Actualidad y sociedad

encontrados: 1688, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
18 clics

El Pirineo abre la veda para limitar las viviendas de uso turístico en Aragón

Poco se había parecido hasta ahora el mercado de la vivienda aragonés al de las saturadísimas zonas de costa y de las urbes capitalinas como Madrid y Barcelona. Allí, hasta donde la política en esta materia está lejos de ser intervencionista, se ha comenzado a regular y limitar la extensión de las Viviendas de Uso Turístico (VUT), una tendencia que también ha empezado a calar en algunos núcleos especialmente masificados en Aragón.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
7 meneos
56 clics

Terremoto en Benasque: "De todos los que he sentido, el de anoche fue el más fuerte"

Benasque sufre un terremoto de magnitud 3,5. Ha tenido su epicentro en Es Bordes, en la provincia de Lérida.
4 meneos
11 clics

Buscan nuevos proyectos para impulsar el Aeropuerto de Huesca

El Comité de Coordinación Aeroportuaria de Aragón se ha reunido este jueves. El Aeropuerto Huesca-Pirineos, a la cola de todos los aeropuertos que forman la red de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), se ha propuesto buscar nuevos proyectos que animen su actividad.
19 meneos
33 clics
La  Justicia ordena la reapertura de la escuela rural de Caneto que el Gobierno de PP y Vox en Aragón quiere cerrar

La Justicia ordena la reapertura de la escuela rural de Caneto que el Gobierno de PP y Vox en Aragón quiere cerrar

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha ordenado que se retome la actividad en el colegio de Caneto, cerrado el pasado mes de noviembre. Los magistrados ponen de manifiesto varios argumentos, tales como que la Administración no puede sostener como lo hace que la escuela no existe cuando lleva cinco años, proporcionando dos profesores, uno de infantil y otro de primaria, cada curso.
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
24 meneos
29 clics
Situación crítica del urogallo en el Pirineo aragonés

Situación crítica del urogallo en el Pirineo aragonés

Sólo quedan 40 machos de urogallo en Aragón y puede que este año, su recuperación ya se pudiera considerar irreversible
21 3 0 K 18
21 3 0 K 18
15 meneos
71 clics
Otro desaguisado: la unión de Candanchú y Astún

Otro desaguisado: la unión de Candanchú y Astún

Ya que no podemos unir las estaciones con Formigal, lo haremos a tramos, poquito a poco, y sin levantar revuelo. La cuestión es hacer cosas y que se vea nuestro interés por el Pirineo, aunque en realidad es interés por los de siempre, obras son amores, y dineros. Afirma el todavía Consejero de Industria Arturo Aliaga que es un proyecto no cuestionado, y ciertamente no es el caso de Canal Roya. Sin embargo es un proyecto perfectamente prescindible ya que no aporta nada ni al esquiador ni a la economía del valle
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
184 clics

Espectacular avalancha en el glaciar de la Maladeta

Una espectacular avalancha ha dejado sin nieve buena parte del glaciar de la Maladeta, en el valle de Benasque. El alud se produjo hace unos días y los expertos lo atribuyen a la degradación de la masa de hielo, cuyas características dificultan la retención del manto caído en invierno y en la primavera, de forma que actúa como un tobogán. Por fortuna no causó daños personales.
367 meneos
2736 clics
Piden blindar el Pirineo para que no se convierta en Benidorm tras el "pelotazo" de Canal Roya: "¡No cabemos más!"

Piden blindar el Pirineo para que no se convierta en Benidorm tras el "pelotazo" de Canal Roya: "¡No cabemos más!"

El activismo busca conseguir que se blinde ese paraje declarándolo parque natural para impedir que se adueñe de él una nueva camarilla de promotores inmobiliarios. "Lo que está pasando en el Pirineo es que se ha intentado adaptar el modelo del turismo de sol y playa a este territorio", nos dice el empresario Arriel Domínguez. "Construyeron las estaciones de esquí como infraestructuras turísticas, pero el grueso del negocio consiste en hacer casas — segundas residencias— cuya puesta en valor no depende, en este caso, de estar en primera línea de
139 228 2 K 369
139 228 2 K 369
33 meneos
75 clics

Masiva protesta en Zaragoza reclamando la creación el Parque Natural Anayet-Partacua

