Actualidad y sociedad

encontrados: 2781, tiempo total: 0.050 segundos rss2
34 meneos
35 clics
El gigante del plátano Chiquita es considerado responsable por un tribunal de EE. UU. por financiar paramilitares [EN]

El gigante del plátano Chiquita es considerado responsable por un tribunal de EE. UU. por financiar paramilitares [EN]

Un tribunal de los Estados Unidos ha declarado a la empresa multinacional de frutas Chiquita Brands International responsable de la financiación de un grupo paramilitar colombiano. El grupo, las Fuerzas Unidas de Autodefensa de Colombia (AUC), fue designado por los EEUU como una organización terrorista en ese momento. Después de un caso civil presentado por ocho familias colombianas en 2007 cuyos familiares fueron asesinados por la AUC, se ha ordenado a Chiquita que pague 38,3 millones USD en daños a las familias.
29 5 0 K 144
29 5 0 K 144
17 meneos
52 clics

Colombia: Lo que se sabe de los hornos crematorios construidos por los paramilitares para hacer desaparecer a sus víctimas

El hallazgo de parte de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en el que se estableció que en la frontera con Venezuela había unos hornos crematorios hechos por paramilitares, causó consternación a nivel internacional. Allí este grupo de extrema derecha, incineraban los cuerpos de las víctimas para desaparecer su rastro. Salvatore Mancuso, comandante paramilitar, dijo: "La orden para desaparecer las personas vino de la Fuerza Pública".
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
13 meneos
72 clics

Salvatore Mancuso: “Nos entregaban listados y entonces golpeábamos a las casas y matábamos a quienes señalaban de guerrilleros”

El exjefe paramilitar habló ante la Jurisdicción Especial para la Paz sobre las operaciones conjuntas de las autodefensas con la fuerza pública. Contar verdades desconocidas es la última carta que se juega Mancuso para entrar a la JEP
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
5 meneos
23 clics

Agosto del 2022: En auge masacre de indígenas, afros y desempleados (Colombia)

Van tres semanas cumplidas del gobierno de Petro, y al tiempo que el líder del Pacto Histórico anuncia un Plan de emergencia para proteger a los líderes sociales en 87 municipios sumidos en la más feroz violencia con la organización de los Puestos de Mando Unificados por la vida que le otorgan facultades especiales a los alcaldes locales para reaccionar frente a las amenazas de los grupos paramilitares, que siguen muy activos, se registra una seguidilla de masacres que afectan la vida de las comunidades indígenas.
25 meneos
32 clics

Conflicto en Colombia dejó 450.666 muertos según los datos que reveló la Comisión de la Verdad

El desplazamiento forzado dejó 8 millones de víctimas. El secuestro, 50.770. Las detenciones arbitrarias fueron dirigidas a un supuesto “enemigo interno” y las amenazas a líderes fueron la antesala de otros crímenes. Además de concluir que 450.666 personas han perdido la vida a causa del conflicto armado entre 1985 y 2018, la Comisión de la Verdad situó el periodo entre 1995 y 2004, como el más álgido del conflicto, pues en esos años hubo aproximadamente la mitad de las víctimas (45 %) [Datos y Gráficos del conflicto]
21 4 0 K 98
21 4 0 K 98
17 meneos
22 clics

El narcoparamilitarismo irrumpe en la campaña en Colombia

El paramilitarismo, indisociable del narcotráfico y controlado por sectores próximos al poder político y militar, ha irrumpido como un factor de intimidación que condiciona el desarrollo de la campaña electoral en unos comicios que apuntan a una victoria de la izquierda.
16 1 0 K 90
16 1 0 K 90
11 meneos
16 clics

Petro suspende su campaña en una región de Colombia por miedo a un magnicidio

El candidato presidencial y su equipo aseguran tener información policial de que una organización paramilitar planea asesinarlo
33 meneos
35 clics

“Asesinamos a personas inocentes, campesinos”: exmilitares colombianos confiesan sus crímenes en un caso de ‘falsos positivos’

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) celebró la primera audiencia de un caso que juzga 120 asesinatos de personas que fueron falsamente señaladas como guerrilleros. “Asesiné cobardemente, les arrebaté la ilusión a sus hijos, les desgarré el corazón a sus madres por una presión de unos falsos resultados, por tener contento a un Gobierno. No es justo, no es justo”, reconoció Néstor Guillermo Gutiérrez, quien era cabo primero del Ejército al momento de cometer los delitos y fue comandante de escuadra en la Brigada Móvil 15.
17 meneos
18 clics

