Actualidad y sociedad

encontrados: 80, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
85 clics

El mejillón cebra invade España

Esta peligrosa especie exótica invasora ya está presente en 8 de las 15 demarcaciones hidrográficas del país, después de que se hayan hallado ejemplares adultos en la Cuenca del Segura. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha comunicado su aparición en el embalse de Talave (Albacete), que será vaciado hasta determinada cota (el mejillón cebra habita a unos 2-5 metros de profundidad) para provocar la muerte por desecación de los ejemplares presentes y evitar así su propagación.
46 meneos
122 clics
SOS del sector mejillonero gallego: "No sabemos qué está pasando en el mar"

SOS del sector mejillonero gallego: "No sabemos qué está pasando en el mar"

El mejillón que se cría en bateas, según el responsable de Amegrove, "no crece y no se fija", registrándose además un alto índice de mortandad nunca antes visto en Galicia, lo que le ha llevado a asegurar que no saben "qué está pasando en el mar".El sector ha reclamado a la Xunta de Galicia que haga un "esfuerzo" en materia de investigación para analizar los factores que están condicionando su actividad.
9 meneos
185 clics
Conchas de mejillones para acabar con el mal olor en areneros de gatos

Conchas de mejillones para acabar con el mal olor en areneros de gatos

Ecocelta crea Arenamar, una arena para gatos plenamente eficiente y ecológica que surge de una simpática historia en el sur de Galicia
14 meneos
1338 clics
Pasos de cebra en 3D: la medida revolucionaria que la DGT quiere implantar en España

Pasos de cebra en 3D: la medida revolucionaria que la DGT quiere implantar en España

La medida de los pasos de cebra 3D proviene de un pequeño pueblo de Islandia en el que se pintaron con el fin de acabar con los atropellos en los cruces de peatones, aunque la idea nació en Nueva Delhi, capital de la India, y se quiere implantar en las carreteras de España. Aunque es un elemento para mejorar la seguridad vial que ya se ha puesto en marcha algunos municipios de nuestro país, la Dirección General de Tráfico (DGT) estudia generalizar el uso de estos pasos de peatones en tres dimensiones.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
24 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un león se come a una cebra en el zoo de Leipzig y escandaliza a los alemanes

El zoológico de Leipzig está siendo sometido a una dura campaña de críticas por haber permitido que un león se comiese a una cebra delante del público. El zoo llevaba 12 meses intentando reubicarla en otro centro. Finalmente, hubo de ser sacrificada y, tras darle muerte, fue ofrecida como alimento a los leones. Una puerta corredera, que habitualmente no se utiliza, permaneció abierta y el león arrastró el animal desde la parte trasera de la jaula hasta la zona a la vista del público, donde empezó a desgarrarla y comérsela.
18 meneos
19 clics

'Bateeiros' vuelven a reclamar a la Xunta "recuperar la gestión de la mejilla" y piden la dimisión de Quintana

Cerca de mil trabajadores del sector del mejillón se han concentrado una vez esta sábado frente a la sede de la Xunta de Galicia en San Caetano, en Santiago de Compostela, para reclamar a la administración autonómica "recuperar la gestión de la mejilla" y han pedido también la dimisión de la conselleira do Mar, Rosa Quintana. Representantes del sector ven "un desprecio" que el presidente del Gobierno gallego siga "sin querer" recibirlos.
15 3 0 K 100
15 3 0 K 100
9 meneos
56 clics

Otra protesta de los bateeiros, esta vez por mar

No se trata de la procesión marítima de la fiesta de Guadalupe que se celebra cada mes de septiembre en Rianxo. Y tampoco es ninguna de las que promueven los diferentes puertos pesqueros arousanos con motivo de la fiesta del Carmen. Esta vez se trata de una nueva acción de protesta de los bateeiros en el marco de la “guerra de la mejilla”. Insistieron en su demanda, que no es otra que tener acceso libre a la cría de mejillón que necesitan par encordar sus viveros flotantes.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
19 meneos
32 clics

