Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Taiwán destruyó el plan de China para dominar la industria de los chips. Fue el preludio de la escalada bélica actual

La relación que sostienen China y Taiwán siempre ha sido incómoda, tanto que la tensión entre ellos ha alcanzado en algunos momentos la intensidad necesaria para desencadenar un conflicto a gran escala. Afortunadamente, aun así no han llegado a las manos. Una de esas ocasiones tuvo lugar a mediados de la década pasada, y sus protagonistas involuntarias fueron las dos joyas de la corona que tiene Taiwán en la industria de los semiconductores: TSMC y MediaTek.
14 3 10 K 46
14 3 10 K 46
33 meneos
113 clics

EE.UU. intenta que Huawei se quede sin microprocesadores para sus productos

Estados Unidos sigue apretando las tuercas a Huawei, una de las empresas tecnológicas chinas de más proyección internacional pero que Washington considera un brazo del Ejército y del Partido Comunista Chino (PCC), al imponer nuevas medidas que dificultan la capacidad de la compañía para conseguir microprocesadores.
10 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo China utilizó un pequeño chip para infiltrarse en las empresas estadounidenses (ENG)

El ataque de los espías chinos llegó a casi 30 compañías estadounidenses, incluidas Amazon y Apple, al comprometer la cadena de suministro de tecnología de Estados Unidos, según entrevistas extensas con fuentes gubernamentales y corporativas. El chip es más pequeño que la punta de un lápiz. En 2015, Amazon.com Inc. comenzó a evaluar silenciosamente una nueva empresa llamada Elemental Technologies, una posible adquisición para ayudar con una importante expansión de su servicio de transmisión de video, hoy conocida como Amazon Prime Video
9 meneos
13 clics

La Justicia de la UE anula la multa de 1.060 millones a Intel y pide un nuevo fallo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha anulado este miércoles la sentencia que confirmó la multa de 1.060 millones de euros impuesta por la Comisión Europea al grupo informático estadounidense Intel por abusar de su posición dominante .El Ejecutivo comunitario impuso en 2009, tras una investigación que duró casi diez años, la que entonces fue la mayor multa de la historia de la UE, por abusar de posición dominante con el objetivo de expulsar a sus rivales, especialmente a AMD, del mercado de microprocesadores.

menéame