Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
51 clics
Un arma poderosa

Un arma poderosa

Mientras Irán oculta su arsenal bélico de mayor alcance y envergadura, exhibió su trascendental arma económica: su capacidad de cerrar el Estrecho de Ormuz. Ahora se detecta una gran angustia en los multimedia anglosajones de finanzas como Financial Times, Wall Street Journal y Bloomberg, que temen más el disparo del barril del petróleo y del oro por el cierre del Estrecho de Ormuz por parte de Irán, que el genocidio de Israel en Gaza.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
11 meneos
87 clics
Cortar el Estrecho de Ormuz, una venganza que nos saldría muy cara

Cortar el Estrecho de Ormuz, una venganza que nos saldría muy cara

El comercio internacional depende de mares en calma y sin sobresaltos, pero los puntos calientes de las rutas de mercancías están muy cerca de los países que protagonizan la actual escalada de tensión
1 meneos
8 clics

Irán aborda un barco "vinculado a Israel" en el estrecho de Ormuz en plena escalada en Oriente Medio

La Guardia Revolucionaria iraní captura el buque mientras aumenta la tensión internacional por un posible ataque de Irán a Israel
1 0 4 K -17
1 0 4 K -17
284 meneos
5235 clics
La jugada inesperada de los piratas de Yemen: cerrar los estrechos del mar Rojo y Ormuz (incluye video muy interesante)

La jugada inesperada de los piratas de Yemen: cerrar los estrechos del mar Rojo y Ormuz (incluye video muy interesante)

En el estrecho de Bab al Mandab, se ha abierto un frente secundario de este conflicto que se está convirtiendo en un peligro para la seguridad del comercio global, con el riesgo de una implicación militar de EEUU y de sus aliados para proteger las rutas mercantiles de los ataques de los rebeldes hutíes. Existe otro punto crítico del comercio global: el estrecho de Ormuz, el punto de salida entre el golfo Pérsico y el océano Índico. Por este brazo de mar transita cada día, de media, entre 18 y 21 millones de barriles de petróleo diarios....
130 154 6 K 388
130 154 6 K 388
18 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turiel: "Si Irán entra en la guerra de Israel y bloquea Ormuz provocará el colapso, sobre todo en Europa"  

¿Vamos al petrocalipsis? Hay un riesgo enorme si se produce una escalada e Irán participa, porque cada vez que hay una guerra en la que Irán está implicado hay el riesgo de que se bloquee el estrecho de Ormuz, por dónde circula el 40% del petróleo que se exporta en el mundo, con lo cual provocaría un colapso, sobre todo en Europa.
15 3 11 K 81
15 3 11 K 81
35 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Si Irán entra en la guerra de Israel y bloquea Ormuz provocará el colapso, sobre todo en Europa"

"Si Irán entra en la guerra de Israel y bloquea Ormuz provocará el colapso, sobre todo en Europa"  

¿Vamos al petrocalipsis? Hay un riesgo enorme si se produce una escalada e Irán participa, porque cada vez que hay una guerra en la que Irán está implicado hay el riesgo de que se bloquee el estrecho de Ormuz, por dónde circula el 40% del petróleo que se exporta en el mundo, con lo cual provocaría un colapso, sobre todo en Europa. Así lo explica Antonio Turiel, investigador científico del CSIC, que asegura que el gran problema sería para Europa: "EEUU es más autosuficiente, China lo pasaría mal pero podría más o menos resistir, pero Europa...
40 meneos
285 clics
Israel descubre la base subterránea secreta de drones de Irán

Israel descubre la base subterránea secreta de drones de Irán

La base de UAV está excavada en los montes Zagros, cerca de Shiraz, en la provincia de Fars, según un vídeo difundido por Alma. El emplazamiento se encuentra a unos 10 km de la base aérea de Shiraz, que también alberga los aviones SU-24 del 72º escuadrón de cazas tácticos de las fuerzas aéreas. Los UAV que pueden lanzarse desde los silos son Shahed, los mismos drones de ataque kamikaze que el régimen está suministrando a Rusia para su invasión de Ucrania.El alcance de 2.000 km de los drones UAV de ataque iraníes le permite atacar lugares más al
34 6 3 K 334
34 6 3 K 334
14 meneos
40 clics

EEUU denuncia un comportamiento "peligroso" de la marina iraní

Tres navíos iraníes interactuaron de forma "peligrosa y no profesional" durante el paso por el estrecho de Ormuz de barcos de la marina estadounidense, obligando a éstos a emitir advertencias, denunció la Vª flota de Estados Unidos basada en el Golfo
32 meneos
161 clics

