Actualidad y sociedad

encontrados: 962, tiempo total: 0.063 segundos rss2
39 meneos
39 clics
FACUA Euskadi denuncia que se deriven pacientes a la sanidad privada y no se refuerce la pública

FACUA Euskadi denuncia que se deriven pacientes a la sanidad privada y no se refuerce la pública

Como medida para revertir la situación, se ha empezado a derivar pacientes a la sanidad privada para reducir las amplias listas de espera.
32 7 1 K 111
32 7 1 K 111
642 meneos
645 clics
Andalucía rozó el millón de pacientes derivados a la sanidad privada en 2022, cinco veces más de lo presupuestado

Andalucía rozó el millón de pacientes derivados a la sanidad privada en 2022, cinco veces más de lo presupuestado

Durante todo el año pasado, un total de 905.625 personas fueron derivadas a la sanidad privada para ingresos hospitalarios de pacientes, pacientes derivados para intervención quirúrgica, y pacientes derivados para estudios diagnósticos y pruebas funcionales. Ya en 2021 se batió el récord en cuanto a derivaciones a la privada, tanto en gasto económico como en número de pacientes, con más de 200 millones de euros y 858.529 pacientes.
262 380 3 K 295
262 380 3 K 295
11 meneos
24 clics

Médicos de la concertada con compatibilidad informarán cada 3 meses de que no atienden a pacientes derivados del Sergas

El principal matiz, ya explicado en anteriores ocasiones por la Consellería de Sanidade, será que estos profesionales que tengan la compatibilidad no podrán atender a pacientes derivados. Además, la nueva instrucción recoge que estos centros sanitarios deberán emitir un informe cada tres meses para garantizar que esto es así.
16 meneos
20 clics

El Hospital de La Paz derivará a pacientes al Zendal para aliviar la saturación

La Gerencia del Hospital de La Paz ha comunicado a los sindicatos la decisión de trasladar a pacientes al Hospital Isabel Zendal, con el objetivo de aliviar la saturación. Cabe destacar que el Hospital de Pandemias Isabel Zendal no cuenta con una plantilla de médicos propia, ya que los sanitarios que trabajan allí están desplazados y pertenecen a otros centros.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
47 meneos
50 clics

12.414 euros por paciente y dos semanas en UCI: radiografía de las derivaciones COVID en Madrid durante la primera ola

La Comunidad de Madrid ha abonado 25,5 millones por los 1.950 pacientes Covid que fueron trasladados a la red privada entre marzo y junio de 2020.
39 8 2 K 112
39 8 2 K 112
17 meneos
24 clics

La Junta de Andalucía alcanza un acuerdo con los hospitales privados para derivar pacientes

La Consejería de Salud ha alcanzado un acuerdo con la patronal de los hospitales privados para derivar pacientes de distintas patologías, incluidos los de Covid, a estos centros. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha realizado este anuncio durante una visita al hospital infantil del Virgen del Rocío. No obstante, y desde la primera ola, los gobiernos contaban con la potestad para utilizar recursos privados si hiciesen falta.
53 meneos
57 clics

El coste diario de pacientes derivados a clínicas privadas en Madrid: 875,59 euros en planta y 2.486,22 en UCI

875,59 euros cada día de estancia en planta y 2.486,22 euros diarios por ingreso en la UCI. Según este cálculo de la consultora KPMG, la Consejería de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con la patronal de la sanidad privada para el pago de las derivaciones de pacientes desde centros públicos a 33 hospitales y clínicas privadas en los peores meses de la pandemia.
12 meneos
12 clics

Catalunya derivó a la sanidad privada a 3.000 pacientes de otras enfermedades durante la primera ola

La presión hospitalaria durante la primera ola de la pandemia no solo obligó a derivar pacientes de coronavirus a la sanidad privada. El sistema público catalán, colapsado, también desvió a 3.000 pacientes de patologías que no tenían nada que ver con la COVID-19 ante la incapacidad de atenderlos en los centros públicos, según datos oficiales obtenidos por elDiario.es.
11 1 2 K 104
11 1 2 K 104
56 meneos
59 clics

