Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
49 clics
Mónica García descarta eliminar o reformar Muface: "No es mi prioridad"

Mónica García descarta eliminar o reformar Muface: "No es mi prioridad"

Nunca he hablado de Muface. Tiene grandes detractores y seguidores. Yo no estoy en ninguno de los dos. Ahora mismo mi prioridad es la atención primaria, la salud mental, los profesionales, recuperar el orgullo de nuestra sanidad pública, adaptarla al siglo XXI y ensancharla. Tengo otras prioridades.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
226 meneos
5718 clics
Esta es la diferencia entre Muface y Seguridad Social

Esta es la diferencia entre Muface y Seguridad Social

En Muface, un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Hacienda, el funcionario y su familia pueden optar a ser atendidos por la sanidad pública o por la privada.
88 138 1 K 421
88 138 1 K 421
704 meneos
2495 clics
La Sanidad que quiere la ministra Mónica García: crear una empresa farmacéutica pública y el fin de Muface

La Sanidad que quiere la ministra Mónica García: crear una empresa farmacéutica pública y el fin de Muface

Crear una empresa farmacéutica pública, incremento de la inversión, una atención primaria fortalecida, salud mental y acabar con el modelo Muface. Estas son algunas de las propuestas que incluía Sumar en su programa electoral, que ahora podría poner en marcha Mónica García como nueva ministra de Sanidad. De hecho, García quería desarrollar uno de estos proyectos en la Comunidad de Madrid: el de crear una compañía farmacéutica pública. En concreto, propuso que el hospital de pandemias Isabel Zendal se convirtiera en un polo industrial, FarmaNor
268 436 12 K 489
268 436 12 K 489
9 meneos
40 clics

Muface: la falta de gobierno frena la financiación

Muface se tambalea como un boxeador al borde del KO y no sonará la campana hasta que haya nuevo Gobierno en España. La mutualidad que ofrece atención sanitaria a más de 2 millones de funcionarios pasa por difíciles momentos económicos. Necesita una inyección contundente de capital para que las aseguradoras no abandonen el modelo, poniendo fin a un sistema que ahorra 800 millones de euros al año al Estado, según los cálculos del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
22 meneos
68 clics
La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios durante la pandemia

La aseguradora Asisa exige 60 millones a Muface por la asistencia sanitaria a los funcionarios durante la pandemia

Asisa, tercera aseguradora de la sanidad privada en España, reclama a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) una compensación de 60 millones de euros por la asistencia sanitaria que prestó durante la pandemia a los empleados públicos que optan por la sanidad privada, cuyo coste se niega a asumir.
19 3 0 K 107
19 3 0 K 107
23 meneos
88 clics

DKV amenaza con salir de Muface por infrafinanciación

DKV se planta ante el Gobierno por la financiación de Muface. La aseguradora solicita un incremento de la prima actual de, al menos, el 40% para renovar el concierto, algo que sucederá el año que viene. "En el último año la situación se ha deteriorado hasta términos casi insostenibles. Nos estamos planteando no renovar en la próxima renovación"
19 4 3 K 129
19 4 3 K 129
42 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz quiere dar la estocada final a Muface y propone disolverlo en su programa

Yolanda Díaz quiere dar el golpe de gracia a Muface. La mutualidad encargada de ofrecer asistencia sanitaria a más de 2 millones de españoles pasa por momentos difíciles, y su escasa financiación le auguran un futuro negro si no se toman medidas rápidas desde Moncloa.
35 7 11 K 117
35 7 11 K 117
28 meneos
174 clics

Inquietud entre las aseguradoras de MUFACE por una posible quiebra del modelo

Sólo entre las tres aseguradoras, llevan unas pérdidas acumuladas de más de 170 millones de euros en el ejercicio del año 2022, el primero del actual concierto. Pero además, indican, supondría llevar al sistema sanitario público "al colapso" al tener que asumir la atención de los casi dos millones de mutualistas.Las aseguradoras hablan de "primas desfasadas" que, a su vez, reducen los baremos que las compañías pagan a los médicos.
21 meneos
366 clics

Las margalladas de Margallo  

José Manuel García-Margallo es diputado en el Parlamento Europeo y esto es lo que dice de la sanidad pública y privada.
508 meneos
1286 clics
El número de funcionarios que deja la sanidad privada de Muface para ir a la pública crece a un ritmo de más de 10.000 al año

