Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
109 clics

Navidul estira sus engaños tras el anuncio antibulos de Campofrío

Los engaños que acomete Navidul para comercializar sus productos no son un asunto anecdótico. Los jamones polacos, húngaros y alemanes que la empresa Navidul hacía pasar por productos elaborados en España no son una casualidad. Esto supone una infracción al reglamento 1169/2011, que obliga a indicar la procedencia de un alimento "en particular" si la misma puede "insinuar que tiene un país de origen diferente". Asimismo, siguen promocionándose sus jamones ibéricos con irregularidades en el etiquetado y presentación, con total impunidad.
24 5 3 K 32
24 5 3 K 32
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campofrío combate las fake news (pero no el fraude del jamón Navidul)

En su tradicional anuncio de Navidad, Campofrío Food Group arremete contra las fake news. Sin embargo, en el anuncio que ha estrenado este martes Campofrio esquiva otro tipo de información que también perjudica a sus consumidores. Navidul, oculta que vende en España jamones con toda suerte de trucos para confundir al consumidor. Navidul ha hecho un excelente trabajo ocultando a los consumidores que los jamones de la marca Cuatro Estaciones que vende en España se fabrican con materia prima proveniente de países como Polonia, Hungría, Alemania.
17 meneos
97 clics

Navidul busca el pelotazo tras la crisis con el jamón polaco

Diciembre es el mes decisivo en el sector español del jamón, porque es cuando se disparan las ventas. Navidul ha puesto a la venta jamones curados elaborados con materia prima proveniente de mataderos de países como Polonia, Alemania y Hungría, sin recoger esta información de trazabilidad en su etiquetado. Pero sus ibéricos también se promocionan mediante métodos cuestionables. La empresa no escatima en el uso de la leyenda "elaborado en Extremadura", a pesar de que no está adscrita a la Denominación de Origen (DOP) Dehesa de Extremadura.
14 3 2 K 52
14 3 2 K 52
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navidul burla la norma de calidad del etiquetado del jamón ibérico

El fabricante Navidul tiene una sección en su web donde ofrece información sobre asuntos relativos al etiquetado del jamón ibérico. Lamentablemente, la empresa no sigue al pie de la letra las reglas oficiales que fiscaliza la producción del jamón ibérico. Navidul hace caso omiso y ubica el porcentaje racial de las piezas en el costado de la etiqueta, pese a que el reglamento exige que figure en un lugar destacado y en el mismo campo visual que la marca comercial. Cuestión de "innegable gravedad" tolerada por AENOR su entidad de certificación.
15 4 17 K -4
15 4 17 K -4
639 meneos
2984 clics
Navidul llena de trucos sus 'jamones de Extremadura'

Navidul llena de trucos sus 'jamones de Extremadura'

Las tretas del jamón no parecen acabar. La empresa Navidul, propiedad del grupo Campofrío, redacta en sus etiquetas la leyenda "elaborado en Extremadura" aprovechándose del protegido vocablo "Extremadura" ante la permisividad de la D.O.P. Jamón "Dehesa de Extremadura", que no vela y defiende los intereses de los productores adscritos a este sello comunitario de calidad diferenciada. Sin mencionar que el logotipo de Navidul contiene la imagen de una encina para productos de animales que solamente han comido pienso y no han pisado la dehesa.
181 458 3 K 213
181 458 3 K 213
1097 meneos
2346 clics
Navidul oculta el origen polaco del jamón más vendido de España

Navidul oculta el origen polaco del jamón más vendido de España

Navidul también utiliza materia prima de cerdos polacos, y lo hace para elaborar "el jamón más vendido en nuestro país". Reconocida por su campaña publicitaria en la que Bertin Osborne invita a comprar Navidul "porque yo, con el jamón, no me la juego", la marca tiene a la venta jamones de cerdos sacrificados en mataderos de países del este europeo, sin que su origen sea detallado. El sector mira cada vez con más preocupación la entrada masiva de carne polaca, dado que este país es uno de los que más positivos de peste porcina africana declara.
300 797 3 K 265
300 797 3 K 265

menéame