El Gregorio Marañón deriva pacientes COVID a la privada por "la carencia de personal sanitario"

El acuerdo permite al Gregorio Marañón disponer de 20 camas adicionales -17 de agudos y 3 de críticos- en las instalaciones de la clínica privada durante dos meses. A cambio se compromete a pagar un máximo de 867.480 euros. La Gerencia no pide más presupuestos. Elige al Beata María Ana “por criterios de solvencia técnica”, pero también por “criterios de localización, por proximidad geográfica, al estar situado a menos de 100 metros de nuestro centro sanitario”, según se lee en el pliego de condiciones técnicas que rigen el contrato.
40 meneos
46 clics

Madrid elaboró otro protocolo para no derivar al hospital a pacientes domiciliarios y terminales de más de 80 años

La Comunidad de Madrid también envió protocolos a médicos de los centros de salud que atienden pacientes en domicilios para que estos fueran atendidos en sus casas y no los derivaran a los hospitales en determinados supuestos, según un texto del 23 de marzo del que se hace eco 'El País'. Rel: elpais.com/sociedad/2020-06-09/madrid-elaboro-un-protocolo-para-no-der
33 7 1 K 93
33 7 1 K 93
30 meneos
71 clics

Un paciente denuncia que el Sergas lo deriva a un privado y pide que asuma el gasto

Un lucense que sufre una lesión de muñeca -tras sufrir una caída por la que pasó varios días en coma- denuncia que el Sergas lo derivó a un médico privado en una clínica coruñesa y pide que la administración sanitaria asuma los gastos de desplazamiento y consulta.
25 5 0 K 60
25 5 0 K 60
35 meneos
32 clics

El hospital de Sabadell deriva pacientes al grupo privado IDCsalud mientras mantiene camas cerradas

91 camas del Hospital no están operativas durante el verano y desde hace unos días los pacientes de urgencias que deben ser hospitalizados son derivados a centros del grupo privado IDCsalud por "falta de recursos". Antes de ser nombrada en diciembre de 2014, la directora ejecutiva del hospital ocupó cargos directivos en los dos centros de IDCsalud donde derivan a los pacientes. Desde la sección sindical Catac se quejan de que el dinero sea enviado a una empresa privada en lugar de destinarlo a ampliar los servicios del hospital público.
29 6 2 K 126
29 6 2 K 126
30 meneos
56 clics

Dudoso criterio para derivar pacientes a la privada

Los pacientes no dejan de sorprenderse cuando, después de haber sufrido un accidente de tráfico, la ambulancia les traslada directamente a la clínica Los Manzanos. Los conductores y técnicos solo responden a una orden clara: en caso de accidente, los heridos graves deben ser trasladados al Hospital San Pedro, los leves, a la sanidad privada. Algo que podría responder a un simple acuerdo de gestión entre ambos sistemas pero que sin embargo, conlleva en realidad muchas más implicaciones, no solo económicas sino también para la salud.
26 4 1 K 83
26 4 1 K 83
345 meneos
1839 clics
Familiares de una paciente agreden a 16 trabajadores del hospital de Terrassa después de complicaciones en un parto

Familiares de una paciente agreden a 16 trabajadores del hospital de Terrassa después de complicaciones en un parto

Un grupo de familiares que acompañaban a una mujer destrozaron ayer, miércoles, mobiliario y material sanitario y agredieron a personal del Hospital de Terrassa (Barcelona) después de complicaciones en un parto. El suceso ocurrió hacia las 19.30 horas cuando el grupo de familiares reventó la puerta de la sala de partos y entraron en la misma, agrediendo a varios sanitarios que estaban dentro y destrozando material.
151 194 2 K 602
151 194 2 K 602
57 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una chica iraquí de 16 años, estrangulada hasta la muerte mientras es violada enfrente de su madre en un barco migrante que naufragaba [ENG]