Masiva protesta en Zaragoza reclamando la creación del Parque Natural Anayet-Partacua Durante la manifestación se ha recordado que “muchas personas: las que hoy podemos estar aquí y muchas otras en distintos lugares, se han informado, organizado y movilizado”, por que “queremos que el Anayet, la Canal Roya, la Canal d’Izas y la Sierra de Partacua se protejan como merecen un paisaje y un paisanaje excepcionales”.
27 6 0 K 45
27 6 0 K 45
53 meneos
130 clics

Fracasa entre chanchullos otro intento de destruir el Pirineo aragonés para vender esquí en un futuro sin nieve

Los ecologistas afirman que Javier Lambán ha falseado las cifras de empleo que creará la conexión de Astún y Formigal por telecabina para vender el humo de un dominio esquiable que destruirá este paraje.
44 9 1 K 70
44 9 1 K 70
16 meneos
36 clics

El Ayuntamiento de Jaca rechaza la unión de estaciones por Canal Roya y propone estudiar alternativas "con mayor consenso"

El Ayuntamiento de Jaca se ha mostrado en contra del proyecto de unión de estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya y propone buscar alternativas con mayor consenso. Así se desprende de la propuesta presentada por CHA y Más Jaca-Podemos-Equo, a la que el PSOE añadió una enmienda que fue aceptada por los grupos proponentes. Este tema se ha debatido en el último pleno ordinario de esta legislatura, celebrado este miércoles por la tarde y ha salido adelante con los votos a favor de CHA, Más Jaca-Podemos Equo y PSOE (el equipo de gobierno).
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
23 meneos
30 clics

Casi 400 científicos de 80 centros de investigación rechazan la unión de estaciones

Casi 400 científicos pertenecientes a 80 centros de investigación han firmado un manifiesto de rechazo a la unión de estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya. Al igual que las organizaciones ecologistas y los partidos a la izquierda del PSOE, Podemos, CHA e IU, sostienen que la telecabina implica un impacto paisajístico y ambiental "irreversible sobre los ecosistemas pirenaicos". Por ello, defienden que se debe retomar la tramitación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Anayet-Partacua.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
10 meneos
29 clics

El Gobierno de Aragón urge acometer la unión de Astún y Candanchú para no perder la financiación europea

La DGA ha urgido a acometer la unión de las estaciones de Astún y Candanchú para no perder la financiación europea. Así lo ha hecho la directora general de Turismo, Gloria Pérez, en una carta remitida a la Mancomunidad del Valle del Aragón y a las otras cuatro instituciones a las que en 2021 se les concedió un total de 30 millones de fondos europeos para planes turísticos. No obstante, la tramitación del proyecto para la conexión de los complejos invernales depende del propio Gobierno autonómico.
291 meneos
1886 clics
El disparate de convertir el valle pirenaico de Canal Roya en un campo de futura chatarra

El disparate de convertir el valle pirenaico de Canal Roya en un campo de futura chatarra

El gobierno aragonés renuncia a declarar el Parque Natural del Anayet para unir las estaciones de Astún y Formigal con los fondos europeos para el desarrollo sostenible.
117 174 0 K 359
117 174 0 K 359
467 meneos
1317 clics
El PSOE confirma que destruirá la Canal Roya para beneficio de Ibercaja y empresas constructoras

El PSOE confirma que destruirá la Canal Roya para beneficio de Ibercaja y empresas constructoras

Que no quede ni un centímetro de tierra aragonesa sin hormigonar: este parece ser el lema del PSOE y sus aliados. Este martes la Sala de Columnas del Pignatelli en Zaragoza ha acogido la firma del convenio para unir las estaciones de esquí de Astún y Fomigal destrozando el paraje protegido Anayet-Partacua. La DGA, Aramón, la DPU e Invernal Valle de Astún han firmado a medio día de este martes el “Convenio para la unión de estaciones” enmarcado en el proyecto conocido con el cosmopaleto y rimbombante nombre de Aragón Ski Circus. En representació
179 288 1 K 381
179 288 1 K 381
13 meneos
79 clics

