Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
340 meneos
1896 clics
Uso y abuso del artículo 50.2 de la ley electoral

Uso y abuso del artículo 50.2 de la ley electoral

De cómo la Junta Electoral Central, un órgano opaco sin control ni fiscalización, se extralimita en sus funciones e intenta amordazar al Gobierno en una dudosa interpretación de la LOREG. Su misión es velar por la transparencia y la objetividad del proceso electoral. Nadie los conoce. Nadie los controla. Y nadie los fiscaliza. Ocho de sus 13 miembros son elegidos por sorteo entre los magistrados del Tribunal Supremo y cinco, por los partidos entre catedráticos de Derecho, Ciencias Políticas y Sociología. Hablamos de la Junta Electoral Central
139 201 0 K 430
139 201 0 K 430
3 meneos
50 clics

Desde que mañana se convoquen elecciones generales, Yolanda Díaz y SUMAR tienen DIEZ (10) DÍAS para registrar 52 listas electorales al congreso

Desde que mañana se convoquen elecciones generales, Yolanda Díaz y SUMAR tienen DIEZ (10) DÍAS registrar 52 listas electorales al congreso y otras tantas al senado el 19 de junio (20 días).
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de VOX de Medina de Rioseco incumple la ley de paridad

Mujeres hay, pero no suficientes. La candidatura elaborada por VOX en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco para la próxima cita con las urnas del 28 de mayo no cumple la proporción exigida por la ley electoral, puesto que no llega al mínimo porcentual fijado en el 40%, ya que sólo hay cuatro féminas en un grupo de once personas.
51 meneos
105 clics

La JEC deja en manos del Parlament que Torra siga siendo presidente aun sin escaño

La Junta Electoral Central (JEC) aclara en su resolución sobre la pérdida del acta de diputado autonómico de Quim Torra que no entra a valorar si eso conlleva su destitución como presidente autonómico. En la resolución, notificada hoy, aclara que será el Parlament el que decida si la pérdida del acta de diputado implica la renuncia a la presidencia.
44 7 1 K 265
44 7 1 K 265
6 meneos
638 clics

Así quedaría el Congreso con una ley electoral de circunscripción única  

En el sistema electoral español cada circunscripción o provincia elige un determinado número de escaños, pero ¿qué pasaría si se repartieran los 350 escaños en una sola circunscripción? Ciudadanos y Unidas Podemos son los partidos más perjudicados por el sistema electoral en el 10N: pasaría de 10 a 24 y 35 a 46 escaños, respectivamente, en un sistema de circunscripción única
5 1 8 K 6
5 1 8 K 6
8 meneos
14 clics

Los partidos recibirán 14.817,35 euros por cada escaño que obtengan

Los partidos y coaliciones recibirán 14.817,35 euros por cada escaño del Congreso y del Senado que logren en las elecciones generales de este domingo, una cantidad menor que la que se abonó en los comicios del pasado 28 de abril porque la repetición electoral ha rebajado en un 30% las subvenciones del Estado.
22 meneos
73 clics

La repetición electoral permitirá estrenar un procedimiento que reduce la campaña y las subvenciones a la mitad

La repetición de las elecciones generales el próximo 10 de noviembre permitirá estrenar una reforma legislativa acordada por los partidos en 2016 por la que no sólo se acortan los plazos del procedimiento electoral, bajando de 54 a 47 días, sino que, además, reduce la campaña y las subvenciones a la mitad. Por primera vez, una campaña sin encuestas
769 meneos
776 clics
El Constitucional declara inconstitucional la ley que permite a los partidos recopilar tu ideología

El Constitucional declara inconstitucional la ley que permite a los partidos recopilar tu ideología

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado por inconstitucional el artículo de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) que permite a los partidos recopilar datos sobre las opiniones políticas de los ciudadanos, en una sentencia aprobada por unanimidad y cuyo fallo ha dado a conocerse este miércoles. El Tribunal atiende así al recurso presentado por el Defensor del Pueblo el pasado mes de marzo; el Pleno acuerda "estimar el presente recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia, declarar contrario a la Constitución y nulo
279 490 0 K 308
279 490 0 K 308
9 meneos
16 clics

Protección de Datos recibe casi 50 reclamaciones por publicidad electoral de partidos políticos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recibido cerca de 50 reclamaciones por publicidad electoral de partidos políticos, de ellas, "hay una referencia escasísima" al polémico artículo 58 bis de la Ley de Régimen Electoral General (LOREG) sobre la utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales. Estas reclamaciones se encuentran en fase de análisis, es decir, que todavía no han sido ni admitidas a trámite ni desestimadas.
2252 meneos
5466 clics
Casado oculta al Congreso su sueldo de 250.000 euros

