Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
58 clics

Primero los asturianos y ahora los extremeños, ¿es el castúo una lengua?

Dil-vus rebullendo i remual-vus”. Cada día, el padre de Aníbal Martín le despertaba así a él y a su hermana. “Iros levantando y vistiendo”, pero en el extremeño aprendido de sus padres —los abuelos de Martín—, que jamás habían salido de Huetre (o La Güetri), un pequeño pueblo en el corazón de las Hurdes donde todo el mundo siempre se había comunicado con estos signos lingüísticos. El escritor y traductor cacereño Aníbal Martín, que divulga el extremeño en las redes, defiende que alcance la cooficialidad para protegerlo.
43 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estremeñu, lengua silenciada

A pesar de la existencia del tópico de Extremadura como un territorio en el que sólo se habla el castellano, la realidad de la autonomía es indiscutiblemente plurilingüe. El ejemplo paradigmático de los diversos idiomas que habitan en estas tierras es el extremeño. Del tronco asturleonés y con una comunidad reducida de 10.000 hablantes, está relegado del espacio público, de las aulas, de las instituciones extremeñas y, incluso, arrastra la clásica estigmatización social de no ser considerada como una lengua diferente de la hegemónico castellana
4 meneos
20 clics

La enseñanza en castellano deja de garantizarse en zonas valencianohablantes

Las familias de los municipios valencianohablantes -reconocidos así por ley- tenían hasta la fecha garantizada la enseñanza mayoritariamente en castellano. Sin embargo, el Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig ha decidido finiquitar este blindaje con un cambio en el decreto de admisión del alumnado a los centros.
3 1 3 K 13
3 1 3 K 13
32 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJ-CV anula parcialmente el decreto del plurilingüismo en Valencia por discriminar al castellano

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha declarado la nulidad parcial del Decreto 9/2017 de la Generalidad Valenciana que establece el modelo lingüístico educativo valenciano en la enseñanza no universitaria.
1 meneos
 

El TSJ suspende el decreto de plurilingüismo valenciano

Paraliza la aplicación a la ley que margina con menos horas lectivas de inglés a los alumnos que estudian en castellano
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
26 meneos
44 clics

El TSJ suspende cautelarmente el decreto de plurilingüismo del Gobierno valenciano

La sala estima el recurso de la Diputación de Alicante. Los magistrados no se pronuncian sobre el fondo del asunto, según el TSJCV. El decreto eliminaba las líneas en castellano y valenciano y establecía tres niveles (Básico, Intermedio y Avanzado) a los que podían acogerse los centros. Vinculaba la mayor presencia del inglés con la del valenciano.
21 5 0 K 94
21 5 0 K 94
5 meneos
32 clics

Independentistas que niegan el derecho a decidir

Eran los días en que nos enteramos de que la conselleria d’Educació había presentado a los centros un nuevo programa educativo plurilingüe para el primer ciclo de primaria. Aunque dicha conselleria está en manos del partido catalanista Compromís -defensor de la inmersión lingüística-, le dimos un voto de confianza; pero enseguida descubrimos la trampa: los alumnos que elijan el nivel avanzado (seis asignaturas en valenciano, dos en inglés y una en castellano), tendrán doble premio al acabar el bachillerato, el título B1 en inglés y el Mitjà de
4 1 18 K -92
4 1 18 K -92
11 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El español y el inglés proyectan e integran, mientras que el valenciano aísla y genera tensiones"

La Comunidad Valenciana tiene nuevo decreto de plurilingüismo que apunta hacia más valenciano que hacia más inglés. Un profesor de la Comunidad Valenciana opina contra el "estalbisment" que esto es un acto político a imitación de Cataluña usando el deseo de los padres de plurilingüismo para discriminar al castellano e imponer el valenciano.
12 meneos
87 clics

El decreto de plurilingüismo garantizará la exención de las zonas castellanoparlantes en Valencia

El decreto de plurilingüismo garantizará la exención de las zonas castellanoparlantes. La dirección general de Política Lingüística asegura que las personas de estas zonas seguirán pudiendo elegir si quieren que sus hijos estudien o no en valenciano.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
75 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Filólogos, lingüistas, académicos, literatos, periodistas y políticos firman un manifiesto por una España plurilingüe

Creadores culturales y académicos, profesionales, expertos y políticos, instituciones y entidades, administraciones públicas y medios de comunicación procedentes de todas las comunidades autónomas han suscrito el 'Manifiesto por el reconocimiento y el desarrollo de la pluralidad lingüística de España'. Recuerdan que España "siempre ha sido desde su origen, un país multilingüe.
62 13 8 K 23
62 13 8 K 23
544 meneos
7436 clics
Expulsado de un concierto en la guardería tras enfadarse porque se habla español [ENG]

Expulsado de un concierto en la guardería tras enfadarse porque se habla español [ENG]

Un hombre enfurecido por la presencia de una intérprete hispanohablante interrumpe el concierto al grito de "ENGLISH ONLY , USA" (Solo en Ingles, E.E.U.U.) y es expulsado de un concierto de niños en Perry Performing Arts Center Iowa. abc7.com/society/video-man-interrupts-kindergarten-concert-with-englis
192 352 8 K 423
192 352 8 K 423

menéame