Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Ser sostenible no es solo hacer un informe de sostenibilidad, hay que comprometerse y transformarse

Las empresas que forman parte del movimiento B Corp han aumentado sus ingresos en el último año
23 meneos
25 clics

La ONU pide al G20 medidas urgentes contra el cambio climático y el hambre porque están en riesgo los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible que persiguen garantizar que el planeta siga siendo "vivible" están en peligro por retos como la crisis climática, la Covid-19 y los conflictos. Antonio Guterres, secretario general de la ONU ha pedido al G20 medidas urgentes ante la magnitud y gravedad de los desafíos
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
2 meneos
17 clics

¿Cuál es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5?

Si toda causa tiene un efecto, todo problema tiene una solución. Bajo esta premisa, las Naciones Unidas formularon 17 ambiciosos objetivos en su llamada Agenda 2030 con el objetivo de poner fin a las grandes problemáticas que afectan a nuestra sociedad. Estos retos, llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron elaborados durante más de dos años de consultas públicas con la sociedad civil y los países miembros de la ONU. Hoy nos aventuramos a entender en profundidad el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género y...
7 meneos
7 clics

Proyecto COMBAT: Mitigar la pobreza en África mediante la mejora del control de enfermedades

Vivimos en un contexto en el que más del 10% de la población mundial vive en la pobreza y el 9% padece hambre. De ahí que los ODS de la ONU incluyan, entre otros objetivos, poner fin a la pobreza y el hambre y garantizar la salud y el bienestar. El Proyecto COMBAT tiene como objetivo reducir la carga de la tripanosomosis animal, una de las enfermedades que limitan el desarrollo de una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en África.
4 meneos
7 clics

El reto de materializar la sostenibilidad: participación y colaboración para lograr un impacto real

¿De qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad? Grandes y pequeñas compañías han manifestado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero ¿es posible llevarlos a la realidad, lograr un impacto tangible en las comunidades donde desarrollan su negocio? A priori, no parece fácil concretarlo, pero existen metodologías como CSV, que facilitan la integración de la sostenibilidad en cada proyecto a través de la creación de valor compartido.
4 meneos
10 clics

¿En qué consiste el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7?

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, Energía Asequible y no Contaminante, se postula como un reto “clave” para el futuro de nuestras sociedades; veamos por qué. ¿Imaginas tu vida sin acceso a la energía, sin electricidad? Vivimos en un mundo donde el acceso a una energía fiable y sostenible se torna en un asunto fundamental para el desarrollo de una comunidad o una sociedad. La prestación de los servicios más esenciales (enseñanza, medicina, agricultura, industria, infraestructuras, comunicaciones…) se tornaría en una auténtica odisea...
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
10 meneos
137 clics

Lo que La Agenda 2030 espera de ti como ciudadano

El cambio climático es cosa de todos por esto hemos preparado una serie de pautas que todo buen ciudadano debería seguir para minorizar el calentamiento global y hacer de este mundo un lugar mejor para vivir...
16 meneos
22 clics

El coronavirus va a sumir en la pobreza extrema a 60 millones de personas

La pandemia de coronavirus está provocando una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes. Sus efectos van a provocar un brutal retroceso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en aspectos tan sensibles como el hambre, la pobreza, la salud, la educación o la desigualdad a nivel mundial.
18 meneos
26 clics

Bruselas suspende a España en el control de la contaminación hasta 2030

La Comisión Europea suspendió este viernes tanto a España como a la mayoría de los países de la Unión Europea en cuanto a las nuevas normas comunitarias para reducir la contaminación atmosférica y sus consiguientes efectos en la salud de aquí a 2030.17 países suspenden en al menos un contaminante.Sin embargo, para 2030 sólo aprueban Croacia, Chipre, Finlandia y Países Bajos, y los otros 23 países de la UE necesitan mejorar. En el caso de España, la Comisión Europea señala que incumpliría sus objetivos en las cinco sustancias contaminantes
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
4 meneos
26 clics

La ONU trabaja en un simulador de IA para acelerar el logro de los ODS

El software simula las consecuencias de invertir en distintas políticas para priorizar aquellas que más contribuyan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque representa una versión simplificada e imperfecta de la realidad, cualquier ayuda es poca ante la urgencia de reducir las brechas sociales. La noticia: La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) está respaldando una herramienta de simulación por ordenador que confía que ayudará a los gobiernos a abordar los mayores problemas del mundo, desde la desigualdad de género
2 meneos
13 clics

Mapeo de buenas prácticas y experiencias ODS a nivel internacional

Buscamos Promotores ODS que cuenten sus experiencias en iniciativas enmarcadas en los #ODS.
2 0 11 K -67
2 0 11 K -67
13 meneos
26 clics

We Are Water, Mejor Fundación en los Premios iAgua 2018

We Are Water es una fundación sin ánimo de lucro, creada en 2010, con el objetivo de contribuir a la resolución de los problemas derivados de la falta de agua y saneamiento en el mundo. Hasta el momento la Fundación ha conseguido desarrollar 49 proyectos, en 21 países, ayudando a más de 540.000 personas. Algunos de los países en los que la Fundación ha actuado son Ecuador, India, Brasil, Marruecos, Colombia, Guinea Bissau, Nepal, Bangladesh, RD.Congo, Chad o Filipinas en colaboración con prestigiosas organizaciones internacionales.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
21 meneos
85 clics

Las capitales vascas, las ciudades más avanzadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España