Casado oculta al Congreso su sueldo de 250.000 euros

El candidato no ha pedido a la Cámara el pertinente permiso para ser presidente del PP y no refleja en sus bienes cuánto le paga el partido, como exige la Ley Electoral. Este ocultamiento vulnera la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que en su artículo 170 señala la obligación de los diputados y senadores de declarar sus bienes cuando empiezan y dejan de ser parlamentarios, “así como cuando se modifiquen sus circunstancias”. La ocultación de Casado es doble porque, por una parte, ha hurtado al Congreso de los Diputados la infor
672 1580 9 K 314
672 1580 9 K 314
507 meneos
2669 clics
La ruina de los partidos locales: multas de 50.000€ por pasarte solo 28€ en elecciones

La ruina de los partidos locales: multas de 50.000€ por pasarte solo 28€ en elecciones

Se gastaron 35,79 euros en las elecciones. Así se lo comunicaron al Tribunal de Cuentas. Una sola factura de una imprenta para fotocopiar 100 papeletas pidiendo el voto para ellos. Lograron un concejal, el único que está en la oposición. Dos años después, el Tribunal de Cuentas examinó la contabilidad de todas las formaciones que obtuvieron representación y concluyó que en este caso esta agrupación se había excedido un 385%. Solo podían haber gastado 7,37 euros, es decir, desembolsaron 28,42 euros de más.
187 320 4 K 356
187 320 4 K 356
6 meneos
21 clics

No hay veto en el debate electoral de Atresmedia: la ley obliga

La LOREG establece en su Artículo 66 que "durante el periodo electoral las emisoras de titularidad privada deberán respetar los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en los debates y entrevistas electorales así como en la información relativa a la campaña electoral de acuerdo a las Instrucciones que elabore la Junta Electoral". Y por proporcionalidad, no corresponde esa cobertura a Vox. En 2015, Podemos y Ciudadanos habían logrado representación en elecciones de nivel nacional (las europeas de 2014), lo que justificaba su inc
22 meneos
42 clics

Por una ‘Lista Robinson’ de propaganda electoral

En estos días se ha hablado mucho de la autorización de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos a los partidos políticos para que puedan recopilar datos personales relativos a las opiniones políticas de los ciudadanos “en el marco de sus actividades electorales” (apartado 2 de la Disposición Final 3ª, que introduce un nuevo artículo 85 bis en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General).
18 4 0 K 70
18 4 0 K 70
28 meneos
35 clics

Ciudadanos "estudiará" la propuesta del PP de que se garantice por ley que gobierne la lista más votada

El partido de Rivera esperará a ver los términos de la propuesta con la que el PP quiere evitar que haya "pactos de perdedores".Albert Rivera sostuvo en 2015 que en un sistema parlamentario como el de España los gobiernos deben formarse con pactos y alianzas poselectorales. Pero en Catalunya lamentan que no se haya respetado la victoria de Inés Arrimadas. Y en Madrid justifican su apoyo a que continúe el PP a que fue el partido que "ganó las elecciones"..
22 meneos
27 clics

Un senador del PP cobró por un show de 80 minutos más de 13.000 euros públicos que omitió a la Cámara

Joel Delgado Cáceres, senador por Lanzarote, firmó un contrato con el Cabildo de la isla para "producir" este show humorístico en 2016. Después de llevarlo a cabo, aseguró hasta en dos ocasiones a la Comisión de Incompatibilidades de la Cámara Alta que no estaba cobrando dinero público por otros trabajos. El parlamentario conservador reconoce este cobro, y afirma que remitió hace meses un escrito a los letrados de la Cámara Baja para que le aclarasen si ha "cometido un error", y por tanto si ha incurrido en incompatibilidad.
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
22 meneos
27 clics

Ciudadanos y PSOE se citan el miércoles para hablar de la reforma electoral

Ciudadanos y PSOE se reunirán el miércoles en el Congreso para hablar de la reforma electoral que plantea el partido naranja, en el marco de la ronda de contactos promovida por esta formación con el objetivo de que las próximas elecciones generales se celebren con una nueva legislación "más equitativa".
506 meneos
1470 clics
Unidos Podemos propondrá a C's reformar la ley electoral sin tocar la Constitución

Unidos Podemos propondrá a C's reformar la ley electoral sin tocar la Constitución

El grupo confederal sostiene que enterrar la Ley D'Hont y sustituirla por el método Sainte-Laguë ya serviría para lograr una norma mucho más proporcional. Como avanzó 'Público', la Ejecutiva de Podemos del próximo lunes definirá las propuestas concretas que plantearán a Ciudadanos el jueves, para las que esperan contar también con el respaldo del PSOE.
162 344 3 K 335
162 344 3 K 335
34 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP volverá a plantear que gobierne la lista más votada cuando se aborde la reforma electoral

Los populares incluirán la medida entre sus propuestas para la reforma de la Loreg, cuyo debate se inicia en el Congreso en septiembre. La iniciativa ya fue presentada por los conservadores en julio de 2015 y reclamada por Rajoy en las campañas de las elecciones del 20D y del 26J.
81 meneos
137 clics

Si el PP retrocede en el Senado que es su bastión más inexpugnable ... ¡Unanimidad en la derogación del voto rogado!

