Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
48 clics

Gijón muestra su rechazo a la instalación de una planta de pirólisis en El Musel

El pleno municipal aprueba una propuesta de IU que inste al Gobierno asturiano a elaborar una evaluación del impacto que tendría en la salud de la ciudadanía
5 meneos
41 clics

“Exigimos información sobre la planta de pirólisis a los responsables políticos, esto no tiene nada que ver con un trámite ambiental”

El profesor Santiago Martín representa a la FAV en el movimiento vecinal contra esta instalación en el puerto de El Musel.
15 meneos
35 clics

Los vecinos de Gijón en contra de la planta de pirólisis: “No queremos convertirnos en el quemadero de plástico de Europa”

El rechazo vecinal es unánime contra los planes de la empresa Preco Circular para la instalación de una planta dedicada a la transformación de residuos plásticos en combustibles líquidos y gaseosos mediante pirólisis. Así se escenificó en el arranque de la recogida de firmas que tuvo lugar simultáneamente en dos puntos de La Calzada: el Ateneo y la plaza de Fátima. A la convocatoria asistieron representantes de la FAV, miembros y presidentes de asociaciones de vecinos de la zona oeste como La Calzada, Jove, El Muselín y El Natahoyo y todo Gijón
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
21 meneos
23 clics

Rechazo a que Gijón queme "el plástico que genera toda Europa"

La FAV organiza una charla coloquio para explicar los motivos que le llevan a rechazar la instalación de una planta de pirólisis para reciclar residuos plásticos. En Más de Uno hemos reunido a los expertos que van a explicar los riesgos de una instalación de este tipo. El dato es significativo. Asturias, dicen, pasaría de reciclar unas 6.000 toneladas de plástico al año a "quemar" 290.000 cada año. Eso supone, afirman, "recibir el plástico de toda Europa y que no quieren en otros países".
17 4 0 K 101
17 4 0 K 101
4 meneos
12 clics

La FAV pide información sobre la planta de pirólisis de El Musel

La FAV, en su escrito, muestra la preocupación vecinal ante la posible instalación en la zona de una empresa de la que únicamente saben su nombre –Preco–, y que se va a dedicar a obtener gas del proceso de tratamiento de los plásticos. A esto han sumado que el propio Gobierno local dice no tener conocimiento de licencia alguna para ello. Por este motivo, junto con la Plataforma contra la contaminación y el apoyo de Podemos-Equo Xixón, creenn que es necesario decir «basta a este oscurantismo de procesos».
12 meneos
31 clics

Concentración contra la instalación de una planta de pirólisis en el puerto de El Musel

Aseguran que una planta de estas características será otra fuente de contaminación para la zona más castigada por la polución en el concejo. Aún no existe un estudio que determine el impacto ambiental que supondrá la puesta en marcha de la planta, pero los vecinos denuncian que el proceso se está realizando de forma poco transparente. Exigen más información.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
15 meneos
16 clics

Los vecinos de Gijón se manifestarán contra la planta de pirólisis de El Musel

Manuel Cañete, presidente de la FAV, insiste en que no van «a aceptar este disparate ambiental cerca de casas en un puerto que cada día se vuelve más peligroso». Manuel Cañete denuncia que «la pirólisis, en varias de sus fases, puede producir residuos sólidos o líquidos que pueden ser altamente tóxicos y, como tales, aumentarían la contaminación en una zona no podemos olvidar que el área de Gijón ya presenta los peores datos de contaminación de partículas de toda España». Insiste en que la planta va a estar a menos de 1 kilómetro de los vecinos
10 meneos
43 clics

Emprendedores de Almería convierten el plástico que no se puede reciclar en aceite para uso sanitario

Hintes Oil Europa convierte los plásticos que no pueden ser reciclados de manera tradicional en aceite de pirólisis para fabricar materias primas para uso hospitalario o alimentario.

menéame