Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
62 clics

Bruselas avisa del riesgo de perder potencial que tienen los ninis para el mercado laboral

Bruselas avisa del riesgo de perder potencial que tienen los ninis para el mercado laboral
2 meneos
6 clics

Un juez obliga a dos hijos de 40 años a irse de casa de la madre: "Ni trabajan ni colaboran" [VAL]

Un tribunal italiano ha condenado a dos hombres de 42 y 40 años a marchar de casa de su madre. La mujer recurrió a la Justicia para echar a sus propios hijos porque "no sólo no contribuían a la economía familiar, sino que tampoco ayudaban en los trabajos domésticos".
2 0 4 K -18
2 0 4 K -18
8 meneos
18 clics

Menos ninis, más mileuristas (CAT)

Estos días en los que todos vuelven a casa en Navidad, una consideración a la hora de dar las propinas a los jóvenes: cada vez hay menos ninis, pero los mileuristas pueblan la tierra. Que se reduzca drásticamente, por un lado, la población de quienes ni estudian ni trabajan es una muy buena noticia; sin embargo, que de forma mayoritaria los jóvenes ingresen doce o catorce mil euros al año se convierte, por otra parte, en algo francamente vergonzoso para las generaciones de adultos que lo facilitan o lo permiten.
50 meneos
54 clics

El auge del empleo reduce los jóvenes que ni estudian ni trabajan hasta mínimos históricos en España

España ha alcanzado el mínimo histórico de jóvenes que ni estudian ni trabajan, que cayó al 11,25% en el segundo trimestre del año, destaca Fedea a través de los microdatos de la EPA. En la pasada crisis financiera su número se disparó y se les calificó como ninis, un apelativo contra el que se revuelven. “Era una forma de culpar a los jóvenes, que estaban viviendo una de las peores crisis de la historia”
4 meneos
34 clics

Un millón de 'ninis' amenazan las prestaciones de los futuros pensionistas

Los jóvenes son clave para sostener el sistema de reparto, en un contexto en el que en 2050 habrá 16,5 millones de pensionistas, con pagas de 2.000 euros, y en el que la tasa de actividad debe crecer 9 puntos
4 0 4 K 4
4 0 4 K 4
17 meneos
26 clics

Los jóvenes que estudian y trabajan superan a los 'Ninis' por primera vez en 15 años

Llegan buenas noticias para los jóvenes españoles. O al menos buenos datos. En especial para los que quieren entrar o asentarse en el mercado de trabajo. Y sobre todo para los que compaginan estudios con empleo. En el primer trimestre de 2022 el número de jóvenes de 16 a 29 años que estudiaban y trabajaban (también conocidos como 'sisis') alcanzó los 929.800. Y, por primera vez en 15 años, superaba al de los que no realizaban ninguna de las dos cosas (los famosos ninis), que eran 906.400.
21 meneos
24 clics

España sigue a la cabeza de la UE en número de ‘ninis’, solo por detrás de Italia

España sigue siendo uno de los países europeos con la mayor tasa de jóvenes entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan, los conocidos como ninis. Con un 19,9%, España superó en 2020 a Grecia, que se situó en el 19,3%, y solo quedó por detrás de Italia, con un 24,8%. La media de los países de la Unión Europea está en el 13,3% y la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el 15,1%.
17 4 1 K 107
17 4 1 K 107
33 meneos
34 clics

El número de ‘ninis’ aumentó un 16% con la pandemia en España, el doble que en Europa

El porcentaje de jóvenes (de 16 a 29 años) que no estudian ni trabajan superó el 20% en cuatro CCAA: Andalucía, Extremadura, Canarias y Baleares. Más del 70% desea trabajar
29 4 2 K 104
29 4 2 K 104
23 meneos
34 clics

La pandemia eleva un 20% el porcentaje de ninis y sitúa a España como el tercer país con la tasa más elevada de la UE

Uno de cada cinco jóvenes españoles no estudia ni trabaja, una cifra que en la UE solo superan Italia (29%) y Grecia (26%). En ningún otro país del club europeo aumentó tanto la proporción de ninis: creció 3,6 puntos en 2020.
19 4 3 K 101
19 4 3 K 101
445 meneos
1474 clics
España, entre los peores de la UE en abandono escolar, jóvenes ninis y paro

España, entre los peores de la UE en abandono escolar, jóvenes ninis y paro

De todos los países, España, Bulgaria y Rumanía tienen el mayor número de situaciones consideradas "críticas", seis por país.
168 277 1 K 275
168 277 1 K 275
31 meneos
58 clics

La pandemia dispara el número de 'ninis': un 21% más de jóvenes que ni estudian ni trabajan

La pandemia ha empeorado aún más la situación y el desempleo juvenil ha aumentado de una tasa del 33% al 40% en el primer trimestre, según datos de Acción Contra el Hambre, que alerta sobre la precarización del mercado laboral, que afecta sobre todo a los menores de 35 años.
20 meneos
34 clics

Los ni-nis, por debajo del millón y máximo histórico de mujeres activas y trabajando

Según refleja la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre, publicada este martes por el Instituto nacional de Estadística y que revela otros datos significativos, como que el número de ni-nis se sitúa por primera vez por debajo del millón o que, mientras el paro juvenil se reduce, el desempleo entre los mayores de 55 años vuelve a repuntar.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
23 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha de género de los 'ninis': la mayoría de jóvenes que ni estudian ni trabajan son mujeres de 30 a 34 años