El hombre, también de Iraq, presuntamente habría estrangulado hasta la muerte a la chica enfrente de su madre mientras el barco se hundía. Según medios italianos, el hombre habría presenciado cómo su mujer y su hija se habían ahogado y liberó su frustración agrediendo a la hija de otro superviviente. La policía confirmo que el barco se encontraba a la deriva. Doce personas fueron rescatadas del barco migrante. Una mujer murió al llegar a la orilla, lo que eleva el número de víctimas a 36. De los cuerpos encontrados en el mar, 15 eran niños.
46 11 9 K 489
46 11 9 K 489
24 meneos
50 clics
Salud ya no puede derivar pacientes de Atención Primaria a centros privados de Andalucía

Salud ya no puede derivar pacientes de Atención Primaria a centros privados de Andalucía

El Servicio Andaluz de Salud no puede desde esta semana, derivar pacientes de Atención Primaria a la sanidad privada. Es la consecuencia de la entrada en vigor efectiva de la nueva orden de tarificación, o mejor dicho, de la modificación de la orden que incluía estos servicios desde el año pasado. Los cambios fueron publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado 16 de mayo con la disposición final de su entrada en vigor a los veinte días desde ese momento, por lo que ha entrado en vigor esta semana.
20 4 2 K 12
20 4 2 K 12
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
183 308 5 K 454
183 308 5 K 454
628 meneos
957 clics
Rueda destituye a la prima de Feijóo tras las denuncias de los pacientes de cáncer de los hospitales que dirgía

Rueda destituye a la prima de Feijóo tras las denuncias de los pacientes de cáncer de los hospitales que dirgía

Rueda destituye a la prima de Feijóo tras las denuncias de las pacientes de cáncer de los hospitales que dirigía. El anuncio, que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) hizo público el pasado sábado, se produjo un día después de que los pacientes de cáncer del área sanitaria anunciaran una rueda de prensa para denunciar el mal funcionamiento del servicio de Oncología. Alegan retrasos de hasta ocho meses en las citas para la revisión de su enfermedad; demoras de hasta diez horas en los horarios previstos para sus tratamientos de quimioterapia
216 412 2 K 449
216 412 2 K 449
20 meneos
21 clics
Gijón aprueba la modificación del PGO para la construcción del hospital de Quirón

Gijón aprueba la modificación del PGO para la construcción del hospital de Quirón

Asturies pola Sanidá Pública acusa al ayuntamiento de «beneficiar» a a empresa privada «que solo busca su beneficio económico» frente a los vecinos. La vicealcaldesa, Ángela Pumariega, ha justificado el voto favorable del PP al sostener que se trata de una «inversión muy ambiciosa» que ofrece «nuevas oportunidades» para la ciudad, 300 puestos de trabajo directos y «más opciones» para los pacientes. El concejal de Urbanismo, segundo teniente de alcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Jesús Martínez Salvador, lo ha celebrado
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
15 meneos
19 clics

Pacientes alertan de colapso en urgencias en Santiago con 12 enfermos graves en los pasillos y el SERGAS lo rebate

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) vuelve a denunciar nuevos "colapsos" en el servicio de Urgencias en la tarde del lunes, ante una "ineficiente gestión" de las camas de ingreso. Hace años que el colectivo viene denunciando estos episodios de forma periódica, sin que la Xunta haya conseguido remediarlo. Lo peculiar en esta ocasión es que sucede cuando, en teoría, no hay mucha circulación de virus respiratorios.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
643 meneos
2316 clics
La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