Corea del Sur sube el tono con Irán y envía un destructor al estrecho de Ormuz

Subida de tono en el conflictivo estrecho de Ormuz. Después de que Irán se incautara ayer de un petrolero con bandera surcoreana y su tripulación, Seúl respondió hoy con el envío a la zona de una unidad naval antipiratería y una ofensiva diplomática para lograr su liberación. El episodio se produce en un momento de tensión entre ambas naciones a causa de los fondos iraníes congelados en bancos surcoreanos por las sanciones impuestas por Estados Unidos, unos 7.000 millones de dólares que Teherán reclama para hacer frente a diferentes gastos. Au
28 4 1 K 112
28 4 1 K 112
7 meneos
58 clics

Submarino nuclear de la Marina de EE.UU. atraviesa el estrecho de Ormuz en un aparente gesto de desafío a Irán

El pasado lunes, la Marina de EE.UU. anunció en su cuenta de Twitter que su submarino de propulsión nuclear USS Georgia (SSGN-729), había pasado a través del estrecho de Ormuz, frente a las costas de Irán, destacando la "capacidad de la flota para operar donde lo permita el derecho internacional". Por otra parte, la emisora pública israelí Kan informó el mismo lunes que un submarino de Israel cruzó abiertamente el canal de Suez la semana pasada, una acción vista como una demostración de fuerza hacia Teherán, reporta The Jerusalem Post.
1 meneos
8 clics

Irán voló dron de vigilancia sobre portaaviones de EE.UU. cerca del Golfo Pérsico

La fuerza de la Guardia Revolucionaria de Irán ha logrado volar un dron de vigilancia sobre el portaaviones USS Nimitz que la semana pasada transitó por el Estrecho de Ormuz, según ha informado una agencia de noticias iraní.
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
20 meneos
39 clics

Ocho países apoyan una misión marítima europea en el estrecho de Ormuz

Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Holanda y Portugal explicaron, en una declaración, que el objetivo de esa misión (EMASOH en sus siglas en inglés) es "garantizar un ambiente de navegación seguro y calmar las tensiones regionales actuales". Su cuartel general debe estar situado en los Emiratos Árabes Unidos, que se ha propuesto para acogerlo.
5 meneos
24 clics

Irán ordena la liberación del petrolero británico detenido hace un mes en Ormuz

El Gobierno de Irán ha asegurado este lunes que se han concluido los pasos legales de cara a la liberación del petrolero de bandera británica 'Stena Impero', detenido desde el pasado 19 de julio. "Como han dicho las autoridades portuarias, los trabajos legales han finalizado y el petrolero puede moverse", ha dicho el portavoz del Ejecutivo, Alí Rabiei, según ha recogido la agencia iraní de noticias FARS.
9 meneos
124 clics

Rusia toma el control de Ormuz y la zona del Golfo, y podrá dominar militarmente la región gracias a Trump [ING]

Según fuentes cercanas al régimen iraní, Rusia planea utilizar los puertos iraníes de Bushehr y Chekhbehar como bases militares avanzadas para su marina de guerra y submarinos nucleares. La siguiente ronda de maniobras militares conjuntas en el Océano Índico y el Estrecho de Ormuz marcará el principio de la expansión militar rusa en Irán. Al mismo tiempo Irán permitirá el uso de de la base aérea cercana a Bushehr a 35 cazas Su-57 de la fuerza aérea rusa.
7 meneos
18 clics

Berlín: No vemos a Alemania en la misión naval de EEUU en el estrecho de Ormuz

La canciller Angela Merkel y todo el gobierno alemán no ven a Alemania participando en una misión naval dirigida por Estados Unidos en el estrecho de Ormuz en este momento, dijo el lunes una portavoz del gobierno. “La canciller no ve una participación en una misión encabezada por Estados Unidos en la situación actual y en el momento actual, todos en el gobierno alemán están de acuerdo en eso”, dijo una portavoz del gobierno en una conferencia de prensa.
367 meneos
2610 clics
España da la espalda a EEUU tras el fiasco de la operación naval europea en aguas de Irán

España da la espalda a EEUU tras el fiasco de la operación naval europea en aguas de Irán

España secunda a Alemania y rechaza la propuesta de EEUU de participar en una misión en Ormuz, temeroso de los costes diplomáticos que supondría emparejarse con Trump ante Irán...
135 232 0 K 273
135 232 0 K 273
9 meneos
31 clics

Alemania, 'al margen': no formará parte de la misión naval de EEUU en Ormuz

Alemania se mantendrá al margen de las tensiones en Ormuz y no formará parte de la misión naval que Estados Unidos encabezará en el estrecho. Representantes de diferentes instituciones alemanas han asegurado que las autoridades estadounidenses solicitaron la colaboración del país germano, pero que en Berlín han determinado que la operación "no es una buena idea".
8 meneos
285 clics

