Actualidad y sociedad

encontrados: 677, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
123 clics

¿Cuándo entran en vigor los permisos de paternidad de cinco semanas tras la aprobación final de los PGE de 2018?

Muchos padres recientes y otros que van a serlo de manera inminente —ya sea por nacimiento, adopción o acogimiento— están pendientes de saber si podrán disponer de cuatro o de cinco semanas de permiso de paternidad. El incremento de una semana en esta licencia remunerada al 100% está vinculado a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que ayer jueves consignó el Congreso de los Diputados.
4 meneos
15 clics

Los Presupuestos de 2018 llegan al Pleno del Congreso para su fase definitiva

En estas votaciones al Gobierno ya no le vale el empate, por lo que no caben ni errores ni ausencias.
23 meneos
29 clics

El Gobierno veta 250 enmiendas a los PGE, aunque salva la subida de pensiones del PNV

El Gobierno ha comunicado al Congreso su rechazo al debate y votación de 250 enmiendas presentadas por la oposición al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018, que este miércoles comienza su debate en comisión. En principio, del veto del Gobierno se ha librado la enmienda del PNV que recoge la pactada subida de las pensiones al ritmo del IPC. A las 244 enmiendas vetadas por el Gobierno, que la Comisión de Presupuestos ha conocido este miércoles, minutos antes de comenzar con el debate de Presupuestos, se han sumado otros seis
19 4 1 K 103
19 4 1 K 103
8 meneos
44 clics

¿Jugar o innovar?...Montoro lo tiene claro

Se trata de elegir. Y no siempre se acierta. Lo mismo en la vida que en la política, e incluso en la política económica. Fijémonos en el Gobierno y en el ministro Montoro que no tiene dudas. Por eso ha propuesto en el proyecto de Presupuestos Generales de 2018 reducir los impuestos del juego 'online' en lugar, por ejemplo, de volcar los mejores esfuerzos no ya en mejorar, sino en dar la vuelta a la preocupante situación de la investigación, el desarrollo y la innovación en España. Para Montoro, en este país somos más de jugar que de innovar
17 meneos
25 clics

Nuevo engaño y opacidad del gasto militar en los PGE de 2018

El militarismo en 2018 en España está siendo la única política transversal del Gobierno de Rajoy. -El engaño: nos están hablando de que Defensa gastará sólo 8.455’96 millones de €.Sin embargo,nuestras cuentas hablan de un Gasto Militar para 2018 de 22.678’62 millones de €. Como se ve,se gasta 2’68 veces más de lo que se publicita. -La opacidad: 10 ministerios,las clases pasivas militares,los Organismos Autónomos Militares,la Casa Real,las Cortes Generales y Otros Organismos como los Centros Universitarios de Defensa,entre otros..
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
665 meneos
2487 clics
El truco del Gobierno para inflar los presupuestos: así se han quedado sin gastar 120.000 millones desde 2012

El truco del Gobierno para inflar los presupuestos: así se han quedado sin gastar 120.000 millones desde 2012

Estas cifras anunciadas a bombo y platillo por el Secretario de Estado de Presupuestos son realmente un espejismo, ya que se refieren a una previsión de lo que España gastará en el próximo curso. Otra cosa muy distinta es lo que finalmente el Gobierno se acaba gastando realmente. Y ello a pesar de horas y horas de debates parlamentarios, como los que estamos viviendo estos días en el Congreso, y de supuestas concesiones a los grupos nacionalistas para obtener el apoyo a las cuentas públicas, que en muchos casos ni se concretan.
208 457 0 K 330
208 457 0 K 330
33 meneos
33 clics

El Gobierno dejó sin gastar 9.000 millones en 2017: la misma cantidad que aumentan los presupuestos