El número de funcionarios que deja la sanidad privada de Muface para ir a la pública crece a un ritmo de más de 10.000 al año

La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores. Un número creciente de pacientes del sistema Muface renuncian al seguro médico privado que les ofrece el Gobierno y prefieren ser atendidos en la sanidad pública cuando envejecen y son diagnosticados de enfermedades graves como el cáncer.
230 278 2 K 375
230 278 2 K 375
1 meneos
6 clics

Hacienda destinará 3.521 millones para el nuevo convenio del Muface, que suscita rechazo en Unidas Podemos

La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
40 meneos
43 clics

Unidas Podemos choca con el PSOE por el aumento de los fondos para seguros sanitarios privados de funcionarios

El Ministerio aprobará el martes financiar con 3.500 millones los seguros privados de Muface durante los próximos tres años.Los morados exigen desmantelar progresivamente Muface y que los nuevos funcionarios pasen a la sanidad pública. El Ministerio de Hacienda plantea incrementos de entre el 8% y el 10% en los pagos destinados a estas aseguradoras privadas, y esos planes han provocado el rechazo del ala de UP del Ejecutivo, que rechaza incrementar esa dotación de fondos públicos y reclama que los nuevos funcionarios sean adscritos a la SS
4 meneos
54 clics

Eliminar el modelo Muface reduciría en 1.500 millones los ingresos de las aseguradoras y se perderían 39.000 empleos

Ante la eliminación del modelo, el 100% de los asegurados mutualistas pasaría a recibir aseguramiento en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que supondría una pérdida de casi 1,8 millones de pólizas para el sector asegurador. Una situación que supondría una disminución de 1.500 millones de euros en la facturación de las aseguradoras. Es decir, el 16% de las primas del sector asegurador. El efecto negativo también alcanzaría a los grupos hospitalarios privados, que verían reducida su facturación en hasta 1.400 millones.
3 1 16 K -19
3 1 16 K -19
22 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos intenta fulminar Muface

La ofensiva tiene forma de PNL y ha sido registrada esta semana en el Congreso de los Diputados, como adelantó Redacción Médica. En ella, aboga por que las nuevas incorporaciones de los colectivos hasta hoy protegidos por el mutualismo administrativo se incluyan en el régimen general de la Seguridad Social. Muface es la mutualidad que da asistencia a los funcionarios públicos, permitiéndoles elegir entre dos opciones: la Seguridad Social y la sanidad privada. Dentro de la sanidad privada, hasta la fecha, existe la opción de elegir entre cuatro
18 4 11 K 110
18 4 11 K 110
7 meneos
53 clics

Niegan la reproducción asistida a una pareja de lesbianas

Carmen tiene 37 años. Es funcionaria del Estado pero Muface se niega a pagar el tratamiento porque no cumple el requisito de infertilidad ginecológica. La pareja denuncia discriminación por su orientación sexual.
5 2 16 K -42
5 2 16 K -42
5 meneos
10 clics

Se contagian por COVID 52 presos en Picassent pero no realizan las pruebas a los funcionarios

Ya son 52 los presos de la cárcel de Picassent contagiados de COVID-19 pero ahora, nadie quiere hacerse cargo de realizar las PCR a los funcionarios que han estado en contacto con esos internos. Ni la Sanidad Pública ni la mutua de funcionarios, Muface, quiere asumir el coste de esas pruebas, según denuncia el sindicato ACAIP-UGT. - Según datos facilitados por el centro penitenciario de Picassent, en Valencia, de momento son 52 internos los afectados, todos procedentes del módulo 14 de la Unidad de Preventivos.
7 meneos
11 clics

La pandemia no frena la contratación de empleados públicos: crece un 6,2%

El año 2020, que se ha saldado con la destrucción de 360.000 empleos y ha dejado a 755.000 personas en ERTE, no ha sido tan negativo para el sector público, cuyo número de trabajadores -entre funcionarios y personal laboral- ha crecido un 6,22%. Las Administraciones Públicas se componen de empleados públicos afiliados a la Seguridad Social y de los trabajadores que no están dados de alta porque pertenecen a alguna de las tres mutualidades existentes: la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE),
5 2 6 K 97
5 2 6 K 97
48 meneos
311 clics