Cuatro muertos deja nueva masacre en Colombia

El país suramericano registró la matanza número 26 en lo que va del año 2022, reportó Indepaz. Una nueva masacre se reportó este sábado en Colombia, luego que cuatro personas fueron asesinadas en el corregimiento La María del municipio de El Águila del departamento de Valle del Cauca, reportó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).En menos de 15 días ya van cinco personas asesinadas en esta localidad del norte Del Valle. Ante el aumento de los asesinatos de líderes sociales, excombatientes firmantes de los acuerdos...
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
20 meneos
20 clics

El problema del campo en Colombia ante el panorama electoral: un campesino tiene menos tierra que una vaca, y los paramilitares avanzan defendiendo el latifundismo

Los desplazamientos forzosos y asesinatos a líderes sociales y campesinos se incrementan en el marco de la lucha por la tierra antes de las elecciones. En el último año miles de personas han sido expulsadas de sus casas y sus tierras bajo amenaza de muerte. En ocasiones, pueblos enteros huyen. Con elecciones a la vista, el primer punto de presidencia de Petro, de ganar, debería ser, y así está dispuesto, el de una profunda reforma agraria. Pero esto toca de lleno la médula espinal del conflicto.
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
22 meneos
29 clics

Colombia: Víctimas relatan cómo los paramilitares y el ejército los despojaron de sus tierras  

El relato del despojo: estos son los rostros de las víctimas que dejó la alianza entre las autodefensas y parte del gremio ganadero en Tulapas, Antioquia. Un grupo llamado "mochacabezas" decapitaba y torturaba a los campesinos para que abandonaran sus tierras. Luego quemaban sus casas y "legalizaban la compra" a punta de pistola. Todo con la complicidad del ejército.
18 4 0 K 112
18 4 0 K 112
16 meneos
21 clics

Ganaderos, paramilitares y uribismo: el explosivo testimonio de un exgobernador ante la justicia transicional de Colombia

Un explosivo testimonio ante la justicia transicional en Colombia ha señalado los vínculos con los grupos paramilitares de José Felix Lafaurie, un notorio dirigente ganadero muy cercano tanto al partido de Gobierno, el Centro Democrático, como al expresidente Álvaro Uribe. Lafaurie es desde hace más de 15 años el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, la cual pactó una alianza con los paramilitares para despojar tierras de campesinos en esa región del norte de Colombia.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
32 meneos
58 clics

"El exterminio de más de 5000 personas de UP fue obra del Estado colombiano", confirma Salvatore Mancuso

Ni siquiera fue el brazo armado ilegal de la oligarquía colombiana, conformado en las AUC, el ejecutor del exterminio de UP, sino como ya se había demostrado, y ahora confirma el comandante exparamilitar Salvatore Mancuso, el genocidio fue obra del mismo Estado colombiano. "La UP no fue exterminada por las autodefensas, su gran victimario fue el Estado Colombiano".
28 4 0 K 101
28 4 0 K 101
515 meneos
1271 clics
Colombia. El cantante y líder social Junior Jein fue asesinado en Cali por paramilitares (video de su canción «¿Quién los mató?»

Colombia. El cantante y líder social Junior Jein fue asesinado en Cali por paramilitares (video de su canción «¿Quién los mató?»

El cantante Junior Jein, “El Cabaio», precisamente en días pasados cantaba acerca de los asesinatos cometidos en los cañadulzales de Cali: masacres y desapariciones forzadas a manos de las fuerzas represivas del Estado para intentar sofocar la reivindicación social.
203 312 2 K 309
203 312 2 K 309
402 meneos
1937 clics
COLOMBIA: Los grupos de civiles que disparan al lado de la policía durante las protestas

COLOMBIA: Los grupos de civiles que disparan al lado de la policía durante las protestas

Las imágenes de Andrés Escobar, influencer en el mundo del ejercicio y el fitness, y de otros civiles disparando a manifestantes generaron indignación, suscitaron un llamado de atención de la ONU y recordaron el pasado traumático del paramilitarismo, los ejércitos ilegales contrainsurgentes que, con la complicidad del Estado y muchas veces en alianza con el narcotráfico, mataron más personas que cualquier otro grupo armado durante la guerra. Su objetivo era "defender la propiedad de la Comuna 22", una zona de clase alta en el sur de Cali.
183 219 12 K 332
183 219 12 K 332
20 meneos
23 clics

