Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.079 segundos rss2
24 meneos
78 clics

Correos se prepara para lanzar un operador de móvil y fibra

Correos, a través de su filial de telecomunicaciones, Correos Telecom va a ofrecer a los 53.000 profesionales del Grupo una amplia gama de opciones de telefonía móvil así como dos paquetes integrados de móvil y conexión de fibra de alta velocidad. La previsión es que, más adelante, la oferta inicial se amplíe a familia y amigos de empleados con la incorporación de nuevos servicios de valor añadido, como televisión, y que en el futuro el servicio esté disponible para cualquier usuario, según comentan a La Información fuentes de Correos.
11 meneos
140 clics

Las marcas ‘low cost’ de móvil de las grandes operadoras devoran el mercado con miles de portabilidades

La crisis económica, los nuevos hogares con bajos salarios pero necesidades altas de conectividad, y colectivos como el de los inmigrantes han favorecido el rápido crecimiento de estas segundas insignias hasta el punto de que están devorando incluso a sus primeras marcas, creciendo a costa de arrebatar clientes al restos de compañías pero también a su matriz.
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parlem le lanza una pulla a Pablo Casado

A través de Twitter publica un tuit proindependentista contra el nuevo presidente del PP. La compañía catalana recurre a un obvio juego de palabras: "Desconfía de los Casados que te ofrecen el típico matrimonio indisoluble". El OMV catalán anuncia que sus tarifas no tienen permanencia, aunque lo cierto que exige 12 meses de anclaje o una penalización de hasta 242 euros.
7 meneos
73 clics

Tras Carrefour Móvil, Eroski Móvil, Jazzcard y Happy Móvil,¿son FreedomPop y MovilDia los siguientes operadores en caer?

A pesar de toda la experiencia acumulada que tenían todos estos OMV, llevaban una larga temporada en estado catatónico. Sus respectivos catálogos se habían ido quedando desactualizados; el hecho de que no hubieran actualizado sus redes para ofrecer servicios 4G; la imposibilidad o la falta de interés por ofrecer tarifas convergentes; y unas más que modestas carteras de clientes han sido los clavos de sus ataúdes.
9 meneos
40 clics

Happy Móvil, otro de los OMV veteranos, que cesa sus operaciones

El operador ya no admite nuevas altas ni portabilidades. Su web de comercialización ya no está operativa, aunque su cartera sigue recibiendo con normalidad los mismos servicios y en las mismas condiciones. Fue uno de los virtuales pioneros en España: llegó en 2006. Su cartera, probablemente, acabe en manos de Llamaya y Masmóvil, grupo al que pertenece desde 2014.
6 meneos
115 clics

Los 10 operadores que se han comido la cartera de Eroski Móvil

Lowi, Vodafone, Simyo y Euskaltel son los principales beneficiarios de la herencia del OMV vasco, al que le quedaban menos de 20.000 líneas móviles cuando anunció su cese de operaciones.
10 meneos
580 clics

No todos los operadores son iguales: Estas son las ventajas que son exclusivas de cada compañía telefónica

Aunque algunas veces parece que todas las compañías son lo mismo o solo se distinguen por el color, muchas cuentan con beneficios y características que las hacen únicas.
14 meneos
180 clics

A FreedomPop se le cae el freemium: suprime su tarifa gratuita y sube el precio de sus tarifas premium

Desaparece su opción gratuita, Básico 200, que pasa a tener un coste de 2,99 euros al mes. El virtual incrementa la cuota de sus planes manteniendo, en algunos casos, intactas el resto de sus condiciones.
12 2 0 K 35
12 2 0 K 35
5 meneos
87 clics

12 + 1 OMV que nunca llegaron a nacer

Por unas razones u otras numerosos proyectos de operadores móviles virtuales en España se quedaron solo en eso y nunca vieron la luz. Es el caso de Winimo (Vodafone), Sweno (El Corte Inglés), Alcampo Móvil, El móvil de Cuatro y Telecinco Móvil (Mediaset)...
5 meneos
77 clics

MovilDia, el último superviviente de los OMV ligados a la distribución

El operador es la única opción que queda en este segmento después de que Eroski Móvil haya anunciado el cese de sus operaciones y de que Carrefour Móvil hiciera lo mismo a finales de 2017. Además, la compañía no actualiza su portfolio de tarifas desde hace más de tres años.
2 meneos
51 clics

Kim Faura, del OMV Giffgaff: "El milenial no quiere llamar ni a su madre, quiere una gran atención online"

