Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
28 clics

El Coronavirus amenaza con romper Europa

La crisis del Coronavirus divide profundamente a la Europa del norte de la del Sur considerada ineficiente, perezosa y corrupta. Holanda, Alemania y Austria (entre otros) se oponen a medidas que ayuden a los países del Sur que están sufriendo especialmente la pandemia. ¿Será esta crisis la que dé la puntilla a Europa, ya resquebrajada tras la crisis de 2009 y el Brexit? Los países han implementado medidas nacionales al margen de la Unión Europea. Es el "Sálvese quien pueda". Los prejuicios contra Europa del sur nos condenan.
3 1 12 K -115
3 1 12 K -115
5 meneos
60 clics

La siguiente crisis de la deuda europea [en]

El Banco Central Europeo ha señalado el final de su programa de compra de activos y un posible aumento de tasas antes de 2019. Después de más de 2 billones de euros de compras y una política de tasa de interés cero, está vencido.El programa masivo de flexibilización cuantitativa ha generado desequilibrios muy importantes y los riesgos superan los beneficios cuestionables. El balance del BCE es ahora más del 40% del PIB de la zona euro.
28 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra: Elecciones en Grecia

No sé si es totalmente consciente de que en un país considerado desarrollado, miembro de la UE y de la OTAN y partícipe del euro se están utilizando conceptos típicos de un país subdesarrollado. De ‘ayuda humanitaria’ y de ‘imposibilidad de afrontar el pago de la deuda’ se hablaba en los 80 y 90 al referirse a Latinoamérica y a África. En seis años Grecia ha perdido el 25% de su PIB, la economía sumergida alcanza el 25% del PIB (el fraude fiscal ni se sabe), tiene una tasa de desempleo del 26%, y el 27% de su población es pobre.
23 5 6 K 113
23 5 6 K 113
35 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de la juventud precaria del Sur de Europa a Ángela Merkel

Después de muchos años dando instrucciones a los gobiernos de España y Portugal para que precarizaran el empleo y destruyeran el Estado del bienestar, ahora además de pobres, nos quiere ignorantes. Cuando la líder de un país se dirige a otros países criticando que tienen demasiados licenciados, además de una ofensa, es un ataque a la soberanía. Mientras que en España un 37% de la población tiene estudios superiores, en Portugal se queda en el 17,6%. Curiosamente, en su país, la cifra es del 25,1%. ¿Alemania tiene licenciados de más o de menos?
29 6 4 K 94
29 6 4 K 94

menéame