Colombia: Grupo paramilitar ofrece dinero a excombatientes desmovilizados para rearmarse

Son varios desmovilizados los que estarían siendo llamados por las Autodefensas Unidas de Colombia para integrar de nuevo sus filas. Les ofrecen entre 1.500.000 y 1.800.000 pesos (unos 400 euros) para que retomen las armas en diferentes departamentos del país. El excombatiente que denunció este caso asegura que debe haber alguien que está entregando la información de los desmovilizados y que dicha información solo la posee la Fiscalía General de Colombia.
17 3 0 K 85
17 3 0 K 85
19 meneos
28 clics

Terroristas atacan con explosivos bases militares venezolanas y retornan libremente a Colombia

Los grupos irregulares colombianos nos atacan con explosivos y armas largas. Continúan infundiendo terror en la población y creen que hostigando bases militares nos van amedrentar. Cruzan el río, hacen sus escaramuzas y retornan a Colombia con la protección de sus autoridades
15 4 0 K 102
15 4 0 K 102
11 meneos
41 clics

Paradojas de dos naciones vecinas

Colombia: Indígenas del Chocó huyen de Bahía Solano por amenazas paramilitares y el asesinato de su líder, Miguel Tapí. (www.europapress.es/internacional/noticia-huyen-800-indigenas-asesinato) Venezuela: pueblos indígenas eligen en las urnas a sus diputados al Parlamento. twitter.com/Tatiana_teleSUR/status/1336808092244250629
22 meneos
32 clics

Asesinan a Campo Elías Galindo, historiador y líder político de Medellín

El docente fue encontrado sin vida con heridas de arma blanca en su apartamento, ubicado en el barrio Los Pinos de la capital de Antioquia. Era activista del partido Colombia Humana, que lidera Gustavo Petro. Campo Elías Galindo, docente e historiador de Medellín, fue encontrado sin vida y con heridas de arma blanca en su su apartamento, ubicado en el barrio Los Pinos de la capital de Antioquia. Fue asesinado a sus 69 años. Los hechos son materia de investigación.
18 4 0 K 79
18 4 0 K 79
15 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policías y paramilitares se toman Bogotá  

Otra noche de terror en Colombia. Policía junto a civiles disparando armas de fuego, persecuciones, golpizas. La decisión del gobierno es aplacar la protesta con represión y balas.
13 2 9 K 63
13 2 9 K 63
10 meneos
23 clics

Nueve masacres en las últimas dos semanas: la violencia sacude a Colombia

Frente al incumplimiento del Estado, grupos armados ligados al narcotráfico recurren al asesinato de campesinos e indígenas para amedrentar y ocupar territorios estratégicos. Los sitios donde están ocurriendo las masacres son, paradójicamente, aquellos donde se registra mayor presencia de fuerzas públicas. En 2017, según la ONU, se registraron 11 matanzas. En 2018 fueron 29 y el año pasado, 36. Los primeros ocho meses de 2020 revelan que el aumento es aún más pronunciado: las masacres ascienden a 46.
27 meneos
47 clics

Colombia: ya se registran 45 masacres en lo que va del año

Informe de masacres en Colombia durante 2020. Se han cometido 45 masacres en el territorio colombiano siendo Antioquia, Cauca y Nariño los departamentos más afectados con esta práctica.
29 meneos
35 clics

Al menos once muertos en otras dos posibles nuevas masacres paramilitares en Colombia

Al menos once personas han muerto en lo que se cree que podría tratarse de dos nuevas masacres cometidas por grupos armados en el suroeste y en el noreste de Colombia, presumiblemente relacionadas con el narcotráfico o la actuación paramilitar, según han confirmado fuentes oficiales locales a Radio Caracol.
26 meneos
574 clics

Paramilitarismo en Colombia en una foto  

Cristián Caicedo y Maicol Ibarra, de 12 y 17 años, fueron a dejar su tarea al colegio y paramilitares los asesinaron en límites entre Cauca y Nariño. Condeno este hecho y el mundo entero debería rechazarlo. Colombia está inmersa en la peor de las barbaries.
21 5 1 K 108
21 5 1 K 108
12 meneos
32 clics

El vicepresidente de EE UU, Mike Pence, pide el fin del arresto domiciliario de Álvaro Uribe y lo llama 'héroe'