Ecodes rechaza la unión de estaciones por Canal Roya e insta a recapacitar

La Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) ha expresado su rechazo a la unión de las estaciones de Astún y Formigal por Canal Roya y sus dudas para la unión de Astún y Candanchú, que ve "discutible", porque desoye lo que la ciencia dice sobre la evolución del cambio climático, entre otros argumentos, por los que reclama al Gobierno de Aragón, a la Diputación Provincial de Huesca y a Aramón que "recapaciten".
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
26 meneos
147 clics

La ‘ibización’ de los Pirineos: vivir en una furgoneta porque no puedes pagar el alquiler

Trabajadores de pistas de esquí y del sector turístico de pueblos de montaña de Cataluña y Aragón optan por pasar la temporada en autocaravanas o furgonetas ante el alto precio de los pisos. La imagen de trabajadores del sector turístico viviendo en furgonetas, autocaravanas o hasta pagando por dormir en balcones en los pueblos de Ibiza porque no pueden hacer frente al alquiler de los pisos en temporada alta hace tiempo que dejó de ser una novedad: es algo que ocurre año tras año en una isla que recibe cada verano un turismo de masas que tensio
63 meneos
143 clics

El Gobierno de Aragón atraviesa todas las líneas rojas para destrozar la Canal Roya

El anuncio del Gobierno de Aragón de que va a desviar la casi totalidad de los fondos europeos Next Generation que le corresponden para la destrucción del valle pirenaico de la Canal Roya mediante la unión de las estaciones de esquí de Astún y Aramón-Formigal supone atravesar varias líneas rojas en la defensa del medio ambiente, es contrario a cualquier lógica para una transición ecológica ordenada y civilizada, y “niega con rotundidad el cambio climático”. El anuncio de la DGA, reiterando su apuesta por un modelo económico ineficaz, supone, po
52 11 1 K 50
52 11 1 K 50
21 meneos
43 clics

Los trabajadores de la temporada invernal necesitan viviendas de alquiler asequibles

Poder encontrar una vivienda asequible en las comarcas de los valles pirenaicos con estaciones de esquí, es el principal problema que se encuentran los trabajadores que se acercan al mundo de la nieve para buscar empleo en este sector. Los apartamentos que están disponibles tienen unos precios muy altos y no están al alcance de los salarios que reciben. Al igual que en las zonas costeras en verano, en invierno este problema se traslada a las zonas de montaña y estaciones de esquí Carlos Villacampa, responsable provincial de UGT, señalaba (...)
18 3 0 K 113
18 3 0 K 113
140 meneos
1183 clics
Diez detenidos por cultivar 44 toneladas de marihuana en zonas boscosas del Pirineo

Diez detenidos por cultivar 44 toneladas de marihuana en zonas boscosas del Pirineo

La Guardia Civil, en el marco de la operación Periculum, ha detenido a diez hombres de nacionalidad albanesa de entre 19 y 40 años de edad e investigado a otros dos del mismo origen de 23 y 29 años por cultivar presuntamente más de 44 toneladas de plantas de marihuana en zonas boscosas del Pirineo. Han intervenido más de 80 agentes de distintas unidades de la provincia, todos ellos dirigidos por la Tercera Compañía de Graus.
70 70 1 K 426
70 70 1 K 426
3 meneos
27 clics

El fiasco del 2030

La política ha terminado por hacer naufragar el último proyecto olímpico Barcelona-Pirineos. Cabe preguntarse si la organización de unos Juegos Olímpicos de Invierno hubieran sido un estímulo a la hora de fijar población en los valles o, más probablemente, un acontecimiento fugaz que deja unas inversiones, aprovechables o no, de impacto limitado.
21 meneos
170 clics

Encuentran el cuerpo de la montañera francesa desaparecida en el Balaitus hace 10 meses

La Guardia Civil de Huesca ha colaborado con la Gendarmería del país galo para localizar a la mujer, de la que no se tenía noticias desde el pasado 24 de octubre.
19 2 2 K 112
19 2 2 K 112
24 meneos
34 clics

Alcaldes del Pirineo ofrecen casa gratis a los médicos para evitar el cierre de las Urgencias

Los representantes de Canfranc, Panticosa y Sallent de Gállego se han reunido con la consejera de Sanidad para hablar de la clausura de los Puntos de Atención Continuada.
20 4 0 K 120
20 4 0 K 120
5 meneos
50 clics