Es un hecho que desde la caída del gobierno Rajoy como consecuencia de la moción de censura presentada en 2018, el Partido Popular no ha sabido digerir la pérdida del poder político y la llegada a la Presidencia del Gobierno del Sr. Pedro Sánchez. Dada la gravedad de ese posicionamiento creo oportuno hacer un breve ejercicio de memoria. Conviene recordar que la gestión de la crisis financiera llevada a cabo por el gobierno del Sr. Rajoy supuso la puesta en marcha de durísimas medidas que incidieron en los sectores más vulnerables de la...
225 418 9 K 510
225 418 9 K 510
4 meneos
11 clics

"Debemos acercar los ensayos clínicos a casa del paciente"

“Necesitamos más centros para hacer investigación clínica -añadió Martín Uranga-, puesto que el 54% de los ensayos se concentran en Madrid y Cataluña”. La pandemia ha sido clave en este aspecto, porque dejó demostrado que con la digitalización se puede lograr esa necesaria descentralización y que cada vez más pacientes tengan cerca la posibilidad de participar en un ensayo clínico. “Esto conllevará una mayor equidad en todo el territorio y que las oportunidades no dependan del código postal”, subrayó.
16 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sacyl paga 355.500 € más por derivar terapias rehabilitadoras

Sacyl paga 355.500 € más por derivar terapias rehabilitadoras

El 89% del importe que invertirá Burgos en tratamientos que debería asumir la sanidad pública lo cobrará Recoletas Burgos, que asume la mayoría de los procedimientos externalizados: 1.356, para atender un amplio espectro de patologías. Por una parte atenderá a personas con lesiones «en fase aguda» tras un accidente cerebrovascular (ictus o derrame cerebral), una veintena de pacientes con párkinson y esclerosis múltiple, otra veintena de personas con lesiones medulares, algunos pacientes con afecciones en la columna sin lesión vertebral
13 3 4 K 119
13 3 4 K 119
503 meneos
4055 clics
Castilla y León rechaza la petición de más asistencia a una paciente amputada de las cuatro extremidades: “No es un caso urgente”

Castilla y León rechaza la petición de más asistencia a una paciente amputada de las cuatro extremidades: “No es un caso urgente”

A Rut Carpintero, vallisoletana de 43 años, le amputaron los brazos a la altura de los antebrazos, la pierna izquierda a la altura del fémur y la derecha por la tibia en 2023. Ante la ausencia de fisioterapeutas especializados en amputaciones en Castilla y León, tuvo que acudir a una clínica privada en Madrid, lo que le genera enormes gastos. Rut Carpintero es una gran defensora de la sanidad pública. Es consciente de que sus profesionales la salvaron la vida hace unos meses, cuando sufrió la amputación de sus cuatro extremidades a consecuencia
182 321 0 K 442
182 321 0 K 442
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las listas de espera quirúrgicas baten un nuevo récord con 849.535 pacientes

El número de enfermos que aguardan a ser atendidos ha crecido en más de 56.000 personas respecto a lo registrado hace un año
7 2 9 K -28
7 2 9 K -28
372 meneos
1920 clics
Un plan español de atracción de talento internacional deja a la deriva laboral a 700 científicos

Un plan español de atracción de talento internacional deja a la deriva laboral a 700 científicos

Unos 700 investigadores se instalaron hace dos años en España bajo el paraguas del programa de ayudas para la atracción de talento internacional María Zambrano, lanzado en enero de 2021 por el extinto Ministerio de Universidades y sufragado con fondos europeos. El sueldo en bruto era bueno (4.000 euros al mes) y se ofrecía una pequeña ayuda para acomodarse (3.500 euros). La oferta estaba enfocada en jóvenes extranjeros y españoles con muy brillantes trayectorias y en nacionales talentosos de más edad que estuvieran trabajando fuera y quisieran
145 227 10 K 459
145 227 10 K 459
26 meneos
47 clics
Los centros de salud publicarán la cifra de pacientes que no acuden a la cita médica

Los centros de salud publicarán la cifra de pacientes que no acuden a la cita médica