"Respetamos las instituciones colombianas y su independencia, pero estando el expresidente Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario, nos unimos a todas las voces amantes de la libertad en todo el mundo para pedir a los funcionarios colombianos que permitan que este Héroe, que ha recibido la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, se defienda como un hombre libre", dijo Pence.
10 2 0 K 59
10 2 0 K 59
15 meneos
161 clics

Así cayó la estatua del torero César Rincón  

Famoso por torturar y asesinar a miles de toros. Comienza el fin de la barbarie taurina en Colombia y la reconversión de las plazas de toros.
12 3 2 K 130
12 3 2 K 130
20 meneos
239 clics
La Policía intercepta un narcosubmarino cerca de la costa de Cádiz

La Policía intercepta un narcosubmarino cerca de la costa de Cádiz

La Policía Nacional ha atrapado un narcosubmarino cerca de Cádiz cuando se dirigía a la costa de la Península. Los agentes han detenido a los cuatro tripulantes, todos ellos colombianos, cuando fueron rescatados por el servicio de Vigilancia Aduanera. Antes habían intentado hundir la embarcación.
17 3 0 K 162
17 3 0 K 162
20 meneos
45 clics
Descubren una multinacional de la cocaína que enlazaba Colombia y Dubái a través de España

Descubren una multinacional de la cocaína que enlazaba Colombia y Dubái a través de España

Los agentes consiguieron ubicar a los miembros del entramado delictivo en la Costa del Sol y Madrid. Además, detectaron multitud de reuniones entre ellos para preparar envíos de sustancia estupefaciente desde Sudamérica a España. Por otra parte, se detectó que realizaban viajes a otros países, entre ellos Dubái, donde se encontraban los principales inversores del grupo criminal y se impartían las directrices al resto de miembros para llevar a cabo el negocio ilícito.
16 4 0 K 126
16 4 0 K 126
17 meneos
23 clics

Fallo contra Chiquita Brands "debe inspirar a seguir batallando ante el accionar criminal de EEUU"

Un tribunal en Florida ordenó el pasado lunes 10 de junio a la empresa bananera estadounidense, con un frondoso historial como agente desestabilizador en en América Latina operando bajo el nombre de United Fruit Company, pagar 38,3 millones de dólares por contratar a un grupo paramilitar y asesinar a ocho personas en Colombia durante los 90.
14 3 0 K 164
14 3 0 K 164
245 meneos
1269 clics
La sangrienta historia de la financiación de Chiquita Brands a un grupo paramilitar de Colombia

La sangrienta historia de la financiación de Chiquita Brands a un grupo paramilitar de Colombia

La ejecución de "David", trabajador de una plantación bananera, a manos de paramilitares colombianos de derecha en 1997 fue tan rápida como brutal.
119 126 0 K 568
119 126 0 K 568
33 meneos
54 clics
Histórico fallo en Florida contra la bananera Chiquita por financiar paramilitares en Colombia

Histórico fallo en Florida contra la bananera Chiquita por financiar paramilitares en Colombia

Un jurado federal de Florida, Estados Unidos, falló que la multinacional del banano Chiquita Brands International, acusada de financiar a grupos paramilitares en Colombia que dejaron miles de muertos en ese país, tendrá que pagar 38,3 millones de dólares a demandantes y familiares de las víctimas.
27 6 3 K 165
27 6 3 K 165
1 meneos
3 clics

Chiquita es declarada responsable de muertes durante el conflicto en Colombia

En Florida, la empresa bananera fue declarada responsable de los asesinatos cometidos por un grupo paramilitar que estaba en su nómina; el jurado impuso el pago de una millonaria indemnización a los familiares.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
77 clics

Wall Street Journal puso la lupa en la explotación sexual infantil en Medellín: el “lado oscuro” del turismo

Medellín se ha despojado de su imagen de capital del tráfico de cocaína, los homicidios han caído un 97% desde los días de Pablo Escobar. La vida barata y un clima eternamente primaveral han atraído, desde la pandemia, una afluencia de extranjeros, empresarios tecnológicos, nómadas digitales y jubilados extranjeros”. Una afluencia mayor de “turistas sexuales” que llegan a la ciudad para buscar menores de edad que serán sus próximas víctimas de violencia sexual. “Muchos de estos tipos vienen pensando que son inmunes".
244 meneos
1984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mercenario colombiano en Ucrania se entregó al ejército ruso: “No quería fallecer como mis compañeros”

