Actualidad y sociedad

encontrados: 925, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
26 clics
Sabíamos que las pajitas de papel eran desagradables. Ahora también sabemos que son tóxicas

Sabíamos que las pajitas de papel eran desagradables. Ahora también sabemos que son tóxicas

Tras analizar 39 marcas de pajitas de varios materiales como plástico, papel, vidrio, acero inoxidable o bambú, se detectó que las pajitas de papel eran las que más contenían sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas. Más conocidas como PFAS, son sustancias sintéticas que se consideran nocivas tanto para los humanos como para los animales y el medio ambiente.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
10 meneos
21 clics

Adiós a las pajitas de plástico en este año que dejamos atrás

El uso de los plásticos se ha extendido a nivel mundial por las características inherentes al material, como ligereza, durabilidad y bajo coste, entre otras. En 2019, se produjeron 370 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellas, casi 58 millones de toneladas correspondieron a Europa. Hay que considerar que esta cifra será muy superior en los balances actuales debido a la pandemia de la covid-19, aunque aún no se pueden encontrar datos definitivos.
615 meneos
2081 clics
Pajitas, bastoncillos y platos de plástico quedarán prohibidos desde este sábado en toda la Unión Europea

Pajitas, bastoncillos y platos de plástico quedarán prohibidos desde este sábado en toda la Unión Europea

La venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y envases de polietireno para alimentos quedarán prohibidos en el conjunto de la Unión Europea el próximo sábado, 3 de julio. En el caso de España, el Gobierno ha asegurado que la prohibición también será "efectiva" desde esta fecha, a pesar de que la directiva europea que lo regula no está aún transpuesta al ordenamiento jurídico nacional.
245 370 0 K 426
245 370 0 K 426
11 meneos
63 clics

McDonald's subasta su última pajita de plástico

Un euro ha sido el precio de salida en la subasta de la última pajita de plástico de McDonald's, que comenzó ayer. Se trata de un gesto simbólico: en realidad, forma parte del último lote, como las demás que se usarán en sus restaurantes hasta el 24 de febrero. El valor de este denostado trozo de plástico sube como la espuma: ha rebasado los 30.000 euros
25 meneos
71 clics

McDonald’s dice adiós a las pajitas

McDonald’s ha anunciado este martes que dejará de utilizar pajitas de plástico de un solo uso en sus restaurante de España en un plazo de menos de un mes. En su lugar, la cadena de comida rápida distribuirá pajitas fabricadas a base de papel.
600 meneos
3381 clics
Las pajitas son una distracción: cómo la industria del plástico ha conseguido que te autoacuses de la contaminación [EN]

Las pajitas son una distracción: cómo la industria del plástico ha conseguido que te autoacuses de la contaminación [EN]

Interesante documental que explica porqué la industria está interesada en que los consumidores se crean responsables por el uso de plástico mientras luchan en lobbies contra el paso de legislación para regular los abusos del plástico y acepte sus efectos contaminantes.
211 389 3 K 283
211 389 3 K 283
4 meneos
36 clics

La pajita de plástico o “popote” como la conocen en otros países y su descontinuación

Está claro que abrir un envoltorio de plástico que contiene una única pajita que se usa durante unos minutos y se tira a la basura junto con el envoltorio es el resumen de lo contrario de sostenibilidad ambiental. En realidad prohibir el uso de pajitas desechables es acabar con menos del 0.050% del plástico mundial.
3 meneos
218 clics

Esta es la alternativa más sencilla y ecológica a las pajitas de plástico

En la guerra al plástico que, por suerte, el mundo de la cocina y hostelería parece haber lanzado últimamente, hay muchos enemigos a batir, pero las pajitas ocupan un lugar destacado. Pero un par de compañías -una inglesa y otra estadounidense- han tenido una idea bastante ingeniosa a la hora de proponer una solución alternativa a estas cañitas de plástico.
11 meneos
12 clics

California restringe las pajitas en los restaurantes

El gobernador de California, Jerry Brown, firmó ayer una ley para convertir a este estado en el primero de Estados Unidos que restringirá el uso de sorbetos (pajitas) plásticos en restaurantes. La regulación detalla que estos comercios no proporcionarán estos utensilios desechables, salvo que los clientes lo pidan de manera explícita.
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelve la pajita de papel: la industria resucita este clásico para acabar con el plástico

El plástico no podía durar, contamina los océanos y la atmósfera, pero se dudaba cuál sería su sustituto. McDonald's y la industria ya han movido ficha: su próxima pajita será de papel.
6 meneos
83 clics

Así el sustituto natural de las pajitas de plástico: los productores de trigo ya se frotan las manos