Para concienciar a la población sobre la importancia de que esos turnos no se desaprovechen, el Ministerio ha ordenado a las comunidades autónomas que los centros de salud coloquen diariamente carteles en los que se informe de las citas desperdiciadas. El objetivo es sensibilizar a los pacientes, ya que las incomparecencias tienen dos perjudicados. Por un lado, el sistema, por el coste económico del turno que se pierde. Por otro, los demás usuarios que no pueden beneficiarse de que se les adelante una cita en ese hueco que se desaprovecha.
17 meneos
20 clics
La Fiscalía de Barcelona deriva a Madrid la denuncia de Trapero y la de los 14 jueces por Operación Catalunya

La Fiscalía de Barcelona deriva a Madrid la denuncia de Trapero y la de los 14 jueces por Operación Catalunya

La investigación sobre la Operación de Catalunya se divide y se marcha a Madrid. La Fiscalía de Barcelona ha decidido enviar a la Fiscalía Anticorrupción, en Madrid, la denuncia del mayor Josep Lluís Trapero, contra la policía patriótica del PP, que lo acusó de falsos hechos delictivos, según consta en los papeles de la Operación Catalunya. La Fiscalía de Barcelona también ha resuelto que envía a la Fiscalía de Madrid la denuncia presentada, el marzo pasado -ante la difusión de nuevos audios del comisario José Manuel Villarejo-...
14 3 0 K 146
14 3 0 K 146
23 meneos
26 clics

El Defensor del Paciente denuncia a Pàmies ante la Fiscalía por delitos contra la salud pública y de estafa

La Asociación El Defensor del Paciente ha denunciado ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional al curandero Josep Pàmies por presuntos delitos contra la salud pública, de frustración de la ejecución/insolvencia punible, estafa y lesiones imprudentes. El payès Pàmies es conocido por promocionar y vender clorito de sodio (o MMS, un tipo de lejía industrial) como supuesta cura para el cáncer, la malaria y hasta el autismo. Según esta entidad, la conducta de Pàmies es "un ataque a los derechos de los pacientes y ciudadanos en general"
7 meneos
47 clics
Un cubo para medir las sensaciones físicas y emocionales del paciente

Un cubo para medir las sensaciones físicas y emocionales del paciente

Un dispositivo para hacer más sencilla la interacción entre pacientes y auxiliares técnicos sanitarios durante un ingreso. Esto es, precisamente, CuboLab, un dispositivo de comunicación directa, en el que cada una de sus caras se asocia a un color (del verde al rojo) y un dibujo (de una cara que sonríe a una enfadada u otra que llora) y un número del 0 al 5. Cada una de esas imágenes se corresponde con escalas del dolor como la escala wong baker o la facial affective scale.
575 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las listas de espera de Madrid baten un nuevo récord con 116.000 pacientes más en cola que el año pasado

Las listas de espera de Madrid baten un nuevo récord con 116.000 pacientes más en cola que el año pasado

Casi un millón de madrileños se encuentra esperando una cita médica, según los últimos datos de febrero, que superan las cifras del peor momento pospandémico, pese a las promesas incumplidas Ayuso.
134 441 19 K 436
134 441 19 K 436
11 meneos
15 clics
Un médico de 17: el Centro de Salud Parque Europa (Pinto) comienza a derivar a pacientes a otras poblaciones

Un médico de 17: el Centro de Salud Parque Europa (Pinto) comienza a derivar a pacientes a otras poblaciones

Profesionales denuncian que la población está siendo derivada a Parla o Valdemoro mientras el centro de Pinto se vacía de profesionales y los sindicatos denuncian la inacción de la Comunidad de Madrid.
20 meneos
20 clics

Israel enviará de regreso a Gaza a algunos pacientes palestinos que están siendo atendidos en hospitales de Jerusalén Este