Los Presupuestos Generales del Estado de 2018 presentados este martes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, contemplan un aumento del 2,7% en comparación con las cuentas del curso anterior. 9.300 millones de euros más. Una cifra que coincide prácticamente con el presupuesto no ejecutado en 2017. El Gobierno dejó de gastar 8.986 millones que tenía presupuestado. El caso más flagrante sucedió enInvestigación, Desarrollo e Innovación, donde el Gobierno dejó de gastar 3.200 millones de euros.Moncloa había prometido en los Presupuestos..
27 6 0 K 13
27 6 0 K 13
17 meneos
20 clics

La red de Escuela Pública denuncia que el gasto educativo está en niveles de 1992

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública denuncia que el Gobierno cada vez se aleja más de las peticiones de la comunidad educativa con el proyecto de presupuestos para 2018 de Mariano Rajoy: el gasto en este pilar aumenta un 3% respecto a 2017 hasta los 2.600 millones de euros. Sin embargo, supone el 3,7% del Producto Interior Bruto (PIB). La comunidad educativa pide destinar el 5% del PIB a la Educación.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
8 meneos
8 clics

Las ONGs reclaman al Gobierno mayor protección social y lucha contra la pobreza infantil

Save The Children ha denunciado que el Gobierno de España ha recortado más de 1.200 millones de euros de la lucha contra la pobreza infantil en los Presupuestos Generales del Estado, ya que estos prevén una dotación de 346 millones de euros para 2018 frente a los 1.560 millones de euros a los que se comprometieron en el pacto de investidura. Andrés Conde, Save the Children, ha precisado que "España cuenta con un sistema de protección social muy débil, a diferencia de la mayoría de los países de la UE", y con "una de las tasas más altas
8 meneos
8 clics

Médicos del Mundo cree que los presupuestos de 2018 'alejan' a España de alcanzar la cobertura sanitaria universal

Médicos del Mundo ha avisado de que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este martes por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, "aleja" a España de la meta de alcanzar la cobertura sanitaria universal. Y es que, tal y como ha señalado la organización durante una jornada celebrada en el marco del Día Mundial de la Salud, la inversión en sanidad "sigue descendiendo", ya que se ha destinado sólo el 5,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB)
16 meneos
22 clics

La ONU reclama a España protección para los derechos a la salud y a la vivienda frente a las 'medidas de austeridad'

La responsable del trabajo sobre estos derechos en Amnistía Internacional, Marta Mendiola estuvo en Ginebra durante el período de examen a España de este Comité DESC. "Es una buena noticia que Naciones Unidas le pida a España que asegure que las medidas de austeridad respeten los derechos humanos, así como que exija que se haga una evaluación exhaustiva de sus efectos sobre las personas y se evalúe la posibilidad de concluir estas medidas. En España la protección jurídica de estos derechos es menor que la que tienen los derechos civiles
15 meneos
16 clics

Montoro, sobre el gasto en Defensa de los PGE de 2018: “Es absolutamente fundamental”  

Toda estas interpretaciones de que ahora resulta que la izquierda radical ha encontrado que en España tenemos gasto de defensa, claro de los más eficientes del mundo, llevamos prácticamente una década con el mismo gasto de defensa que es un gasto absolutamente fundamental"
29 meneos
31 clics

Satse denuncia que el proyecto de ley de los PGE 2018 muestre 'sin tapujos' que Rajoy no apuesta por la sanidad pública

A su juicio, la reducción en dos décimas del porcentaje del producto interior bruto (PIB) destinado a sanidad en la cuentas generales del estado para 2018, pasando del 6 al 5,8 por ciento, constata el "nulo interés" del Ejecutivo por "mejorar" el funcionamiento del sistema sanitario público, "tras años de sucesivos recortes en derechos y prestaciones"."En los últimos años el Gobierno tenía la excusa de que la reducción del gasto en Sanidad era necesario para salir de la crisis, pero ahora que presume de continuo crecimiento económico
24 5 1 K 100
24 5 1 K 100
65 meneos
94 clics