Cientos de percebeiros piden en Santiago respeto para "santuarios" del percebe

Aunque finalmente la Consellería do Mar anunció la anulación de las últimas aperturas de zonas de extracción de mejilla por un error de carácter técnico en la tramitación, el conflicto se ha recrudecido. "Pedimos respecto y nos manifestamos contra el descontrol y el mal hacer", ha explicado, al tiempo que ha reclamado "seguridad jurídica" e "igualdad en el control de la extracción de los recursos" para las dos partes enfrentadas en este conflicto, que deben tenerse "respeto mutuo", ha concluido.
16 3 0 K 106
16 3 0 K 106
9 meneos
215 clics

El origen del paso de cebra

¿por qué llamarle paso de cebra cuando en realidad no pasa ningún equino y menos con rayas?
7 meneos
80 clics

Mejillón a precio de oro en Asturias: 62 euros por ejemplar para proteger a un molusco "muy escaso" de unas obras

A 61,7 euros sale cada uno de los 1.932 mejillones de río que ahora reposan tranquilamente bajo las aguas del Narcea, en torno a los pilares del puente de Quinzanas (Pravia), después de haber pasado unos meses algo ajetreados el año pasado. Un precio de lujo que nada tiene que envidiar, por ejemplo, al elevado que suele alcanzar el campanu del Narcea, el primer salmón que se captura en la campaña y que es el "rey" indiscutible en el fructífero pozo de Puente Quinzanas.
35 meneos
225 clics

Por qué Asturias ha pagado 120.000 euros para reponer con buzos mejillones en un puente sobre el Narcea

Durante siete meses, hasta octubre del año pasado el hundimiento del puente que permite cruzar el río Narcea entre Pravia y Quinzanas despertó mucho malestar entre los vecinos por lo largo de las obras. Y con todo, una vez que se pudo reconstruir la estructuras y las poblaciones pudieron volver a comunicarse por carretera los trabajos estaban aún lejos de finalizar. Bajo el agua, en una labor cuidadosa de la mano de unos buzos fue preciso reponer los mejillones de agua dulce que habitaban en los pilares del puente, una trabajo casi artesanal
29 6 0 K 40
29 6 0 K 40
28 meneos
32 clics

El calor mata 150.000 kilos de mejillones del Delta del Ebro

Casi seis semanas consecutivas de temperaturas inusualmente elevadas del agua del mar, hasta los 30 grados, han liquidado prematuramente la cosecha de mejillón de la bahía del Fangar, en el delta del Ebro. Los productores calculan que las pérdidas ascienden a 150.000 kilos, los últimos que quedaban por sacar.
24 4 0 K 20
24 4 0 K 20
12 meneos
164 clics

Una cebra de paseo ameniza la tediosa espera de los conductores en el peaje de Biriatu  

Aunque el hecho insólito no logrará amortiguar el enfado de los vecinos de Irun por el colapso que desde días sufre el tráfico por efecto de la operación retorno, el paseo que se dió una cebra en plena autopista alegró ayer por unos minutos la espera a quienes hacían cola en el peaje.
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
24 meneos
40 clics

El calor está matando a los mejillones del delta del Ebro (CAT)

Los productores dicen que se ha perdido esta temporada y también han muerto miles de crías que eran la garantía de la próxima
20 4 0 K 108
20 4 0 K 108
10 meneos
31 clics

Un nuevo método para detectar el ibuprofeno en mejillones

Además de evaluar las condiciones del animal, la nueva herramienta permite conocer los niveles de contaminación de las aguas a causa de este medicamento. Expertos de la Universidad de Sevilla han desarrollado por primera vez un método analítico para su utilización en la monitorización de ibuprofeno y sus principales metabolitos en mejillones. El ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios no esteroideos más usados en el mundo para tratar dolencias comunes. Como consecuencia, su presencia en el medio acuático ha sido constatada...
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
17 meneos
51 clics

Alertan del peligro mortal de los mejillones saqueados en El Puerto: "Vienen sin depurar y pueden crear grandes problemas"

El saqueo de un camión en el muelle pesquero de El Puerto de Santa María puede acarrear consecuencias muy graves si parte del mejillón sustraído se pone a la venta al público, que parece que es la intención, tal y como ha denunciado la Asociación de Vendedores de Pescado de la Lonja de El Puerto (...) "Si este mejillón sin depurar se comercializa, puede crear grandes problemas, incluso la muerte, ya que los mejillones tienen a veces una molécula muy delicada", señalan a este medio fuentes cercanas a la empresa que esperaba el cargamento.
12 meneos
64 clics

