Actualidad y sociedad

encontrados: 568, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
20 clics

Publican un catálogo de fotoidentificación de las orcas ibéricas

El grupo de trabajo Orca Atlántica-GTOA ha hecho público el catálogo de fotoidentificación de las orcas ibéricas, en el ámbito del proyecto Friendship-Orca, financiado por CEMMA. Se trata de un material esperado con ansia por todos los miembros, después de haber estado en desarrollo durante más de dos años.
200 meneos
7022 clics
Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos  

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos. Un vídeo impactante que nos muestra la tremenda agilidad del mayor felino salvaje que habita nuestros montes, el lince ibérico.
101 99 2 K 469
101 99 2 K 469
14 meneos
125 clics
Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los antiguos habitantes de la península ya empleaban la escritura siglos antes de la llegada de la romanización. Un abecedario paleohispánico hallado esta semana en el yacimiento de Turuñuelo (Badajoz) lo corrobora.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
10 meneos
21 clics

Muere atropellado un lince ibérico en el entorno de la Laguna de Palos de la Frontera

El ejemplar de lince atropellado era una hembra joven, nacida en el año 2023 Muere un lince atropellado en una carretera del entorno de Doñana
5 meneos
11 clics

El mayor peligro para el lince ibérico es creer que ya lo hemos salvado

El último censo invita al optimismo: actualmente más de dos mil ejemplares campean por la Península Ibérica. Pero el peligro para el gran gato no ha desaparecido, es más: algunas de las amenazas van a peor
1 meneos
4 clics

Multan a un hombre por saltar desde un barco en un "estúpido" intento por tratar de tocar una orca

Un hombre ha sido multado en Nueva Zelanda con unos 365 dólares por saltar desde un barco contra una orca en un "estúpido" intento por tratar de tocar al animal, informó el Departamento neozelandés de Conservación.En un vídeo facilitado por las autoridades se aprecia como el hombre, identificado como un neozelandés de unos 50 años, se lanza al agua de manera deliberada cuando una orca nadaba junto a la embarcación (..) El Departamento de Conservación recordó que es ilegal nadar con ballenas y acosar a los mamíferos marinos.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Describen una nueva subespecie de sapo partero común en la península ibérica

El área de distribución de Alytes obstetricans lusitanicus se extiende por el centro de Portugal y la parte occidental del Sistema Central Redacción/. Se parecen mucho entre sí, pero gracias a los análisis filogenómicos, un equipo internacional con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaba de confirmar que las poblaciones del sapo partero común que…
5 meneos
220 clics

La mirada del lince ibérico: desmontando una fotografía

El lince ibérico, especie endémica de la Península Ibérica, es un felino esquivo y de gran belleza. ¿Cómo se realiza técnica y artísticamente este tipo de fotografías?
11 meneos
110 clics
El misterio de las orcas atlánticas que golpean solo a los veleros

El misterio de las orcas atlánticas que golpean solo a los veleros

En 2024 van 26 incidentes entre los cetáceos y veleros cuya causa sigue siendo desconocida. Es un descenso de los 60 del año pasado por estas fechas. Se creó un equipo científico con el nombre Grupo de Trabajo Orca Atlántica (GTOA) para estudiarlo, que está a punto de sacar unas conclusiones después de un congreso que hubo en Febrero. En la noticia hablan con un buzo que dice que no son peligrosas, y que chocan con los timones de barcos con las hélices lejanas (para no sufrir daños, son listas). Descarta la ªvenganza" al rehuir los pesqueros
28 meneos
88 clics
El milagro del lince ibérico: de menos 100 ejemplares a estar a punto de salir del riesgo de extinción

El milagro del lince ibérico: de menos 100 ejemplares a estar a punto de salir del riesgo de extinción

En el año 2002 se daba a la especia casi por extinguida con una población minima y escasa diversidad genética. Hoy, el milagro del lince es un caso que se estudiará en medio mundo. Andalucía alberga casi el 50% de la población de toda España.
23 5 3 K 143
23 5 3 K 143
252 meneos
1047 clics
Las orcas ‘gladis’ hunden un nuevo velero en el estrecho de Gibraltar: ya son siete los naufragios desde 2020

