Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
31 clics

La Xunta cede al Ayuntamiento de Mañón la gestión del Observatorio ornitológico de Estaca de Bares

Es el único refugio público y gratuito que permite la pernoctación en Galicia. La Xunta de Galicia cede al Ayuntamiento de Mañón la gestión del Observatorio ornitológico de Estaca de Bares, tal y como explicó este martes la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, durante la visita que realizó a las instalaciones. Con uno número máximo de cuatro personas. Dispone de cocina, aseo, baño, agua caliente y literas para descanso en un edificio de piedra construido al borde de un acantilado de 15 metros de altura sobre el mar.
7 2 0 K 103
7 2 0 K 103
7 meneos
23 clics

Estaca de Bares, casi 70 años de turismo ornitológico

Cerca de 1,5 millones de aves marinas transitan por Estaca de Bares (Mañón) cada año. Es la media en horas de luz y pertenecen a decenas de especies, «algunas muy amenazadas y otras en un muy alto porcentaje de su población global», como explica Antonio Sandoval (A Coruña, 1967), ornitólogo, escritor y comunicador ambiental.
4 meneos
24 clics

Los 15.000 pájaros que se avistan a diario en O Vicedo pueden dinamizar su turismo (GAL)

Los 15.000 pájaros que, según cálculos del ornitólogo Antonio Sandoval Rey, se pueden avistar a diario en O Vicedo pueden contribuir a dinamizar con fuerza su turismo. La proximidad del municipio mariñano con Estaca de Bares, considerado uno de los mejores lugares de Europa para observar aves marinas de especies muy diferentes en plena migración, y sobre todo la isla Coelleira, lo convierte en un emplazamiento destacado para ornitólogos de toda Europa, especialmente de países como Holanda o Reino Unido.
19 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de pájaros caen del cielo: la “tragedia ornitológica” de EEUU

El suroeste de Estados Unidos se ha convertido desde hace unas semanas en la pesadilla de cualquier ornitólogo. En diversos lugares que van desde las llanuras de Nebraska hasta los desiertos de Arizona y Texas han aparecido aves muertas, caídas literalmente del cielo, por el que se dirigían, como cada otoño, a los climas templados de América central y del sur
39 meneos
40 clics

Los ornitólogos piden un día del fin de semana y la mitad de festivos sin caza

La Asociación de Guías Ornitológicos y Alojamientos Rurales de Castilla y León (Goyarcyl) planteó ayer que se declare libre de caza un día de los fines de semana y la mitad de festivos. Además, la organización pide que la caza «no tenga prioridad sobre las demás actividades que se llevan a cabo en la naturaleza», que se delimiten zonas sin actividad cinegética, especialmente espacios naturales, que se cree una web asequible para el público exponiendo todas las cacerías de Castilla y León con mínimo un mes de antelación..
20 meneos
30 clics

Promoción de Extremadura como destino de turismo ornitológico en principal feria de Suecia

Extremadura se promocionará como destino de turismo ornitológico en la principal feria especializada de Suecia, que se celebra desde este viernes, 31 de agosto, y hasta el próximo domingo, 2 de septiembre, en la península de Falsterbo, en el sur del país. En esta ocasión, la Dirección General de Turismo participa en este evento por quinto año con el objetivo de atraer más turistas de Escandinavia, un mercado donde existe gran afición a las actividades relacionadas con la naturaleza y a la observación de aves e insectos

menéame