La cronología de las desavenencias de la candidatura Aragón-Cataluña para organizar los JJOO de invierno 2030

La candidatura olímpica conjunta entre Aragón y Cataluña nació tocada de muerte porque el equilibrio prometido por el Gobierno y por el Comité Olímpico Español (COE) no ha sido tal en ningún momento. Desde finales de 2021 el proceso se fue escorando hacia un desacuerdo irreconciliable y los audios de Alejandro Blanco, presidente del COE, desvelados por El Confidencial, maniobrando a favor de los intereses catalanes, son el último de los capítulos de un caso sin final feliz.
15 meneos
52 clics

Un miembro del CSIC: "El Pirineo no puede competir con los Alpes o las Rocosas"

Unos 40 científicos firman un manifiesto por el turismo sostenible / Daniel Gómez, del Instituto Pirenaico de Ecología, señala que tanto para ampliar la zona esquiable como para los JJOO hay que contar con "la opinión de especialistas en cambio climático". Las estaciones de esquí son susceptibles de modernizarse, no solo en equipamientos sino también en cuanto a la sostenibilidad, haciendo uso de los recursos hídricos, energéticos y compitiendo por la calidad no por la cantidad. Habría que hablar de la sostenibilidad de las estaciones». Así de
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
12 meneos
22 clics
Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

El vicepresidente del Gobierno de Aragón recuerda que PP y Vox acordaron que "de ninguna manera" facilitarían "la llegada de inmigración ilegal ni el tráfico de personas" a la comunidad
38 meneos
45 clics
Polémica por la caza en Aragón: se permiten abatir hembras en veda

Polémica por la caza en Aragón: se permiten abatir hembras en veda  

La orden especial de caza para los Montes Universales por el Gobierno de Aragón (una coalición entre PP y Vox) a principios del mes de abril ha generado polémica.
31 7 1 K 151
31 7 1 K 151
23 meneos
23 clics
El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón dice que es “cuestionable” la emergencia climática

El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón dice que es “cuestionable” la emergencia climática

La negación del cambio climático y de las consecuencias de este es una constante en Vox, de hecho, su portavoz en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha expresado que “es cuestionable que estemos ante una emergencia climática” en la clausura de la jornada sobre emergencia climática celebrada en la Aljafería.
22 1 0 K 139
22 1 0 K 139
15 meneos
13 clics

La comisaría europea de cultura"toma nota" de las amenazas al aragonés y la falta de recursos y ayudas para su academia. (ARA, CAT, CAS)

En respuesta a Puyalon y Ahora Repúblicas, la comisaria europea afirma que “toma nota” de las amenazas al aragonés por los cambios propuestos por el actual Gobierno de Aragón, subrayando “el multilingüismo como valor europeo”
13 2 0 K 154
13 2 0 K 154
12 meneos
35 clics
Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Gobierno de Aragón impulsará con fondos propios la construcción de “centenares” de viviendas públicas de alquiler asequible en 40 pequeños municipios con una gran presión inmobiliaria por el turismo. En dicho encuentro, la ministra de Vivienda,Isabel Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma estatal donde deberán registrarse todos los alojamientos del país destinados al arrendamiento vacacional
414 meneos
487 clics
PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato - Aragón

PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato - Aragón

Bachillerato Las Cortes de Aragón han aprobado, con los votos a favor de PP, Vox y PAR y la abstención de Aragón -Teruel Existe, una iniciativa de Vox para solicitar al Gobierno de Aragón “que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más”
159 255 3 K 400
159 255 3 K 400
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
13 meneos
59 clics
Amazon regará Aragón con 15.700M para crear una red de megacentros de datos

Amazon regará Aragón con 15.700M para crear una red de megacentros de datos

Desde hace un par de años, los gigantes tecnológicos se han fijado en España para poner los cimientos físicos que sostienen la nube, internet y ahora la inteligencia artificial. Desde Google hasta Meta, pasando por IBM u Oracle. Todos ellos han anunciando en los últimos tiempos que traían sus megacentros de datos a algún rincón del mercado patrio, que empieza a posicionarse como un punto clave para las comunicaciones del sur de Europa. A esta lista hay que sumar a partir de hoy un nuevo proyecto [...]
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
708 meneos
1482 clics
Una veintena de organizaciones critican la concesión de las máximas distinciones de Aragón a Leonor de Borbón: "¿Dónde están las cualidades o méritos?"