Rajoy amenaza con impugnar la Ley vasca de Presupuestos 2018 en pleno no del PNV

El Gobierno español ha anunciado al Ejecutivo de Iñigo Urkullu su intención de recurrir la Ley de Presupuestos del País Vasco de 2018 por recoger un incremento salarial del 1,5% al funcionariado que, según alega, constituye una "extralimitación competencial" al no haberse aprobado por el Estado el marco presupuestario básico para el ejercicio de 2018, de modo que las retribuciones del sector público deben mantener la cuantía vigente en 2017.
54 11 0 K 67
54 11 0 K 67
19 meneos
22 clics

Rajoy no aclara ni a los suyos la cuantía de la subida de las pensiones mínimas que prometió en el Congreso

El PP intensifica sus "conversaciones con todos los partidos" para buscar apoyo a unos Presupuestos a los que condiciona la subida de las pensiones mínimas y de viudedad anunciada por Rajoy. El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, asegura que se está intentando reeditar los apoyos recibidos en las cuentas del 2017. A la pregunta sobre el porcentaje concreto de esos aumentos, Maillo aclara que Rajoy no les ha dado más detalles.
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
15 meneos
39 clics

Los PGE de 2018 dedicarán 80 millones a subir sueldos de policías y guardias civiles

El principio de acuerdo entre el Gobierno y Ciudadanos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 prevé una partida de 80 millones para subidas de sueldo de policías y guardias civiles, la mitad para tratar de equiparar a los de la Benemérita con el Cuerpo Nacional de Policía.
3 meneos
9 clics

Proyecto Presupuestos Generales del Estado 2016

El 4 de agosto de 2015 ha sido presentado a las Cortes Generales el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016. Esta página facilita el acceso a diversa documentación relativa al mismo. Entre otra, se presenta información sobre: el articulado de la Ley; los estados de ingresos y gastos; los presupuestos de explotación y capital; el informe económico financiero; las memorias de objetivos de cada una de las secciones presupuestarias; los anexos de inversiones reales; la memoria económico-orgánica y la memoria por programas ...
18 meneos
16 clics
Puente cree que el Gobierno puede permitirse otro año sin PGE, aunque "no es deseable" y daría imagen de inestabilidad

Puente cree que el Gobierno puede permitirse otro año sin PGE, aunque "no es deseable" y daría imagen de inestabilidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el Gobierno se puede permitir otro año sin aprobar Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogando nuevamente las cuentas de 2023, ya que son "expansivas" y cuentan con "un buen marco". No obstante, ha admitido que no sería "lo mejor" ni "lo deseable", porque podría dar imagen de "inestabilidad".
16 2 0 K 107
16 2 0 K 107
3 meneos
4 clics

Redondo quiere que el Pacto contra la Violencia de Género cuente con 20 millones de euros más en los PGE de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha señalado que su intención es que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuente con 160 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Se trataría de 20 millones de euros más que los destinados para 2024 (140 millones de euros). "Nuestra intención es que en los próximos presupuestos para 2025 lleguemos a la cantidad de 160 millones de euros", ha afirmado Redondo ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
30 meneos
33 clics
Retiran los cargos a Sandra, acusada de agredir a un policía en Murcia durante el 8M de 2018

Retiran los cargos a Sandra, acusada de agredir a un policía en Murcia durante el 8M de 2018

La fiscalía no ve pruebas que demuestren que la activista social golpeara y lesionara a un agente en el desalojo de las vías que tuvo lugar al término de la manifestación del Día de la Mujer. Seis años después de que la joven fuera acusada de agredir a un agente de la autoridad, la Fiscalía ha retirado los cargos por falta total de pruebas. Durante este tiempo, la lucha de Sandra se ha convertido en un símbolo de resistencia murciana contra la injusticia. El año pasado se recogieron miles de firmas para pedir justicia por ella.
25 5 0 K 127
25 5 0 K 127
41 meneos
44 clics
Francia tiene una ley contra los bulos desde 2018

