Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
42 clics

El "Pirulí" cumple 40 años convertido en un icono de Madrid

Hace cuarenta años que Radio Televisión Española (RTVE) inauguró el complejo de telecomunicaciones de Torrespaña y, con él, el popularmente conocido como "Pirulí", nacido en su día como la edificación más alta de Madrid y que, cuatro décadas después, se ha convertido en todo un icono de la capital. Fue el 7 de junio de 1982 cuando los reyes Juan Carlos I y Sofía cortaron la cinta de la enorme torre. Ocurría en vísperas del comienzo del Mundial de Fútbol de 1982, precisamente uno de los motores detrás del proyecto, que tenía entre sus fines más
140 meneos
3097 clics
Un rayo impacta en el Pirulí

Un rayo impacta en el Pirulí  

Este tormentoso sábado 10 de abril de 2021 por la noche, exactamente a las 21.30 horas, un rayo impactó en el Pirulí de Torrespaña, en cuya cima a más de 232 metros de altura hay un pararrayos. Este vídeo muestra el momento exacto en el que cae el rayo en el Pirulí. Media hora después, otro rayo caía a ocho kilómetros de allí, impactando directamente en el hombro de un madrileño de 40 años, que está grave.
76 64 3 K 543
76 64 3 K 543
32 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al ‘Pirulí’: RTVE dejará de emitir sus informativos desde Torrespaña

Fue el techo de Madrid durante 25 años e icono de su skyline. Su espigada torre de 220 metros y su cumbre con forma de platillo volante con antenas llegaron a una ciudad que se estaba preparando, como todo el país, para acoger el Mundial de Fútbol del 82. El objetivo: mejorar la difusión de la señal de RTVE. A finales de 2021, según ha anunciado grupo en un comunicado, podría llegar el principio del fin de la relación del Pirulí con los servicios públicos de informativos.
22 10 8 K 12
22 10 8 K 12

menéame