Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
69 clics

Un mercante portacontenedores quedó a la deriva a once millas de Fisterra

El buque de Salvamento Marítimo Don Inda, con base en el puerto de Brens (Cee), se encuentra remolcando en estos momentos un mercante que sufrió una avería mecánica cuando transitaba frente a la costa de Fisterra. El aviso de la emergencia se trasladó ayer cuando el capitán del Elbsky comunicó que la embarcación tenía serios problemas de navegación, pero desde el puente se trasladó la intención de resolver esta incidencia mecánica por sus propios medios.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
20 meneos
52 clics

José Antonio Madiedo, ex director general de la Marina Mercante, sobre el carguero Borkum: "La única forma de identificar esas mercancías es inspeccionándolas"  

"La única forma de identificar esas mercancías es inspeccionándolas" Hablamos con José Antonio Madiedo, ex director general de la Marina Mercante, sobre el carguero Borkum que se dirige a Cartagena.
16 4 2 K 107
16 4 2 K 107
4 meneos
52 clics

El buque que causó el derrumbe del puente de Baltimore se quedó sin energía horas antes de dejar el puerto

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte que indaga el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore dijo el martes en un informe preliminar que el buque Dali experimentó un corte de energía eléctrica unas 10 horas antes de salir del puerto mientras estaba en mantenimiento. Fue provocado por un tripulante que por error cerró una válvula del sistema de escape, provocando que el motor se ahogara. Poco después de salir del puerto, volvió a perder potencia y se estrelló contra una columna de apoyo del puente, que colapsó en segundos.
50 meneos
83 clics
El nuevo puente de Baltimore costará 1.900 millones de dólares y no estará listo hasta 2028

El nuevo puente de Baltimore costará 1.900 millones de dólares y no estará listo hasta 2028

El Departamento de Transporte de Maryland confirmó que planea reconstruir el puente Francis Scott Key tan pronto como sea posible: en poco más de 4 años, para 2028, a un costo estimado entre 1,7 y 1,9 mil millones de dólares, dijo el funcionario estatal de transporte ayer. El operador del Dali ha hecho varios intentos de limitar su responsabilidad financiera, como recurrir a una antigua ley marítima que limita la cantidad que las navieras deben gastar tras un desastre. Una aseguradora confirmó que pagará 350 millones de $ para las reparaciones.
44 6 0 K 387
44 6 0 K 387
13 meneos
179 clics
Los puentes pueden protegerse de colisiones de barcos: un experto en estructuras en catástrofes explica cómo [ENG]

Los puentes pueden protegerse de colisiones de barcos: un experto en estructuras en catástrofes explica cómo [ENG]

El MV Dali, buque de carga de 300 metros y 100.000 toneladas, se estrelló contra el puente Francis Scott Key al salir del puerto de Baltimore el 26 de marzo, colapsando parte del puente. En una entrevista, el ingeniero civil de la Universidad de Michigan, Sherif El-Tawil, explicó con qué frecuencia los barcos chocan con puentes, qué se puede hacer para protegerlos de colisiones y cómo se produjo un desastre similar en Florida en 1980, 3 años después de la apertura del puente Key. Cambió la forma en que se construyen los puentes.
10 3 1 K 126
10 3 1 K 126
20 meneos
335 clics

Los 5 minutos previos al colapso del puente Key

Según los expertos, su colapso transformará el transporte marítimo en la costa este y cambiará el funcionamiento de barcos y puentes en todo el mundo. Tras quedarse el carguero Dali sin electricidad, hubo pocos minutos para actuar. Varios factores hicieron la catástrofe casi inevitable. Al perder un barco de ese tamaño potencia de motor, es muy poco lo que se puede hacer para corregir su rumbo. Y el puente Key era vulnerable en particular: en 1980, ingenieros advirtieron de que, por su diseño, no sobreviviría un impacto de un portacontenedores.
16 4 0 K 22
16 4 0 K 22
115 meneos
4037 clics
Incidente en 2016 del   DALI en el Puerto de Amberes (Portacontenedores que hoy ha tirado un puente en Baltimore)(ENG)

Incidente en 2016 del DALI en el Puerto de Amberes (Portacontenedores que hoy ha tirado un puente en Baltimore)(ENG)  

El buque portacontenedores Dali de 300 metros de largo y 111.032 dwt se alió con el malle de Amberes, Bélgica. El Dalí estaba tratando de salir de la terminal de contenedores hacia Bremerhaven cuando la proa del barco de caja se gitó alrededor, lo que provocó que la popa se desechara a lo largo del muellle. El barco portacontenedores sufrió daños significativos en varios metros de su casco. No se han publicado informes de lesiones o contaminación. Los informes afirman que el Dalí fue detenido en Amberes después del incidente.
61 54 0 K 450
61 54 0 K 450
350 meneos
6412 clics
Un carguero choca y derriba un puente de Baltimore: varios coches caen al río