Bateeiros acorralan a la conselleira de Mar en Vilaxoán reprochándole a gritos el «secuestro» de la mejilla

A su llegada al centro en coche oficial, Rosa Quintana fue recibida con abucheos y gritos de «traidora dimite», «ten vergonza, fóra». Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas de la Policía Nacional que no tuvieron que intervenir hasta la salida de las autoridades.
11 1 0 K 93
11 1 0 K 93
15 meneos
93 clics

Un preso destroza la cara a otro con una lata de mejillones en Lanzarote

Un interno del Centro Penitenciario de Tahiche, en Lanzarote, agredió a otro con la tapa de una lata de mejillones llegando incluso a rajarle parte de la cara, desde la oreja hasta la mandíbula, según ha denunciado la sección sindical de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP ). El sindicato afirma que la agresión, calificada como muy grave, se produjo el domingo 12 de diciembre en el módulo 5. Añade que uno de los internos se acercó a la cabina de los funcionarios para hablar con ellos y en es…
13 2 0 K 110
13 2 0 K 110
8 meneos
228 clics

Pasos de cebra "flotantes" para evitar los atropellos en Dinamarca

Un experimento en la ciudad de Aarhus juega con los efectos visuales en tres dimensiones para obligar a coches y bicicletas a ir más despacio y a los peatones a cruzar con más cuidado
18 meneos
1617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil impacta con la imagen que ha publicado en Twitter: es para reflexionar

Las personas en sillas de ruedas, con problemas de movilidad o aquellas que llevan carrito con niños pequeños vienen reclamando desde hace mucho tiempo que las ciudades no están pensadas para ellas. También vienen quejándose de que la población toma decisiones que les afecta (y dificulta) directamente en su día a día.
3 meneos
555 clics

Pamplona crea el paso de peatones permeable para una movilidad urbana más 'limpia'  

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha el primer paso de peatones permeable, una solución innovadora de movilidad sostenible que consiste en colocar zonas ajardinadas en torno al paso. Los pasos permeables consisten en la colocación de zonas ajardinadas en las plazas de aparcamiento anteriores y posteriores conformados por un vaso de más de 1,5 metros de profundidad excavado en el terreno, impermeabilizado en sus paredes laterales y rellenado, en su primer metro, con grava caliza protegido con tierra y geotextil en la parte superior
2 1 8 K -21
2 1 8 K -21
8 meneos
93 clics

Inaugurado en Santiago un paso de vaca para apoyar a ganaderos

En Galicia hay una iniciativa que busca sustituir los pasos de cebra por pasos de vaca, como muestra de apoyo al sector lechero de esta región.
11 meneos
224 clics

¿Por qué si me falta hierro el médico me aconseja ternera y no mejillones?

¿Por qué si la FAO (Fundación de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) reconoce que el 65 % de los caladeros de pesca están bien gestionados, lo que trasciende a la población es que el 35 % de las zonas de pesca están sobreexplotadas? ¿Por qué si tengo déficit de hierro el médico me recomienda comer filete de ternera y no mejillones o almejas, que tienen el doble de ese mineral?
2 meneos
21 clics

El calor extremo cuece, literalmente, mejillones y otras especies marinas en las playas de Canadá

Cuando hace calor se suele bromear con aquello de freír un huevo sobre la acera o sobre el capó de un coche. Pero lo que nunca había imaginado es que se podría llegar a hablar de mejillones –y otros animales marinos– cocidos literalmente en las playas. Y no es broma. Ni para broma.
2 0 3 K -3
2 0 3 K -3
63 meneos
154 clics

La "cúpula de calor" habría matado 1000 millones de criaturas marinas en Canadá

Los expertos avisan que debieron morir más de 1000 millones de criaturas marinas a lo largo de la costa de oeste de Canadá por la última ola de calor y resaltan la vulnerabilidad de los ecosistemas que no están acostumbrados a temperaturas extremas. Harley quedó impactado por el olor a podrido de los mejillones, muchos de ellos fueron literalmente cocidos por la anormalmente cálida temperatura del agua. Tal hecatombe de vivalbos afectaría temporalmente a la calidad del agua porque dichas criaturas ayudan a filtrar el agua...
« anterior1234

menéame