Las autoridades de Israel se están preparando para enviar de regreso a Gaza a un grupo de pacientes palestinos que estaban siendo tratados esta semana en hospitales de Jerusalén Este. El grupo de 22 palestinos de Gaza incluye cinco bebés recién nacidos y sus madres, pacientes de cáncer ahora en remisión y algunos compañeros que los habían acompañado, según funcionarios del hospital. Todos habían recibido permiso de las autoridades israelíes para viajar a la Jerusalén Oriental ocupada por Israel para recibir atención médica avanzada.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
11 meneos
15 clics

Sacyl deriva mil pruebas de resonancia magnética a la sanidad privada

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora ha sacado un contrato dotado con 133.950 euros para llevar a cabo mil resonancias magnéticas en la sanidad privada, debido a la imposibilidad del Complejo Asistencial de Zamora para asumir toda la demanda de este tipo de pruebas diagnósticas.El contrato estima que serán necesarias 700 resonancias con estudio simple, que cuestan 135 euros cada una y otras 300 de estudio simple músculo esquelético, a razón de 119 euros cada una.
31 meneos
33 clics
“Tenemos que fregar el táper en el baño de los pacientes”: sanitarios de Ibiza, al límite

“Tenemos que fregar el táper en el baño de los pacientes”: sanitarios de Ibiza, al límite

Los trabajadores de la base de SAMU061 en Santa Eulària des Riu, municipio de la zona norte de Eivissa, están al límite. Ubicada en la antigua biblioteca del centro desde el verano de 2016, la base presenta “múltiples carencias en materia de servicios higiénicos y locales de descanso incompatibles con lo dispuesto en la normativa laboral”, denuncia el sindicato médico balear, SIMEBAL. “Esta situación se hizo especialmente grave durante la pandemia la COVID19 y fue denunciada por SIMEBAL a la Inspección de Trabajo en diciembre de 2021”, lamentan
26 5 1 K 16
26 5 1 K 16
1 meneos
2 clics

CCOO denuncia la muerte de un sanitario tras la agresión de un paciente en Madrid

CCOO Sanidad Madrid ha denunciado a la Inspección de Trabajo las condiciones que se dieron en la muerte de un auxiliar de enfermería del Hospital Fundación Instituto San José el pasado 15 de febrero debido a una fuerte patada en los testículos que le propinó un paciente. La víctima, Juan Alfonso R. de 52 años, acudió al centro privado -gestionado por la orden religiosa San Juan de Dios-
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
35 meneos
42 clics
Madrid y Andalucía, las comunidades con más problemas para atender a sus pacientes en centros de salud

Madrid y Andalucía, las comunidades con más problemas para atender a sus pacientes en centros de salud

El 16% de pacientes que en 2023 requirieron de asistencia médica en un centro de Atención Primaria debido a un "verdadero problema de salud" no lo consiguieron, por lo que tuvieron que recurrir a las urgencias hospitalarias, a la sanidad privada o esperar a que el problema se resolviera espontáneamente. Una situación que se agrava en Andalucía (con un 21,75%) y en la Comunidad de Madrid (19,97%), las únicas autonomías por encima de la media nacional. En 2022 era el 21,4%, lo que supone una mejora del 5%.
29 6 1 K 95
29 6 1 K 95
352 meneos
1810 clics
Salud contactó con los hospitales peruanos para frenar la llegada de niños con cáncer a Barcelona

Salud contactó con los hospitales peruanos para frenar la llegada de niños con cáncer a Barcelona

La Generalitat busca fórmulas para limitar el desembarco de menores enfermos sin documentación, que suponen al menos uno de cada cuatro tratamientos de cáncer infantil en Cataluña. El aterrizaje creciente de pacientes pediátricos oncológicos procedentes de Perú a la capital catalana, avanzado por EL PAÍS hace dos meses, supone una mayor tensión logística y asistencial para los hospitales Sant Joan de Déu y Vall d’Hebron de Barcelona, donde las familias se personan casi directamente desde el aeropuerto para recibir un tratamiento de urgencia en…
139 213 3 K 412
139 213 3 K 412
« anterior1234539

menéame