Es el máximo responsable comercial de este virtual, uno de los mayores éxitos de Telefónica y, también, uno de los menos conocidos en nuestro país. Hijo de Kim Faura, director general de Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Región de Murcia en Telefónica, el joven directivo lleva trabajando en este operador, filial de O2, desde 2009.
2 0 6 K -23
2 0 6 K -23
3 meneos
16 clics

Hits Telecom (antigua Metrored) ya es historia

Esta sociedad anónima de capital kuwaití fue la dueña del OMV que sucedió a la polémica Metrored, ya extinguida, y que está pendiente de ser juzgada por delito fiscal. No obstante, la marca Hits Mobile pervive en manos de Netllar.
2 meneos
13 clics

Las operadoras móviles no estarán obligadas a compartir su red con los OMV

La CNMC se plantea eliminar la regulación que desde el 2006 obliga a las operadoras móviles con frecuencias propias a compartir su red con otras operadoras. Gracias a esta normativa, en los últimos 10 años han aparecido hasta 30 OMV's que han dinamizado el mercado y han obligado a las grandes a competir con precios más económicos.
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
22 meneos
49 clics

Movistar, Vodafone y Orange instan a la CNMC a desregular el mercado móvil

Los tres grandes operadores en España: Movistar, Vodafone y Orange, tienen dos frentes regulatorios abiertos que, a su vez, son algo contradictorios. Por un lado quieren acabar con el mercado que regula el ámbito móvil y se encarga de establecer las normas para los servicios mayoristas; y a su vez, Orange y Vodafone tampoco están contentos con la regulación de FTTH que, a su juicio, favorece a Telefónica. En esta tesis del perro del hortelano, los tres operadores atacaron el mismo frente: la necesaria desaparición de esta regulación actual.
452 meneos
9096 clics
'Low cost’ neutralizado: los grandes operadores de telefonía cierran el paso a los virtuales

'Low cost’ neutralizado: los grandes operadores de telefonía cierran el paso a los virtuales

Estos diez años han visto nacer y morir a muchos operadores virtuales. Sus características, muy diferentes entre ellos, les han definido. Actualmente se pueden englobar entre independientes, que destacan Pepephone y MásMóvil (intentando entrar en la batalla convergente); los étnicos, como Laycamobile; o los que han sido adquiridos por operadores de red, como Tuenti, Simyo o Lowi (creación propia de Vodafone). También están los afiliados a cadenas de distribución, como DIA Móvil o Carrefour Móvil; y una pléyade de OMV regionales que buscan su...
170 282 1 K 400
170 282 1 K 400
35 meneos
49 clics

Pepephone ofrecerá servicios en México con la red de Movistar a principios de 2016

Pepephone está a punto de internacionalizarse. La exitosa compañía celebra ya la salida de la travesía por el desierto que le ha supuesto conseguir servicios 4G para sus clientes en España y lo va a celebrar lanzando, a principios de 2016, sus servicios en México, de la mano de un socio español con experiencia en este mercado y con Telefónica como suministrador de red. La llegada a México tiene sentido, tanto por el tamaño del país como por el desarrollo de unas leyes de telecomunicaciones algo más amigables para los rivales de América Móvil.
29 6 2 K 138
29 6 2 K 138
13 meneos
75 clics

Google anuncia que se convertirá en OMV y avanza el desarrollo de Android Pay

Cada vez será más difícil entender a Google como uno de los principales buscadores de Internet, ya que la propia compañía ha ido diversificándose entrando en nuevas áreas, siendo una de ellas el área de la conectividad. En este sentido, ya sabemos que ofrece su servicio de fibra óptica de alta velocidad a una serie de ciudades de los Estados Unidos, pero hoy además se pone fin a los rumores existentes en el último año acerca de la intención de Google de convertirse en operador de telefonía móvil.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
4 meneos
46 clics

Suop, el primer OMV colaborativo, recibe el apoyo de Cabiedes & Partners SCR para acelerar su crecimiento

Se trata de un acuerdo que incluye una inversión de 115.000 euros mediante una ampliación de capital. De forma paralela, han señalado que han conseguido una línea de financiación proveniente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de un crédito participativo de 100.000 euros concedido por ENISA, mediante su línea de financiación de emprendedores. Suop destaca que hasta la fecha ha seguido una estrategia de crecimiento orgánico que le ha permitido superar los 8.000 usuarios sin apenas inversión en marketing.

menéame