Las orcas ‘gladis’ hunden un nuevo velero en el estrecho de Gibraltar: ya son siete los naufragios desde 2020

Un petrolero rescató a los tripulantes de la embarcación siniestrada después de que los cetáceos golpearan el casco y provocaran una vía de agua. Es el primer barco hundido por orcas este año. Según Salvamento Marítimo, a las 9.00 de este domingo, los dos tripulantes del velero Alborán Cognac solicitaron evacuación debido a que habían sufrido un encuentro con estos cetáceos a 14 millas del cabo Espartel, en la entrada sur del estrecho de Gibraltar, en aguas marroquíes, y su embarcación había quedado maltrecha. Los navegantes explicaron que habí
117 135 1 K 462
117 135 1 K 462
25 meneos
27 clics
Encuentran muerto al lince Uri a 150 kilómetros de donde fue liberado

Encuentran muerto al lince Uri a 150 kilómetros de donde fue liberado

El equipo de seguimiento del proyecto Lynx Connect para la reintroducción del lince en la Región de Murcia ha tenido conocimiento del hallazgo en la autovía A92, cerca del municipio granadino de Guadix, de un ejemplar de lince ibérico fallecido. El cuerpo corresponde a un macho, denominado Uri, y es uno de los diez linces ibéricos liberados este año en la zona de las Tierras Altas de Lorca. El animal se encontraba a más de 150 kilómetros de donde fue liberado, haciendo el tradicional reconocimiento del entorno para consolidar su asentamiento.
21 4 0 K 127
21 4 0 K 127
11 meneos
15 clics

Ecologistas en Acción denuncia la alta mortalidad de lince ibérico en la provincia de Toledo que promedia más de 30 ejemplares al año

Ecologistas en Acción de Toledo presenta el “Informe sobre mortalidad de lince ibérico en la provincia de Toledo entre 2021 y 2023” basado en datos oficiales facilitados por la Consejería de Desarrollo Sostenible
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
36 meneos
38 clics
La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el abatimiento de varios lobos ibéricos en Lois

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el abatimiento de varios lobos ibéricos en Lois

La Guardia Civil inició el pasado mes de diciembre la operación “Tendeña”, cuyo objetivo era investigar las circunstancias que rodearon la aparición de dos cadáveres de lobos en los montes de la localidad de Lois (León), tras haberse celebrado una cacería de jabalí autorizada. El desarrollo de las investigaciones presentó numerosas dificultades pues se trataba de un grupo de cazadores muy cohesionado y bien organizado donde resultaba muy difícil obtener información sobre las circunstancias en las que se había desarrollado la cacería.
30 6 0 K 15
30 6 0 K 15
32 meneos
37 clics
Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

El coordinador del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y director de Life Lynx Connect, Javier Salcedo, ha informado de la muerte po
10 meneos
34 clics

Detenido un hombre por el robo de jamones ibéricos en Polán

Un hombre ha sido detenido y otro está siendo investigado por el robo de jamones ibéricos de un almacén en Polán, Toledo.[...]La Guardia Civil ha detenido al acusado tras una investigación que se inicia a principios de 2023, tras descubrir que habían sido robados varios jamones de raza ibérica de manera continuada, aunque escalonada en el tiempo[...]Para acceder al local, utilizaba una llave falsa y, una vez dentro, sustraía los jamones en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.
211 meneos
1002 clics
Orcas golpean un velero hasta dejarlo a la deriva en A Coruña

Orcas golpean un velero hasta dejarlo a la deriva en A Coruña

El velero 'Leviathan', con tres tripulantes a bordo, tuvo que ser remolcado tras quedar a la deriva por una interacción con orcas a cinco millas al noroeste de las Illas Sisargas (A Coruña). Según han detallado fuentes de Salvamento a Europa Press, el suceso ocurrió el miércoles a las 16,25 horas cuando los tripulantes dieron la voz de alarma y solicitaron asistencia.
97 114 0 K 400
97 114 0 K 400
32 meneos
60 clics
La tierra que no amaba sus ríos