Muface vacunará de Covid-19 a sus usuarios a partir de marzo

El colectivo de empleados y empleadas públicas dependientes del mutualismo administrativo (Muface) recibirán la vacuna del Covid-19 a partir del próximo mes de marzo, en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. La vacunación se realizará desde las comunidades autónomas, con la creación de un registro único de control y seguimiento.
479 meneos
4193 clics
La sanidad privada teme el fin de Muface: prevé un golpe de 700 millones de euros

La sanidad privada teme el fin de Muface: prevé un golpe de 700 millones de euros

Diferentes escritos y declaraciones han disparado las alarmas en el sector, que ve que es posible el final del sistema de mutualidades en un momento de especial fragilidad
172 307 2 K 316
172 307 2 K 316
467 meneos
3985 clics
Sanidad quiere eliminar Muface y se enfrenta a los empleados públicos

Sanidad quiere eliminar Muface y se enfrenta a los empleados públicos

En el informe, dentro de las acciones a emprender para "mejorar la eficiencia económica en salud", se marca en su primer punto que hay que "abordar, en el sentido que orienta la Ley 14/1986, General de Sanidad, la situación de las mutualidades con financiación pública directa (Muface, Mugeju e Isfas), así como la financiación indirecta mediante desgravaciones a seguros comerciales de salud". Una frase que el sector entiende como una eliminación de facto.Cuando se conoció el informe, el sindicato mayoritario de los funcionarios (CSIF)...
175 292 4 K 315
175 292 4 K 315
25 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez ordena eliminar el sistema de pensiones de más de 900.000 empleados públicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia su intención de eliminar el sistema de pensiones de más de 900.000 empleados públicos mediante el desmantelamiento de estas prestaciones a partir del día 6 de octubre. Este nuevo sistema de pensiones provoca, de momento, reacciones dispares. La idea es derivar las competencias de Muface, Isfas y Mugaju a la Seguridad Social, de forma que las competencias de la Seguridad privada pasen a manos de la Administración pública.
20 5 36 K 36
20 5 36 K 36
25 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un modelo público-privado de origen tardofranquista: Muface

Tres mutuas ofrecen a más de 2 millones de funcionarios y sus familiares atención sanitaria privada pagada con fondos públicos. Muface tiene acuerdos con aseguradoras como Segurcaixa Adeslas, Asisa y DKV, cuyos proveedores son Quirón, Vithas, HM y otros grupos hospitalarios. Los mutualistas pueden elegir si quieren recibir atención en la sanidad pública o en la privada, aunque sólo pueden cambiar cada seis meses. Los defensores del modelo destacan la "satisfacción" de los usuarios, mientras los detractores denuncian que drena recursos públicos
66 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muface hunde a Carmen Calvo: le pidieron que usase la sanidad pública, pero ella insistió en la privada

La vicepresidenta ha demostrado que confía más en los servicios y profesionales de la sanidad privada que en la pública que tanto defiende en sus discursos.
55 11 50 K -76
55 11 50 K -76
59 meneos
84 clics

Calvo en la Ruber: la vicepresidenta eligió la asistencia sanitaria con una de las entidades privadas acordadas

El Gobierno ha confirmado este lunes que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, permanece ingresada desde el domingo por la noche en la clínica Ruber de Madrid por una infección respiratoria y está a la espera de conocer el resultado del test de coronavirus que ya le ha sido realizado.Calvo, explican fuentes del Ejecutivo, acudió al centro privado de acuerdo "con los convenios de Muface, la mutualidad pública a la que pertenece" por ser funcionaria de carrera.
49 10 3 K 98
49 10 3 K 98
492 meneos
5177 clics
Podemos apoya acabar con Muface porque genera “desigualdad"

Podemos apoya acabar con Muface porque genera “desigualdad"

Unidas Podemos ya había manifestado a este diario su oposición a la existencia de Muface en diciembre de 2019, apenas unas semanas antes de la formación de Gobierno. No obstante, la eliminación de Muface no se encontraba en ninguno de los puntos del programa electoral de Podemos y tampoco aparece en el programa de gobierno pactado con el PSOE.
196 296 10 K 269
196 296 10 K 269
« anterior12

menéame