Actualidad y sociedad

encontrados: 20, tiempo total: 0.008 segundos rss2
39 meneos
38 clics
Las consultas sobre alquileres que recibe el Ayuntamiento de Madrid multiplican por doce las vinculadas a la okupación

Las consultas sobre alquileres que recibe el Ayuntamiento de Madrid multiplican por doce las vinculadas a la okupación

El Servicio de Asesoramiento de Vivienda del consistorio ha atendido 2.558 peticiones desde su creación en febrero, más de la mitad en relación a los arrendamientos. Solo 104 hacen referencia a una categoría que el Ejecutivo municipal bautiza como "okupación-desahucios"
17 meneos
54 clics

La policía desaloja el edificio okupado de la Quimera de Lavapiés

Desde primera hora de la mañana de este miércoles, numerosos efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid están procediendo, por orden judicial, al desalojo del edificio conocido como La Quimera, situado en la esquina de la plaza Nelson Mandela y la calle del Amparo.
23 meneos
35 clics

Ni centro de salud ni museo: el edificio de La Ingobernable está vacío a un año de su desalojo

Un año después, en el imponente edificio en Gobernador 39 reina el vacío y la oscuridad. Durante la campaña electoral, Martínez-Almeida había prometido que desalojaría el inmueble “de inmediato” y construiría una biblioteca y un centro de salud. “Reivindicamos el uso de todo el edificio y en particular una parte del edificio para un centro de salud”, dice Víctor Rey, de la Asociación Vecinal de Sol y el Barrio de Las Letras.
19 4 3 K 13
19 4 3 K 13
555 meneos
3355 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso cuela un mensaje relacionando la covid con delincuencia, okupas y menores extranjeros

Ayuso cuela un mensaje relacionando la covid con delincuencia, okupas y menores extranjeros  

Este jueves Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso mantuvieron una reunión sobre la grave situación del coronavirus en Madrid
220 335 37 K 317
220 335 37 K 317
4 meneos
73 clics

La Ingobernable, de espacio okupado a museo judío

El edificio que okupó la 'Ingobernable' albergará un museo judío y un espacio cultural para los vecinos del centro
12 meneos
43 clics

La Ingobernable: epicentro de la batalla mediática de la derecha contra los okupas

El centro social okupado del Paseo del Prado, esquina calle Gobernadores, se presenta como el próximo campo de batalla discursivo y mediático de la derecha madrileña que aspira a extenderse como un tema de política estatal, y no local. La semana pasada, el alcalde ponía fecha para el desalojo: el próximo 2 de septiembre.
11 meneos
44 clics

Madres solteras en emergencia habitacional se realojan en pisos abandonados de la Guardia Civil

Llevan varias semanas en el inmueble, propiedad del Ministerio del Interior, en Badajoz. Quieren abonar un alquiler social acorde a sus recursos económicos. Todas han solicitado viviendas sociales por necesidades urgentes, en algunos casos desde hace varios años.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Patio Maravillas vuelve al barrio

El colectivo social Patio Maravillas ha ocupado un edificio en el barrio de Malasaña (Madrid), en una acción con la que regresa a escena para "aportar un espacio de autogestión ciudadana" y subrayar "el fracaso de unas políticas públicas que favorecen la especulación a costa del bienestar de la ciudadanía".
22 5 5 K 58
22 5 5 K 58
10 meneos
40 clics

Empieza el Show (II)

Si por algo destacó al principio el llamado “asalto institucional” era por su hincapié en la necesidad de que la movilización en la calle continuase para que aquél pudiese funcionar. Desde el primer Podemos que se planteaba como una “herramienta de la ciudadanía” a la insistencia por parte de las municipalistas en la necesidad de un partido-movimiento. Estos sectores son totalmente conscientes de los riesgos que se asumen al entrar en las instituciones (el ejemplo de Los Verdes alemanes está en las mentes de todos, por no irnos a ejemplos...
32 meneos
115 clics

Medio centenar de vecinos recupera el solar de Lavapiés

Una manifestación convocada bajo el lema 'El barrio para quien lo habita' termina con la reapertura del espacio. La empresa propietaria dió en abril una opción de compra sobre el solar a una hotelera.
26 6 1 K 12
26 6 1 K 12
59 meneos
87 clics