Una veintena de organizaciones critican la concesión de las máximas distinciones de Aragón a Leonor de Borbón: "¿Dónde están las cualidades o méritos?"

Leonor Borbón, "una ciudadana cuya vinculación con Zaragoza consiste en haber venido a aprender el oficio de las armas", y "como mérito, puede alegar el ser descendiente de un jefe de Estado que no se ha sometido a ninguna votación para ocupar el cargo". Denuncian en un comunicado con el título "Hemos adoptado una hija".
281 427 2 K 393
281 427 2 K 393
1 meneos
1 clics

Lambán rechaza votar la ley de amnistía para no incurrir en "una insoportable deslealtad" consigo mismo

El secretario general del PSOE Aragón y senador, Javier Lambán, ha decidido no participar en la votación sobre la ley de amnistía en la Cámara Alta porque, de votar a favor de esta norma, “incurriría en una insoportable deslealtad” consigo mismo, entraría “en una contradicción flagrante” en sus convicciones éticas y políticas y porque está “convencido” de que “no le prestaría ningún servicio” ni al país ni al partido.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
5 meneos
36 clics

Los beneficios de Aragonès como expresident: más de 9.000 euros al mes y pensión vitalicia

El aún president en funciones tendrá derecho a disfrutar de una oficina con presupuesto y personal para atender sus necesidades con "honorabilidad" y "decoro".
4 1 12 K -31
4 1 12 K -31
303 meneos
1315 clics
Pere Aragonès abandona la política tras el hundimiento de ERC en el 12-M

Pere Aragonès abandona la política tras el hundimiento de ERC en el 12-M

Pere Aragonès ha anunciado este lunes que no tomará el acta y abandonará la política. Toma esta decisión tras los malos resultados cosechados por ERC en las elecciones catalanas, celebradas este domingo 12 de mayo.
154 149 10 K 450
154 149 10 K 450
11 meneos
867 clics

La contrafoto de la comparecencia de Pere Aragonès  

Foto de los compañeros de partido de ERC en el momento en el que Pere Aragonès anunciaba que que dejaba la primera línea de la política.
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Heridos cuatro ciudadanos de Israel en un accidente en la A-22, cerca de Binéfar

Dos mujeres de 74 y 73 años y dos hombres de 64 y 78, todos ellos de nacionalidad israelí, han resultado heridos este sábado en un accidente de tráfico ocurrido en la autovía A-22, dentro del término municipal de Binéfar. Al parecer, se encontraban por la zona por motivo de negocios ya que estaban interesados en la compra de solares y propiedades inmobiliarias. Según han informado fuentes del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) de la Diputación Provincial de Huesca, el siniestro se ha producido al mediodía.
6 meneos
60 clics

Muere un policía tras sufrir una caída de 35 metros en un rápel en el Pirineo

Un hombre de 47 años, nacido en Madrid y que vivía en San Sebastián ha fallecido a consecuencia de las heridas sufridas tras una caída desde 35 metros de altura mientras realizaba un rápel con su grupo en el barranco de Sía, en el término municipal pirenaico de Yésero (Huesca). Según El Diario Vasco, el hombre trabajaba como policía nacional en San Sebastián y en el momento del accidente estaba acompañado de su pareja y un grupo de amigos.
15 meneos
47 clics

«Los glaciares en los Pirineos son ahora cubitos de hielo abandonados»

El 20% de la masa helada de los glaciares pirenaicos ha desaparecido en los últimos diez años. Por su definición, un glaciar es un río de hielo que fluye durante todo el año montaña abajo. Ahora de aquel medio centenar, apenas llegan a una veintena. «No es un problema único de los Pirineos, podemos decir que están retrocediendo en todo el planeta».
22 meneos
37 clics
Ingresa en la uci tras ser embestido por el toro embolado en un pueblo de Zaragoza

Ingresa en la uci tras ser embestido por el toro embolado en un pueblo de Zaragoza

