Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.003 segundos rss2
12 meneos
34 clics

Un enjambre de nanosatélites 'made in Spain' para controlar a millones de abejas

La española Sateliot se alía con la mexican a S4IoT y la argentina BeeWaze para dar cobertura a la tecnología que permitirá controlar la temperatura, peso o humedad de las colmenas para asegurar la producción mundial de miel.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
10 meneos
23 clics

La Generalitat pone en órbita "Menut", su segundo nanosatélite

La Generalitat de Cataluña ha lanzado al espacio su segundo nanosatélite, al que ha puesto el nombre de Menut ("pequeño"), desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral. A diferencia de "Enxaneta", el primer nanosatélite puesto en órbita por la Generalitat en 2021, que da servicio en el ámbito de las telecomunicaciones, Menut servirá para obtener datos de observación terrestre y para ayudar a afrontar retos locales y globales relacionados con la emergencia climática, la crisis energética y los recursos naturales.
5 meneos
21 clics

Asturias lanzará nanosatélites al espacio

Asturias quiere posicionarse en la industria aeroespacial de nanosatélites vinculados a la mejora de las telecomunicaciones y el despliegue de la 5G y poner en órbita un prototipo que pueda ofrecer mediciones y servicios al territorio regional. Para ello, la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad va a lanzar una licitación de Compra Pública Innovadora, una herramienta público-privada para fomentar la investigación y la innovación en el sector privado que se pone en marcha por primera vez en Asturias con el reto de crear bancos de...
4 meneos
66 clics

Fallo en el despegue del primer nanosatélite de la ‘NASA catalana’

Motivos técnicos han hecho abortar la misión una media hora antes de la hora prevista, que era las 7 y 7 minutos de este sábado. El director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, Ignasi Ribas, ha querido dejar claro que se trata de un retraso habitual, y que la misión continuará tal como estaba prevista. La Generalitat prevé despegar entre 6 y 8 dispositivos más hasta el año 2023, con una inversión de 18 millones de euros.
3 1 9 K -48
3 1 9 K -48
17 meneos
37 clics

El primer nanosatélite de la 'Nasa catalana' tendrá nombre 'casteller': Enxaneta

Enxaneta es el nombre del primer nanosatélite que la Generalitat de Cataluña pondrá en órbita, el próximo 20 de marzo desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), en el marco de su Estrategia NewSpace. La denominación es un homenaje a la figura más alta de los castells, el menor que corona las tradicionales torres humanas catalanas, y ha sido elegida mediante un concurso organizado por el programa infantil de TV3 InfoK en el que han participado 10.000 niños
1 meneos
4 clics

Cataluña creará una suerte de "NASA catalana" y pondrá en órbita nanosatélites

Esta estrategia, bautizada como NewSpace -una suerte de 'NASA catalana'-, ha recibido este martes la luz verde del ejecutivo catalán, que prevé inyectar en ella un total de 18 millones de euros en cuatro años.
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
1 meneos
3 clics

El Aeropuerto de Castellón no tiene aviones pero podrá albergar naves espaciales

La empresa Celestia Aerospace está trabajando en una solución pionera para el desarrollo y puesta en órbita de satélites de bajo peso La fabricación se realizará desde sus oficinas centrales en Barcelona y el hangar de integración del nanosatélite a su sistema de lanzamiento. Entre las infraestructuras candidatas, se encontraría el Aeropuerto de Castellón.
1 0 10 K -129
1 0 10 K -129
1 meneos
2 clics

El Aeropuerto de Castellón podría servir de base para el lanzamiento de nanosatélites

La empresa Celestia Aerospace, afincada en Barcelona, está trabajando en una solución pionera para el desarrollo y puesta en órbita de satélites de bajo peso (entre 1 y 10 kilos y con forma cúbica de 10 centímetros de arista), denominados nanosatélites. Se trata, según explican a través de su web, de un servicio integral (abarcará todas las fases del desarrollo y operación del satélite) único a nivel mundial y de bajo coste en la industria aeroespacial.
1 0 9 K -94
1 0 9 K -94
373 meneos
2536 clics
El aeropuerto de Teruel se disputa con el de Castellón y Lleida la instalación de una empresa de nanosatélites

El aeropuerto de Teruel se disputa con el de Castellón y Lleida la instalación de una empresa de nanosatélites

Un grupo de científicos e ingenieros ha creado en Barcelona la compañía Celestia Aerospace para desarrollar y lanzar al espacio satélites de bajo peso usando un avión militar ruso Mig-29 supersónico, que pondrá en órbita los nanosatélites adosados a misiles ‘arrow’ desactivados que disparará al espacio, y cuyo hangar podría instalarse en Teruel. Según ha explicado a Efe el jefe de operaciones de vuelo de la nueva compañía, el ingeniero Daniel Ventura, que será uno de los pilotos que pondrá en órbita los nanosatélites, están barajando ---
150 223 0 K 581
150 223 0 K 581

menéame