Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
508 meneos
1395 clics
Un pueblo de Teruel apuesta por crear una comunidad energética rural: electricidad de kilómetro 0 que se consume donde se genera

Un pueblo de Teruel apuesta por crear una comunidad energética rural: electricidad de kilómetro 0 que se consume donde se genera

Una comunidad energética rural de iniciativa ciudadana en Luco de Jiloca, pueblo turolense de 60 habitantes. Es la propuesta de Carlos, Víctor, Carlos y María, "cuatro amigos de toda la vida" que, motivados por la situación energética y el modelo de generación y distribución de energías renovables, se propusieron demostrar que otro modelo es posible y "que la unión de la comunidad e instituciones públicas y privadas pueden desarrollar proyectos de interés social, cercano, local y comunitario en el que los protagonistas sean los propios vecinos.
188 320 3 K 323
188 320 3 K 323
23 meneos
35 clics

Cárcel para tres empresarios de Zaragoza por quedarse 1,2 millones de subvenciones

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a tres empresarios que se gastaron en viajes, joyas, regalos y en saldar hipotecas particulares –entre ellas un apartamento en la playa– los 1.240.750 euros que el Ministerio de Industria y el Instituto Aragonés de Fomento les dieron para que montaran una fábrica en Calamocha. El proyecto pretendía implantar una industria de lana de roca (material de construcción aislante e ignífugo), crear puestos de trabajo en la zona y contribuir de esta forma a la reindustrialización de la comarca del Jiloca.
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110
11 meneos
87 clics

El pueblo de la España Vacía que impulsa la energía de kilómetro cero para bajar la luz

Las comunidades energéticas están aflorando en pequeños municipios. Luco de Jiloca, una pedanía de 80 habitantes de la localidad de Calamocha, en Teruel, ha impulsado su propia cooperativa. Hay quien dice que la España vaciada es el lugar de las oportunidades. Lejos de determinadas ataduras económicas y jurídicas de las ciudades, y debido también a las facilidades por la baja densidad de población, en los territorios alejados de las grandes urbes se multiplican los proyectos alumbrados a base de ingenio. El mejor ejemplo son las comunidades ene
228 meneos
3882 clics
La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil ha localizado, en el fondo del acuífero conocido como 'Los Ojos del río Jiloca' de Monreal del Campo (Teruel), el mayor arsenal de explosivos de la Guerra Civil hallado en Aragón y uno de lo mayores de España.
92 136 0 K 302
92 136 0 K 302

menéame