Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
12 clics
Las remesas internacionales aumentan un 650% en 22 años

Las remesas internacionales aumentan un 650% en 22 años

La migración internacional impulsa el desarrollo humano el crecimiento económico, afirma el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024, divulgado ayer. La publicación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apoya esta aseveración en el aumento de remesas entre 2000 y 2022, de 128.000 a 831.000 millones de dólares (de ellos, 647.000 millones fueron enviados a países de renta media y baja). Un incremento del 650%, el monto de las remesas fue superior a la inversión extranjera directa en las economías en desarrollo.
29 meneos
32 clics

Al menos 9.100 personas han muerto intentando llegar a España desde 1988

Al menos 9.100 personas han perdido la vida intentando llegar a España desde que se documentó el primer naufragio en rutas migratorias en noviembre de 1988, según los datos de los que dispone la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que reclama la creación de una oficina de atención a las familias de los desaparecidos. Una cifra estimativa porque se desconoce el número real, ya que muchas muertes y desapariciones nunca se registran, sobre todo cuando ocurren en zonas remotas o en alta mar.
25 4 3 K 113
25 4 3 K 113
9 meneos
16 clics

Naciones Unidas colaborará en la acogida de los inmigrantes en Tenerife

Naciones Unidas colaborará en la acogida de emergencia a las personas que lleguen en pateras o cayucos a las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), según la información que la Delegación del Gobierno en Canarias ha facilitado al Defensor del Pueblo. En concreto, se espera que la OIM se sume "en breve" a la atención de los inmigrantes en los primeros instantes tras su desembarco y a su posterior acogida en Tenerife, La Palma y El Hierro.
10 meneos
17 clics

Senegal niega que 140 personas murieran en el hundimiento de un cayuco que se dirigía a Canarias

El Gobierno de Senegal sostiene que las informaciones acerca del hundimiento de un cayuco que causó la muerte de 140 personas que se dirigían a Canarias, confirmadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, son "infundadas" y que solo fueron 6 cuerpos. Senegal señaló que tiene constancia del supuesto dato de fallecidos por el comunicado de la OIM y a la prensa pero "quiere precisar que esas informaciones son infundadas". Los datos del Gobierno desmentirían así a la Organización Internacional para las Migraciones.
7 meneos
10 clics

Los británicos tendrán ayuda con los permisos de residencia en Portugal después de Brexit [ing]

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció el jueves que apoyará a los ciudadanos británicos y a sus familias en sus solicitudes de residencia en Portugal, con el fin de garantizar sus derechos tras la salida del Reino Unido de la UE.El proyecto de la OIM está financiado por el Gobierno del Reino Unido en el marco del Fondo de Apoyo a los Nacionales del Reino Unido (UKNSF).En una declaración conjunta de la OIM y la Embajada Británica en Lisboa se destaca que el proyecto se ejecutará antes del 31 de marzo de 2021
12 meneos
13 clics

Más de 32.000 migrantes han muerto en todo el mundo desde 2014, entre ellos casi 1.600 niños

La OIM pide mejorar la recopilación de los datos sobre las muertes y desapariciones en las fronteras, donde muchos cuerpos sin vida nunca se encuentran o identifican. Según sus datos, no se han recuperado los restos de casi 12.000 migrantes que han perdido la vida en el Mediterráneo en los últimos cuatro años. Entre 2017 y 2018, el número de muertes y desapariciones documentadas cayó en todo el mundo, pero rutas como el Mediterráneo se volvieron más peligrosas. "Es probable que estas cifras sean mucho más bajas que el número real de muertes".
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
8 meneos
16 clics

Las cifras oficiales demuestran que España no está expuesta a la “invasión” de inmigrantes que auguran Casado y Rivera

Pese a que en 2017 llegaron más de 21.000 extranjeros, la cifra está muy lejos de suponer el apocalipsis demográfico que vaticina la derecha española. Las inmigraciones llegadas a Europa en 2017 se redujeron en un 53% en comparación con el año 2016, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Aunque es cierto que en España el número de llegadas fue 2,6 veces mayor que en 2016, si el dato se compara con los migrantes absorbidos por Italia o Grecia seguimos muy por debajo de la media de la UE.
7 1 10 K -22
7 1 10 K -22
8 meneos
11 clics

Denuncian "caos" y arbitrariedades en la acogida de migrantes irregulares en España

España está gestionando la inmigración irregular en sus costas con una política basada en la "improvisación" y la arbitrariedad, denunció este martes en un duro informe una ONG de defensa de los migrantes, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). La organización publicó su informe -"Los muros invisibles tras la frontera sur"- después de un 2017 en el que España se consolidó como tercera puerta de entrada por mar de migrantes irregulares en Europa, por detrás de Italia y Grecia.
6 meneos
11 clics

La OIM en Grecia brinda su apoyo a más de 2.000 retornados voluntarios para que se reintegren

Más de 2.000 migrantes que regresaron a sus hogares voluntariamente desde Grecia, han implementado de forma exitosa sus planes de reintegración personalizada en sus países de origen durante los últimos 15 meses.
16 meneos
15 clics

Rescatados unos 3.000 migrantes en más de una veintena de operaciones frente a Libia

Unos 3.000 migrantes y refugiados han sido rescatados este martes en 23 operaciones diferentes llevadas a cabo frente a las costas de Libia, según un balance de la Guardia Costera italiana, que ha elevado a 5.600 el número de rescates en sólo dos días.
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
12 meneos
46 clics

Europa se blinda ante los refugiados

Europa se ha convertido en el destino de decenas de miles de personas que llegan hasta el Viejo Continente en busca de un hogar que no pueden tener en sus países. Una huida desesperada que lleva a estos exiliados, la mayoría procedentes de zonas de conflicto como Siria, Eritrea, Somalia, Afganistán y Sudán, a cruzar el mar Mediterráneo jugándose la vida. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 264.000 inmigrantes han llegado durante 2015 a suelo europeo por las distintas rutas del Mediterráneo.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
1 meneos
1 clics

45 muertos en un bombardeo en un campo de refugiados de Yemen

Ya son 45 los muertos y 65 los heridos por un ataque aéreo sobre un campo de refugiados de Yemen, según ha confirmado un portavoz de la Organización Internacional para la Migración.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1

menéame