Un hombre ha ingresado este domingo en la uci del Hospital Clínico de Zaragoza tras sufrir una grave cogida durante el toro embolado en las fiestas de Pinseque. Ha llegado a urgencias con varias costillas rotas, así como fracturas en la pierna derecha, el esternón y la mandíbula izquierda
30 meneos
36 clics
Inversión récord de 78 millones para ampliar la innivación artificial en las estaciones de Aragón

Inversión récord de 78 millones para ampliar la innivación artificial en las estaciones de Aragón

La DGA asume el grueso del desembolso, que se acometerá en dos temporadas con el apoyo de los propios complejos. La red de cañones se duplicará para asegurar la nieve ante el cambio climático. El Gobierno de Aragón impulsa la mayor inversión de la historia en innivación artificial para las estaciones de esquí de Huesca y Teruel. La cuantía alcanza los 77,8 millones de euros más IVA y permitirá modernizar y ampliar las instalaciones existentes para las dos próximas temporadas y, sobre todo, asegurará fabricar mucha más nieve y a una mayor temper
6 meneos
9 clics
Aragonès: "La próxima legislatura completaremos Rodalies y pactaremos con el Estado la financiación y un referéndum"

Aragonès: "La próxima legislatura completaremos Rodalies y pactaremos con el Estado la financiación y un referéndum"

Aragonès no esconde las dificultades de un Govern en franca minoría, pero asegura que continuar "es lo que tocaba hacer" y sin embargo destaca el refuerzo de los servicios sociales, la buena marcha de la economía y el empleo, o la amnistía como grandes logros alcanzados. Y fija para la próxima legislatura la culminación del traspaso de Rodalies, un nuevo sistema de financiación singular para Catalunya y cerrar una negociación que sienta las bases de un referéndum de autodeterminación acordado con el Estado.
9 meneos
14 clics

La Fiscalía exculpa a la exjefa del CNI del espionaje a Aragonès: “Su actuación resulta ajustada a Derecho

La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban ha recibido un aval relevante en su petición para archivar la causa por el espionaje a Pere Aragonès. La Fiscalía ha apoyado la solicitud de la exjefa de la inteligencia española para cerrar la causa al considerar que su actuación estuvo amparada por los autos del Tribunal Supremo que permitieron la interceptación total de las comunicaciones del dirigente de ERC.
8 meneos
7 clics
Javier Lambán recibirá la Medalla de Aragón con motivo del día de Aragón

Javier Lambán recibirá la Medalla de Aragón con motivo del día de Aragón

El ex presidente del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, recibirá el próximo 23 de abril, Día de San Jorge, el máximo galardón de la institución, la Medalla de Aragón. Una decisión adoptada este martes en el Consejo de Gobierno y con la que reconocen la labor durante el período 2015-2023.
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pere Aragonès: "La amnistía dejó de ser inconstitucional de la noche a la mañana. Pasará lo mismo con el referéndum"  

Pere Aragonès: "La amnistía dejó de ser inconstitucional de la noche a la mañana. Pasará lo mismo con el referéndum"
27 meneos
29 clics

El juez de Pegasus exige al CNI que aclare si espió a Aragonès sin amparo legal

El juez de Barcelona que investiga el espionaje al president Pere Aragonès con el software malicioso Pegasus ha rechazado archivar la imputación de la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, que le ha pedido la Abogacía del Estado, que lleva su defensa. El titular del juzgado de instrucción 29 de Barcelona, Santiago García García, ha descartado el archivo sin preguntar la opinión de la Fiscalía ni de la defensa de Aragonès, ejercida por el penalista Andreu Van den Eynde, según han confirmado fuentes jurídicas...
22 5 1 K 20
22 5 1 K 20
2 meneos
13 clics

Aragonès apuesta por un referéndum pactado según el artículo 92 de la Constitución

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sostiene que la mejor vía para convocar un referéndum acordado con el Estado es el artículo 92 de la Constitución y que la pregunta que debería plantearse a los catalanes es: "¿Queréis que Cataluña sea un estado independiente?". En una comparecencia informativa en el Palau Centelles, Aragonès ha dado cuenta del contenido del informe que este martes le ha entregado el director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao, en el que se identifica el "instrumento jurídico concreto"...
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
« anterior1234540

menéame