Las pajitas de plástico han pasado en poco tiempo a ser uno de los enemigos número uno del medio ambiente y de gran parte de esa sociedad comprometida con el mundo en el que viven. Esta situación se ha convertido en la gran esperanza de los productores de trigo, que podrían centrar la atención y sus esfuerzos en una alternativa ganadora.
5 1 9 K -53
5 1 9 K -53
16 meneos
32 clics

Disney eliminará de sus parques las pajitas

El movimiento The Last Plastic Straw (LPS) contra "pitillos", "popotes", "pajitas" o "cañitas", algunos de los variados nombres en español para referirse a los tubos generalmente de plástico que se usan para sorber líquidos, ha ganado con Disney un aliado de peso para acabar con lo que considera una plaga medioambiental.
23 meneos
58 clics

McDonald's sustituye sus pajitas de plástico por otras de papel en Reino Unido e Irlanda

McDonald's ha informado este viernes de que a partir de septiembre sustituirá sus pajitas de plástico por unas de papel en todos sus establecimientos de Reino Unido e Irlanda. La empresa estadounidense se une de esta manera a las más de 40 compañías que se han adscrito en el Reino unido a un acuerdo con el Gobierno cuyo objetivo es reducir, en los próximos siete años, la contaminación provocada por el consumo de plástico.
2 meneos
14 clics

Europa quiere prohibir los bastoncillos, pajitas y cubiertos de plástico

Esta propuesta legislativa del Ejecutivo comunitario todavía tiene que ser aprobada por el Europarlamento y por los países de la Unión, pero es ambiciosa, porque, por primera vez, obliga al uso de materiales ecológicos para fabricar objetos de gran consumo, como las pajitas para beber, los bastoncillos para limpiarse los oídos o los vasos y platos de plástico. "Estos productos no van a desaparecer, simplemente se producirán con otros materiales sostenibles " ha explicado el vicepresidente primero de la CE Frans Timmermans tras advertir que lo
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
13 meneos
13 clics

McDonald's, presionado a prohibir las pajitas de plástico [ENG]

La paja de plástico para beber, uno de los componentes más pequeños en la montaña de basura que queda después de la comida típica de comida rápida, se ha convertido en un improbable campo de batalla en la guerra contra el desperdicio. Una propuesta presentada a los accionistas de McDonald's en su reunión anual del jueves pide que la cadena encuentre alternativas a las pajitas de plástico en sus más de 36,000 restaurantes en todo el mundo.
1 meneos
1 clics

«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medio ambiente y salud, con especial atención en la relación entre disruptores endocrinos y cáncer. «El cambio físico en los materiales de construcción y decoración ha sido tremendo. Antes, el suelo de mi casa era de terrazo, los muebles de madera, las cortinas de lino viejo, las paredes alicatadas y el techo de escayola. Ahora, el suelo es de PVC rico en ftalatos, los muebles son de melamina, las cortinas de [...]>>
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
29 meneos
48 clics
Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

Hay dos opciones: fabricar menos plásticos o envenenarnos con ellos. Ni el reciclaje por pirólisis solucionará este problemón

El plástico es uno de los grandes desafíos ecológicos a los que se enfrenta el mundo. Producimos 430 millones de toneladas al año que no sabemos dónde ubicar. Mares, ríos y hasta el espacio exterior ya están repletos, y la cantidad de microplásticos que ha ingerido una persona a lo largo de su vida es bestial. Empieza a ser un gran problema.Principalmente, porque la solución aceptada del reciclaje empieza a tener lagunas.
25 4 0 K 162
25 4 0 K 162
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
13 meneos
69 clics

Si bebo agua de botella, ¿estoy tragando plástico o tóxicos ocultos? La respuesta no es sencilla, pero no hay peligro

Comemos y bebemos plástico cada día. Tanto como el equivalente a ingerir una tarjeta de crédito a la semana, según se presentó en un estudio muy estimativo encargado por WWF. El plástico es útil y omnipresente, también en la industria alimentaria, que tiene un aliado para la preservación de productos. Vivir en un mundo plastificado tiene consecuencias: este material tan duradero se va fragmentando con los años y convirtiendo en microplásticos. Hay indicios de que cuando lo respiramos o ingerimos, alguna parte termina alojada en nuestros tejidos
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
10 meneos
65 clics

¿Se puede saber de verdad cuántas botellas de plástico se reciclan en España?

Ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio de Transición Ecológica. Tiene en su mano el instrumento para acabar con toda duda sobre el reciclaje de envases en España y recuperar la senda que no debió abandonarse allá en 1997. El Sistema de Depósito va a permitirnos, no solo cumplir con los objetivos europeos, sino, lo que es más importante, recuperar los 35 millones de latas, botellas y briks que cada día se pierden en nuestro país
17 meneos
158 clics
Dichosos tapones

Dichosos tapones

En el mundo se consume alrededor de un millón de botellas de bebidas de plástico por minuto, con sus respectivos tapones. A ello, hay que añadirle el resto de los envases, como los briks, que también llevan tales elementos de cierre.,, En la gestión de los residuos, en la fase de clasificación o separación en planta de los envases plásticos, los tapones sueltos acaban como rechazo en los vertederos, ya que no pueden ser retenidos por las cribas de clasificación.,,Por desgracia, esto no se ha sabido comunicar correctamente a la población.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
4 meneos
157 clics

Pakistán. En el lado invisible del mundo  

En esta ocasión os voy a enseñar un trabajo fotográfico sobre la gestión de los residuos en Pakistán, con especial énfasis en el plástico, que es la basura más abundante. Cada año, Pakistán genera algo más de 50 millones de toneladas de basura, que se amontonan sin control en gigantescos vertederos situados en la periferia de las grandes ciudades. En estos lugares invisibles, una variada comunidad de personas, en el escalafón más bajo de la sociedad, trata de subsistir recogiendo objetos de plástico y aluminio.
6 meneos
10 clics
Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas

El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave; si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito en dos años.
5 1 0 K 79
5 1 0 K 79
11 meneos
19 clics
España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

España es uno de los países de la UE que más plásticos reciclados usa pero también en el que más se tiran directamente al vertedero

Solo una quinta parte de los plásticos desechados en 2022 se envió a reciclar y el resto se incineró o fue a parar a un vertedero. La industria pide a la UE una estrategia común de reciclaje porque advierte de que los plásticos siguen siendo "irremplazables".
9 2 1 K 114
9 2 1 K 114
17 meneos
26 clics
Protesta de Greenpeace contra Unilever

Protesta de Greenpeace contra Unilever  

Aunque Unilever dice tener como propósito “hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”, sus acciones revelan lo contrario. Investigación realizada por Censuswide para Greenpeace con 19 mil personas revela un amplio rechazo a la contaminación generada por Unilever.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
12 meneos
162 clics
Adiós a los sobres de kétchup y azucarillos: así es la nueva normativa de la Unión Europea

Adiós a los sobres de kétchup y azucarillos: así es la nueva normativa de la Unión Europea

Europa se despide, al fin, de los plásticos de un solo uso -o al menos, de muchos de ellos- para poner remedio a las islas de basura que se forman en el océano y que están convirtiendo el planeta en un lugar cada vez menos habitable. La de mayores dimensiones tiene 1.6 millones de Km² de basura, esto es, tres veces el tamaño de Francia, según Aquae Fundation. Y no es la única que existe: se sabe que hay otras cuatro repartidas por los océanos de todo el mundo.
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
12 meneos
146 clics

Adiós a los sobres de kétchup y el minibote de champú

La nueva regulación europea sacará de circulación más envases de usar y tirar a partir de 2030 y permitirá a los clientes llevar su propio recipiente para rellenar y llevarse en restaurantes y cafeterías
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
19 meneos
145 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La gran mentira del plástico

La gran mentira del plástico

La industria del petróleo sabía perfectamente que el reciclaje del plástico era una inmensa mentira desde los años ’70: tan solo el 10% del plástico producido a lo largo de la historia ha llegado a ser reciclado, el 90% restante está a nuestro alrededor. El reciclaje nunca ha funcionado y nunca va a funcionar, es una mentira miserable que está acabando con nuestro planeta, y la única solución existente es reducir la producción de plástico todo lo que podamos y hacerlo tan caro que solo se produzca para aquellos usos (...)
15 4 9 K 84
15 4 9 K 84
43 meneos
56 clics

Un estudio revela que 60 empresas son responsables de la mitad de la contaminación plástica del mundo (ENG)

La mitad del plástico con marca era responsabilidad de sólo 56 empresas multinacionales de bienes de consumo de rápido movimiento, y una cuarta parte de esa cantidad era de sólo seis empresas. Las dos empresas tabacaleras Altria y Philip Morris International juntas representaron el 2% de la basura plástica de marca encontrada, tanto Danone como Nestlé produjeron cada una el 3%, PepsiCo fue responsable del 5% de los envases desechados y del 11% de los residuos plásticos de marca. podría rastrearse hasta la compañía Coca-Cola .
35 8 0 K 119
35 8 0 K 119
47 meneos
73 clics
Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