Mercenario colombiano en Ucrania se entregó al ejército ruso: “No quería fallecer como mis compañeros”

Soldados del ejército ruso capturaron a un mercenario colombiano que combatía junto a las tropas ucranianas. Un video del Ministerio de Defensa ruso identifica al detenido como Miguel Ángel Cárdenas Montilla, de 33 años. Cárdenas también detalló que, junto a otros nueve colombianos, recibió entrenamiento militar en Ucrania durante menos de una semana, donde les enseñaron a “disparar, lanzar granadas y hacer una avanzada”. Yo me rendí, yo me rendí, no quería fallecer igual que mis otros compañeros"
114 130 32 K 473
114 130 32 K 473
14 meneos
23 clics
Facebook prohíbe al grupo de extrema derecha Boogaloo, "violenta y antigubernamental", en medio de la crisis del boicot publicitario (Eng)

Facebook prohíbe al grupo de extrema derecha Boogaloo, "violenta y antigubernamental", en medio de la crisis del boicot publicitario (Eng)

El grupo "promueve activamente la violencia contra civiles, fuerzas del orden y funcionarios e instituciones gubernamentales", dijo Facebook el martes en un comunicado. "Los miembros de esta red buscan reclutar a otros dentro del movimiento boogaloo más amplio, compartiendo el mismo contenido en línea y adoptando la misma apariencia fuera de línea que otros en el movimiento para hacerlo". Facebook dijo que eliminó 220 cuentas de Facebook, 95 cuentas de Instagram, 28 páginas y 106 grupos que actualmente componen la red boogaloo en cuestión.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
67 meneos
69 clics
Prohibición de las corridas de toros en Colombia:

Prohibición de las corridas de toros en Colombia:

Con 93 votos a favor, el Congreso votó el proyecto de ley que busca la prohibición de las corridas de toros fue aprobado, con lo que la tauromaquia quedó oficialmente con los días contados. El ponente de la iniciativa, Alejandro García, fue uno de los primeros en celebrar la votación que marca un hito en la historia de esta práctica, pues el país deja de ser uno de los ocho países en el mundo que todavía permitía las corridas de toros
56 11 0 K 67
56 11 0 K 67
42 meneos
41 clics
Gustavo Petro acusó a banqueros de apoyar la masacre en Palestina: “Países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”

Gustavo Petro acusó a banqueros de apoyar la masacre en Palestina: “Países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”

En un mensaje que publicó por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano ahora acusó a banqueros de estar apoyando la “masacre” en Palestina. Y lanzó una pulla a los países, que, según él, se autodenominan como demócratas “La masacre continúa. Como muchos propietarios de bancos y fondos de capital pertenecen a gente que apoya la masacre, los autodenominados países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”.
35 7 0 K 26
35 7 0 K 26
22 meneos
22 clics
Petro ordena apertura de embajada colombiana en Ramallah, Cisjordania

Petro ordena apertura de embajada colombiana en Ramallah, Cisjordania

“El presidente Gustavo Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en la ciudad de Ramallah, en el centro de la Cisjordania ocupada, ese es el próximo paso que vamos a dar”, señaló a la prensa en Bogotá el canciller, Luis Gilberto Murillo. De hecho, Murillo prosigue que, desde el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), Colombia reconoce a Palestina como Estado con plenos derechos y ahora instalará una representación en la ciudad más importante de Cisjordania.
18 4 1 K 131
18 4 1 K 131
40 meneos
40 clics

Colombia abrirá una embajada en territorio palestino

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó instalar una embajada de ese país sudamericano en Ramala, capital administrativa palestina, después de que el 2 de mayo rompiera relaciones diplomáticas con Israel. Así lo confirmó este miércoles (22.05.2024) el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en declaraciones a distintos medios de prensa.
4 meneos
31 clics

Varios atentados terroristas estremecen al Suroccidente colombiano

Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Dos patrulleros han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército.
17 meneos
20 clics
Dos detenidos en España por explotación laboral de mujeres originarias de Colombia

Dos detenidos en España por explotación laboral de mujeres originarias de Colombia

La Guardia Civil española detuvo a dos personas por presunta trata de seres humanos con fines de explotación laboral en el ámbito doméstico en la provincia de Sevilla, y liberaron a dos víctimas de origen colombiano. Según informó este viernes ese cuerpo de seguridad, las mujeres estaban sometidas a situaciones precarias y tenían limitada su libertad de movimiento.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
9 meneos
110 clics
Tesoro Quimbaya: la historia de la deslumbrante colección de piezas de oro precolombinas que el gobierno de Colombia le reclama a España