Francia tiene una ley contra los bulos desde 2018

La ley permite que un candidato a unas elecciones o un partido acudan al juez y pidan que ordene la eliminación de “noticias falsas”. El juez es el responsable de tomar esa decisión, que afecta desde a las grandes plataformas de internet como X, Tik Tok o Facebook hasta los medios de comunicación tradicionales y cualquier digital que supere los cinco millones de visitantes únicos al mes. En España, con esos baremos, sería de aplicación a decenas de digitales, según las audiencias de las que ellos mismos presumen.
34 7 1 K 128
34 7 1 K 128
11 meneos
21 clics

Aviso de Aragonès a Sánchez: debe condonar la deuda a Cataluña aunque no haya PGE

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que debe condonar parte de la deuda de Cataluña, como se pactó en el acuerdo de investidura con ERC, pese a que se haya descartado aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2024.
9 meneos
22 clics
El precio de los servicios de telefonía móvil se encareció por primera vez desde 2018

El precio de los servicios de telefonía móvil se encareció por primera vez desde 2018

El precio de los servicios de telefonía en España se incrementó un 3,5% en 2023, lo que supone romper la tendencia de abaratamiento que se prolongaba desde 2018, según revelan los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
39 meneos
45 clics
Compromís acuerda que no entrará en el Gobierno de PSOE y Sumar debido a la ampliación del puerto

Compromís acuerda que no entrará en el Gobierno de PSOE y Sumar debido a la ampliación del puerto

Las distintas patas de Compromís -Més, Iniciativa y VerdsEquo- decidieron que no formarán parte del Gobierno de España pese a su pacto con Sumar. En este punto la ampliación del Puerto de Valencia cuya aprobación estaba anunciada para este martes influyó en la decisión final. El acuerdo alcanzado se dirige a no ostentar cargos en el Gobierno central y planea votar en contra de los acuerdos de gobierno que deban pasar por el Congreso en las próximas semanas hasta que llegue PGE
14 meneos
22 clics
El nuevo CEO de YPF, la petrolera de Techint y un pueblo que tiembla por los sismos del fracking

El nuevo CEO de YPF, la petrolera de Techint y un pueblo que tiembla por los sismos del fracking

La compañía del grupo de Paolo Rocca viene siendo investigada por científicos y denunciada por vecinos que llegaron a la Corte Suprema por la inducción de 116 sismos que alteran la vida de una localidad de Neuquén desde 2018. old.meneame.net/story/vaca-muerta-ya-utiliza-100-millones-litros-agua-
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
15 meneos
15 clics

La Fiscalía acusa a Shakira de defraudar seis millones en 2018 mediante un "entramado societario"

El Ministerio Público ofrece a la cantante, que irá a juicio en noviembre por varios delitos fiscales, declarar por videoconferencia desde Miami en su segunda causa contra Hacienda.
34 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicky Rosell: El TSJN en 2018 impuso 9 años de prisión. (No 15) El TS le corrigió: no era abuso, era agresión. Y dijo algo más: el TSJ “olvidó” penar 4 violaciones de cada uno [Hilo]  

El TSJN en 2018 impuso 9 años de prisión. (No 15) El TS le corrigió: no era abuso, era agresión. Y dijo algo más: el TSJ “olvidó” penar 4 violaciones de cada uno, solo les penaron por su agresión directa (Por principio acusatorio, el TS ya no pudo aumentar esos años de pena). Ya con la ley #SoloSíEsSí , 3 magistrados de la Audiencia Provincial de Navarra rechazaron la rebaja (que pedía la defensa del violador) pq la pena de 15 años sigue en la ley. (Sin mencionar, obviamente, que la pena correcta era mayor, como dijo el TS). Se mantuvo en 15...
28 6 13 K 85
28 6 13 K 85
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desde 2018 se han creado más de tres millones de empleos indefinidos en España