De los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas) cada vez se habla más. En el último mes ha habido varios actos en Madrid para presentar informes relacionados con ellos y su aplicación por ciudades en España.
18 3 1 K 75
18 3 1 K 75
8 meneos
8 clics

Entrevista a Federico Buyolo, Director de la Oficina del Alto Comisionado de la Agenda 2030 en España

Federico Buyolo es, desde el 24 de agosto de 2018, el director de la Oficina del Alto Comisionado en España de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Con rango de subsecretario y dependiente de la Presidencia del Gobierno, Federico tiene la misión de coordinar las acciones de la Administración para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en nuestro país.
3 meneos
37 clics

Una iniciativa de Naciones Unidas busca que la gran banca mundial se adapte a los ODS

La fecha clave para el lanzamiento de los Principios de banca sostenible será el 26 de noviembre en París
11 meneos
19 clics

España retrocede en pobreza, obesidad, empleo juvenil y desigualdad

España no ha avanzado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por Naciones Unidas en 2015, que puso 2030 como año límite para su cumplimiento, según el informe "Índice ODS 2018" de la Red española de Desarrollo Sostenible (Reds). "España está en una situación en la que no ha habido cambios" desde 2015 para alcanzar estos objetivos, ha alertado Javier Benayas. Asimismo, Benayas ha querido recordar que los países del G20, los más desarrollados del planeta, "no son los que están haciendo el mayor esfuerzo" para dar cumplimiento
1 meneos
 

B Lab y la ONU se juntan para medir el aporte de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

B Lab y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas crearán la primera plataforma de gestión en línea y pública para que las empresas puedan crear e implementar un plan de acción concreto para mejorar su desempeño en relación con los ODS en los próximos diez años. En la plataforma, las empresas participantes podrán evaluar su desempeño frente a los ODS, medir los principales indicadores y compararse con otras empresas similares, y acceder a cientos de recursos para mejorar su impacto.
8 meneos
19 clics

Esa Agenda (2030) sí es para nosotros

“Nosotros ya hemos cumplido la mayoría… Esa agenda no es para nosotros”. Con estas palabras suelen responder muchos dirigentes de distintos países cuando se les pregunta sobre la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la componen. En muchos casos aún no han comprendido que en 2015, 193 estados se comprometieron a una agenda común que iba mucho más allá del establecimiento de unos objetivos comunes para la ayuda al desarrollo. En ella se fijaban los principios y metas para una transformación global hacia un modelo de d
16 meneos
18 clics

España no cumple ningún requisito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Puntúa especialmente bajo en los Objetivos de innovación, consumo y producción, cambio climático y protección de la vida submarina; situándose en el puesto número 25 en el clasificación mundial.. no aprueba ninguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),y puntúa especialmente bajo en los Objetivos 9 (innovación),12 (consumo y producción),13 (cambio climático) y 14 (vida submarina). Así lo ha constatado el informe Índice ODS 2018 –publicado por SDG Index & Dashboards..
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
69 meneos
62 clics

La ONU premia al Ayuntamiento por Decide Madrid

Decide Madrid, la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento, ha recibido un Premio de Servicio Público de la ONU en su edición 2018. La distinción ha sido por afrontar el reto de “establecer modelos de gobernanza más abiertos, transparentes, participativos e inclusivos.El reconocimiento se ha obtenido en la categoría “Hacer que las instituciones sean inclusivas y garanticen la participación en la toma de decisiones”, a la que se han presentado 111 candidaturas de todo el mundo. Decide Madrid ha sido el proyecto europeo ganador..
57 12 0 K 78
57 12 0 K 78
14 meneos
18 clics

Guía de la ONU para reducir la desigualdad en el mundo

A pesar de que la desigualdad de los ingresos entre países se ha reducido, dentro de los propios países ha aumentado. Existe un consenso cada vez mayor de que el crecimiento económico no es suficiente para reducir la pobreza. Se necesita que el crecimiento esté ligado a tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.
11 3 1 K 99
11 3 1 K 99
7 meneos
83 clics

¿Cuál es la situación del empleo a nivel mundial y particularmente en España?

Nos abruman con datos sobre paro, PIB, mejora económica y sueldos bajos. Es difícil poner las cifras en perspectiva y entender cuál es la situación del empleo en el mundo y cuál es la situación de España en particular. ¿Estamos bien? ¿Estamos mal? En este artículo tratamos de explicároslo.
6 meneos
7 clics

"La tecnología será una aliada siempre que no deje a nadie atrás"

Entrevista a Miguel Soberón, que trabaja en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid, buscando impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. "Reducir las desigualdades mejora la economía, reduce la pobreza y mejora el medioambiente".
20 meneos
21 clics

Objetivo mundial: asegurar una cobertura sanitaria universal

Parece una utopía, pero en realidad es uno de los 17 objetivos de las Naciones Unidas para antes del año 2030. El compromiso de gobiernos e instituciones públicas, así como la inclusión de la tecnología en los países menos favorecidos, son dos pilares clave para mejorar la salud de miles de millones de personas alrededor del mundo. ¿Cómo se puede conseguir este reto?
8 meneos
22 clics

¿Se puede poner fin al hambre en el mundo?

En este artículo se muestra el preocupante aumento del hambre del mundo según los últimos informes de la ONU, cómo se puede solucionar el problema (sí, es posible) y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a cumplir con este reto para la humanidad.
« anterior12

menéame