Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
141 clics

Ordenan retirar dos lotes de canela Especias Pedroza por contener un microorganismo dañino para la salud

El consumo del producto afectado puede causar una enfermedad caracterizada por diarrea y dolor abdominal.
5 meneos
141 clics

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

"Por hacer una comparación, descubrirla es como encontrarse con un ser humano que fuera tan alto como el monte Everest", explica el científico Jean Marie Volland. Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios básicos en biología
4 1 8 K -40
4 1 8 K -40
5 meneos
180 clics

Las enfermedades más infecciosas de la historia que aún circulan entre nosotros

En este reportaje vamos a identificar cuáles son las enfermedades que más casos de contagio han registrado a lo largo de los siglos con la ayuda de Gabriel Reina, especialista en Microbiología y Parasitología de CUN.[..] Eso sí, destaca que a lo largo de la Historia, y como microorganismos que sabemos que tienen una transmisión máxima estaría el sarampión, "que si no estuviéramos vacunados sería la enfermedad infecciosa que se transmite con más facilidad", es decir, a un mayor número de personas a partir de un caso positivo.
10 meneos
58 clics

Un microorganismo inocuo para el hombre tiñe de naranja la ría de Pontevedra

la Noctiluca scintillans tiene la peculiaridad de tener un tono naranja u ocre por el día y brillar por la noche, y de ahí procede precisamente su nombre. En todo caso, desde la Consellería do Mar inciden en que las manchas que se ven estos días en playas como Loureiro (Bueu) y Areas, Pragueira y Major (Sanxenxo) no son episodios contaminantes, sino la coloración en el agua por la presencia de la Noctiluca.
4 meneos
51 clics

¿Cuántos microorganismos hay en tu comida?

Te guste o no, todos los días comes un montón de bacterias. Es normal, estás rodeado de ellas: por dentro y por fuera. ¿Alguna vez te has parado a pensar cuántas se posan en tus alimentos? Preparas los alimentos, cortas, troceas y cocinas. Están limpios, ¿no? Al menos a simple vista. Pero no te engañes, ese minuto en el que dejas tu cena reposar para que se enfríe es más que suficiente para que se cubra de microorganismos. Existen varios estudios que analizan el microbioma, los microorganismos que viven sobre la comida.
21 meneos
99 clics

Hallan sustancias mortales olvidadas hace décadas en laboratorios de Estados Unidos

Funcionarios de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informaron este sábado que encontraron en laboratorios del gobierno microbios y sustancias mortales que habían quedado allí olvidados, en algunos casos desde hace casi cien años. Las sustancias fueron halladas en el marco de una iniciativa que comenzó tras el descubrimiento accidental en julio de viales con viruela en un laboratorio de los NIH cerca de Washington.
19 2 0 K 112
19 2 0 K 112

menéame