El Parlamento Europeo aprobó hoy normas de la UE para reducir por primera vez embalajes de alimentos e impedirán que envases para comida tengan «químicos eternos» (PFAS). A partir del 2030 se prohibirán ciertos formatos como envases para frutas y verduras frescas sin procesar y alimentos y bebidas consumidos en cafeterías y restaurantes; y porciones individuales para productos como condimentos, salsas, jabones, cremas o azúcar, envases en miniatura de cosméticos, envoltorios para maletas o bolsas de plástico muy ligeras (menos de 15 micras).
39 8 0 K 132
39 8 0 K 132
23 meneos
22 clics

Reino Unido prohíbe las toallitas húmedas que contengan plásticos

Todas las toallitas que lleven plásticos van a dejar de venderse en el Reino Unido, que se convierte en el primer país que las va a prohibir por ley. Esto afecta a las toallitas que usamos para desmaquillarnos o las que se venden para limpiar a los bebés.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
4 meneos
3 clics

La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo @EU_ENV adoptó ayer su posición para reducir la contaminación por microplásticos

La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre la Propuesta de Reglamento destinada a evitar las pérdidas de pellets para reducir la contaminación por microplásticos. Para abordar el creciente problema de la contaminación por pellets, la Comisión Europea presentó un texto legislativo el 16 de octubre de 2023 con el objetivo de regular esta cuestión. El transporte marítimo estaría inclúido.
6 meneos
34 clics

Tasas al plástico, envases 'eco'... Los súper se plantan ante el exceso de regulación

Desde la distribución alimentaria y las patronales del sector hablan de "sobrerregulación" y critican la "ausencia de un diálogo fluido", para aplicar unas regulaciones que abarcan desde los impuestos a la reutilización de envases
20 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?

Encuentran restos de plásticos azules en el interior de alimentos disponibles en Mercadona, Lidl y Aldi: ¿qué ha ocurrido?

El nutricionista Carlos Ríos comentó en sus redes sociales que cada día recibía varios mensajes de personas que habían encontrado restos de plástico azul en diferentes productos, especialmente cárnicos y congelados, que se vendían en esos tres supermercados.
603 meneos
1379 clics
Adiós a la fruta y la verdura envasadas: Europa prohibirá los embalajes de plástico de un solo uso

Adiós a la fruta y la verdura envasadas: Europa prohibirá los embalajes de plástico de un solo uso

El acuerdo político entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo abarca un abanico de medidas para reducir, reutilizar y reciclar envases
246 357 0 K 380
246 357 0 K 380
8 meneos
16 clics

La Xunta recurrirá a los tribunales para pedir al Gobierno que reclame los 2,3 millones que costó la limpieza de pélets

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno gallego recurrirá a los tribunales para exigir al Ejecutivo central que reclame ante la armadora del Toconao los 2,3 millones de euros que costó la limpieza de los pélets a las arcas gallegas.
5 meneos
12 clics
El gran fraude del plástico

El gran fraude del plástico  

El informe de la ONG center for CT integrity y los bajos porcentajes de reciclaje a nivel mundial demuestran la ineficacia del sistema actual.
4 1 0 K 67
4 1 0 K 67
4 meneos
237 clics

¿Sabías que llevar en el coche una pajita o una pinza para el pelo puede ser mortal sólo con un frenazo? Esta doctora cuenta en TikTok por qué  

ER Emily es la tiktoker en cuestión: tiene más de 131.000 seguidores y es tremendamente activa en su canal. La mayoría de sus vídeos los comienza con "Consejos desde urgencias" y en pocos segundos te recomienda que deberías tener en cuenta en tu día a día para no sufrir lesiones, más o menos fatales.
16 meneos
35 clics

El gran fraude del plástico  

El informe de la ONG Center for CT Integrity y los bajos porcentajes de reciclaje a nivel mundial demuestran la ineficacia del sistema actual. La producción y desecho de plásticos continúa incrementándose, contribuyendo significativamente a la contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero. El origen de este problema se rastrea a la cultura de usar y tirar promovida desde los años cincuenta para beneficio económico de las empresas productoras.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
21 meneos
49 clics
Alerta sanitaria por fragmentos de plástico en barritas Milka Oreo

Alerta sanitaria por fragmentos de plástico en barritas Milka Oreo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta por la posible presencia de fragmentos de plástico en barritos de chocolate de la marca 'Milka'. En concreto, el lote afectado es el OSK0934422 y el nombre del producto es barrita 'Milka oreo' que ha sido distribuido a lo largo del territorio nacional. Desde la AESAN han recomendado no consumir el producto si se encuentra en los domicilios.
17 4 0 K 104
17 4 0 K 104
« anterior1234537

menéame