El exito de sus políticas empleo está siendo uno de los principales caballos de batalla de PSOE y Sumar. Precisamente por eso, a su alrededor se acumulan mentiras, inexactitudes y medias verdades lanzadas desde las (ultra)derechas. Los informes de la Seguridad Social arrojan éstas cifras : La diferencia entre el número de afiliados y afiliadas con un contrato indefinido a tiempo completo en junio de 2023 y ese mismo mes, pero desde Sanchez es de 2.405.680 personas. 95 veces mas que Rajoy
14 3 5 K 111
14 3 5 K 111
13 meneos
25 clics

Arrestado en el Congreso de EEUU el padre de una víctima del tiroteo en un instituto de Florida en 2018

Manuel Oliver, padre de una de las víctimas del tiroteo de Parkland de 2018, fue arrestado este jueves en el Congreso de EEUU por interrumpir una audiencia sobre la legislación de armas en el país. El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el republicano Par Fallon, ordenó a la Policía del Capitolio que desalojara del salón a Manuel y a Patricia Oliver, padres del fallecido Joaquín Oliver, por interrumpir a gritos la sesión. Un vídeo publicado en redes sociales por el congresista demócrata Maxwell Frost muestra al pad
10 3 0 K 72
10 3 0 K 72
14 meneos
15 clics

Un informe cifra en 528 los inmigrantes muertos en el Estrecho desde el año 2018

Caminando Fronteras explica con la falta de auxilio al sur del paralelo 35O50' y la militarización de la frontera mediterránea el descenso de intentos de cruce
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
5 meneos
57 clics

¿Es comparable la actual crisis del coste de la vida con la Gran Recesión de 2008?

En el último año se está produciendo en la eurozona una fuerte contracción del poder adquisitivo de los salarios sujetos a convenio. En término medio, en la zona euro estamos hablando de un 6,5 %. Pero si nos fijamos en el dato de España, el dato es aún peor, con un 8,1 %. Esto está reduciendo el consumo y comienza a incrementarse el uso de microcréditos e hipotecas fijas. La subida del tipo de interés del BCE puede tener efecto positivo en Alemania pero no en España ni centroeuropa, y nuestro poder adquisitivo caer en picado.
5 meneos
68 clics

[Pódcast] Los coches oficiales no tienen la culpa: gasto y despilfarro en los PGE

En España hay menos funcionarios que en la media europea y, además, los políticos cobran menos que en los países de nuestro entorno. Siendo así, ¿cómo es posible que se recurra tanto al gasto superfluo y a las mamandurrias que, dicen, se podrían eliminar de los presupuestos generales del Estado para ahorrar?
20 meneos
25 clics

España aumentará en cerca del 26% el gasto en Defensa, el sector pide estabilidad presupuestaria para mejorar el planeamiento

El Gobierno de España ha programado un aumento del gasto en Defensa del 25,8% según se ha anunciado en el marco de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. Se pasará de 9.791 millones a 12.317 millones. Se intentará cumplir, al menos en parte, con lo comprometido en la Cumbre de la OTAN y llegar a destinar a la Defensa el 2% del PIB en 2029. En el caso español se parte de un bajísimo gasto, equivalente a solo el 0,9% del PIB, por lo que el esfuerzo debe ser mucho mayor si se quiere cumplir el objetivo.
4 meneos
14 clics

Podemos apunta a Yolanda Díaz por la subida del gasto en Defensa en los Presupuestos

Podemos vuelve a airear sus diferencias con el ala socialista del Gobierno en una ofensiva que salpica de lleno a Yolanda Díaz. El acuerdo presupuestario escenificado este martes entre Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, y celebrado por ambas partes, se vio empañado pocas horas después por las críticas del partido a la subida de la inversión militar. Pablo Echenique acusaba a los socialistas de ocultar las cifras relativas a esta partida, mientras en Moncloa defendían que el equipo negociador encabezado por Díaz estaba al tanto de ello.
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
16 meneos
23 clics