Crisis en el estrecho de Ormuz: cómo se elige la bandera de una embarcación y por qué tantas llevan la de Panamá

La bandera de Panamá ondea en la mayoría de los buques que navegan por el mundo, a pesar de que el dueño del navío sea de otro país. ¿Cómo se registra una embarcación y por qué tantos eligen navegar bajo bandera del país centroamericano?
645 meneos
901 clics
Panamá revela que petrolero detenido por Irán realizaba contrabando

Panamá revela que petrolero detenido por Irán realizaba contrabando

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reveló que el petrolero RIAH, detenido por Irán la semana pasada en el estrecho de Ormuz, transportaba hidrocarburos de contrabando, razón por la cual inició un proceso legal para retirarle la bandera panameña.La AMP emitió un comunicado en el cual subraya que condena "rotundamente la utilización de buques con bandera panameña para actos ilícitos". La entidad panameña manifestó que aquellos barcos que “claramente violen las leyes, convenios y acuerdos internacionales se verán sancionados
216 429 7 K 305
216 429 7 K 305
20 meneos
37 clics

Irán recuerda a Londres que es Teherán quien protege el Golfo Pérsico

La nota diplomática se le hizo llegar al nuevo Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, en medio del conflicto que mantienen por la incautación de un carguero británico en el estrecho de Ormuz. "Tenemos 1.500 millas (unos 2.400 km) de costas en el Golfo Pérsico. Son nuestras aguas y las protegeremos", tuiteó el ministro de Exteriores, Mohammad Javad Zarif. Felicitando a Johnson por su llegada a Downing Street, Zarif recuerda la posición de Teherán según la cual es "responsable de la seguridad y la libertad de navegación en el Golfo
17 3 0 K 26
17 3 0 K 26
40 meneos
96 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La guerra de los petroleros en Ormuz refuerza a los halcones de Irán

La guerra de los petroleros en Ormuz refuerza a los halcones de Irán

Este domingo, la prensa iraní se deshizo en elogios hacia los autores del abordaje. Es necesario que los políticos europeos lean las reacciones de los jóvenes iraníes al arresto del petrolero británico. La misma generación que celebró el pacto atómico, y pidió mejores relaciones con Occidente, ahora agradece a sus soldados la detención del petrolero británico. La Guardia Revolucionaria no podría haber esperado un aliado mejor que la administración Trump que, en la práctica, ha desacreditado a las fuerzas moderadas de la política iraní.
33 7 4 K 286
33 7 4 K 286
4 meneos
153 clics

La crisis del estrecho de Ormuz y

Esta semana, tras el apresamiento por parte de Irán del petrolero “Stena Impero”, volvió a mi memoria un hecho ocurrido en el marco de la Guerra Irán-Irak, y que en su momento viví con extrema inquietud.
39 meneos
805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así confiscaron fuerzas iraníes el petrolero británico  

Cuerpo de Guardianes iraní publica el vídeo de cómo se desarrolló el operativo en el que se confiscó el petrolero británico Stena Impero en el estrecho de Ormuz. Antes de ser retenido, el Stena Impero no seguía la travesía que tenía marcada, sino que estaba siguiendo la ruta prevista para la salida de las embarcaciones del Golfo Pérsico. La embarcación entró en colisión con un barco de pesca, cuyos oficiales, desde el primer momento, intentaron comunicarse con el buque británico, pero no recibieron respuesta alguna.
27 12 13 K 17
27 12 13 K 17
1 meneos
12 clics

Vuelve la tensión al estrecho de Ormuz tras derribar EE UU un dron iraní

La escalada de tensión entre Washington y Teherán vivió este jueves un nuevo episodio después de que, según anunció el presidente Donald Trump, la Armada estadounidense derribara un dron iraní por realizar una maniobra "hostil" al sobrevolar el estrecho de Ormuz.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
14 meneos
57 clics

Donald Trump dice que EEUU ha derribado un dron iraní en Ormuz

Según medios estadounidenses, el presidente Donald Trump ha anunciado este jueves por la noche que su Marina ha derribado un dron iraní en las inmediaciones del estrecho de Ormuz. Según Bloomberg, Trump explicó que el aparato, cuyo modelo no ha identificado, se aproximó al buque anfibio USS Boxer cerca de una de las vías de agua más críticas en estos momentos. En respuesta, la fuerza naval de EEUU "destruyó inmediatamente" el dron. Trump ha asegurado desde la Casa Blanca que el aparato iraní se había acercado a menos de mil yardas (914 metros)
« anterior12

menéame