La tierra que no amaba sus ríos

Los ríos ibéricos agonizan. Casi la mitad de las masas de agua, tanto superficiales como subterráneas, está en mal estado. Presas, sobreexplotación, contaminación y crisis climática son sus principales amenazas, con la agroindustria como mayor agresora. El panorama, sin embargo, comienza a cambiar: los avances en el control de vertidos o el derribo de barreras, entre otras actuaciones, han devuelto la salud a algunos cursos.
26 6 0 K 17
26 6 0 K 17
25 meneos
309 clics
Cecina de carne de Wagyu: este es el alimento japonés que puede desbancar al jamón ibérico como el fiambre más delicioso del mundo

Cecina de carne de Wagyu: este es el alimento japonés que puede desbancar al jamón ibérico como el fiambre más delicioso del mundo

Es el producto de moda en la gastronomía mundial, pero esta nueva forma de servirlo nos ha hecho pensar que el jamón ibérico pueda tener lo días contados.
22 3 2 K 115
22 3 2 K 115
6 meneos
16 clics

'U2Nava' se convierte en el primer lince suelto en Cabañeros para crear un corredor que siga recuperando la especie

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) han puesto en libertad a este lince para conectar dos poblaciones aisladas.
10 meneos
94 clics
No, esta imagen de la Península sin nubes no prueba que la sequía sea provocada ni que nos fumiguen

No, esta imagen de la Península sin nubes no prueba que la sequía sea provocada ni que nos fumiguen

'A alguien le interesa mucho secar España'. Con este tipo de frases se difunden unas imágenes tomadas vía satélite de la península ibérica con cielo despejado, pero rodeada de nubes. También circula otra vista satélite similar en esta ocasión con la zona cubierta de nubes... Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan que lo que muestran las imágenes es la formación de un anticiclón y añaden que "actualmente no existe tecnología capaz de producir sequía" porque "la atmósfera maneja energías más allá de la escala humana".
8 2 0 K 115
8 2 0 K 115
18 meneos
191 clics
Un grupo de orcas se queda atrapado en mitad del hielo frente a Japón

Un grupo de orcas se queda atrapado en mitad del hielo frente a Japón  

Los barcos no pueden acceder por el espesor del hielo, sólo queda esperar a que se derrita y puedan escapar.
15 3 1 K 92
15 3 1 K 92
10 meneos
32 clics

La historia desconocida del lince ibérico y su hibridación con el lince boreal

Según un estudio liderado por científicos de la Estación Biológica de Doñana, el lince ibérico se cruzó hace entre unos 2.000 y 4.000 años con esta especie euroasiática, lo que favoreció la variedad de sus genes.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
31 meneos
57 clics

Avistado un ejemplar de lobo ibérico en Ciudad Real

Sin rastro de él en esta provincia desde hace décadas, se ha visto un ejemplar de lobo ibérico entre los términos municipales de Cabezarados y Villamayor de Calatrava
26 5 3 K 112
26 5 3 K 112
22 meneos
51 clics
Díaz Ayuso no ha pedido la reintroducción del lince ibérico “para atraer a cazadores”

Díaz Ayuso no ha pedido la reintroducción del lince ibérico “para atraer a cazadores”

“He pedido al Gobierno la reintroducción del lince ibérico en el Monte de El Pardo para atraer a los cazadores.
18 4 3 K 95
18 4 3 K 95
5 meneos
23 clics

El lince emprende la "inevitable" conquista de Madrid

La Comunidad de Madrid quiere acordar con el Gobierno central la reintroducción del lince ibérico en El Pardo. La especie ha sido vista en varias ocasiones en el oeste madrileño y los ecologistas ven con buenos ojos la llegada del felino a la capital.
« anterior1234523

menéame