La peor sequía de Europa en 250 años sucedió entre 2018 y 2020

Prados y campos marchitos, lechos de arroyos secos, bosques muertos y producción reducida de centrales eléctricas fueron algunos de los episodios que se registraron durante la sequía producida en Europa entre 2018 y 2020, la más grave desde el siglo XVIII por su duración y terreno afectado. Así lo explica un estudio publicado en la revista Earth's Future, que también considera los impactos que generó en la naturaleza y la economía.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
8 meneos
81 clics

Siete servidores en España con dominios relacionados con Pegasus en 2018

En 2018 ya había al menos siete servidores españoles relacionados con Pegasus, y en aquel momento una investigación podría haber llegado al comprador o responsable legal de los dominios que alojaban. Pero esto no sucedió. Estamos en 2022, la Audiencia Nacional acaba de comenzar a investigar, y actualmente según los expertos es muy difícil seguir la pista para encontrar pruebas de quienes estuvieron utilizando Pegasus en España años atrás. En junio de ese año, un miembro de Amnistía Internacional había recibido un mensaje de Whatsapp con un…
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social suma diez años sin ingresos suficientes para pagar las pensiones

Hubo un tiempo en que las cotizaciones sociales daban para pagar las pensiones contributivas en su totalidad y el 90% de todos los gastos de la Seguridad Social plasmados en los Presupuestos Generales del Estado de cada año. En algunos ejercicios llegaron a ser un 22% superiores al coste del conjunto de las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y favor de familiares. Los ingresos que dejaban trabajadores y empresarios en las arcas del sistema público llegaron a cubrir en esos años el 92,11% del presupuesto de la SS
21 meneos
19 clics

Los Reyes y Doña Sofía cobrarán un 2% más este año, hasta los 517.000 euros en total

El Rey Felipe VI, la Reina Letizia y Doña Sofía percibirán un 2% más en sus asignaciones este año hasta un total de algo más de 517.000 euros, según el presupuesto publicado por Casa Real, al que ha tenido acceso Europa Press. Esta subida, según explica Zarzuela, se produce "en consonancia con lo establecido" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "en relación a las retribuciones de determinados altos cargos del Gobierno de la Nación".
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cinco euros que invierte el gobierno español tienen una finalidad militar [CAT]

El informe publicado por el Centre Delàs detalla que el gasto militar real de los PGE para 2022 asciende a 22.796 millones de euros, un 124% más del que asigna al Ministerio de Defensa. Estas cifras suponen un incremento del 5'75% respecto al presupuesto anterior y un récord histórico.
18 4 14 K 28
18 4 14 K 28
32 meneos
89 clics

El BOE publica los PGE de 2022 tras su aprobación definitiva en el Congreso

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 tras su aprobación definitiva en el día de ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados. Los PGE, que entrarán en vigor el próximo 1 de enero, tuvieron que ser votados de nuevo por el Congreso este martes después de que en el Senado se introdujera una enmienda sobre lenguas cooficiales, que obligaba así a una nueva votación en la Cámara Baja del proyecto de las cuentas públicas.
27 5 0 K 99
27 5 0 K 99
11 meneos
19 clics

Yolanda Díaz destaca que los PGE consolidan una mayoría "más que solvente" para colaborar durante toda la legislatura

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha celebrado el acuerdo con los socios parlamentarios para aprobar los nuevos Presupuestos Generales y que confirma, según ha detallado, una mayoría "más que solvente" para seguir trabajando hasta final de la legislatura. En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, Díaz ha destacado que es una "buenísima noticia" el acuerdo con ERC y que se suma al apoyo de otras formaciones a las cuentas públicas, que van a cambiar "la vida de la gente".
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bildu pacta apoyar los PGE a cambio de suspender permanente los desahucios a personas vulnerables

El acuerdo incluye también el compromiso para que el canal ETB 3 se vea en todo el territorio de Navarra
20 5 10 K 85
20 5 10 K 85
« anterior1234528

menéame