ecuador en los tiempos de Medardo Ángel Silva

El siglo XX se presenta en el Ecuador con todas las características de la modernidad, el triunfo de la Revolución Liberal, de fuerte contenido popular, lo cual había derrotado al poder conservador religioso. Las masas populares de manera insurgente se habían hecho presente en nuestra historia, trayendo consigo un reordenamiento de las fuerzas sociales.
7 meneos
153 clics

"Me violaste, Carlos Salem": una joven acusa al poeta de agresión sexual

Una joven llamada Estela ha acusado al poeta y agitador cultural Carlos Salem de violación. Él asegura que "todo es falso" y que el asunto ya está en manos de su abogado.
5 2 10 K -36
5 2 10 K -36
7 meneos
135 clics

Un poeta muere electrocutado al coger un micrófono en la Feria del Libro de Tetuán

Según escribe la poetisa local Fadila Ouazani en su cuenta en Facebook, ella estaba terminando su intervención en la conferencia cuando una persona del público quiso tomar la palabra, y en ese momento Akhfir intervino, agarró el micrófono y cayó fulminado al suelo. Ouazani ha escrito que "la muerte planeaba sobre nuestra jaima, esperando a ver quién era el que caminaba sobre las aguas para abrazarla".
24 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exdiputado de IU Willy Meyer celebra el 14 de abril limpiando la pintada contra el poeta antifranquista Marcos Ana  

Willy Meyer, exdiputado de Izquierda Unida y presidente de la Asociación Marcos Ana, ha elegido el 14 de abril, aniversario de la Segunda República para limpiar la pintada contra el poeta antifranquista Marcos Ana. "¿Qué mejor fecha para borrar la ignominia de estos bárbaros?"
20 4 8 K 57
20 4 8 K 57
347 meneos
6401 clics
“Julen, cómo has podido caer tan bajo”: Camilo, el primer tuitero imputado por mofarse del niño

“Julen, cómo has podido caer tan bajo”: Camilo, el primer tuitero imputado por mofarse del niño  

“Cómo has podido caer tan bajo, Julen”. “El juez entrega el cuerpo de Julen a sus padres y se les cae a otro hoyo”. “Que digo yo que el niño también podría escarbar un poco. Ahí esperando con toda la pachorra”. Los padres de Julen Roselló, el niño de dos años y medio que murió al caer a un pozo de 25 centímetros de diámetro en Totalán (Málaga) el 13 de enero de 2019, y cuyo rescate se prolongó durante 13 días, han denunciado al poeta Camilo de Ory (Segovia, 1970) por una serie de mensajes ofensivos publicados en su perfil de Twitter.
143 204 2 K 312
143 204 2 K 312
238 meneos
5516 clics
La Diputación de Málaga iniciará acciones contra el poeta que se ríe de Julen

La Diputación de Málaga iniciará acciones contra el poeta que se ríe de Julen

La Diputación de Málaga iniciará acciones contra Camilo de Orly, el poeta que se ríe de Julen con frases como “El niño también podría escarbar un poco. Ahí esperando con toda la pachorra”, “para colmo el padre puso chorizo en la paella” o “El juez entrega el cuerpo de Julen a sus padres y se les cae a otro hoyo”, entre sus numerosos comentarios de muy mal gusto vertidos en redes sociales durante los 13 días de rescate del pequeño en Totalán. “Bajo mi actual condición de diputado provincial de Cultura en Málaga, quiero mostrar mi más absoluta…
86 152 5 K 286
86 152 5 K 286
5 meneos
11 clics

El cineasta Peter Weir dice que "internet es peligroso para la imaginación"

Peter Weir, autor de una película tan premonitoria como El show de Truman, se ha mostrado este jueves crítico con el mundo hiperconectado en el que vivimos desde la irrupción de las nuevas tecnologías porque, en su opinión, "para crear hay que aburrirse y las redes son peligrosas para la imaginación". "Para crear no hay que vivir el momento, hay que soñar", ha añadido el autor de títulos míticos, como Master & Commander o El club de los poetas muertos...
14 meneos
15 clics

Muere en La Habana el reconocido poeta cubano Rafael Alcides a los 85 años

El escritor cubano Rafael Alcides, considerado uno de los últimos grandes poetas vivos de la isla, ha muerto en La Habana a los 85 años tras vivir más de dos décadas apartado de la vida pública y sin ser publicado en su país natal. Alcides (Bayamo, 1933) se consideraba a sí mismo un “insiliado” dentro de Cuba y falleció a causa de un cáncer que sufría desde hace varios años.
« anterior12

menéame