Un carguero choca y derriba un puente de Baltimore: varios coches caen al río

Un barco portacontenedores ha colisionado contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (EEUU) y la infraestructura ha colapsado hasta su derrumbe absoluto, provocando la caída de varios coches al río Patapsco. Los equipos de rescate han acudido al lugar.
211 139 0 K 781
211 139 0 K 781
13 meneos
79 clics
Los remolcadores no logran desencallar el mercante varado en Ribadeo

Los remolcadores no logran desencallar el mercante varado en Ribadeo

La operación llevada a cabo en la tarde de este jueves para desencallar del banco de arena en el que quedó varado este jueves el carguero Albiz -un barco cargado de madera de eucalipto- en aguas de la ría de Ribadeo no ha dado resultado, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo. Por ello, según las fuentes, habrá que vaciar una parte de la carga que transporta para aligerar su peso antes de intentar un nuevo proceso de remolque.
11 2 1 K 119
11 2 1 K 119
2 meneos
2 clics

Un mercante cargado de madera encalla en Ribadeo y será remolcado esta tarde con pleamar

El barco había salido de Huelva y cuando llegó al puerto de Ribadeo, durante la maniobra de atraque y con el práctico ya a bordo, se salió del canal de acceso y quedó encallado en esa lengua de arena, aproximadamente media hora antes de la pleamar.Según esas mismas fuentes, el barco había salido de Huelva y cuando llegó al puerto de Ribadeo, durante la maniobra de atraque y con el práctico ya a bordo, se salió del canal de acceso y quedó encallado en esa lengua de arena, aproximadamente media hora antes de la pleamar.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
4 meneos
40 clics
El “MSC Katyayni”, a reparar motores tras descargar en Guixar

El “MSC Katyayni”, a reparar motores tras descargar en Guixar

Escoltado por los remolcadores Doctor Pintado y Gonzalo S, el portacontenedores MSC Katyayni, de casi 275 metros de eslora por 40 de manga, atracó ayer en la terminal de Guixar para “operativa comercial” y hoy será trasladado al muelle de Transatlánticos para la reparación de uno de sus motores auxiliares, según indicaron fuentes portuarias.
8 meneos
55 clics
El portacontenedores  MSC KATYAYNI  entra en Vigo remolcado por una avería

El portacontenedores MSC KATYAYNI entra en Vigo remolcado por una avería  

El portacontenedores MSC KATYAYNI entra en Vigo remolcado por una avería .El MSC Katyayni partió del puerto mexicano de Altamira a mediados del pasado febrero y tenía previsto haber llegado a Amberes, en Bélgica el 2 de Marzo , sin embargo, una avería que se habría producido en el sistema de propulsión alteró sus planes .Asistido durante 5 días de temporal por el remolcador de altura VB Hispania hasta llegar a Cíes
9 meneos
80 clics
Remolcado al puerto de Vigo el portacontenedores 'MSC Katyanyi'

Remolcado al puerto de Vigo el portacontenedores 'MSC Katyanyi'

El buque estaría siendo remolcado por una avería. En concreto, este portacontenedores partió el pasado día 16 de febrero del puerto de Altamira, en México, y tenía prevista su llegada este fin de semana al puerto de Amberes, en Bélgica. Fuentes del Puerto de Vigo han señalado a Europa Press que la entrada del buque en el muelle de la ciudad olívica está fijada para las 4,00 horas del próximo día 4 de marzo.
8 1 0 K 102
8 1 0 K 102
32 meneos
41 clics
El presidente de la Asociación Española de Marina Civil, sobre los pélets: «Pueden tener efectos más graves que una contaminación por petróleo»

El presidente de la Asociación Española de Marina Civil, sobre los pélets: «Pueden tener efectos más graves que una contaminación por petróleo»

El asturiano José Antonio Madiedo, quien fuera director general de la Marina Mercante en el gobierno de Felipe González, teme los efectos «a largo plazo» de las bolas. «El mar está totalmente contaminado», lamenta haciendo hincapié en el gran problema de los plásticos
26 6 0 K 86
26 6 0 K 86
251 meneos
2242 clics

Buque mercante afiliado a Israel alcanzado por un vehículo aéreo frente a India [ENG]

Un buque mercante afiliado a Israel fue alcanzado por un vehículo aéreo sin tripulación frente a la costa occidental de India, según informó el sábado la empresa británica de seguridad marítima 'Ambrey', en el primer ataque de este tipo conocido tan lejos del Mar Rojo, desde el comienzo de la guerra de Israel contra Gaza.
108 143 0 K 401
108 143 0 K 401
14 meneos
55 clics

