Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
126 meneos
958 clics

Fallece el periodista y documentalista John Pilger (EN)

Pilger, nacido en Australia, era polémico, combativo e intransigente, y se ganaba los elogios y el respeto de personas de todas las ideologías.
72 54 3 K 405
72 54 3 K 405
7 meneos
30 clics

Muere John Pilger (eng)

Pilger fue un fuerte crítico de la política exterior estadounidense, australiana y británica, que consideraba impulsada por una agenda imperialista y colonialista. Pilger también había criticado el trato de su país natal hacia los indígenas australianos. Primero atrajo la atención internacional por sus informes sobre el genocidio en Camboya.
5 meneos
28 clics

John Pilger sobre la situación de los medios de comunicación británicos (inglés)  

John Pilger es uno de los periodistas de investigación y cineastas más importantes del mundo. Ha ganado un premio de la Academia de Televisión estadounidense, un Emmy, y un premio de la Academia británica, un BAFTA por sus documentales. En 2003 recibió el prestigioso Premio Sophie por "30 años de denuncia de la injusticia y promoción de los derechos humanos". En 2009, recibió el premio australiano de derechos humanos, el Sydney Peace Prize. Entrevista realizada el 1 de diciembre de 2022.
222 meneos
1935 clics
“Esto es Europa, no Afganistán”

“Esto es Europa, no Afganistán”

En 2011 el veterano reportero originario de Sidney, John Pilger, denunciaba las maniobras de manipulación y encubrimiento de los medios de comunicación hegemónicos en la formación de opinión respecto de los conflictos bélicos impulsados por las potencias imperialistas. Bajo el título “La Guerra que Usted no Ve”, Pilger señala el compromiso corrupto existente entre periodistas y editores de los medios de información impresa y audiovisual, con los portavoces y responsables de ministerios de guerra, cancilleres y jefes de estado y de gobierno.
110 112 4 K 407
110 112 4 K 407
19 meneos
62 clics

Guerra en Europa y el auge de la propaganda pura [ENG]

Desde la primera Guerra Fría, la OTAN ha marchado efectivamente hasta la frontera más sensible de Rusia, habiendo demostrado su agresión sangrienta en Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia y roto promesas solemnes de retirarse. Habiendo arrastrado a los "aliados" europeos a guerras estadounidenses que no les conciernen, la gran verdad es que la propia OTAN es la verdadera amenaza para la seguridad europea.
15 4 3 K -2
15 4 3 K -2
217 meneos
1330 clics
La guerra que usted no ve [Documental]

La guerra que usted no ve [Documental]  

Este documental de John Pilger arroja luz sobre el verdadero papel que juegan la prensa y los medios en las guerras del siglo XXI. Desde el 11 de septiembre de 2001 los conflictos bélicos han puesto de relevancia el importante papel de los medios de comunicación en la formación de una opinión pública favorable a las intervenciones militares. Un nuevo campo de batalla, omnipresente y electrónico, en el que los periodistas juegan un papel clave y en el que los civiles y la verdad son las víctimas colaterales.
101 116 0 K 336
101 116 0 K 336
7 meneos
33 clics

John Pilger: Si Venezuela cae, la humanidad cae

El lingüista e intelectual Noam Chomsky definió las pasadas declaraciones de Trump como "chocantes y peligrosas"
6 1 12 K -88
6 1 12 K -88
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terrorismo en Gran Bretaña: ¿Qué sabía la primera ministra?

¿Por qué Abedi pudo viajar libremente a través de Europa hacia Libia y volver a Manchester sólo días antes de cometer su terrible crimen? ¿Theresa May fue informada por el M15 de que el FBI le había seguido la pista como parte de una célula islámica que planificaba atacar un “objetivo político” en Gran Bretaña? En la actual campaña electoral el líder laborista Jeremy Corbyn ha hecho una cauta referencia a una “guerra contra el terrorismo que ha fracasado”. Como él sabe, nunca ha sido una guerra contra el terrorismo sino una guerra de conquista.
11 3 6 K 56
11 3 6 K 56
2 meneos
14 clics

Obama, Trump y los cerebros liberal-progresistas anegados en el formaldehído de las políticas de identidad

En 2016, Hillary Clinton estigmatizó a millones de votantes calificándolos como “panda de deplorables, racistas, sexistas, homófobos, xenófobos, islamófobos, llamadlo como queráis”. Lo dijo en una marcha LGBT como parte de su cínica campaña para atraerse a las minorías insultando a una mayoría blanca principalmente obrera. Divide e impera, se llama eso; o política de las identidades, en la que raza y género, al tiempo que esconden la clase social, permiten librar la guerra de clase. Trump lo comprendió a la perfección.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
3 meneos
8 clics

Los secretos de las elecciones Estadounidenses: Julian Assange charla con John Pilger [ENG]

Esta entrevista fue filmada en la embajada Ecuatoriana en Londres, donde Julian Assage es un refugiado politico, y retransmitido el 5 de Noviembre de 2016.
3 0 3 K -18
3 0 3 K -18
55 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista de John Pilger a J. Assange: "Clinton es un engranaje más de Goldman Sachs y los Saudíes" [Inglés]

En una entrevista con el periodista australiano John Pilger, Julian Assange resume las revelaciones más importantes de los más de 30.000 emails de Hillary Clinton y John Podesta filtrados por WikiLeaks a lo largo de este año.
36 meneos
96 clics

Por qué los británicos dijeron no a Europa [ENG]

El voto mayoritario de los británicos a favor de abandonar la Unión Europea fue un acto de democracia en estado puro. Millones de personas ordinarias se negaron a ser acosadas, intimidadas y despachadas despectivamente por personas supuestamente superiores de los principales partidos, por el mundo de los negocios y la oligarquía de la banca, y por los medios de comunicación. En gran parte fue el voto de aquellas personas enfadadas y desmoralizadas por la enorme arrogancia de los apologistas de la campaña a favor de “permanecer” y del
30 6 3 K 119
30 6 3 K 119
80 meneos
121 clics

Stealing a Nation narra el robo a los habitantes del archipiélago de Chagos de su país por parte de UK y USA [ENG]  

"Stealing a Nation" [ENG] es un documental de 2004 dirigido por John Pilger y Chris Martin que cuenta cómo Reino Unido expulsó a los chagosianos en los 70 para permitir a Estados Unidos quedarse con el territorio. Estados Unidos estableció en la isla de Diego García una de sus mayores bases militares. Actualmente la población indígena del archipiélago de Chagos languidece en malas condiciones socio-económicas en la República de Mauricio sin poder regresar a su país.
66 14 1 K 37
66 14 1 K 37

menéame