Tesoro Quimbaya: la historia de la deslumbrante colección de piezas de oro precolombinas que el gobierno de Colombia le reclama a España

El tesoro Quimbaya es una de las colecciones más emblemáticas de la orfebrería prehispánica. Es una ventana al pasado remoto de Colombia, y también el objeto de una disputa reciente. El pasado 9 de mayo, el gobierno de Colombia le pidió al gobierno de España la devolución al país de esta colección de piezas precolombinas conocida como el tesoro Quimbaya.
2 meneos
7 clics

Colombia reclama a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

Juan David Correa, ministro de Cultura de Colombia, espera poder recuperar la “colección” que fue entregada a la Corona española a finales del siglo XIX de forma no autorizada por una persona ilegítima. Esta “reclamación” viene derivada de una medida que anunció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que aseguró que se realizaría una “revisión” de las colecciones de los museos estatales para “establecer espacios de diálogo e intercambio que permitan superar el marco colonial”.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
30 meneos
34 clics
Netanyahu envió contundente respuesta a Petro: “Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamas”

Netanyahu envió contundente respuesta a Petro: “Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamas”

En un reciente intercambio de declaraciones públicas, Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, rechazó firmemente cualquier crítica proveniente del presidente de Colombia, Gustavo Petro, especialmente después de que este último solicitara la emisión de una orden de arresto en su contra por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Gustavo Petro acusó a Netanyahu de genocidio en la Franja de Gaza, un tema que ha desatado controversia a nivel internacional. “Netanyahu no detendrá el genocidio. Lo cual implica una orden de detención...".
25 5 2 K 143
25 5 2 K 143
2 meneos
6 clics

La Corte de Colombia tumba la creación del Ministerio de la Igualdad

La Corte Constitucional de Colombia tumbó este miércoles la ley con la que se creó el Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, al considerar que tuvo vicios de trámite en el Congreso. El alto tribunal señaló en su decisión que en el trámite de creación no se hizo un análisis del impacto fiscal de esa nueva cartera. Igualmente difirió su decisión por el término de dos legislaturas, razón por la cual el Ministerio seguirá existiendo hasta 2026.
2 0 5 K -13
2 0 5 K -13
11 meneos
24 clics

La Corte Constitucional de Colombia tumbó la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad

La Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de la Igualdad, por vicios de trámite relacionados con la falta de estudio del impacto fiscal que tendría la creación de una nueva cartera. La creación de esta cartera, cuya ministra es la vicepresidenta, Francia Márquez, fue demanda por vicios en el trámite y porque, según los demandantes, no eran claras las facultades extraordinarias concedidas al presidente Gustavo Petro. “El Ministerio era pura burocracia; 1.3 billones de los cuales 900 mil eran para cargos burocráticos”.
5 meneos
54 clics
Una pareja colombiana, detenida por matar a un familiar y enterrarlo en su jardín en Siero

Una pareja colombiana, detenida por matar a un familiar y enterrarlo en su jardín en Siero

Los propios sospechosos del crimen denunciaron su desaparición hace un mes. Todo apunta a un ajuste de cuentas por un conflicto en su país. La residencia de los detenidos se encuentra en un inmueble de dos alturas, con un jardín, todo protegido con un alto muro –de poco más de dos metros– y de arbustos. En la planta superior hay dos viviendas adosadas.
59 meneos
86 clics
Israel calificó a Petro de "antisemita lleno de odio" y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel calificó a Petro de "antisemita lleno de odio" y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de "antisemita lleno de odio" tras anunciar que Colombia romperá relaciones con Israel por el "genocidio" contra el pueblo palestino. "El presidente de Colombia prometió premiar a asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes" dijo en X.
449 meneos
465 clics
Gustavo Petro anuncia que romperá el jueves relaciones diplomáticas con Israel

Gustavo Petro anuncia que romperá el jueves relaciones diplomáticas con Israel

El presidente colombiano cumple con sus amenazas y rompe relaciones con Netanyahu por dirigir un "Gobierno genocida" mientras que Antony Blinken se reúne con Netanyahu para intentar alcanzar un alto al fuego.
215 234 0 K 453
215 234 0 K 453
« anterior1234540

menéame