Buque portacontenedores AL JASRAH atacado en el Mar Rojo frente a la costa de Yemen [ENG]

La compañía naviera alemana Hapag-Lloyd informó que su buque de bandera liberiana "Al Jasrah" resultó dañado después de recibir un disparo de un proyectil desconocido en el estrecho de Bab el-Mandeb frente a la costa de Yemen en el Mar Rojo este viernes. No se reportaron heridos. El portavoz dijo que el barco partió del puerto griego de Pireo con destino a Singapur.
13 meneos
187 clics

China diseña un portacontenedores gigante de propulsión nuclear

China ha presentado un diseño conceptual para lo que potencialmente podría convertirse en el buque portacontenedores de propulsión nuclear más grande del mundo. El buque, que aún no tiene nombre, estará propulsado por reactores de sales fundidas y tendrá capacidad para transportar 24.000 contenedores estándar, y ha sido diseñado por el astillero Jiangnan de China State Shipbuilding Corp en Shanghai.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
1 meneos
9 clics

El mercante ‘Arriluze’ atacado por el crucero franquista ‘Almirante Cervera’

En los primeros momentos de la sublevación militar el crucero "Almirante Cervera" se encuentra en Ferrol, en dique seco, siendo uno de los primeros...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
70 clics

El chapapote vuelve a las playas de A Illa

Hace tres semanas se celebraba en A Illa un acto organizado para recordar lo que supuso el desastre del Prestige. Imposible olvidar lo ocurrido en noviembre de 2002, máxime cuando la huella del chapapote sigue tan presente. Esta viscosa sustancia volvió a tocar tierra esta mañana en la costa isleña, en concreto en Ribeira do Chazo y Testos, donde las galletas de chapapote salpicaban la arena, junto a algas impregnadas y peces y aves muertos, y se percibía un fuerte olor a combustible.
19 meneos
149 clics

El MSC Tessa (2022) es el nuevo portacontendores más grande del mundo

Tres años después la MCS (Mediterranean Shipping Company) ha recuperado el título de poseer el portacontenedores más grande del mundo. El culpable, su nuevo buque bautizado como MSC Tessa recientemente botado en China, que con 24.116 TEUs supera en tan solo 112 unidades al Ever Alot de Evergreen, anterior poseedor del récord y botado hace justo un año.
15 4 1 K 109
15 4 1 K 109
8 meneos
330 clics

Así es por dentro un buque de carga de casi 300 metros de eslora

Un marino mercante hizo en 2019 un recorrido en vídeo por un buque de carga de 292 metros que mostraba los entresijos de los gigantescos cargueros que transportan el 90% de las mercancías del mundo.
524 meneos
2074 clics
Un bombardeo marroquí de un convoy mercante argelino tensiona aún más la alerta en las fronteras regionales

Un bombardeo marroquí de un convoy mercante argelino tensiona aún más la alerta en las fronteras regionales

Alrededor de la hora del atardecer de hoy lunes 1 de noviembre, un dron marroquí lanzó un misil dirigido a un convoy mercante argelino formado por tres camiones, logrando alcanzar e impactar sobre los tres vehículos dejando al menos tres muertos civiles. El convoy civil se dirigía cargado hacia Mauritania, por lo que hubo pérdidas humanas y materiales. La zona por la que discurría el convoy sigue estando sujeta a controversia y desde ECSAHARAUI tampoco se ha podido confirmar con solvencia.
228 296 9 K 356
228 296 9 K 356
20 meneos
128 clics

Estamos cargando demasiado los barcos de contenedores y esto está ralentizando aún más todo

El atasco del Ever Given ya se ve como una simple anécdota frente a la gran crisis logística que tenemos a nivel global. Con los puertos colapsados, los costes de envíos están en máximos históricos y el precio para enviar un contenedor se ha multiplicado. Una solución que se aplicó fue la de aumentar el número de contenedores para cada barco, pero lejos de aliviar la situación, esto solo está provocando que el problema se agrave.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
6 meneos
80 clics

Demorará más de tres días liberar tráfico en Canal de Suez

La autoridad del canal ya anunció que el paso estará abierto y en funcionamiento las 24 horas para que los más de 400 barcos que esperan puedan atravesar.
5 meneos
17 clics

La flota mercante mundial alcanza los 100.000 buques

La flota mercante mundial de buques de más de 100 GT superó en la primera semana de este mes de febrero por primera vez la cifra de 100.000 unidades, según datos de Clarksons Research. Alcanza así un tonelaje aproximado de 2.100 millones de toneladas de peso muerto, un arqueo de 1.400 millones de toneladas y un valor estimado de 976.000 millones de dólares.
« anterior12

menéame