Los ocupas se instalan en otro edificio tras ser desalojados del Patio Maravillas

Los ocupas se instalan en otro edificio tras ser desalojados del Patio Maravillas. Noticias de Madrid. Tres días antes de que se constituya el nuevo Gobierno de la capital, entre las últimas medidas llevadas a cabo por Ana Botella ya se puede contar el cierre de las puertas y ventanas del icono okupa. rel: www.meneame.net/m/actualidad/ayuntamiento-madrid-desaloja-patio-maravi www.diagonalperiodico.net/movimientos/27022-patio-maravillas-ocupa-nue
49 10 3 K 17
49 10 3 K 17
47 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Patio Maravillas se hace con un inmueble en pleno eje cultural de Madrid

El colectivo cumple su palabra y libera un nuevo inmueble, mientras su sede en la calle Pez está pendiente de desalojo. Tras el intento frustrado de okupación de un edificio el pasado día 5 de enero, el centro social Patio Maravillas vuelve a tomar un edificio propiedad del Ayuntamiento de Madrid, en concreto del Área de las Artes, Deportes y Turismo.
39 8 5 K 100
39 8 5 K 100
45 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se despierta con un asedio a los espacios okupados

Mientras escribimos esta nota hay varios edificios okupados en Madrid que están siendo asaltados por a policía. Por el momento podemos confirmar que han entrado en al menos dos centros sociales okupados
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oficina de Bankia liberada en Madrid. CPK La Bankarrota

Nuevo espacio liberado para la acción política en el barrio madrileño de Moratalaz. Eran unas antiguas oficinas de Caja Madrid abandonadas y propiedad de la actual Bankia rescatada por la ciudadanía
38 meneos
44 clics

Orden de desalojo contra el Patio Maravillas

La juez del juzgado de instrucción número 45 ha emitido la orden de desalojo basándose en tres puntos:indicios de que se está produciendo un delito de usurpación, problemas de seguridad del edificio y problemas de responsabilidad judicial derivados.La asamblea del Patio Maravillas niega los tres puntos y anuncia su intención de recuperar otro espacio antes de las elecciones municipales"tan pronto como sea desalojado"Desde hace cuatro años, por el Patio han pasado muchas cosas importantes para la política, los movimientos y la cultura madrileña.
31 7 2 K 137
31 7 2 K 137
7 meneos
57 clics

Okupando en nombre de Ledesma y Pound

En la calle Juan de Olías, cerca de la calle Lleida, en Madrid, hay, desde el 17 de agosto, un edificio de oficinas de tres plantas ocupado por una treintena de militantes de ultraderecha. El edificio, abandonado desde hacía años, ha sido bautizado como Hogar Social Madrid Ramiro Ledesma -en honor al cofundador de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalita (JONS) que posteriormente se unificaron con Falange Española- y destinado, dicen, a ser un centro social y cultural para gente necesitada, siempre que sean “españoles, sanos y nobles”.
9 meneos
38 clics

CSO La Traba okupa la Junta Municipal de Arganzuela  

El 4/6/2014, el pleno de la junta municipal del distrito de Arganzuela demuestra su inutilidad frente al vecindario organizado.
19 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡SI SE PUEDE!: Un grupo de mujeres y sus hijas okupan un bloque en Malasaña

Vuelve la alegría, vuelve la esperanza! Solo ver a esas chavalillas contentas, sonriendo y saludando desde los balcones de sus nuevas viviendas, cobra...
15 4 12 K 12
15 4 12 K 12
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre cree que si un país permite la 'okupación' se convierte en "puerto de arrebatacapas" y elimina la seguridad

La madrileña ha defendido que la okupación es "un torpedo en la línea de flotación de un derecho fundamental para la economía, el derecho de propiedad". A eso une que la "patada en la puerta" es "el peor camino" para ayudar a las familias que necesitan una vivienda protegida. "Aceptar la patada como método para resolver el problema de la vivienda es tanto como aceptar la violencia como fuente de derechos", ha esgrimido.

menéame