El mayor porcentaje de jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan se concentra en torno los 30 años y en su mayoría son mujeres, según los datos presentados este jueves por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que señala que una de cada cuatro españolas próximas a esta edad no tiene empleo ni se está formando.
19 4 11 K 40
19 4 11 K 40
10 meneos
47 clics

Las jóvenes ‘ninis’ son más numerosas que los hombres en todos los países de la UE

Alrededor de 15 millones de ciudadanos de entre 20 y 34 años —uno de cada seis— aparecen este jueves incluidos en la categoría de los denominados ninis por la agencia estadística comunitaria.Al observar individualmente cada país, el panorama no cambia. En ninguno de los Veintiocho Estados miembros la tasa masculina de ninis es superior, aunque las diferencias son considerables: mientras en Suecia, Portugal o Bélgica los porcentajes están cerca de converger, en países del centro y Este de Europa como Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria
17 meneos
53 clics

Los expertos temen que el número de 'ninis' en España no pueda bajar del 12%

El abandono escolar y la dificultad que tienen los más jóvenes para acceder a su primer puesto de trabajo -sólo uno de cada diez jóvenes sin experiencia previa encontró trabajo en 2018- son las principales razones que explican este fenómeno .
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
3 meneos
6 clics

Ofrecen becas a ninis en México

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México ha cedido 44 millones de pesos al plan "jóvenes construyendo el futuro" que da becas a jóvenes que ni estudian ni trabajan para que sean capacitados por empresas. La beca tendrá la vigencia de un año. Dicha política del actual presidente ha sido cuestionada porque parece ser una estrategia de campaña para las próximas elecciones.
84 meneos
171 clics
La 'generación desanimada': los jóvenes sin ganas de buscar empleo se disparan

La 'generación desanimada': los jóvenes sin ganas de buscar empleo se disparan

Casi 40.000 menores de 24 años considerados activos no se molestan ni en buscar trabajo por desesperanza y vuelve a niveles precrisis. Son 37.300, casi 40.000 españoles que han perdido toda esperanza (laboral). Tienen entre 16 y 24 años y, según todas las estadísticas, se consideran activos, es decir, están en edad legal y condiciones para trabajar. Sin embargo, no se molestan en buscarse la vida porque creen que no servirá para nada. Son la 'población desanimada', acepción utilizada por el mismo Ministerio de Trabajo en sus informes
68 16 1 K 247
68 16 1 K 247
1 meneos
7 clics

España fue el séptimo país de la UE con mayor tasa de 'ninis' en 2017

España es el séptimo país de la Unión Europea con mayor porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan ni siguen ningún programa de formación profesional, con un 17,1%, según los datos de 2017 publicados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
19 meneos
38 clics

España fue el séptimo país de la UE con mayor tasa de 'ninis' en 2017

España es el séptimo país de la Unión Europea con mayor porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan ni siguen ningún programa de formación profesional, con un 17,1%, según los datos de 2017 publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.Italia encabeza la lista, con un 25,7% de los jóvenes de 18 a 24 años que ni estudian ni trabajan, seguida de Chipre (22,7%), Grecia (21,4%), Croacia (20,2%), Rumanía (19,3%) Bulgaria (18,6%).
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
14 meneos
18 clics

Murcia concederá 345 euros a "ninis" para sacarse el carné de conducir

El Gobierno de Murcia va a conceder ayudas de 345 euros a los jóvenes sin formación ni empleo adscritos al sistema de Garantía Juvenil para sacarse el carné de conducir. Esta medida tiene por objetivo mejorar su inserción laboral y ayudarles a obtener otra herramienta más para “multiplicar” sus oportunidades de empleo.
12 2 0 K 75
12 2 0 K 75
15 meneos
136 clics

Ránking mundial de ninis: España, en el puesto número 13 de Europa

El año anterior a la crisis, 2007, fue el periodo en el que menos tasa de ninis tuvo España: un 12%. También fue el año en el que menos jóvenes del género masculino se encontraban en esa coyuntura (274.700) y el último en el que ellos eran menos que ellas. A partir de 2008, y hasta el momento, el número de mujeres ninis es menor que el de los hombres.
13 2 0 K 92
13 2 0 K 92
18 meneos
42 clics

Berlusconi sobre los tres millones de ninis italianos: Pasan las horas jugando con el ordenador y se van a la discoteca

"Tenemos tres millones de jóvenes en Italia que no estudian, que no tienen un trabajo y que ni siquiera lo buscan. Su vida es esta: se despiertan al mediodía, pasan las horas en sus habitaciones jugando con el ordenador, cenan y se van a la discoteca", advirtió. Por eso, en la sede de la organización agrícola Coldiretti, dijo que "es necesario intervenir con una medida de urgencia".
14 meneos
17 clics

El abandono escolar en España es 8 puntos superior a la media europea

La tasa de abandono escolar temprano en España(18%)está 8 puntos por encima de la media de la UE, según un estudio publicado por Fundación BBVA.Si se continúa al mismo ritmo de descenso, España podría acercarse e incluso alcanzar el objetivo del 15% de la Estrategia Europa 2020,aseguran los autores del informe. El estudio ha sido realizado en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas(Ivie) y pone de relieve que,a pesar de la mejoría en los últimos años,sigue teniendo una de las tasas de abandono escolar más alta
19 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De sinkies, mileuristas y ninis: ponle ya un nombre a tu mierda

La pobreza de toda la vida, hasta que no le pones un nombre con tirón que te quepa en un titular y atraiga clics, no existe.
« anterior123

menéame