Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
363 clics

Causas del desempleo: Teoría neoclásica vs Teoría keynesiana

El desempleo es, sin lugar a dudas, uno de los problemas más importantes que existe en nuestro país. Ya en varias ocasiones hemos explicado este problema, como también los tipos principales de desempleo que existen...
22 meneos
101 clics

Mercados financieros y distopía: ¡vuelven los goebbelianos! (I)

Se hunden los mercados financieros y vuelven los goebbelianos. Aquellos que son responsables directos de la que nos está cayendo encima pretenden echar la culpa a quienes ellos etiquetan como radicales y populistas. Los únicos antisistema y elitistas son ellos y sus altavoces mediáticos. Es absolutamente goebbeliano leer editoriales, blogs de opinión y demás piezas periodísticas en favor de “gobiernos responsables” cuyas políticas solo generan desintegración social, económica y política. Y como previmos desde estas líneas un nuevo “crash”...
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
60 meneos
93 clics

TTIP: la gobernanza corporativa  

Serie documental sobre el TTIP, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, que negocian Estados Unidos y Europa. En este capítulo abordamos el ataque a la soberanía de los pueblos que supone la firma de este tratado. Un auténtico golpe de estado de las corporaciones a las democracias occidentales.
50 10 2 K 70
50 10 2 K 70
276 meneos
4386 clics
¿Es la economía una ciencia? El lamentable ejemplo de Politikon y el modelo piramidal de los recursos

¿Es la economía una ciencia? El lamentable ejemplo de Politikon y el modelo piramidal de los recursos

[...] Para los neoclásicos, el pensamiento y los modelos más avanzados sobre explotación de recursos naturales son, como no podía ser de otra manera, los suyos. Recientemente tuvimos una ocasión única de comprobar los fundamentos de estos modelos, gracias a la contestación al manifiesto Última Llamada realizada desde la web Politikon. La contestación se basa en dos argumentos habituales de la economía neoclásica, el modelo funcional o piramidal de los recursos y la sustitución entre capital natural y el hecho por el hombre...
120 156 5 K 435
120 156 5 K 435
4 meneos
25 clics

La economía del estado estacionario.(Audio)

Hoy hablamos sobre la economía del estado estacionario propuesto por Herman Daly, que se plantea la organización de la economía y la actividad humana en un estado sostenible y replantea las teorías neoclásicas de crecimiento constante y explotación ilimitada de los recursos. Con Jesús Nácher, Jordi Llanos y David, de Historia-Economía.Filosofía. Conduce Chus Marcano.
11 meneos
126 clics

Desinformación económica generalizada

Leyendo los medios de comunicación patrios no salgo de mi asombro. Las noticias financieras de la mayoría de los “mass media” atribuyen la abrupta venta masiva de activos de riesgo global de este viernes a factores tan peregrinos como una caída de las terminales de información financiera Bloomberg o a un informe según el cual China ha ampliado la lista de acciones disponibles del gigante asiático sobre las que los inversores podrán tomar posiciones cortas, es decir, bajistas. ¡Cuántas sandeces hay que leer!
11 meneos
85 clics

La paradoja Garicano

El Professor Luis Garicano de la LSE, por fin, ha dado el salto al ruedo de la política. Hasta el día de hoy sólo levantaba la manita cuando algún político se acercaba a FEDEA con la esperanza de entrar en las quinielas de los ministeriables para tener realmente capacidad de acción e imponer el contrato único en España. Sin embargo, su torpeza y los pésimos consejos de su amigo el Professor Jesús Fernández-Villaverde descarriaron a este joven que tenía todos los méritos esperables de un ministro del PP: el tío abuelo ministro franquista T.Garic

menéame