El Partido Popular se abstiene de ejercer su rodillo en el Senado. La iniciativa del grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha conseguido aglutinar a todo el arco político. Desde la implantación del voto rogado en 2011 para quienes residen en el Exterior, la participación en las elecciones ha caído brutalmente, debido a la combinación de dificultades que hace que se convierta lo que es un derecho fundamental en una auténtica carrera de obstáculos, en muchos casos insalvables. La movilización social de estos últimos años abre su brecha.
68 13 5 K 65
68 13 5 K 65
64 meneos
73 clics
La subcomisión del Congreso que revisará la Ley Electoral arrancará este miércoles

La subcomisión del Congreso que revisará la Ley Electoral arrancará este miércoles

La subcomisión del Congreso que estudiará cambios en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) arrancará el próximo miércoles, cuando quede formalmente constituido este órgano tras la designación de los diputados que llevarán a cabo ese trabajo. La subcomisión del Congreso que revisará la Ley Electoral arrancará el próximo miércoles. La última gran modificación del sistema electoral data de 2011 cuando se introdujo, entre otros aspectos, el cuestionado voto 'rogado' para emigrantes del que ahora reniegan hasta quienes lo promovieron
52 12 0 K 353
52 12 0 K 353
2 meneos
11 clics

Unidos Podemos vulneró la ley electoral según el Tribunal de Cuentas

La culpable de que el Tribunal de Cuentas haya confirmado que la formación Unidos Podemos, integrada por Podemos, Izquierda Unida, Equo y otros partidos más, se hayan saltado la ley electoral sobre el uso de cuentas electorales, ha sido la deuda contraída con los proveedores de la formación que ha alcanzado un total de 566.165.07 euros, que todavía están sin abonar en su totalidad meses después de la celebración de las elecciones.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
40 meneos
66 clics

El Congreso abrirá el 8 de marzo la ponencia para el estudio de la reforma de la Ley Electoral General (LOREG)

El Congreso abrirá el 8 de marzo la ponencia para el estudio de la reforma de la Ley Electoral General (LOREG). Ciudadanos apuesta por que el número de diputados aumente hasta los 400 pero con un recorte del Senado. 350 serían elegidos en lista provincial con voto preferente según el método d'Hondt. Los 50 escaños restantes serían escogidos sobre la agrupación de restos de cada partido en las distintas provincias. Los votos en blanco se contabilizarán como los de cualquier otro partido y los escaños que le correspondan quedarán vacíos.
19 meneos
26 clics

Un total de 96.418 personas con discapacidad no podrán votar: "Es una violación de los Derechos Humanos"

Un total de 96.418 personas con sentencia de incapacidad no podrán ejercer su derecho al sufragio en las elecciones generales de este domingo 26 de junio porque tanto este Gobierno como el anterior no han reformado la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) como establece la Convención de la ONU de Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España en 2008. "Esto es una violación de los Derechos Humanos. España está en deuda con Naciones Unidas, que le ha dicho que tiene que reformar su Ley Electoral,pero no lo hace...
16 3 5 K 98
16 3 5 K 98
33 meneos
36 clics

Podemos pide que se garantice el voto a los más de 96.000 discapacitados "privados de derecho"

Podemos ha explicado en un comunicado que hasta 96.418 discapacitados "se encuentran privados de su derecho al voto" en España y, por tanto, no podrán hacerlo en las elecciones generales de este domingo 26 de junio. En concreto, Podemos plantea instar al Consell a que reclame al Gobierno de España la reforma de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General (Loreg) de forma que el derecho al voto de las personas con discapacidad quede garantizado y, de esta manera, ninguna persona pueda ser privada del derecho fundamental de sufragio...
28 5 1 K 165
28 5 1 K 165
30 meneos
39 clics

Los 100.000 españoles sin derecho a voto

Un total de 96.418 españoles no pudieron votar el 20 de diciembre y tampoco lo harán el próximo 26 de junio. Entre ellos hay personas con alguna discapacidad intelectual en distintos grados, mayores con algún proceso degenerativo y enfermos mentales internados en un hospital psiquiátrico; los casos que contempla la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General (LOREG) en su artículo tercero. A todos ellos se les priva del derecho al sufragio activo porque un juez los ha incapacitado y de inmediato, sus nombres han salido del censo
25 5 1 K 118
25 5 1 K 118
« anterior12

menéame